Alvaro Valladares
Quiz por , criado more than 1 year ago

ETP Quiz sobre Test clase Libro N III y IV, criado por Alvaro Valladares em 14-12-2017.

142
14
0
Alvaro Valladares
Criado por Alvaro Valladares mais de 6 anos atrás
Fechar

Test clase Libro N III y IV

Questão 1 de 25

1

1.-¿Cuál es el nº máximo de señales que puede cuyo rebase puede autorizarse en un mismo telefonema?

Selecione uma das seguintes:

  • A- En cada telefonema solo podrá autorizarse el rebase de una señal.

  • B- Un máximo de dos.

  • C- Un número indeterminado siempre que sean consecutivas y en un trayecto con CTC.

  • D- Un número indeterminado siempre que sean consecutivas, en un trayecto con CTC y radiotelefonia.

Explicação

Questão 2 de 25

1

2. ¿Cuándo entrando en una estación encontremos un tren estacionado en nuestra vía ¿Cómo debemos proceder?

Selecione uma das seguintes:

  • A- Efectuaremos una primera detención de seguridad a 20m y continuaremos despacio hasta detenernos aproximadamente a 5m.

  • B- Efectuaremos una primera detención de seguridad a 40m y continuaremos despacio hasta detenernos aproximadamente a 5m.

  • C- Nos detendremos a una distancia mínima de 5m si las condiciones de estacionamiento lo permiten.

  • D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Explicação

Questão 3 de 25

1

3 Cuando nos dirijamos hacía un trayecto de BAB tras una parada en la estación y encontremos agujas de punta ¿cuando podremos exceder de 30 Km/h?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Una señal fija o indicadora indique vía directa u otra velocidad.

  • B) Con señalización en cabina que indique otra velocidad.

  • C) No exista posibilidad de cambio de vía.

  • D) Todas las respuestas son correctas.

Explicação

Questão 4 de 25

1

4.- ¿Qué medidas debe de tomar un maquinista que observe una resistencia imprevista en la marcha?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Efectuará detención inmediata.

  • B) Efectuará detención accidental.

  • C) Efectuará detención inmediata o accidental según las circunstancias.

  • D) Efectuará parada en la primera estación abierta para reconocer el tren.

Explicação

Questão 5 de 25

1

5.- ¿Qué velocidad máxima nos prescribirán al paso por una zona de trabajos en vía doble sin afectación a nuestra vía?

Selecione uma das seguintes:

  • A) 140 Km/h o 100 Km/h en túneles y viaductos.

  • B) 140 Km/h o 80 Km/h en túneles y viaductos.

  • C) 160 Km/h o 120 Km/h en túneles y viaductos.

  • D) Si nuestra vía no está afectada no es necesario prescribir limitación.

Explicação

Questão 6 de 25

1

6.- ¿En que casos se podrá expedir un tren de una estación con la señal de salida ordenando rebase autorizado?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Solamente en BT.

  • B) En una EVB.

  • C) Para expedir medios de socorro cuando la señal no pueda autorizar el movimiento.

  • D) Las respuestas B y C son correctas.

Explicação

Questão 7 de 25

1

7.- En una EVB, el maquinista para rebasar cualquier señal distinta de las intermedias…

Selecione uma das seguintes:

  • A) Se atendrá a las instrucciones del encargado de los trabajos.

  • B) Se atendrá a las instrucciones del RC.

  • C) Las rebasará por iniciativa propia ya que está en una EVB.

  • D) Considerará todas las señales inexistentes.

Explicação

Questão 8 de 25

1

8.- ¿Se podrá establecer por telefonema una BTV en un trayecto que comprenda varías estaciones?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Sí en cualquier bloqueo de vía doble no banalizada

  • B) Sí solamente en BLAD.

  • C) Sí solamente en BAD.

  • D) No una BTV solamente se puede establecer entre dos estaciones colaterales.

Explicação

Questão 9 de 25

1

9.- ¿Quien autorizará a reanudar la marcha después de anular la petición de socorro el maquinista?

Selecione uma das seguintes:

  • A) El RC del puesto de mando.

