REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA DECISIÓN DE COMPRA

Descrição

Descripción de Fenómenos Macroeconómicos Mapa Mental sobre REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA DECISIÓN DE COMPRA, criado por raulbarbacruz em 14-11-2013.
raulbarbacruz
Mapa Mental por raulbarbacruz, atualizado more than 1 year ago
raulbarbacruz
Criado por raulbarbacruz mais de 10 anos atrás
50
0

Resumo de Recurso

Introduce el texto aquí
  1. DECISIÓN DE COMPRA
    1. COMO SE INFLUYE EN LA DESICIÓN DECOMPRA
      1. ¿CÓMO SE PUEDE INFLUIR EN LA DECISIÓN DE COMPRA DESDE LAS REDES SOCIALES?
      2. ELEMENTOS PARA LA DECISIÓN DE COMPRA
        1. ¿QUÉ ELEMENTOS INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA?
      3. USO DE LASREDES SOCIALES PARA MARKETING
        1. FACEBOOK Y EL MARKETING
          1. ¿CÓMO SE PUEDE HACER MARKETING EN FACEBOOK?
          2. TWITER Y MARKETING
            1. ¿CÓMO SE PUEDE HACER MARKETING EN TWITTER?
            2. OTRAS TREDESSOCIALES Y EL MARKETING
              1. ¿QUÉ OTRAS REDES SOCIALES SE PUEDEN UTILIZAR PARA HACER MARKETNG?
                1. ¿CÓMO SE HACE MARKETING EN OTRAS REDES SOCIALES?
              2. USO DE LAS REDES SOCIALES
                1. % DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A INTERNET
                  1. ¿QUÉ PORCENTAJE DE LAPOBLACIÓN TIENE ACCESO A INTERNET?
                  2. % DE LA POBLACIÓN QUE USA REDES SOCIALES
                    1. ¿QUÉ PORCENTAJE DE LA GENTE CON ACCESO A INTERNET USA REDES SOCIALES?
                      1. ¿QUÉ REDES SOCIALES USAN?
                    2. MARKETING EN REDES SOCIALES
                      1. ¿CÓMO PERCIBEN LOS USUARIOS DE REDES SOCIALES ELMARKETING?
                        1. ¿TIENE IMPACTO EL MARKETING EN REDES SOCIALES ¿ES SU DESICIÓN DE CONSUMO?
                        2. APLICACIPONES PARA MARKETING
                          1. ¿QUÉ APLICACIONES EXISTEN PARA HACER CAMPAÑAS MERCADOTECNICAS EN REDES SOCIALES?
                        3. TIPO DE EMPRESAS QUE USAN REDES SOCIALES Y MARKETING
                          1. CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
                            1. ¿QUE TIPOS DE EMPRESAS USAN REDES SOCIALES?
                              1. ¿QUÉ PRESENCIA EN EL MERCADO TIENEN DICHAS EMPRESAS?
                                1. ¿QUÉ EXPERIENCIA OTORGAN EN LAS REDES SOCIALES DICHASEMPRESAS?
                                2. TIPO DE REDES SOCIALES Y APLICACIONES QUE USAN PARA MARKETING
                                  1. ¿QUÉ REDES SOCIALES USAN LAS EMPRESAS?
                                    1. ¿CON QUÉ FRECUENCIA USAN SUS REDES SOCIALES?
                                    2. EFECTOS DEL MARKETING EN REDES SOCIALES EN LAS VENTAS DE LAEMPRESA
                                      1. ¿ES EFECTIVO EL USO DE MARKETING EN SUS VENTAS?
                                        1. ¿CÓMO MIDEN EL IMPACTO EN LAS VENTAS SU USO DE LAS REDES SOCIALES?
                                        2. CONTACTO CON EL CLIENTE
                                          1. ¿ESTABLECEN CONTACTO CON SU MERCADO A PARTIR DE LAS REDESSOCIALES?
                                            1. ¿CÓMO ESTABLECEN CONTÁCTO CN SUS CLIENTES?
                                              1. ¿QUÉ RESULTADOS TIENES EL CONTÁCTO CON SUS CLINETES?
                                              2. EXPERIENCIA DE CONSUMO
                                                1. ¿CÓMO LAS EMPRESAS CREAN SU EXPERIENCIA DE CONSUMO?
                                                  1. ¿ES EFECTIVA DICHA EXPERIENCIA DE CONSUNMO?
                                                2. IMPACTO EN EL CONSUMO
                                                  1. CONSUMO EN BASE A REDES SOCIUALES
                                                    1. ¿LAS EMPRESAS TIENEN VENTAS POR SU PUBLICIDAD EBN LA RED?
                                                      1. ¿LOS USUARIOS COMPRAN POR VER ´RODUCTOS O SERVICIOS EN INTERNET?
                                                        1. ¿CÓMO SE MIDE EL CONSUMO GENERADO POR LAS REDES SOCIALES?
                                                        2. EXPERIENCIA DE COMPRA
                                                          1. ¿CÓMO SE CREA ESTA?
                                                            1. ¿QUÉIMPACTO TIENE EN LAS VENTAS Y USUARIOS?
                                                            2. COMPRA ONLINE
                                                              1. ¿QUÉ ES COMPRA ONLINE?
                                                                1. ¿CÓMO SE HACE?
                                                                  1. ¿LAS EMPRESAS LA USAN?
                                                                    1. ¿LOS USUARIOS LA USAN?
                                                                    2. PROBLEMAS DEL USO DE LA RED
                                                                      1. ¿QUÉ BENEFICIOS Y PROBLEMAS TIENE SU USO?
                                                                      2. APLICACIONES EN EL EMRCADO
                                                                        1. ¿QUÉ APLICACIONES SE TIENEN POR EL USO DE ESTA INVESTIGACIÓN?

                                                                      Semelhante

                                                                      Sin título
                                                                      raulbarbacruz
                                                                      Simulado Fuvest
                                                                      Alessandra S.
                                                                      Evolução Biológica: os mecanismos. A formação de novas espécies I
                                                                      Bruno Fernandes3682
                                                                      Introdução a Engenharia
                                                                      ismael-airoso
                                                                      CICLO CELULAR e MITOSE
                                                                      João Ramalho
                                                                      Previdência X Seguridade
                                                                      André Cavallini
                                                                      Engenharia de Software
                                                                      Gabriel Alexandre
                                                                      Teaching with GoConqr Tools
                                                                      miminoma
                                                                      Mapas Mentais em Sala de Aula
                                                                      GoConqr suporte .
                                                                      Totalitarismo: Fascismo e Nazismo
                                                                      jacson luft
                                                                      Contextualização da disciplina - Desenvolvimento Humano e Social - Saúde
                                                                      Emmanuela Pimenta