Fausto Gómez
Quiz por , criado more than 1 year ago

Quiz sobre Test Constitucional 1 educalia, criado por Fausto Gómez em 22-10-2017.

12
2
0
Fausto Gómez
Criado por Fausto Gómez mais de 6 anos atrás
Fechar

Test Constitucional 1 educalia

Questão 1 de 50

1

En virtud del tenor del Preámbulo de la Constitución española de 1978, la Nación española proclama su
voluntad de consolidar...

Selecione uma das seguintes:

  • La convivencia democrática dentro de la Constitución y de las Leyes conforme a un orden
    económico y social justo

  • Un Estado de Derecho que asegure el imperio de la Ley como expresión de la voluntad popular.

  • El progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todas las personas una digna calidad de vida.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 2 de 50

1

La Constitución española de 1978 es sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes...

Selecione uma das seguintes:

  • Día 31 de octubre de 1978.

  • Día 6 de diciembre de 1978.

  • Día 27 de diciembre de 1978

  • Día 29 de diciembre de 1978.

Explicação

Questão 3 de 50

1

La primera reforma constitucional consiste en...

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Añadir en el art. 13.2 CE la expresión -y pasivo-, referida al ejercicio del derecho de sufragio de
    las personas extranjeras en Elecciones municipales

  • Añadir en el art. 13.2 CE la expresión -y pasivo-, referida al ejercicio del derecho de sufragio de
    las personas extranjeras en las Elecciones Generales.

  • Reformar el art. 135 CE, para garantizar el principio de estabilidad presupuestaria vinculando a todas las Administraciones Públicas, reforzar el compromiso de España con la Unión Europea y
    garantizar la sostenibilidad económica y social

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

Explicação

Questão 4 de 50

1

En el Título X de la Constitución española de 1978 se regula...

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • El Poder Judicial

  • La organización territorial del Estado

  • El Tribunal Constitucional

  • La reforma constitucional

Explicação

Questão 5 de 50

1

Señale cuál de las siguientes materias no está regulada en el Título preliminar de la Constitución española
de 1978

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La capital del Estado.

  • La Lengua española oficial del Estado.

  • Las Fuerzas Armadas.

  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Explicação

Questão 6 de 50

1

Señale cuál de las siguientes personalidades fue partícipe en la redacción de la Constitución española de
1978.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Adolfo Suárez González.

  • Antonio Hernández Gil.

  • Miguel Herrero Rodríguez de Miñón.

  • Las respuestas b. y c. son correctas

Explicação

Questão 7 de 50

1

¿Qué comprende la denominada parte dogmática de la Constitución española de 1978?

Selecione uma das seguintes:

  • El Preámbulo, el Título preliminar y el Título I.

  • El Título preliminar y el Título I.

  • Los Títulos II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 8 de 50

1

¿Acerca de qué disposiciones la Constitución española de 1978 garantiza la irretroactividad?

Selecione uma das seguintes:

  • Únicamente acerca de las sancionadoras no favorables.

  • Únicamente acerca de las restrictivas de derechos individuales.

  • Acerca de las sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 9 de 50

1

De conformidad con la Constitución española de 1978, ¿cuál es la capital del Estado?

Selecione uma das seguintes:

  • La Comunidad Autónoma de Madrid.

  • La provincia de Madrid.

  • La villa de Madrid.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 10 de 50

1

A tenor del art. 4.2 CE, ¿a través de qué norma se pueden reconocer banderas y enseñas propias de las
Comunidades Autónomas?

Selecione uma das seguintes:

  • A través de una Ley autonómica.

  • A través de una Ley ordinaria.

  • A través de una Ley orgánica.

  • A través de los Estatutos de Autonomía.

Explicação

Questão 11 de 50

1

11. En virtud del art. 1.1 CE, España se constituye en un Estado...

Selecione uma das seguintes:

  • De unión real.

  • Federal.

  • Nacional en cantones.

  • Social y democrático de Derecho.

Explicação

Questão 12 de 50

1

12. España propugna como valores superiores de su Ordenamiento jurídico...

Selecione uma das seguintes:

  • La libertad, la Justicia, la igualdad y el pluralismo político.

  • La libertad, la Justicia, la dignidad de la persona y el pluralismo político.

  • La libertad, la Justicia, la seguridad y el pluralismo político.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 13 de 50

1

13. ¿En qué artículo de la Constitución española de 1978 se predica que la Soberanía nacional reside en el
pueblo español, del que emanan los Poderes del Estado?

