INVESTIGACION

Descrição

grupo colaborativo alvaro barrios daniela martinez y aideth martinez guia de aprendizaje #2 actividad 3.2
daniela-martinez
Mapa Mental por daniela-martinez, atualizado more than 1 year ago
daniela-martinez
Criado por daniela-martinez mais de 8 anos atrás
15
0

Resumo de Recurso

INVESTIGACION
  1. La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.
    1. INVESTIGACION CIENTIFICA
      1. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
      2. INVESTIGACION EMPIRICA
        1. La investigación empírica se puede definir como "la investigación basada en la experimentación o la observación (evidencias)". Este tipo de investigación es llevada a cabo para poner a prueba una hipótesis
        2. ENFOQUE DE INVESTIGACION
          1. ENFOQUE CUANTITATIVO
            1. Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
              1. CARACTERISTICAS
                1. El investigador o investigadora plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Sus preguntas de investigación versan sobre cuestiones específicas.
            2. ENFOQUE CUALITATIVO
              1. Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretacion
                1. CARACTERISTICA
                  1. El investigador o investigadora plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente definido. Sus planteamientos no son tan específicos como en el enfoque cuantitativo y las preguntas de investigación no siempre se han conceptualizado ni definido por completo.
              2. DIFERENCIA ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
                1. CUANTITATIVO
                  1. Hay una realidad que conocer. Esto puede hacerse a través de la mente.
                    1. El investigador “hace a un lado” sus propios valores y creencias. La posición del investigador es “imparcial”, intenta asegurar procedimientos rigurosos y “objetivos” de recolección y análisis de los datos, así como evitar que sus sesgos y tendencias influyan en los resultados.
                  2. CUALITATIVO
                    1. Hay una realidad que descubrir, construir e interpretar. La realidad es la mente
                      1. Existen varias realidades subjetivas construidas en la investigación, las cuales varían en su forma y contenido entre individuos, grupos y culturas. Por ello, el investigador cualitativo parte de la premisa de que el mundo social es “relativo” y sólo puede ser entendido desde el punto de vista de los actores estudiados. Dicho de otra forma, el mundo es construido por el investigador

                Semelhante

                Las ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
                Olga sofia Gonzalez
                Psicología Ambiental (Métodos de Investigación)
                Abraham bernal osorio
                LAS TIC APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN
                tereacevedobtr
                Clasificación de variables
                Rober Sanchez
                FORMULACIÓN DE UNA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
                roberth2193
                MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                Gabriel Iván Parra Rosero
                Tipos de Investigación Científica
                Karen Dubón
                METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
                blacroci25
                MARCO TEÓRICO - MAPA CONCEPTUAL
                Gudelio Crespo
                Investigación
                silvanoperazaiti
                Etapas y fases de una Investigación Acción Participativa (IAP) Fuente: T. Alberich
                Anabella C UPANA