INFANCIA, AUTONOMIA Y DERECHOS.

Descrição

ELABORADO POR PABLO FERNANDO MARTINEZ Y ANA CRISTINA GALVES ESCOBAR
FERNANDO  MARTINEZ
Mapa Mental por FERNANDO MARTINEZ, atualizado more than 1 year ago
FERNANDO  MARTINEZ
Criado por FERNANDO MARTINEZ mais de 7 anos atrás
17
0

Resumo de Recurso

INFANCIA, AUTONOMIA Y DERECHOS.
  1. SIGLO XX
    1. reconocimiento y protección de los derechos de los niños
      1. aprobación por las Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989
    2. Es deber de los Estados promover y garantizar su efectiva protección igualitaria.
      1. Tienen derecho a gozar de una calidad de vida plena y a que se les proporcionen las condiciones necesarias por parte del Estado para que puedan valerse por sí mismos e integrarse a la sociedad, así como al respeto por la diferencia y disfrute de vida digna en condiciones de igualdad que les permitan desarrollar al máximo sus potencialidades
      2. INTEGRIDAD
        1. A la protección contra todas las acciones que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, en especial el maltrato y los abusos de toda índole por parte de cualquier persona.
          1. fortalecer los programas de prevención de la violencia contra los niños abordando sus causas y considerando los factores de riesgo, porque incluso en términos de costo para el Estado, invertir en las políticas de prevención es más barato que tratar de corregir las consecuencias graves de la violencia.
        2. Algunos principios que estructuran la Convención
          1. "Señala Dworkin" son proposiciones que describen derechos
            1. igualdad, protección efectiva, autonomía, libertad de expresión, etc.
              1. Es una exigencia de la justicia
          2. NO DISCRIMINACION
            1. La discriminación es hacer distinción en el trato por motivos arbitrarios como el origen racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a este término una connotación negativa, en la medida en que se trata despectivamente o se perjudica a determinados grupos sin mediar justificativo racional.
              1. Todos los niños tienen derecho a la no-discriminación. Cada niño o niña tiene el derecho a estar libre de discriminación por motivos de género, raza, idioma, religión, etnia, orientación sexual u otra condición, así como a otros derechos humanos fundamentales. La sociedad debe poner en práctica herramienta para eliminar todo tipo de discriminación infantil
            2. La integración educativa debe formar parte de una estrategia general cuya meta sea alcanzar una educación de calidad para todos.
              1. Fortalecimiento de la responsabilidad del estado para garantizar la igualdad de oportunidades y asegurar las condiciones básicas de funcionamiento de las escuelas en términos de recursos humanos, materiales y didácticos, de forma que puedan atender la diversidad de su alumnado. Es fundamental asimismo establecer mecanismos de discriminación positiva que beneficien a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad y a las escuelas con mayores carencias.

              Semelhante

              Plano de Estudo - Semana 1
              Alessandra S.
              Os processos de gestão de pessoas
              brunocmt
              TROVADORISMO
              Denise Teófilo
              Controle de Constitucionalidade
              Carlos Moradore
              Leitura para o First Certificate (I)
              GoConqr suporte .
              Phrasal Verbs - Inglês #4
              Eduardo .
              Phrasal Verbs - Inglês #5
              Eduardo .
              Artigo Científico - estrutura
              alineadc
              Projeto Med 2015: História e Geografia
              elisacoltro
              Conhecimentos de Estatística e Probabilidade
              Sem Parar
              4 Passos para Aplicar o Método da ABP
              GoConqr suporte .