Diabetes y embarazo

Descrição

Mapa Mental sobre Diabetes y embarazo, criado por Lennis Martz em 29-09-2015.
Lennis Martz
Mapa Mental por Lennis Martz, atualizado more than 1 year ago
Lennis Martz
Criado por Lennis Martz mais de 8 anos atrás
103
0

Resumo de Recurso

Diabetes y embarazo
  1. Diabetes mellitus gestaciona
    1. Es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad que se reconoce por primera vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de éste.
      1. La prevalencia de diabetes gestacional a nivel mundial se ha estimado en 7% de todos los embarazos
    2. Diabetes pregestacional o preexistente
      1. Pacientes conocidas con diabetes tipo 1 ó 2 que se embarazan o se diagnostican durante el primer trimestre
      2. Complicaciones
        1. Riesgo 4 a 10 veces mayor de presentar malformaciones congénitas, abortos espontáneos, Macrosomía  Acidosis fetal  Mortalidad perinatal muerte fetal y neonatal
        2. Factores de riesgo
          1. Edad materna mayor a 30 años, historia previa de DMG, historia familiar de diabetes, IMC mayor a 30 , historia de abortos o muerte fetal in útero de causa inexplicable.
            1. Riesgo de DG
            2. Diagnóstico
              1. Es recomendable realizar glucosa plasmática de ayuno en la primera visita prenatal ó antes de las 13 semanas a todas las pacientes
                1. Para una detección temprana de mujeres con DM tipo 2 no diagnosticadas antes del embarazo.
                2. Se ha demostrado la necesidad de realizar el tamiz o CTGO entre la semana 24 y 28 de gestación
                  1. En caso de resultado ≥92mg/dl realizar búsqueda de DMG
                  2. La presencia de glucosuria 2++ en una ocasión ó 1+ en 2 o más ocasiones en exámenes de orina rutinarios durante el control prenatal, puede indicar diabetes gestacional no diagnosticada.
                    1. Criterios diagnósticos de
                      1. Diabetes gestacional
                        1. En un paso
                          1. CUADRO
                          2. En dos pasos
                            1. CUADDRO
                          3. Diabetes pregestacional
                        2. Tratamiento
                          1. Ojetivos de la terapia médica nutricional
                            1. Lograr una ganancia de peso adecuada Mantener el control glucémico Evitar la cetonuria y episodios de hipoglucemia.
                            2. Ejercicio
                              1. Incrementa la masa muscular favorece el control glucémico incrementando la sensibilidad a la insulina. Como resultado la glucosa en ayuno y postprandial pueden reducirse.
                                1. Se recomienda la realización de actividad física aeróbica por periodos mínimos de 30 minutos en la mujer embarazada con diabetes
                              2. Farmacológico
                                1. Hipoglucemiantes orales
                                  1. Metformina
                                    1. Es un sensibilizador de la insulina, que actúa inhibiendo la gluconeogénesis y liberación de glucosa hepática, mientras incrementa el consumo de glucosa por el músculo.
                                      1. contraindicado si presenta:
                                        1. Deterioro de la función renal Deterioro de la función hepática Pacientes con afecciones o circunstancias que pudieran cursar con hipoxia, ya que esto incrementa el riesgo de desarrollar acidosis láctica.
                                        2. Pacientes candidatas a uso de metformina
                                          1. *Pacientes con antecedente de síndrome de ovarios poliquísticos y tratamiento con metfomina *con falla en la terapia médica nutricional *con IMC >35 *Glucosa en ayuno <110 mg/dl que no responde a tratamiento médico nutricional *momento del diagnostico por arriba de 25 SDG * Sin historia de previa de DMG
                                          2. Dosis recomendada
                                            1. 500-850 mg; incrementar 500 mg dividido en 1 a 3 tomas al día con el alimento más importante de la comida. Estos incrementos se deben de realizar por semana para disminuir los riesgos de efectos secundarios.
                                        3. Insulina
                                          1. Tratamiento de elección en cualquier tipo de diabetes durante el embarazo.
                                            1. La mayoría de las preparaciones de insulina utilizadas hoy en día han demostrado ser seguras y promueven un adecuado control glucémico.
                                              1. Paso 1: Dosis de Inicio 0.2 UI/kg de peso actual por día. Paso 2: Dividir la dosis total en 2/3 matutino y 1/3 vespertino. Paso 3: Dividir la dosis matutina en tercios, combinar 2/3 de insulina NPH y 1/3 de insulina rápida. Está se aplicará previo al desayuno. Paso 4: Dividir la dosis vespertina en medios y aplicar la mitad de NPH y la otra mitad de insulina rápida. Está se aplicará previa a la cena.
                                            2. La dosis de insulina varia en diferentes individuos a causa de:
                                              1. * Variaciones del peso *Características étnicas *Grado de hiperglucemia
                                          2. Metas terapéuticas
                                            1. Es recomendable mantener las metas terapéuticas de glucosa sanguínea en pacientes embarazadas con diabetes gestacional, y pre gestacional durante el embarazo.
                                              1. cuadro 9

                                            Semelhante

                                            Simulado Fuvest
                                            Alessandra S.
                                            Simulado de física
                                            Alessandra S.
                                            Simulado para concursos públicos
                                            Alessandra S.
                                            English - prepositions (at, in, on)
                                            jdbenthien
                                            Introdução a Engenharia
                                            ismael-airoso
                                            Entidades da Administração Indireta
                                            roberta.dams
                                            Genética Molecular: Ácidos Nucleicos
                                            Renata Cavazzana
                                            Previdência X Seguridade
                                            André Cavallini
                                            RENASCIMENTO CULTURAL
                                            Lucas Villar
                                            *******Ciclos biogeoquímicos
                                            Beatriz nonato
                                            Conhecimentos Gerais e Atualidades
                                            hadassah sorvillo