Cronología de la Teoría Cuántica

Descrição

Mapa Mental sobre Cronología de la Teoría Cuántica, criado por Itzhel Arzola Cordero em 27-09-2015.
Itzhel  Arzola Cordero
Mapa Mental por Itzhel Arzola Cordero, atualizado more than 1 year ago
Itzhel  Arzola Cordero
Criado por Itzhel Arzola Cordero mais de 8 anos atrás
31
1

Resumo de Recurso

Cronología de la Teoría Cuántica
  1. 1900. “Hipótesis cuántica de Planck” (Premio Nobel de Física, 1918). Carácter corpuscular de la radiación.
    1. 1905. Einstein (Premio Nobel de Física, 1921) explica el “efecto fotoeléctrico” aplicando la hipótesis de Planck.
      1. 1911. Experimentos de Rutherford, que establecen el modelo planetario átomo, con núcleo (protones) y órbitas externas (electrones).
        1. 1913. Modelo atómico de Niels Bohr (Premio Nobel de Física, 1922). Tiene en cuenta los resultados de Rutherford, pero añade además la hipótesis cuántica de Planck. Una característica esencial del modelo de Bohr es que los electrones pueden ocupar sólo un conjunto discontinuo de órbitas y niveles de energía.
          1. 1923. Arthrur Comptom (Premio Nobel de Física, 1927) presenta una nueva verificación de la hipótesis de Planck, a través de la explicación del efecto que lleva su nombre.
            1. 1924. Hipótesis de De Broglie (Premio Nobel de Física, 1929). Asocia a cada partícula material una onda, de manera complementaria a cómo la hipótesis de Planck dota de propiedades corpusculares a la radiación.
              1. 1925. Werner Heisenberg (Premio Nobel de Física, 1932) plantea un formalismo matemático que permite calcular las magnitudes experimentales asociadas a los estados cuánticos.
                1. 1926. Erwin Schrödinger (Premio Nobel de Física, 1933) plantea la ecuación ondulatoria cuyas soluciones son las ondas postuladas teóricamente por De Broglie en 1924.
                  1. 1927. V Congreso Solvay de Física, dedicado al tema “Electrones y fotones”. En él se produce el debate entre Einstein y Bohr, como defensores de posturas antagónicas, sobre los problemas interpretativos que plantea la Teoría Cuántica.
                    1. 1928. Experimentos de difracción de partículas (electrones) que confirman la hipótesis de de Broglie, referente a las propiedades ondulatorias asociadas a las partículas. El fenómeno de difracción es propio de las ondas.
                      1. 1932. Aparición del trabajo de fundamentación de la Teoría Cuántica elaborado por el matemático Jhon von Neumann.

                        Semelhante

                        Sistema Único de Saúde- SUS
                        eliana_belem
                        9 Dicas sobre a Prova da OAB
                        Alessandra S.
                        GRAMÁTICA da LÍNGUA PORTUGUESA
                        Viviana Veloso
                        Expressões em inglês #2
                        Eduardo .
                        Expressões em inglês #7
                        Eduardo .
                        Revisão
                        Vanessa Bolina
                        O que estudar para a OAB
                        GoConqr suporte .
                        Conhecimentos de Estatística e Probabilidade
                        Sem Parar
                        SIMULADO 2 - CTFL - AT
                        Jorge Ricardo
                        GoConqr para Professores
                        Lilian Arruda
                        Quiz -sólidos geométricos
                        INES FIGUEIRA