Omar Yesith Plaza Meza
Quiz por , criado more than 1 year ago

Quiz sobre Medicina interna II - Primer Parcial, criado por Omar Yesith Plaza Meza em 28-01-2021.

228
1
0
Sem etiquetas
Omar Yesith Plaza Meza
Criado por Omar Yesith Plaza Meza mais de 3 anos atrás
Fechar

Medicina interna II - Primer Parcial

Questão 1 de 30

1

Paciente masculino de 65 años de edad con antecedentes de falla cardíaca en tratamiento con espironolactona, enalapril y carvedilol, es traído a urgencias con cuadro clínico de 3 horas de evolución, caracterizado por disnea en reposo, y dolor torácico. Signos vitales: TA 100/70 mmHg, SatO2 88%, FC 27 lpm. Al examen físico se encuentra paciente con, extremidades frías, frente fría y pegajosa, estertores bilaterales, y edema en miembros inferiores. Familiares refieren que hace dos noches se despertaba con tos horas después de haberse dormido, y que orinaba muy poco.

De acuerdo a los datos, y la clasificación de Stevenson que presenta, ¿Cuál de las siguientes maniobras NO se debe realizar?

Selecione uma das seguintes:

  • Administrar bolo IV de Furosemida 40 mg

  • Oxigenoterapia

  • Administrar 10 ug de Nitroglicerina

  • Reducir dosis de BB a la mitad

Explicação

Questão 2 de 30

1

En pacientes con falla cardíaca aguda, con clasificación clínica de Stevenson L, ¿Cual de las siguientes es la causa mas probable?

Selecione uma das seguintes:

  • Deshidratacion

  • Mal adherencia al tto antihipertensivo

  • Embolia pulmonar

  • Taponamiento cardíaco

Explicação

Questão 3 de 30

1

Paciente femenina de 75 años de edad, con antecedente de hipertension arterial en tratamiento con Losartan 25 mg, acude a urgencias por disnea severa de 3 horas de evolución. Signos vitales: TA 180/120, FC 22 Lpm, SatO2 93% FC 100 lpm. Examen físico, estertores bilaterales pulmonares, edema en miembros inferiores, ingurgitacion yugular y galope S3.

¿Cual de las siguientes conductas es adecuada para seguir?

Selecione uma das seguintes:

  • Administrar bolos continuos de Furosemida

  • Administrar metroprolol

  • Administrar Dobutamina

  • Administrar nitroglicerina

Explicação

Questão 4 de 30

1

A urgencias llega un paciente traído por sus amigos que refieren que horas antes habían consumido una infusión de semillas de floripondio y panela. Signos vitales: FC 124 lat/min, FR 17 rpm, temperatura 38°C. Al examen físico el paciente se encuentra confuso, pupilas midriáticas, mucosas y piel seca, y ruidos peristálticos abolidos. El paciente alcanza a referir que su visión esta borrosa. De acuerdo al cuadro clínico descrito, ¿Qué toxindrome presenta probablemente el paciente, y con que antídoto podemos tratarlo?

Selecione uma das seguintes:

  • Síndrome colinergico, administrar atropina

  • Síndrome anticolinergico, administrar Fisostigmina

  • Sindrome opiode, administrar naloxona

  • Sindrome serotoninergico, administrar amitriptilina

Explicação

Questão 5 de 30

1

Se prepara para recibir a un paciente que de acuerdo a la enfermera tiene antecedentes de polifarmacia, y recientemente intento suicidarse tomando altas dosis de Tramadol. De acuerdo a las características del síndrome que probablemente presenta este paciente, ¿Qué signo o síntoma NO espera encontrar?

Selecione uma das seguintes:

  • Constipación intestinal

  • Hipotensión

  • Bradipnea

  • Midriasis

Explicação

Questão 6 de 30

1

A urgencias se presenta un paciente que fue capturado en el aeropuerto debido a una actitud sospechosa, y que luego de una evaluación por el equipo policial confeso que fue utilizado de mula para transportar droga. Se hizo una evaluación general y se encontró un numero aproximado de 30 capsulas de cocaina a nivel del íleon terminal. El paciente se encuentra estable y consciente. ¿Cuál debería ser la conducta a seguir por el equipo medico?

