"Fuerte es el silencio" Elena Poniatowska

Descrição

Mapa temático Realizado por: Nykol González Castaño
Nikol gonzalez castaño
Mapa Mental por Nikol gonzalez castaño, atualizado more than 1 year ago
Nikol gonzalez castaño
Criado por Nikol gonzalez castaño quase 2 anos atrás
17
0

Resumo de Recurso

"Fuerte es el silencio" Elena Poniatowska

Anotações:

  • elena ka
  1. Pobreza
    1. Principal desencadenante de las problemáticas sociales y políticas de México.
      1. Migración
        1. Anualmente, desde 1978 llegan al D.F 730 mil hombres y mujeres en busca de mejores oportunidades: Boleros, cuidadores de coches, vendedores de aguas frescas, campesinos, etc.
          1. Hambre
            1. Reflejada en el cuerpo de los niños, en las muertes diarias de ciudadanos que no sabían con certeza cuando volverían a comer o consumir agua potable.
        2. Silencio
          1. Marginación
            1. La población de clase baja, a lo largo de la historia a perdido su voz, su identidad. Viven en el silencio, en el olvido.
            2. Forma de protesta
              1. Manifestación de la inconformidad, ante el silencio del gobierno frente a las necesidades primordiales del pueblo.
            3. Luchas sociales
              1. Movimiento estudiantil 1968
                1. Despertar político de los jóvenes en México, la más grande movilización independiente de la historia contemporanea del país,
                  1. Inconformidad: Para ese entonces, solo el 2% de la población estudiantil podía acceder a niveles de educación superior.
                    1. Movimiento autónomo y dinámico, agitado por el coraje que suscitaba la miseria y corrupción del país.
                      1. La universidad: espacio de conversación. Alma máter que acogió las esperanzas y miedos de sus integrantes.
                    2. Los desaparecidos
                      1. Diez años después del movimiento estudiantil, los jóvenes seguían siendo desaparecidos.
                        1. Mujeres - madres: Olvidadas de sí mismas, sentadas en aceras, iglesias y parques alzaron su voz reclamando a sus hijos, los hijos del pueblo.
                          1. Huelgas de hambre: rechazo a la situación, forma de resistencia ante el dolor por las muertes, secuestros y desapariciones.

                Semelhante

                Mapas mentales con ExamTime
                Nazareth Olivo
                Esquemas
                Ximena Barrera
                Music and its most prominent types
                Elina Sandoval
                fichas de estudio
                Guadalupe Reyes Soriano
                Vertebrate animals
                Eliana Sandoval
                Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                T Adela
                Tejidos básicos
                Andrea Celedón
                INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                Danny Aguilar
                Factores bióticos
                DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                Procesele de adaptare si compensare 1-27
                Yanosh Yanosh