Aspectos Psicológicos del Cáncer en la Mujer

Descrição

Mapa Mental sobre Aspectos Psicológicos del Cáncer en la Mujer, criado por Gysell Insuaste em 29-10-2022.
Gysell Insuaste
Mapa Mental por Gysell Insuaste, atualizado more than 1 year ago
Gysell Insuaste
Criado por Gysell Insuaste mais de 1 ano atrás
2
0

Resumo de Recurso

Aspectos Psicológicos del Cáncer en la Mujer
  1. IMAGEN CORPORAL
    1. El cuerpo es constituido a partir de un concepto de feminidad
      1. Los senos y genitales han dado el concepto de feminidad
        1. Consideran al cuerpo como un arma sexual
          1. Ser mujer es sinónimo de ser madre
            1. LOS SENOS
              1. No son considerados como una parte funcional del cuerpo
                1. En la adolescencia lo consideran como su transición a la fase adulta
                  1. Se le da un significado sexual exagerado
                    1. Son un objeto publicitario
                      1. Son importantes al momento de la lactancia
                    2. EL CÁNCER EN LA MUJER
                      1. CÁNCER DE MAMA
                        1. Causas
                          1. Se descarta
                            1. Contagio
                              1. Coito
                                1. Golpes o mordiscos
                                  1. Lactancia
                                2. Se la ha relacionado con la herencia
                                  1. Se relaciona con los niveles de estrógeno
                                  2. CÁNCER DE GENITALES
                                    1. Es una amenaza directa a la individualidad de la mujer
                                      1. Genera una amenaza directa en la capacidad de reproducirse
                                        1. Se relaciona con
                                          1. Promiscuidad
                                            1. Prostitución
                                              1. Bajo nivel socioeconómico
                                                1. Malas condiciones de aseo
                                        2. SOSPECHA DE CÁNCER FEMENINO
                                          1. Reacciones Psicológicas
                                            1. Se produce una crisis tanto para la paciente como para sus familiares
                                              1. Naturalmente el comportamiento sera una respuesta individual al estrés
                                                1. Se considera como un pronóstico sombrío, mutilante y costoso para la paciente
                                                  1. Se convierte en una amenaza permanente para futuras generaciones
                                                  2. Percepción sobre el cáncer
                                                    1. Surgen nuevas creencias y expectativas asociadas a la muerte, dolor, pérdida de su proyecto de vida y miedo al abandono.
                                                2. IMPACTO DEL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER
                                                  1. Se debe evaluar la historia previa de trastornos psicológicos
                                                    1. Drogadicción, alcoholismo, ansiedad y depresión.
                                                    2. Existen estrategias limitadas de afrontamiento
                                                      1. Surge un déficit de las habilidades sociales
                                                        1. Existen actitudes negativas hacia la atención de salud
                                                          1. Pobres expectativas en la posible recuperación
                                                            1. Aparición de síntomas con la presencia de dolor
                                                              1. IMPACTO PSICOLÓGICO
                                                                1. Estados de depresión y estrés pueden afectar el curso del cáncer
                                                                  1. Lo que afecta principalmente es la respuesta al estrés
                                                                    1. En la mayoría de los casos hay ansiedad
                                                                      1. Esta puede ser: situacional, orgánica, psiquiátrica, existencial.
                                                                      2. Surgen reacciones de duelo
                                                                    2. REACCIONES DE DUELO
                                                                      1. Incredulidad, shock, anestesia emocional
                                                                        1. Confirmación de la enfermedad o comunicación de malas noticias.
                                                                          1. Asociación de enfermedad con amenaza de deterioro físico, mental incluyendo la muerte o con secuelas que modifiquen e impidan el estilo de vida adoptado.
                                                                            1. Negación como estrategia más utilizada
                                                                              1. Momento de toma de decisiones en tratamientos
                                                                                1. Baja autoestima y sentimientos de culpa (cáncer como un castigo)
                                                                                  1. Estado de ánimo depresivo la mayor parte del tiempo, irritable o poco tolerante
                                                                                  2. TOMA DE DECISIONES
                                                                                    1. Fase de negociación que lleva al tratamiento
                                                                                      1. Obtenida por
                                                                                        1. Personalidad
                                                                                          1. Apoyo social
                                                                                            1. Plan terapéutico propuesto
                                                                                              1. Relación riesgo-beneficio
                                                                                                1. Relación de confianza médico-paciente
                                                                                            2. REACCIÓN AL TRATAMIENTO
                                                                                              1. Esta es una fase más tranquila al estar en el camino correcto para curarse
                                                                                                1. Se sigue un protocolo
                                                                                                  1. Está en manos del médico y del hospital
                                                                                                    1. Tratamientos mutilantes tienen un efecrto psicológico temporal pero físico permanente
                                                                                                      1. Se debe considerar los efectos secundarios del tratamiento
                                                                                                        1. Anorexia, náuseas, fatiga, disminución del deseo sexual.
                                                                                                    2. Afectación de la imagen corporal y de la sexualidad
                                                                                                      1. Depresión por la nueva vida
                                                                                                      2. Las reacciones emocionales están ligadas a la mejoría o deterioro físico
                                                                                                        1. Surge ansiedad por el tratamiento
                                                                                                          1. Saber si es la elección correcta, resultados, amenaza de tratamientos más radicales
                                                                                                        2. REACCIONES LUEGO DEL TRATAMIENTO
                                                                                                          1. Surge la búsqueda de evidencias de que el cáncer se ha superado
                                                                                                            1. Temor a la recurrencia
                                                                                                              1. Sentimientos de vulnerabilidad mientras mas se alejaban los controles médicos
                                                                                                                1. Evaluación de las secuelas de tratamientos y enfermedad.
                                                                                                                  1. Pensamientos obsesivos acerca de la enfermedad
                                                                                                                    1. Evitación de controles médicos por temor a la enfermedad
                                                                                                                  2. REACCIONES ANTE LA REINCIDENCIA
                                                                                                                    1. Se considera como una etapa más complicada
                                                                                                                      1. Provoca más desesperanza, miedo, ideas de muerte
                                                                                                                        1. Se tiene que replantear las metas a corto plazo enfocadas en encontrar un sentido a la lucha contra la enfermedad
                                                                                                                          1. Inicio de duelo ante la pérdida de segmento corporal, deterioro físico o pérdida de la salud o de la vida
                                                                                                                            1. El reencuentro consigo mismo y la familia.
                                                                                                                            2. ADAPTACIÓN AL CÁNCER Y TRATAMIENTOS
                                                                                                                              1. Rasgos de personalidad y estabilidad emocional premórbida
                                                                                                                                1. Apoyo emocional y social
                                                                                                                                  1. Presencia de estresores emocionales
                                                                                                                                    1. Relaciones de pareja: estables o conflictivas
                                                                                                                                      1. El peregrinaje de acceder al tratamiento.