Selecione uma das seguintes:

  • Realizar lavado gástrico

  • Administrar Flumazenil IV y manitol al 20%

  • Administrar 2 L/h de polietilenglicol (PEG) mediante sonda

  • Realizar cirugía para extracción de las capsulas

Explicação

Questão 7 de 30

1

A urgencias llega un paciente masculino de 54 años de edad, natural del municipio de Campo de la Cruz, el cual presenta un cuadro clínico caracterizado por Bradicardia, miosis, sialorrea, vómitos, diaforesis, y sibilancias. Los familiares refieren que el paciente esta preparando la solución de pesticidas para sus cultivos. De acuerdo al cuadro clínico y la información dada por los familiares, ¿Qué agente puede estar implicado en esta intoxicación, y que antídoto habría que administrar?

Selecione uma das seguintes:

  • Sarín; administrar piridoxina IV

  • Malatión; administrar atropina

  • Etanol, administrar metanol

  • Pilocarpina, administrar Flumazenil

Explicação

Questão 8 de 30

1

De acuerdo a la actual definición de Insuficiencia renal aguda, ¿Cuál de los siguientes pacientes la presenta?

Selecione uma das seguintes:

  • Paciente masculino de 75 kg de peso que lleva 12 horas con un volumen urinario de 60 ml por hora

  • Paciente femenina que lleva 7 días con TFG de 92 ml/min/1.73 m2

  • Paciente masculino con una creatinina sérica de 0.8

  • Paciente femenina que hace 5 días presentaba una creatinina sérica de 0.72 mg/dL y actualmente la tiene en 1.32 mg/dL

Explicação

Questão 9 de 30

1

Paciente masculino de 34 edad, sin antecedentes patologicos, con cuadro clinico caracterizado por tos con expectoración purulenta, fiebre. PA: 115/80 mmHg. FC 120 lat/min, FR 28 rpm. La radiografía de tórax muestra consolidación en lóbulo pulmonar inferior izquierdo. Hemoglobina en 15 g/dL, creatinina 2.5 mg/dL, BUN 89 mg/dL. Hace 5 días los laboratorios mostraban una creatinina en 0.7 mg/dL, BUN 15 mg/dL.
De acuerdo a la situación, ¿cual de los siguientes fármacos podría empeorar el cuadro renal?

Selecione uma das seguintes:

  • Hidroclorotiazida

  • Salmeterol

  • Ampicilina sulbactam a dosis ajustada

  • Diclofenaco

Explicação

Questão 10 de 30

1

Paciente femenina que acude a urgencias en con signos de sobrecarga hídrica, adinámica, y con disestesias. Los exámenes de laboratorio muestran una creatinina sérica de 4.5 md/dL y un potasio sérico elevado. La paciente tiene antecedentes de síndrome de anticuerpos fosfolípidos. Un estudio de angiografía mostro trombosis bilateral de las arterias renales. De acuerdo a la clasificación etiológica, ¿que tipo de insuficiencia renal es?

Selecione uma das seguintes:

  • IRA funcional

  • IRA pre-renal

  • IRA parenquimatosa

  • IRA post renal

Explicação

Questão 11 de 30

1

Una vez se tiene establecido que el paciente presenta una IRA establecida de acuerdo a los parámetros de funcionalidad y análisis básicos, se debe proceder a realizar:

Selecione uma das seguintes:

  • Ecografía abdominopelvica

  • Uro TAC

  • Angio TAC

  • Biopsia

Explicação

Questão 12 de 30

1

Un paciente masculino de 45 años quien durante en estancia en UCI presenta 19 horas de oliguria, con un volumen urinario de 42 ml/hora, al evaluar los parámetros de funcionalidad y análisis básicos se encuentra que el paciente presenta una IRA funcional. De acuerdo a esto, ¿Qué valores se esperaría encontrar?

