ARTICULO 3º SEGUNDO PARCIAL

Descrição

RAMÌREZ CADENA CINTIA PAOLETE VEGA SÀNCHEZ ITZEL ELIZABETH
Itzel Elizabeth Vega Sánchez
Mapa Mental por Itzel Elizabeth Vega Sánchez, atualizado more than 1 year ago
Itzel Elizabeth Vega Sánchez
Criado por Itzel Elizabeth Vega Sánchez aproximadamente 4 anos atrás
18
0

Resumo de Recurso

ARTICULO 3º SEGUNDO PARCIAL
  1. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
    1. La educación es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.
    2. LAEDUCACIÒN
      1. Además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.
      2. LAS MAESTRAS Y LOS MAESTOS
        1. Son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la trasformación social.
          1. Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional.
        2. LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS
          1. tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades
            1. el artículo 24 la libertad de creencias
              1. se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa
              2. resultados del progreso científico
                1. A) Será democrático
                  1. B) Será nacional
                    1. C) Contribuirá a la mejor convivencia humana
                      1. D) Será equitativo
                        1. E) Será inclusivo
                          1. F) Será intercultural
                            1. G) Será de excelencia
                            2. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;
                              1. El Estado apoyará la investigación e innovación
                                1. científica, humanística y tecnológica
                                2. Las universidades y las demás instituciones de educación superior
                                  1. tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas
                                  2. La obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado
                                    1. Las autoridades federal y locales establecerán políticas
                                      1. fomentar la inclusión, permanencia y continuidad

                                Semelhante

                                Como utilizar o Quiz como Suporte
                                Alessandra S.
                                Teoria de Tectónicas de Placas
                                Bruna Margarida
                                Simulado Geral de contabilidade
                                Alessandra S.
                                Termos téc. Enfermagem
                                Letícia Silva
                                Elementos da Comunicação/ Funções da Linguagem
                                Letícia Silva
                                TEORIA SEXUAL FREUD
                                eleuterapara
                                DIREITO ADMINISTRATIVO.
                                eldersilva.10
                                EMILE DURKHEIM
                                Débora C. Nascimento
                                5 Ferramentas de Estudo para Melhorar sua Aprendizagem -Vestibular e Enem
                                GoConqr suporte .
                                Conhecimento murado
                                rocha.yasmine
                                Egito Antigo
                                Júlia Flores