Acontecimiento, las consecuencias y la cognición.

Descrição

Mapa Mental sobre Acontecimiento, las consecuencias y la cognición., criado por Karen Dayana Chito Agredo em 22-02-2020.
Karen Dayana Chito Agredo
Mapa Mental por Karen Dayana Chito Agredo, atualizado more than 1 year ago
Karen Dayana Chito Agredo
Criado por Karen Dayana Chito Agredo mais de 4 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

Acontecimiento, las consecuencias y la cognición.
  1. Acontecimiento
    1. Es como lo percibido por la persona, condicionado por sus metas y creado por sus creencias y supuestos pertenecientes al sistema cognitivo.
    2. Cognición
      1. Para una mejor comprensión de sus conceptos, son definidas las siguientes clases de cognición:
        1. OBSERVACIÓN
          1. No evaluativas que se limitan a lo observado. Eje: un hombre esta caminando.
          2. INFERENCIAS
            1. No evaluativas que incorporan hipótesis, que pueden ser acertados o erroneos.
            2. EVALUACIONES PREFERENCIALES
              1. Eje: deseo aprobar el examen.
              2. EVALUACIONES DEMANDANTES
                1. Eje: necesito absolutamente aprobar el examen.
            3. Consecuencias
              1. Esto se basa en que hay reacciones que no nos sirven o que nos alejan de nuestras metas, por lo que reconocemos que algunas reacciones son mas apropiadas y funcionales que otras para lograr nuestras metas.

              Semelhante

              Artigo Científico elaboração
              Candido Gabriel
              LITERATURA: ROMANTISMO (INTRODUÇÃO)
              jhonathannicolas
              O que estudar para concursos públicos
              Alessandra S.
              Inglês para Copa do Mundo
              Alessandra S.
              DIREITOS E DEVERES INDIVIDUAIS E COLETIVOS #6
              Eduardo .
              Revisão Para o ENEM em 20 dias
              GoConqr suporte .
              Glossário de Biologia
              GoConqr suporte .
              SIMULADO IBGE 2016 - GEOGRAFIA - CARTOGRAFIA
              Alex Farias
              Direito Tributário
              Lúcio Flávio Lucca
              Leis de Newton
              Ingrid Gomes