modernismo latinoamericano

Descrição

Décimo Español Mapa Mental sobre modernismo latinoamericano, criado por 8-B valentina silva fuquene em 10-05-2021.
8-B valentina silva fuquene
Mapa Mental por 8-B valentina silva fuquene, atualizado more than 1 year ago
8-B valentina silva fuquene
Criado por 8-B valentina silva fuquene aproximadamente 3 anos atrás
37
0

Resumo de Recurso

modernismo latinoamericano
  1. desarrollado en América
    1. por el poeta y pensador José Martí
      1. del romanticismo y simbolismo eurpeo
        1. una de las obras mas importantes, "azul" de Rubén Darío
          1. primeras ideas más a la poética
    2. primera etapa
      1. iniciacion (1882-1896)
        1. busca de expresión natural y personal ,
          1. cuidadosamente elaborada
      2. segunda etapa
        1. apogeo (1896-1905)
          1. agudización del estilo modernista
            1. preciosista, exótica, y afrancesada;
              1. destacaron las prosas profanas
        2. tercera etapa
          1. reacción (1905)
            1. abandono de ideal esteticista puro
              1. vuelve a la sencillez
          2. características
            1. renovación del vocabulario
              1. uso continuo de las metáforas y versificación
                1. fantasía imaginativa y verbal
                  1. estilización y sublimación.
                    1. exótico, onírico y legendario.
                      1. contra del capitalismo
                        1. adsorbe la historia universal y la geografía mundial.
                          1. visión es cosmopolita y lucha contra el provincialismo.
                            1. posición americanista.
                              1. Revalora la instrumentación sensitiva, poesía músical
                                1. Su arte es verbal y formal.
                                2. se baso en
                                  1. Simbolismo
                                    1. revalorar la intuición y el intimismo
                                      1. no decir si no sugerir
                                        1. descubrir las emociones,
                                          1. importancia armonía del verso, a la asonancia y aliteraciones.
                                    2. Parnasianismo
                                      1. renovar expresión y de perfeccionar forma
                                        1. evitar el sentimentalismo, la nota intima,y el desliz emocional.
                                          1. debía ser impecable, bella, escultural, de líneas muy puras.

                                    Semelhante

                                    GED en Español: Todo lo que necesitas saber
                                    Diego Santos
                                    PALABRAS A-...
                                    JL Cadenas
                                    Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
                                    Raúl Fox
                                    Ortografía
                                    Lenah Sanz
                                    arquitectura del siglo XIX Y XX
                                    andres silva a
                                    Teatro español de 1939 a 1975
                                    Yoli Piña
                                    ART NOUVEAU
                                    sabirerojas
                                    Teatro posterior a 1936
                                    Selina Vasquez
                                    Novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil
                                    Leana Núñez Ojea
                                    LITERATURA CLASICA GRIEGA
                                    alexandre0414