Análisis de Coyuntura

Descrição

Mapa Mental sobre Análisis de Coyuntura, criado por Valentina Negro em 10-02-2020.
Valentina Negro
Mapa Mental por Valentina Negro, atualizado more than 1 year ago
Valentina Negro
Criado por Valentina Negro mais de 4 anos atrás
61
0

Resumo de Recurso

Análisis de Coyuntura
  1. ¿Qué es Coyuntura?
    1. Se refiere a un de tiempo en un proceso histórico de una sociedad.
      1. Es un conjunto de herramientas metodológicas que se concentran en el estudio de los actores sociales y sus relaciones en un momento dado.
        1. Surge a raíz de un suceso desencadenante que funciona como revelador de las contradicciones sociales.
      2. Estructura
        1. Comprende los elementos fundamentales de una sociedad
          1. Economía, política e ideología.
      3. ¿Qué es un análisis de coyuntura?
        1. Es un conjunto de herramientas metodológicas que se concentran en el estudio de los actores sociales y sus relaciones en un momento dado.
          1. El análisis de coyuntura señala el movimiento real de una sociedad.
            1. Esto nos permite distinguir los discursos e intereses de los grupos sociales de sus intereses reales e imaginarios.
              1. Actores
                1. Protagonistas
                  1. Ayudantes
                    1. Destinatarios
                      1. Opositores
                        1. Situación
                          1. El proyecto
                            1. Dispositivos prácticos de tipo institucional y tecnológico
                              1. Los actores son personas, grupos o instituciones que representan intereses sociales o institucionales.
                                1. Estos actores luchan y crean bloques
                                  1. Bloques hegemónicos
                                    1. Bloques subalternos
                                      1. La coyuntura va revelando las incoherencias que se va dando entre estos bloques.
                                      2. Estos actores tienen unas prácticas:
                                      3. Objetivos del análisis de coyuntura
                                        1. Redefinir la correlación de fuerzas de un momento y una situación social o institucional generado por un acontecimiento
                                          1. Reconstruir las prácticas sociales o institucionales de la manera como se dieron en un momento dado, y según sus lógicas de producción.
                                            1. Señalar la estrategia y la táctica de los actores sociales en el seno de una sociedad o de una institución, para determinar los bloques de poder que se van formando.
                                              1. Mostrar la presencia o el ocultamiento de las contradicciones de fondo de una sociedad o de una institución
                                                1. Relacionar los momentos coyunturales con el movimiento profundo de las estructuras sociales o institucionales.
                                        2. Categorías para el análisis de coyuntura
                                          1. Acontecimientos
                                            1. Sucesos por su dimensión o sus efectos afectan el destino y la vida de millones de personas de sociedades enteras
                                              1. Escenarios
                                                1. Escenarios de conflicto, escenarios de guerra, escenarios de lucha
                                                  1. Actores
                                                    1. Personas o grupos sociales, las instituciones,partidos políticos,periódicos,la radio,la televisión,la iglesia
                                                      1. Relación de fuerzas
                                                        1. Estas relaciones pueden ser de confrontación, de coexistencia, de cooperación y estarán siempre revelando una relación de fuerza, de dominio, de igualdad o de subordinación.
                                                          1. Articulación entre estructura y conyuntura
                                                            1. Una coyuntura es un acontecimiento nuevo que puede provocar cambios muy profundos, es la resultante de un proceso más largo y está situada en una determinada estructura económica que define sus características básicas, su alcance y sus límites.
                                                  2. Pasos para realizar un análisis de coyuntura
                                                    1. Línea de tiempo.
                                                      1. Ayuda a identificar los hechos más importantes.
                                                        1. Ayuda a ver las distintas facetas de un evento.
                                                          1. Ayuda a recuperar la historia del período seleccionado
                                                            1. Ayuda a definir las fuerzas del conflicto, las alianzas y las relaciones
                                                            2. Ubicación de actores
                                                              1. Ayuda a definir los actores principales y los secundarios
                                                                1. Ayuda a definir las siguientes preguntas
                                                                  1. ¿por qué se enfrentan los principales actores?
                                                                    1. ¿por qué los personajes secundarios apoyan determinado bando?
                                                                      1. ¿cómo se organizan estos actores secundarios?
                                                                  2. Mapeo de actores
                                                                    1. Refleja un momento y una visión particular
                                                                      1. Ayuda a visualizar a los poderes centrales en la coyuntura
                                                                        1. Muestra a los aliados
                                                                    2. Proyecto político e intereses de los actores
                                                                      1. Estudia a los actores principales y secundarios
                                                                        1. Establece el proyecto político-social de estos (iideologías,creencias)
                                                                          1. Intereses y acciones realizadas para alcanzar ese proyecto
                                                                      2. Diagnóstico de la correlación de fuerzas
                                                                        1. Actores y sus respectivos intereses en la coyuntura
                                                                          1. Formación de conciencia
                                                                            1. Nivel de incidencia
                                                                              1. Recursos:: jurídicos, políticos, sociales, económicos, militares
                                                                                1. Alianzas
                                                                          2. Proyección futura de los actores
                                                                            1. Oportunidades, amenazas, acciones
                                                                              1. Tendencias en la correlación de fuerzas
                                                                                1. Hipótesis sobre el desarrollo de la coyuntura
                                                                                  1. Consecuencias negativas
                                                                                    1. Consecuencias positivas
                                                                                      1. Construcción de escenarios
                                                                                        1. Escenarios actuales: disposición de fuerzas efectivas en el presente
                                                                                          1. Escenarios previsibles: cosas que pueden desencadenarse a futuro

                                                                              Anexos de mídia

                                                                              Semelhante

                                                                              Tabuada
                                                                              Alessandra S.
                                                                              ACENTUAÇÃO GRÁFICA
                                                                              Viviana Veloso
                                                                              Simulado de Matemática
                                                                              Alessandra S.
                                                                              Biosfera
                                                                              joana_pinto_202
                                                                              Aprenda a fazer uma boa Redação para concursos Públicos em 5 passos
                                                                              Alessandra S.
                                                                              Combate a incêndio - Capítulo dois
                                                                              willian reis
                                                                              Por que criar flashcards em GoConqr
                                                                              Luiz Fernando
                                                                              METODOLOGIA E PRÁTICA DE ALFABETIZAÇÃO E LETRAMENTO
                                                                              vanessasenez
                                                                              Vestibular - Obras Literárias
                                                                              GoConqr suporte .
                                                                              Vestibular - Guia de Estudos
                                                                              Alessandra S.
                                                                              Ética para OAB
                                                                              Maria José