Sangrado de Tubo Digestivo Alto

Descrição

Mapa Mental sobre Sangrado de Tubo Digestivo Alto, criado por jess villa em 31-05-2017.
jess villa
Mapa Mental por jess villa, atualizado more than 1 year ago
jess villa
Criado por jess villa aproximadamente 7 anos atrás
19
0

Resumo de Recurso

Sangrado de Tubo Digestivo Alto
  1. Definido como una hemorragia que involucra el tracto gastrointestinal por encima del ligamento de Treitz.
    1. Causas
      1. Úlceras: pérdida de integridad de la mucosa del estómago o del duodeno que produce un defecto local o excavación a causa de inflamación activa. Principalmente se encuentran úlceras duodenales y úlceras gástricas. Las úlceras pépticas son la causa más frecuente de sangrado digestivo alto.
        1. Varices esofágicas: Se forman preferentemente en la submucosa del esófago inferior como consecuencia de la hipertensión portal.
          1. Desgarro de Mallory Weiss: desgarros longitudinales del esófago, ubicados en la UGE, debido a una relajación inadecuada de la musculatura del EEI. Se puede producir tras regurgitaciones y vómitos intensos.
          2. Signos y síntomas
            1. Hematemesis
              1. Melena
                1. Hematoquesia
                  1. Inestabilidad hemodinámica, dolor abdominal, letargia, fatiga, sincope.
                  2. Examenes de laboratorio
                    1. Hemoglobina y hematocrito en 24 horas. Nitrógeno Ureico y Creatinina, Plaquetas, Pruebas de coagulación Pruebas de función hepática
                      1. Sonda nasogástrica: para determinar si hay presencia de sangrado o no. Lavado Gástrico: Debe realizarse antes de la endoscopia. Endoscapia: técnica más indicada en pacientes con STDA para determinar causa Procinéticos, como la metoclopramida, mejoran la visibilidad en la endoscopia. Se debe realizar en las primeras 24 horas.
                    2. Tratamiento
                      1. Lograr estabilidad hemodinámica, para determinar riesgo inmediato de nuevas hemorragias. Los pacientes con sangrado mínimo o que están estratificados como de bajo riesgo pueden ser evaluados en forma ambulatoria.
                        1. Restauración de volumen con iniciar con líquidos IV cristaloides, con el uso de catéteres de gran calibre intravenosa.
                          1. La transfusión de expansores del plasma con el uso de CGR se debe considerar si la taquicardia o hipotensión está presente o si el nivel de hemoglobina es inferior a 10 g / dL.
                          2. Complicaciones
                            1. Trombosis mesentérica
                              1. Shock hipovolémico
                                1. Tromboembolismo pulmonar
                                  1. IAM

                                  Semelhante

                                  Quiz Geral
                                  MarisaS
                                  Guia de Estudos Vestibular 2014 - Meio de ano
                                  Alessandra S.
                                  Como criar um Mapa Mental
                                  Alessandra S.
                                  Espécies de Agente Público
                                  Gik
                                  Phrasal Verbs - Inglês #11
                                  Eduardo .
                                  Enem - o que estudar
                                  Luiz Fernando
                                  HISTÓRIA REVOLUÇÃO FRANCESA
                                  neusamiotto
                                  Artigo 7° da CF
                                  GoConqr suporte .
                                  Cálculo estequiométrico
                                  Alice Sousa
                                  Desafio dos sinais: do sinal ao significado - Aula 03
                                  Emannuelle Araújo
                                  Resumo Esquemático da Lei 8112/90
                                  Maria José