Organizaciones de Economía Social y Solidaria

Descrição

Mapa conceptual sobre la economía solidaria en la constitución política, con el objetivo de comprender la misión y la visión de cada tipo de organización.
Yuri Andrea Medina Rincon
Mapa Mental por Yuri Andrea Medina Rincon, atualizado 9 meses atrás
Yuri Andrea Medina Rincon
Criado por Yuri Andrea Medina Rincon 9 meses atrás
1
0

Resumo de Recurso

Organizaciones de Economía Social y Solidaria
  1. Son organizaciones sin ánimo de lucro, que se constituyen para realizar actividades que se caracterizan por la cooperación, ayuda mutua, solidaria y autogestión de sus asociados, desarrollando actividades democráticas y humanísticas de beneficio particular y general.
    1. COOPERATIVAS:
      1. Empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.
        1. CARACTERÍSTICAS:
        2. Se encuentran sometidas al control, inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia y requieren de su autorización previa para ejercer dicha actividad.
          1. Se rigen por la ley 79 de 1988, y la ley 454 de 1998
          2. FONDOS DE EMPLEADOS:
            1. Se caracterizan por ser de derecho privado, sin ánimo de lucro y están constituidos por trabajadores dependientes, trabajadores asociados o por servidores públicos, que con el objetivo de buscar el bienestar de sus asociados ofrecen servicios de ahorro y crédito.
              1. CARACTERÍSTICAS:
              2. Se rigen por el Decreto 1481 de 1989, la Ley 1391 de 2010 y por remisión a la Ley 79 de 1988, la Ley 454 de 1998 y demás normas aplicables a su condición de empresa de economía solidaria.
                1. Se encuentran sometidas a la inspección. control y vigilancia de la Superintendencia de la Economía Solidaria.
                2. ASOCIACIONES MUTUALES:
                  1. Son organizaciones privadas sin ánimo de lucro que están constituidas para fomentar la ayuda recíproca entre sus miembros, satisfaciendo sus necesidades mediante la prestación de servicios que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida.
                    1. CARACTERÍSTICAS:
                    2. Se rigen por el Decreto 1481 de 1989, la Ley 1391 de 2010 y por remisión a la Ley 79 de 1988, la Ley 454 de 1998 y demás normas aplicables a su condición de empresa de economía solidaria.
                      1. Se encuentran sometidas a la inspección. control y vigilancia de la Superintendencia de la Economía Solidaria.
                      2. PRESENTADO POR: YURI ANDREA MEDINA RINCÓN

                        Semelhante

                        Metodología Scrum
                        Johana Gaviria
                        13 motivos para usar Tecnologia na Educação
                        Alessandra S.
                        Simulado de história
                        Alessandra S.
                        Artigo Científico X Ensaio Teórico
                        mayara.sampaio
                        Princípios da Administração pública
                        Jay Benedicto
                        Função do 2º grau
                        queziagama
                        Vestibular - Regência Verbal
                        GoConqr suporte .
                        Tipos textuais
                        brunolorenzatto
                        Teaching with GoConqr Tools
                        miminoma
                        Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                        Alice Sousa
                        QUIZ DE CIÊNCIAS - FÍSICA
                        Clean Maria Reis