                                                                                                                                      Semelhante

                                                                                                                                      Vocabulário Inglês Básico_1
                                                                                                                                      Alessandra S.
                                                                                                                                      COMO SE PREPARAR PARA CONCURSO PÚBLICO
                                                                                                                                      Alessandra S.
                                                                                                                                      Novo Acordo Ortográfico
                                                                                                                                      Alessandra S.
                                                                                                                                      O Cortiço
                                                                                                                                      Alessandra S.
                                                                                                                                      Noções Gerais de Direito Tributário
                                                                                                                                      Fernando Monteiro
                                                                                                                                      Resumo global da matéria de Biologia e Geologia (10.º e 11.º anos)_2
                                                                                                                                      ana-carolina12re
                                                                                                                                      Conhecimentos de Estatística e Probabilidade
                                                                                                                                      Sem Parar
                                                                                                                                      Fatoração de Polinômios
                                                                                                                                      Sara Helena
                                                                                                                                      Simulado 12 - Português - 5ºs anos
                                                                                                                                      prof.garrido
                                                                                                                                      Uso da vírgula
                                                                                                                                      Kekê Dantas
                                                                                                                                      FLUXOGRAMA PARA ATENDIMENTO E ACOMPANHAMENTO ACIDENTE COM EXPOSICAO A MATERIAL BIOLÓGICO (AEMB)
                                                                                                                                      Hyago Connor