Selecione uma das seguintes:

  • FeNa <1%, densidad >1020, osmolaridad urinaria >450 mOsm/l, Na en orina <12 mEq/L

  • FeNa >1%, densidad <1020, osmolaridad urinaria >450 mOsm/l, Na en orina <12 mEq/L

  • FeNa >1%, densidad >1020, osmolaridad urinaria <450 mOsm/l, Na en orina <12 mEq/L

  • FeNa <1%, densidad <1020, osmolaridad urinaria >450 mOsm/l, Na en orina >12 mEq/L

Explicação

Questão 13 de 30

1

Una paciente femenina de 67 años quien durante en estancia en UCI presenta una creatinina sérica de 1.56 mg/dL, y hace 5 días presentaba una creatinina sérica de 0.78 mg/dL al evaluar los parámetros de funcionalidad y análisis básicos se encuentra que el paciente presenta una IRA establecida. De acuerdo a esto, ¿Qué valor NO se esperaría encontrar?

Selecione uma das seguintes:

  • FeNa >1%

  • Osmolaridad urinaria >500 mOsm/L

  • IFR >1%

  • Na en orina >20 mEq/L

Explicação

Questão 14 de 30

1

Ante un paciente con hiperazoemia e hidronefrosis descartada, al realizarse una ecografía y un análisis de orina que mostraban riñones de tamaño normal, y presencia de leucocitos y cilindros eosinófilos en le orina, deberíamos sospechar de:

Selecione uma das seguintes:

  • Nefritis intersticial

  • Necrosis tubular isquemica

  • Pielonefritis

  • Glomerulonefritis rápidamente progresiva

Explicação

Questão 15 de 30

1

En un paciente que esta consumiendo Valsartan, y furosemida, ¿Cuál de los siguientes fármacos esta totalmente contraindicado?

Selecione uma das seguintes:

  • Aspirina

  • Hidroclorotiazida

  • Paracetamol

  • Penicilina

Explicação

Questão 16 de 30

1

Se esperaría encontrar en un paciente Stevenson L:

Selecione uma das seguintes:

  • Presion de pulso estrecha

  • Hipertensión

  • Estertores

  • Lactato normal

Explicação

Questão 17 de 30

1

Un aspecto importante en cuanto a la infección por Sars-Cov2:

Selecione uma das seguintes:

  • Individuos con hipertension tratada son mas susceptibles a infectarse

  • La transmisión persona-persona puede darse 2-3 días antes de iniciar síntomas

  • La formación de membranas hialinas en los alveolos indica un buen pronostico

  • La detección en heces de partículas virales semanas después indica que el cuadro infeccioso aun continua latente

Explicação

Questão 18 de 30

1

Cual de las siguientes afirmaciones con respecto a la COVID-19 es falsa:

Selecione uma das seguintes:

  • Los niños tienden a tener un cuadro mucho mas leve con síntomas del tracto respiratorio superior, y usualmente no requieren hospitalización

  • Dos días antes de manifestar síntomas, la sensibilidad de detección del virus por la PCR es la mas alta

  • Entre los hallazgos de laboratorios, la linfopenia y elevación de parámetros inflamatorios son los mas comunes

  • En el TAC de torax, uno de los signos mas comunes es la presencia de opacidades en vidrio delustrado, de predominio periferico y bilaterales

Explicação

Questão 19 de 30

1

Paciente femenina de 52 años de edad, presenta cefalea intensa, frontal, opresiva, acompañada de nausea y vómito en 3 ocasiones, no en proyectil, además de presencia de escotomas. Afebril. TA 120/80 mmHg, FC 80 lpm. Refiere episodios repetitivos del mismo cuadro al menos 1 vez por mes durante los últimos 5 meses, refiriendo presentación durante la tarde/noche, sin despertar durante el sueño. Con estos datos clínicos ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?

