SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA)

Descrição

Mapa Mental sobre SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA), criado por Wendy Cuellar em 27-09-2022.
Wendy Cuellar
Mapa Mental por Wendy Cuellar, atualizado more than 1 year ago
Wendy Cuellar
Criado por Wendy Cuellar mais de 1 ano atrás
8
0

Resumo de Recurso

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA)
  1. ¿Qué es?
    1. Abarca todos los productos químicos que presentan peligros. El modo de comunicación del peligro del SGA etiquetas y fichas de datos de seguridad) puede variar según la clase de producto o de la fase de su ciclo de vida.
      1. Clasificación de sustancias
        1. Fichas de Datos de Seguridad (FDS): Una ficha de datos de seguridad es un documento que indica las particularidades y propiedades de una determinada sustancia para su uso más adecuado.
          1. Etiquetado: Comunica los peligros asociados a su utilización brindando información sobre cómo se debe proceder para reducir los riesgos de accidentes, enfermedades con el fin de controlar la exposición a esos productos
          2. Peligros para la salud por exposición a riesgo químicos
            1. Toxicidad aguda: Efectos adversos que se manifiestan tras la administración por vía oral o cutánea de una sola dosis de dicha sustancia.
              1. Corrosión/Irritación cutánea: La formación de una lesión reversible de la piel como consecuencia de la aplicación de una sustancia de ensayo durante un período de hasta 4 horas.
                1. Lesiones oculares graves/Irritación ocular: Consecuencia de la aplicación de una sustancia de ensayo en la superficie anterior del ojo, y que son totalmente reversibles en los 21 días siguientes a la aplicación.
                  1. Mutagenicidad en célula germinales: Una mutación se define como un cambio permanente en la cantidad o en la estructura del material genético de una célula.
                    1. Peligros para el medio ambiente
                      1. Peligros para la capa de ozono: El potencial de agotamiento del ozono es un valor integrado, distinto para cada especie fuente de halocarburo, que representa la medida en que el halocarburo puede reducir el ozono en la estratosfera.
                        1. Peligros para el medio ambiente acuatico: Bioconcentración es el resultado neto de la absorción, transformación y eliminación de una sustancia por un organismo debida a la exposición a través del agua.
                        2. Vía de ingreso de los productos químicos al organismo.
                          1. Vía respiratoria
                            1. Vía digestiva
                              1. Vía dermica
                                1. Vía absorción mucosa
                                  1. Vía parenteral
                            2. Sensibilización respiratoria o cutánea: Le da lugar a una respuesta alérgica por contacto con la piel.
                              1. Toxicidad para la reproducción: Incluye los efectos adversos sobre la función sexual y la fertilidad de hombres y mujeres adultos, y los efectos adversos sobre el desarrollo de los descendientes.
                                1. Peligro por aspiración: Por aspiración se entiende la entrada de un producto químico líquido o sólido directamente por la boca o la nariz, o indirectamente por regurgitación, en la tráquea o en las vías respiratorias inferiores.
                                  1. Toxicidad especifica de organos diana (Exposicion unica): Sistema de clasificación de las sustancias y mezclas que producen toxicidad no letal y específica de órganos diana, tras una exposición única
                        3. Aplicación
                          1. El SGA está diseñado para que la industria pueda clasificar ella misma sus productos, se aplica a sustancias puras, a sus soluciones diluidas y a mezclas
                            1. Ventajas
                              1. Mejorará la protección de la salud humana y del medio ambiente.
                                1. Proporcionar un marco reconocido a los países que carecen de sistema.
                                  1. Reducir la necesidad de efectuar ensayos y evaluaciones de los productos químicos.
                                    1. Facilitar el comercio internacional de los productos químicos cuyos peligros se hayan evaluado e identificado debidamente a nivel internacional.
                                      1. Criterios de peligrosidad de las sustancias químicas
                                        1. Explosividad
                                          1. inflamabilidad
                                            1. Toxicidad
                                              1. Reactividad
                                                1. Corrosividad
                                                  1. Lixiviabilidad
                                        2. Clasificacion de peligrosidad del Sistema Globalmente ArmonIzado (SGA)
                                            1. Explosivos
                                              1. Liquídos comburentes
                                                1. Corrosivos para los metales
                                                  1. Corrosión cutánea
                                                    1. Peligro por aspiración
                                              2. Liquídos inflamables
                                                1. Gases comprimidos
                                                  1. Toxicidad aguda
                                                    1. Irritación cutánea
                                                      1. Peligro para el medio ambiente
                                                        1. Los productos químicos a los que aplica SGA
                                                          1. Plaguicidas de uso agrícola.
                                                            1. Productos químicos usados en lugares de trabajo.
                                                              1. Productos químicos en la etapa de transporte (Embalaje).
                                                                1. Productos dirigidos al consumidor.

                                                Semelhante

                                                Classificação das Constituições
                                                veleal
                                                13 motivos para usar Tecnologia na Educação
                                                Alessandra S.
                                                Raciocínio Lógico Simulado Concurso
                                                Roberta Souza
                                                English General Quiz
                                                Luiz Fernando
                                                A história do Brasil em 10 perguntas
                                                Luiz Fernando
                                                Simulado Espanhol
                                                Marina Faria
                                                Fonética, ortografia e acentuação gráfica
                                                GoConqr suporte .
                                                TICs na Matemática
                                                Erika Lopes
                                                Totalitarismo: Fascismo e Nazismo
                                                jacson luft
                                                PODERES ADMINIS- TRATIVOS
                                                Mateus de Souza
                                                A Célula
                                                Nathalia - GoConqr