1_Población alimentos y libertad

Descrição

Población alimentos y libertad de Amartya Sen
paolandrearojas
Mapa Mental por paolandrearojas, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
paolandrearojas
Criado por paolandrearojas aproximadamente 8 anos atrás
paolandrearojas
Copiado por paolandrearojas aproximadamente 8 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

1_Población alimentos y libertad
  1. Hambre endémica
    1. Fatalismo Malthusiano
      1. Desastres por el desequilibrio entre la producción de alimentos y el aumento de la población.
        1. Ha podido desmentirse que hoy hay más producción de alimentos a pesar del aumento poblacional
      2. El volumen de la producción de alimentos influye en el precio.
        1. Hoy la producción de alimentos atraviesa ninguna crisis significativa
          1. Exceptuando a Africa
            1. Si aumenta la demanda de alimentos, se espera que continuen intensificandose los cultivos.
            2. Optimismo Malthusiano
              1. Puede matar personas: cuando los administradores se dejan engañar por las erroneas perspectivas de la producción de alimentos per cápita sin tener en cuenta los primers indicios de desastre y hambruna
                1. la reducción de la tasa de crecimiento de la población se da, por la dificultad de satisfacer debidamente las necesidades vitales y ofrecer felicidad (educación, alimentación)
              2. Super población
                1. Acelerado crecimiento de la población
                  1. Continuará creciendo?
                    1. Si
                      1. No
                        1. Existen teorías que indican que la población descenderá
                          1. Pueden los poderes públicos facilitar la desaceleración
                            1. Derechos de reproducción
                              1. Decisión debe recaer en la mujer
                                1. corriente que son importantes
                                  1. La coacción es inaceptable y el derecho a la reproducción es incondicional independientemente de las consecuencias
                                    1. Sistema libertario
                                  2. Corriente que no son importantes
                                    1. La coacción sería aceptable
                                      1. Sistema utilitarista
                                        1. Tiene en cuenta la utilidad y excluye la satisfacción y la violación de los derchos relacionados con la libertad y la autonomía.
                                        2. Caso China
                                          1. aborto selectivo: Mayor muertes de bebes sexo femenino
                                            1. Reacción negativa de la población por estas medidas
                                              1. Aumento de la tasa de mortalidad infantil
                              2. Descenso de la fecundidad
                                1. Relación positiva entre desarrollo y la disminución de la fecundidad (muy criticado)
                                  1. Cambios de preferencias provocadas por el desarrollo social
                                    1. Influencia de las variaciones de los costes y de los beneficios sin que cambien las preferencias
                                    2. Incremento de renta per cápita
                                      1. Expansión de la educación
                                        1. Aumento de la independencia económica de la mujer
                                          1. Reducción de las tazas de mortalidad
                                            1. Difusión de las oportunidades de planificación familiar
                                          2. Más libertad y no menos libertad es lo que se necesita

                                            Semelhante

                                            1_La agencia de las mujeres y el cambio social
                                            paolandrearojas
                                            Princípios de Direito Processual do Trabalho
                                            Anderson Lopes
                                            Evolução biológica
                                            joana_pinto_202
                                            Simulado Biologia
                                            Marina Faria
                                            A Era Vargas (1930-45)
                                            kl.a.b
                                            Brasil Colônia
                                            Andreia Pinheiro
                                            Mapa Mental - Algoritmos e Programação
                                            Marcos Santos2025
                                            6 ideias para Dinamizar a Sala de Aula
                                            Maria José
                                            Álgebra e Funções (Fundamental e Médio)
                                            Andre Gonçalves
                                            Teorias atomicas
                                            Vitor Felix
                                            LICITAÇÕES
                                            Mateus de Souza