Escuelas de Pensamiento Contable

Descrição

Escuela de pensamientos contables
JAMILETH  IPIA
Mapa Mental por JAMILETH IPIA, atualizado more than 1 year ago
JAMILETH  IPIA
Criado por JAMILETH IPIA mais de 3 anos atrás
85
0

Resumo de Recurso

Escuelas de Pensamiento Contable
  1. Etapas de las escuelas de pensamiento contable
    1. PRIMER ETAPA PERIODO EMPIRICO

      Anotações:

      • Abarca los primeros registro contables hasta el siglo XIII. -Auge del comercio. 
      1. SEGUNDA ETAPA

        Anotações:

        • Surgimiento y desarrollo de la partida doble. 
        1. TERCERA ETAPA

          Anotações:

          • Difusión e implantación de la partida doble toriza principios y uso de la practica contable.. 
          1. CUARTA ETAPA CIENTÍFICA

            Anotações:

            • Siglo XIX Consecuencias:Revolución industrial. -Surgen diferentes corrientes de pensamiento.   
            1. Escuelas clásicas
              1. Teoría contista: Precursor: el francés René Delaporte alrededor de 1685.
                1. Teoría del propietario: Surge a finales del S.XVIII en la Gran Bretaña
                  1. Escuela Lombarda: Principales aportes: italiano Cerboni (1183, 1886), S.XIX:
                    1. Escuela controlista o materialista: Creador: Fabio Besta, oposición a las escuelas que personalizan las cuentas

                      Anotações:

                      • La escuela controlista o materialista es una escuela de transición hacia el “neoconstimo”
                    2. Escuelas económicas Expansión de la economía S.XIX y S.XX
                      1. Neoconstismo económico europeo: Leo Gomberg (1908)
                        1. Escuela alemana de la economía europea: Derivada del neocontismo europeo
                          1. Neoconstismo económico francés:
                            1. El período económico en Italia
                              1. La escuela de economía hacendal: Gino Zappa (1950)

                                Anotações:

                                • Distingue tres disciplinas:  -La organización -La técnica administrativa -La contabilidad
                                1. Escuela patrimonialista: Vicenzo Masi (1956)

                                  Anotações:

                                  • Se planteaba la contabilidad como ciencia de patrimonio, cuyo objetivo es la investigación del patrimonio. 
                                2. El neocontismo en Estados Unidos:Primera mitad del S.XX • Planteamientos inductivos: Sanders, Hatfield y More (1938)
                                  1. Escuela económica-deductiva norteamericana

                                    Anotações:

                                    • Desarrollaron una contabilidad basada en la teoría económica. 
                                  2. Escuelas contemporáneas
                                    1. El paradigma de la utilidad:Staubus (1986); Peasnell (1981); Tua (1989)
                                      1. Los enfoques presentes de la investigación empírica
                                        1. El enfoque inductivo positivista
                                          1. Modelos de decisión. Capacidad predictiva
                                            1. Comportamiento agregado del mercado
                                              1. Modelos de decisión
                                                1. Actitudes, preferencias y motivaciones de los usuarios de la información contable
                                          2. El origen: La contabilidad nace como una técnica de registro y ha evolucionado hasta un pensamiento teórico que sustenta la práctica contable (Méndez y Ribeiro, 2012). La evolución del pensamiento contable está ligada a la economía y al comercio, que plantean nuevos desafíos para llevar la contabilidad de los negocios.

                                            Semelhante

                                            cuadro sinóptico
                                            Lady Sanabria Sanabria
                                            Alemão Básico
                                            Alessandra S.
                                            Guia de Estudos para OAB 1a Fase
                                            Alessandra S.
                                            SUBSTANTIVOS
                                            Viviana Veloso
                                            Guia de Redação do Vestibular
                                            Alessandra S.
                                            Como se Preparar para Concursos com Mapas Mentais
                                            Alessandra S.
                                            Progressão Aritmética (P.A.)
                                            claudiac_
                                            Reinos - Características Gerais/Biologia
                                            GoConqr suporte .
                                            Estrutura das palavras e Processo de formação das palavras
                                            Juliane Antoniel
                                            Sócrates, Platão e Aristóteles
                                            André Matias
                                            Revisão 2- PROVA DE SARGENTO - MARINHA - EA-HSG - ( Com Verificação )
                                            Nilzeir Reis