Selecione uma das seguintes:

  • En el art. 1.1 CE.

  • En el art. 1.2 CE.

  • En el art. 1.3 CE.

  • En el art.2 CE.

Explicação

Questão 14 de 50

1

La Comisión constitucional, que encomienda a una Ponencia la redacción de un Anteproyecto de
Constitución, es nombrada...

Selecione uma das seguintes:

  • Día 15 de junio de 1977.

  • Día 26 de julio de 1977.

  • Día 1 de agosto de 1977.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 15 de 50

1

La Constitución española de 1978 se caracteriza por ser...

Selecione uma das seguintes:

  • Extensa, original y rígida.

  • Autonomista, democrática y republicana.

  • Ambigua e imprecisa, extensa y Fuente del Derecho.

  • Todas las respuestas anteriores son correctas.

Explicação

Questão 16 de 50

1

La forma política del Estado español es la...

Selecione uma das seguintes:

  • Monarquía autoritaria.

  • Monarquía estamental.

  • Monarquía constitucional.

  • Monarquía parlamentaria.

Explicação

Questão 17 de 50

1

A tenor del art. 2 CE, la Constitución española de 1978 se fundamenta en…

Selecione uma das seguintes:

  • La Soberanía nacional.

  • La indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles.

  • La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de las demás personas.

  • Todas las respuestas anteriores son correctas.

Explicação

Questão 18 de 50

1

Señale cuál de las siguientes características no es de la Constitución española de 1978.

Selecione uma das seguintes:

  • Autonomista.

  • Consensuada.

  • Reducida.

  • Rígida.

Explicação

Questão 19 de 50

1

El Título I de la Constitución española de 1978 se estructura en…

Selecione uma das seguintes:

  • Tres Capítulos y el Primero se divide en dos Secciones.

  • Tres Capítulos y el Segundo se divide en dos Secciones.

  • Cinco Capítulos y el Primero se divide en dos Secciones.

  • Cinco Capítulos y el Segundo se divide en dos Secciones.

Explicação

Questão 20 de 50

1

La Constitución española de 1978 es la...

Selecione uma das seguintes:

  • Primera Constitución que tiene vigencia en la historia constitucional española.

  • Tercera Constitución que tiene vigencia en la historia constitucional española.

  • Séptima Constitución que tiene vigencia en la historia constitucional española

  • Novena Constitución que tiene vigencia en la historia constitucional española.

Explicação

Questão 21 de 50

1

En el art. 2 CE se reconoce y garantiza...

Selecione uma das seguintes:

  • a. El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran la Nación española.

  • La respuesta a es correcta, pero también se reconoce y garantiza la solidaridad entre ellas.

  • La respuesta a es correcta, pero también se reconoce y garantiza la igualdad entre ellas.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 22 de 50

1

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con la Lengua española oficial del
Estado.

Selecione uma das seguintes:

  • La Lengua castellana es la Lengua española oficial del Estado.

  • Todas las personas tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

  • Las demás Lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas.

  • La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que debe
    ser materia de especial respeto y protección.

Explicação

Questão 23 de 50

1

La bandera de España está formada por...

Selecione uma das seguintes:

  • Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de
    las rojas.

  • Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de mitad anchura que cada una de
    las rojas.

  • Tres franjas horizontales, amarilla, roja y amarilla, siendo la roja de triple anchura que cada una de
    las rojas.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 24 de 50

1

La primera reforma constitucional es sancionada y promulgada por el Rey...

Selecione uma das seguintes:

  • Día 27 de agosto de 1992 y publicada el día 28 de agosto de 1992 en el Boletín Oficial del Estado.

  • Día 28 de agosto de 1992 y publicada el día 29 de agosto de 1992 en el Boletín Oficial del Estado.

  • Día 27 de septiembre de 2011 y publicada el mismo día en el Boletín Oficial del Estado.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 25 de 50

1

Las banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas se utilizan junto a la bandera de España...

Selecione uma das seguintes:

  • En Edificios oficiales y Actos públicos de las Comunidades Autónomas.

  • En Edificios públicos y Actos oficiales de las Comunidades Autónomas.

  • En Edificios y Actos públicos de las Comunidades Autónomas.

  • En Edificios y Actos oficiales de las Comunidades Autónomas.

Explicação

Questão 26 de 50

1

¿En qué artículo de la Constitución española de 1978 se establece que la capital del Estado es la villa de
Madrid?