  • B) El RC de la estación de atrás.

  • C) El RC de la estación de adelante.

  • D) El RC de cualquiera de las colaterales al trayecto o de CTC según el caso.

Explicação

Questão 10 de 25

1

10.- ¿En cual de los siguientes casos NO es necesaria la señal de marche el tren?

Selecione uma das seguintes:

  • A) En la estación de transición cuando expidan el tren hacía una BTV.

  • B) Cuando expidan el tren de una vía sin señal de salida en BAD con CTC.

  • C) Cuando expidan el tren de una vía sin señal de salida en BAD sin CTC.

  • D) Ninguna de las respuestas es correcta.

Explicação

Questão 11 de 25

1

11.- En cual de los siguientes bloqueos es obligatorio establecer el BTS cuando no funcione la señal de salida.

Selecione uma das seguintes:

  • A) En BAU con CTC.

  • B) En BAU sin CTC.

  • C) En BEM.

  • D) Las respuestas B y C son correctas.

Explicação

Questão 12 de 25

1

12.- ¿Cuándo podrá solicitarse al maquinista el telefonema de confirmación de llegada de tren completo?

Selecione uma das seguintes:

  • A) En BLA con CTC, BSL y trenes que no cortocircuitan vía.

  • B) En BLA sin CTC, BSL y trenes que no cortocircuitan vía.

  • C) En BLA, BEM, BSL y trenes que no cortocircuitan vía.

  • D) Las respuestas A y B son correctas,

Explicação

Questão 13 de 25

1

13.- ¿Qué hay que hacer cuando se quiere que un tren se detenga en una estación A/C cerrada?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Se asegurará su detención mediante las ordenes de las señales.

  • B) Se asegurará su detención por la comunicación del RC del PM.

  • C) Se la notificará la parada y no podrá reiniciar la marcha hasta que así se lo ordene el RC del PM.

  • D) Se le notificará que se detenga y no podrá reanudar la marcha hasta que abra la estación y lo ordene el RC de la misma.

Explicação

Questão 14 de 25

1

14.- ¿Cuándo nos detengamos por la acción del dispositivo de vigilancia después de haber rebasado una señal preavanzada en indicación de vía libre, ¿Cómo actuará el maquinista?.

Selecione uma das seguintes:

  • A) Reanudará la marcha normal si nada se opone

  • B) Reanudará la marcha considerando la señal anterior en vía libre condicional.

  • C) Reanudará la marcha con marcha a la vista y dispuesto a parar en la señal siguiente.

  • D) Reanudará la marcha considerando la señal anterior en anuncio de parada.

Explicação

Questão 15 de 25

1

15.- ¿Cuándo desconectaremos el ASFA circulando en BTS?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Siempre.

  • B) Cuando llevemos en servicio el ASFA analógico.

  • C) Cuando llevemos en servicio el ASFA digital.

  • D) Cuando llevemos en servicio el ASFA analógico y tengamos que considerar inexistentes las señales intermedias.

Explicação

Questão 16 de 25

1

16.- En BTS cuando tengamos que reconocer una aguja sin señal de protección en plena vía de acuerdo con la notificación recibida, después de detenernos ante ella y reconocer su posición lo haremos:

Selecione uma das seguintes:

  • A) Sin exceder de10 Km/h hasta que la haya rebasado el último vehículo.

  • B) Sin exceder de 5 Km/h hasta que la haya rebasado el último vehículo.

  • C) Sin exceder de 5 Km/h hasta que la haya rebasado el primer vehículo.

  • D) Sin exceder de 10 Km/h hasta que la haya rebasado el primer vehículo.

Explicação

Questão 17 de 25

1

17.- En una BTV una vez recibida la notificación en la estación de transición, ¿que hará el maquinista con respecto al ASFA?:

Selecione uma das seguintes:

  • A) Mantendrá el ASFA siempre conectado.

  • B) Lo mantendrá conectado solo si no hay que considerar inexistentes la señales intermedias.

  • C) Lo desconectará si es analógico y lo pondrá en modo BTV si es digital.

