LA EVALUACIÓN Y EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO Y PSICOLÓGICO Y EL ENFOQUE HISTÓRICO-CULTURAL

Descrição

Mapa Mental sobre LA EVALUACIÓN Y EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO Y PSICOLÓGICO Y EL ENFOQUE HISTÓRICO-CULTURAL, criado por kerly Tatiana Liscano Vargas em 19-02-2020.
kerly Tatiana Liscano Vargas
Mapa Mental por kerly Tatiana Liscano Vargas, atualizado more than 1 year ago
kerly Tatiana Liscano Vargas
Criado por kerly Tatiana Liscano Vargas mais de 4 anos atrás
11
0

Resumo de Recurso

LA EVALUACIÓN Y EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO Y PSICOLÓGICO Y EL ENFOQUE HISTÓRICO-CULTURAL
  1. MODELO ECOLÓGICO / MODELO INTEGRAL DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
    1. En Estados Unidos llega a entenderse que los postulados de Bronfenbrenner (1979) suponen los constructos teóricos que subyacen a la intervención temprana contemporánea (Odom y Kaiser, 1997). En nuestro caso diremos que el modelo ecológico de Bronfenbrener supone que, como mínimo, hemos de tener en cuenta los apoyos sociales de que disponen los padres, sus necesidades, e incluso sus estilos familiares.
      1. La propia familia del niño con necesidades de AT, especialmente desde un modelo ecológico-transaccional, desde el momento en que se utiliza como un elemento clave para fomentar el desarrollo del niño y de sus capacidades de comunicación y relación.
        1. proponer y defender un Modelo Integral de Intervención en AT (MIIAT), el cual aglutine los principios de intervención ecológico-transaccional en la forma de hacer y entender la AT con un modelo de organización del CDIAT y de coordinación de recursos que haga posible esa aproximación ecológico-transaccional en los programas de intervención (García Sánchez, en prensa).
          1. Entre ellos estarán los terapeutas de AT, especialmente dedicados al desarrollo de los complejos programas de intervención individualizada diseñados para actuar sobre el niño, su familia y su entorno, y a los que solemos encontrar fundamentalmente en los equipos interdisciplinares que constituyen los CDIATs.
          2. LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: MODELOS, TÉCNICAS Y CONTEXTO SOCIOCULTURAL
            1. A fin de ser coherente con lo expuesto considero pertinente contextualizar mis palabras mediante el análisis de las características más salientes de la época actual. Pretendo destacar la necesidad de abordar la Evaluación Psicológica, en sus diversas formas y modalidades, en relación perrmanente y dialéctica con el contexto sociocultural en el que se desarrolla o al que se aplica.
              1. La Evaluación Psicológica (EP) conforma un capítulo tanto de la psicología básica como de la aplicada en los distintos campos o contextos que estructuran el quehacer profesional de los psicólogos: clínico, laboral, educativo, social, jurídico, comunitario.
                1. Categorías conceptuales como inteligencia, aprendizaje, personalidad, motivación, actitudes, son creaciones elaboradas en los últimos cien años de desarrollo de la historia de la sociedad occidental más que descripciones teóricamente justificadas que describen mecanismos mentales. (Danziger, 1997).
                  1. Looft (1973), a su vez, insiste en la necesidad de operar con modelos que tomen en consideración el desarrollo mental y social humanos como una confluencia de distintos sistemas y subsistemas en interrelación permanente: biológico, social, cultural e histórico.
                  2. Existen modelos centrados en el sujeto, en el contexo y en la interacción sujetocontexo. (Kirchner, Forns, Torres, 1996).
                  3. la concepción histórico-cultural, cuyo iniciador fue L.S. Vigotsky
                    1. Nosotros hemos estudiado y compartimos, y que actualmente es la base de todo nuestro pensamiento con respecto al desarrollo del sujeto y concretamente el papel de la educación en el desarrollo psicológico
                      1. La concepción histórico-cultural plantea una posible explicación acerca de cómo interactúan los componentes biológicos, históricos-culturales y psicológicos en el desarrollo del sujeto, el papel y la dinámica de lo afectivo y lo cognitivo, lo externo y lo interno, lo social y lo individual o personal que se constituye
                      2. Vigotsky, en esta obra, fundamenta la importancia y la necesidad y el cómo realizar la reconstrucción de la historia del desarrollo
                      3. El diagnóstico psicológico es un proceso -insisto en esto- de gran importancia que condiciona el tratamiento y evolución posterior del sujeto, que exige del psicólogo.
                        1. Enfoque histórico-cultural como fundamento para la evaluación y el diagnóstico psicológico
                          1. Este planteamiento biologicista, mecanicista y estático todavía se constituye en un fundamento en libros y concepciones como los del Bell Curve (Herrnstein and Murray, 1994), y por eso se constituye en una necesidad construir definitivamente una conceptualización general acerca del desarrollo infantil y en particular del proceso de diagnóstico.

                            Semelhante

                            Analgesicos
                            Adriana
                            FÍSICA GERAL
                            Alessandra S.
                            Quiz de Geografia
                            Alessandra S.
                            Direito Constitucional - Brutal - Tribunais
                            Rômulo Campos
                            Mapa Mental de Revisão de Algoritmos e Programação I
                            José Toniazzo
                            Mapas Mentais no ExamTime
                            Luiz Fernando
                            Pesquisa Científica (Mapa Mental)
                            Jussara Aguiar
                            Atualidades Enem e Vestibular - 1
                            GoConqr suporte .
                            Atualidades
                            GoConqr suporte .
                            Conhecimento murado
                            rocha.yasmine
                            Planejamento e Controle da Produção
                            Luciana Amaral Pereira Freire