Selecione uma das seguintes:

  • En el art. 3 CE.

  • En el art. 4 CE.

  • En el art. 5 CE.

  • En el art. 6 CE.

Explicação

Questão 27 de 50

1

27. ¿Quiénes expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular
y son instrumento fundamental para la participación política?

Selecione uma das seguintes:

  • Los Poderes públicos.

  • Los Partidos políticos.

  • Los Sindicatos de trabajadores.

  • Las Organizaciones profesionales.

Explicação

Questão 28 de 50

1

28. Rellene el espacio. Los Sindicatos de trabajadores y .......... contribuyen a la defensa y promoción de los
intereses económicos y sociales que les son propios.

Selecione uma das seguintes:

  • Las Asociaciones empresariales.

  • Las Organizaciones profesionales.

  • Las Confederaciones sindicales internacionales.

  • Las Fuerzas Armadas.

Explicação

Questão 29 de 50

1

¿Quiénes tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad
territorial y el Ordenamiento constitucional?

Selecione uma das seguintes:

  • Las Fuerzas Armadas.

  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

  • Las Organizaciones profesionales.

  • Las Administraciones Públicas.

Explicação

Questão 30 de 50

1

La segunda reforma constitucional es sancionada por S.M. el Rey...

Selecione uma das seguintes:

  • Día 2 de septiembre de 2011.

  • Día 7 de septiembre de 2011.

  • Día 27 de septiembre de 2011.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

Explicação

Questão 31 de 50

1

La creación de los Partidos políticos, de los Sindicatos de trabajadores y de las Asociaciones empresariales,
así como el ejercicio de su actividad...

Selecione uma das seguintes:

  • Son plenamente libres.

  • Son libres dentro del respeto a la Constitución.

  • Son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 32 de 50

1

La estructura interna y el funcionamiento de los Partidos políticos, de los Sindicatos de trabajadores y de
las Asociaciones empresariales deben ser...

Selecione uma das seguintes:

  • De naturaleza autoritaria.

  • De naturaleza democrática.

  • De naturaleza jerárquica.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 33 de 50

1

Las Fuerzas Armadas están constituidas por...

Selecione uma das seguintes:

  • El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

  • El Ejército de Tierra, el Ejército del Mar y el Ejército del Aire.

  • El Ejército de Tierra, la Marina y el Ejército del Aire.

  • La Policía Nacional y la Guardia Civil.

Explicação

Questão 34 de 50

1

En virtud del tenor del Preámbulo de la Constitución española de 1978, ¿qué desea establecer la Nación
española?

Selecione uma das seguintes:

  • La Justicia, la libertad y la seguridad.

  • La Justicia, la libertad y la igualdad.

  • Una sociedad democrática avanzada.

  • La Justicia, la libertad y la seguridad y una sociedad democrática avanzada.

Explicação

Questão 35 de 50

1

Las bases de la organización militar se regulan en una...
a.
b.
c.
d.

Selecione uma das seguintes:

  • Ley ordinaria.

  • Ley orgánica.

  • Ley de bases.

  • Ley de armonización

Explicação

Questão 36 de 50

1

Señale cuál de las siguientes materias no se regula en la parte orgánica de la Constitución española de
1978.

Selecione uma das seguintes:

  • La inviolabilidad e irresponsabilidad de S. M. don Juan Carlos I de Borbón.

  • La delegación legislativa en el Gobierno.

  • Las Comunidades Autónomas.

  • La duración de la detención preventiva.

Explicação

Questão 37 de 50

1

¿Qué artículos integran el Título preliminar de la Constitución española de 1978?

Selecione uma das seguintes:

  • Arts. 1 a 9 CE.

  • Arts. 1 a 10 CE.

  • Arts. 1 a 14 CE.

  • En la Constitución española no hay Título preliminar

Explicação

Questão 38 de 50

1

En virtud del art. 9.1 CE...

Selecione uma das seguintes:

  • Solamente la ciudadanía está sujeta a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico.

  • Solamente los Poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico.

  • La ciudadanía y los Poderes públicos están sometidos exclusivamente a la Constitución.

  • La ciudadanía y los Poderes públicos están sometidos a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico.

Explicação

Questão 39 de 50

1

De conformidad con el art. 9.2 CE, corresponde a los Poderes públicos promover las condiciones para
que...

