PSICOPATOLOGÍA DEL PENSAMIENTO

Descrição

Tarea del curso de semiología.
Arlinis Chávez
Mapa Mental por Arlinis Chávez, atualizado more than 1 year ago
Arlinis Chávez
Criado por Arlinis Chávez aproximadamente 4 anos atrás
13
0

Resumo de Recurso

PSICOPATOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
  1. PENSAMIENTO
    1. Proceso complejo por el cual se aprende un objeto o un aspecto de una situación. Se reconoce a través del lenguaje oral, escrito o mímico.
    2. PENSAMIENTO DELIRANTE
      1. Alteración del juicio con la creencia o el saber erróneo, pese a los argumentos lógicos.
      2. PENSAMIENTOS DEPRESIVOS
        1. Aparición de ideas delirantes de ruina, culpa, acusación, minusvalía.
        2. PENSAMIENTOS PARANÓIDES
          1. Referentes a daño, persecución, grandeza, megalomaniacas.
          2. PENSAMIENTOS MANÍACOS
            1. Negación, enormidad
            2. PENSAMIENTOS ESQUIZOFRÉNICOS
              1. Ideas religiosas, místicas, eróticas, mesiánicas.
              2. PENSAMIENTO OBSESIVO
                1. Tendencia a la repetición infinita a pesar del esfuerzo voluntario para desecharlos.
                2. DUDA COMPULSIVA
                  1. Se presenta acompañando a la depresión melancólica y a algunos síndromes orgánicos cerebrales como el epiléptico. Constituyen el TOC.
                  2. PENSAMIENTO FÓBICO
                    1. Ideas que aparejan temores irracionales. Provoca angustia que puede llegar hasta el pánico.
                      1. Agorafobia, fobia social, fobias simples.
                    2. PENSAMIENTO INHIBIDO O LENTIFICADO
                      1. Manifestado como una dificultad en la fluidez. Las asociaciones son escasas.
                      2. PENSAMIENTO IDEOFUGAL
                        1. Dificultad en la asociación y para pasar de un tema a otro.
                        2. PENSAMIENTO PROLIJO
                          1. Mengua de la capacidad de síntesis
                          2. PENSAMIENTO AUTÍSTICO
                            1. El mundo subjetivo se impone sobre el objetivo.
                            2. ENAJENACIÓN DEL PENSAMIENTO
                              1. Pérdida de la autonomía y las variaciones del pensamiento.
                              2. AMBIVALENCIA
                                1. Refiere juicios opuestos sobre un mismo sujeto o situación en un mismo momento.
                                2. PENSAMIENTO DEMENCIAL
                                  1. Deterioro del pensamiento que en algún momento fue normal.
                                  2. NEOLOGISMOS
                                    1. Formación de nuevas palabras tomando parte de un vocablo con parte de otro.

                                    Semelhante

                                    GRAMATICA
                                    santosfilipe123
                                    TIPOS - AÇÃO PENAL
                                    Fernando Odnanref
                                    Apresentação em Inglês
                                    GoConqr suporte .
                                    Assistência de Enfermagem
                                    Caíque Jordan
                                    Enem - o que estudar
                                    Luiz Fernando
                                    GESTAO ESTRATÉGICA DE RH
                                    Matheus Miranda
                                    II Guerra Mundial
                                    GoConqr suporte .
                                    TRIGONOMETRIA
                                    Alex Galhardo
                                    SISTEMA ENDÓCRINO
                                    STELA FAUSTINO
                                    Contextualização da disciplina - Tecnologias na formação profissional - Saúde
                                    Fabrícia Assunção
                                    Questões Estatuto dos Militares lei n°. 6.880
                                    Alan Amanthea