  • D) Lo desconectará si es analógico y lo pondrá en modo BTS si es digital.

Explicação

Questão 18 de 25

1

18.- ¿Hay algún caso circulando al amparo del BT en el que NO sea necesario la señal de marche el tren o la señal de paso en las estaciones?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Cuando es BT nominal.

  • B) Cuando es BTS por no funcionar el BLA.

  • C) En estaciones AC cerradas o telemandadas sin RC.

  • D) Siempre es imprescindible el MT o la señal de paso.

Explicação

Questão 19 de 25

1

19.- En una estación A/C cerrada ¿Cómo consideraremos los pasos a nivel?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Siempre protegidos.

  • B) Siempre desprotegidos.

  • C) Desprotegidos si circulamos en una BTV.

  • D) Sin protección si efectuamos parada o circulamos a velocidad anormalmente reducida después de rebasar la señal de entrada o de retroceso.

Explicação

Questão 20 de 25

1

20.- Detenidos por la orden de una señal de entrada de una estación A/C cerrada de 00h a 24h y en el mástil de la señal hay un indicador luminoso EA/EC apagado:

Selecione uma das seguintes:

  • A) Rebasaremos la señal comprobando los cambios y los pasos a nivel.

  • B) Rebasaremos la señal sin exceder de 10 Km/h por agujas y comprobando los cambios y los pasos a nivel.

  • C) Rebasaremos la señal sin exceder de 10 Km/h por agujas y comprobando los cambios y los pasos a nivel y comunicaremos que el cartelón se encuentra apagado.

  • D) Nos pondremos en comunicación con el RC ya que la consideraremos abierta.

Explicação

Questão 21 de 25

1

21.- Al rebasar una señal de entrada en indicación de parada en una estación A/C cerrada ¿Cuándo hay que contemplar la posibilidad de encontrar un tren?

Selecione uma das seguintes:

  • A) En BT.

  • B) En BA sin CTC cuando este funcione.

  • C) En cualquier bloqueo que circulemos.

  • D) En BA con CTC

Explicação

Questão 22 de 25

1

22.- ¿ Que condiciones se tienen que dar para reanudar la marcha cuando circulando a contravía estas detenido ante las agujas de entrada de una estación cerrada sin señal de entrada a contravía ni señal de retroceso?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Que te autorice el RC y te dé las condiciones de circulación.

  • B) ¿Qué comprobemos la existencia del cartelón C en el anden, comprobemos la posición de las agujas y de los pasos a nivel y no exceder de 10 Km/h al paso por las agujas.

  • C) Que comprobemos la posición de las agujas y de los pasos a nivel sin exceder de 10 Km/h al paso por las agujas.

  • D) Lo haremos comprobando la posición de las agujas y los pasos a nivel y sin exceder de 10 Km/h al paso por las agujas ni de 30 Km/h hasta que estemos de nuevo en plena vía.

Explicação

Questão 23 de 25

1

23.- ¿Cuál será la forma correcta de actuar en una estación A/C cerrada?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Una vez comprobado el cartelón C consideraremos inexistentes todas las señales.

  • B) Una vez comprobado el indicador luminoso EA/EC o el cartelón C consideraremos inexistentes todas las señales.

  • C) Nos atendremos a las órdenes del RC para rebasar las señales.

  • D) Consideraremos siempre existentes todas las señales.

Explicação

Questão 24 de 25

1

24.- Puede el responsable de circulación del PM establecer un PB por una incidencia determinada?

Selecione uma das seguintes:

  • A) Si.

  • B) Si, siempre que se prevea una larga duración de la incidencia.

  • C) Si, siempre que se haya puesto de acuerdo con el RC del CTC.

  • D) No, un PB solo puede establecerse mediante consigna.

Explicação

Questão 25 de 25

1

25.- ¿En cual de los siguientes bloqueos NO se puede autorizar el rebase de una señal de salida con marcha normal?

Selecione uma das seguintes:

  • A) En BA con CTC.

  • B) En BT

  • C) En BLA con CTC

  • D) En BSL

Explicação