Selecione uma das seguintes:

  • La libertad y la justicia de la persona y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.

  • La libertad y la igualdad de la persona y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.

  • La igualdad y la justicia de la persona y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 40 de 50

1

En virtud del art. 9.2 CE, ¿en qué esferas de la vida, los Poderes públicos deben facilitar la participación
ciudadana?

Selecione uma das seguintes:

  • En la vida cultural, económica, política y social.

  • En la vida económica, histórica, política y social.

  • En la vida cultural, laboral, económica y social.

  • En la vida cultural, económica, laboral y política.

Explicação

Questão 41 de 50

1

Señale cuál de los siguientes principios constitucionales no se predica en el art. 9 CE.

Selecione uma das seguintes:

  • La legalidad.

  • La jerarquía normativa.

  • La seguridad jurídica.

  • La autorización de la arbitrariedad de los Poderes públicos.

Explicação

Questão 42 de 50

1

La norma suprema del Ordenamiento jurídico español es...

Selecione uma das seguintes:

  • La Constitución española de 1978.

  • La Constitución europea de 2005.

  • La Ley Orgánica del Poder Judicial.

  • El Código penal.

Explicação

Questão 43 de 50

1

43. ¿Cuál es la primera Constitución propiamente española?

Selecione uma das seguintes:

  • El Estatuto de Bayona de 1808.

  • La Constitución de Cádiz de 1812.

  • La Constitución de 1931.

  • Las Leyes Fundamentales del Reino.

Explicação

Questão 44 de 50

1

44. ¿Cuál es la Constitución inmediatamente anterior a la Constitución española de 1978?

Selecione uma das seguintes:

  • La Constitución de Cádiz de 1812.

  • La Constitución de 1931.

  • Las Leyes Fundamentales del Reino.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 45 de 50

1

45. La primera reforma constitucional es consecuencia de la adhesión de España al...

Selecione uma das seguintes:

  • Tratado de Roma.

  • Tratado de Maastricht.

  • Tratado de Lisboa.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 46 de 50

1

Señale cuál de las siguientes no es una característica de la Constitución española de 1978.

Selecione uma das seguintes:

  • Es democrática.

  • Es Fuente del Derecho.

  • Es de escasa originalidad.

  • Es extensa y acabada.

Explicação

Questão 47 de 50

1

La Constitución española de 1978 entra en vigor...

Selecione uma das seguintes:

  • Día 27 de diciembre de 1978.

  • El mismo día de la publicación de su redacción oficial en el Boletín Oficial del Estado.

  • Al día siguiente de la publicación de su redacción oficial en el Boletín Oficial del Estado.

  • A los veinte días siguientes de la publicación de su redacción oficial en el Boletín Oficial del
    Estado.

Explicação

Questão 48 de 50

1

De conformidad con la estructura de la Constitución española, ¿cuántas partes se pueden diferenciar en la
misma?

Selecione uma das seguintes:

  • Dos, parte dogmática y parte orgánica.

  • Dos, parte dogmática y parte institucional.

  • Dos, parte inorgánica y parte orgánica.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 49 de 50

1

49. ¿Cuántas personas firman la Constitución española de 1978?

Selecione uma das seguintes:

  • Cuatro: el Rey de España, S. M. don Juan Carlos I de Borbón; el Presidente del Congreso de los Diputados, Fernando Álvarez de Miranda y Torres; el Presidente del Senado, Antonio Fontán Pérez; y el Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez González.

  • Cinco: el Rey de España, S. M. don Juan Carlos I de Borbón; el Presidente de las Cortes, Antonio Hernández Gil; el Presidente del Congreso de los Diputados, Fernando Álvarez de Miranda y Torres; el Presidente del Senado, Antonio Fontán Pérez; y el Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez González.

  • Los siete padres de la Constitución: Gabriel Cisneros Laborda, Manuel Fraga Iribarne, Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, Jordi Solé Turá, José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo, Miquel Roca i Junyent y Gregorio Peces-Barba.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação

Questão 50 de 50

1

50. En virtud del tenor del Preámbulo de la Constitución española de 1978, la voluntad de protección de la
Nación española recae en...

Selecione uma das seguintes:

  • Las personas españolas y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas
    y tradiciones, lenguas e instituciones.

  • La evolución de la cultura y de la economía para asegurar a todas las personas una digna calidad de
    vida.

  • Un Estado de Derecho que asegure el imperio de la Ley como expresión de la voluntad popular.

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Explicação