Selecione uma das seguintes:

  • Cefalea trigeminoautonomica

  • Cefalea tipo tension

  • Migraña

  • Migraña hemipléjica esporadica

Explicação

Questão 20 de 30

1

Paciente femenina de 78 años de edad, presenta cuadro clínico de 4 días de evolución caracterizado por cefalea intensa, frontal, opresiva, acompañada de nausea y vómito. Refiere episodios repetitivos del mismo cuadro al menos 1 vez por mes durante los últimos 5 meses, refiriendo presentación durante la tarde/noche, sin despertar durante el sueño, refiere que ha tomado múltiples analgésicos sin mejoría. Como antecedentes de importancia Hipertensión arterial primaria . Con estos datos clínicos ¿Cuál seria el mejor tratamiento abortivo en el servicio de urgencias?

Selecione uma das seguintes:

  • Dexametasona

  • Paracetamol

  • Sumatriptan

  • Zolmitriptan

Explicação

Questão 21 de 30

1

Paciente femenina de 78 años de edad, presenta cuadro clínico de 4 días de evolución caracterizado por cefalea intensa, frontal, opresiva, acompañada de nausea y vómito. Refiere episodios repetitivos del mismo cuadro al menos 1 vez por mes durante los últimos 5 meses, refiriendo presentación durante la tarde/noche, sin despertar durante el sueño, refiere que ha tomado múltiples analgésicos sin mejoría. Como antecedentes de importancia Hipertensión arterial primaria. Después de resolver el cuadro en el servicio de urgencias, la paciente desea conocer si se le puede formular un tratamiento profiláctico, de ser así, ¿Cuál de las siguientes opciones se podría considerar?

Selecione uma das seguintes:

  • Propranolol

  • Acetaminofen+Codeina

  • Amlodipino

  • Naproxeno

Explicação

Questão 22 de 30

1

Hombre de 40 años de edad, con antecedente de depresión mayor e hipertensión, presenta episodios de cefalea retroocular derecha, intensos, lancinantes, de 1 hora de duración, asociados a leve ptosis homolateral, que ocurren en días continuos en número de 2-3 por día, durante 2-3 semanas consecutivas. En ocasiones estos episodios le despiertan en la madrugada y se presentan con una frecuencia casi anual, con un periodo entre eventos de 9-11 meses libres de enfermedad. ¿Qué diagnóstico es más probable en este caso?

Selecione uma das seguintes:

  • Cefalea en racimos

  • Migraña hemiplejica

  • Cefalea tusigena

  • Migraña cronica

Explicação

Questão 23 de 30

1

¿Cuál de los siguientes No es una bandera roja para cefalea?

Selecione uma das seguintes:

  • Edad mayor de 50 años

  • Antecedentes de neoplasia

  • Abuso de analgésicos

  • Edad de aparición antes de los 10 años

Explicação

Questão 24 de 30

1

¿Cuál de las siguientes causas de cefalea tienen un aumento notorio de la incidencia después de los 50 años?

Selecione uma das seguintes:

  • Arteritis de células gigantes

  • Cervicalgia

  • Neoplasias abdominales

  • Hipertensión

Explicação

Questão 25 de 30

1

Paciente femenino de 37 años acude porque desde hace 4 años tiene episodios de cefalea de intensidad 6/10, holocraneana, opresiva. Niega fotofobia, fonofobia, lagrimeo, inyección conjuntival. La exploración física neurológica y general incluyendo fondo de ojo es normal. Los episodios de dolor no la incapacitan para hacer labores simples, limpiar la casa o preparar comida, simplemente le molesta que cuando tiene los episodios no le permiten leer reportes que tiene que evaluar para el trabajo. Ha intentado usar analgésicos que disminuyen la intensidad del dolor. Dice que en promedio tiene 13 episodios por mes. ¿Cuál es su diagnóstico?

Selecione uma das seguintes:

  • Cefalea tipo tension

  • Migraña cronica

  • Cefalea en racimos episódica

  • Cefalea holocraneana paroxistica

Explicação

Questão 26 de 30

1

Paciente masculino de 36 años de edad, que acude a consulta por la queja de rigidez matutina y dolor articular, al realizar un examen físico completo encuentra que el paciente presenta afectación inflamatoria de las articulaciones metacarpofalangicas, interfalangicas proximales, y las rodillas. Antecedentes de importancia: tabaquista pesado, obesidad, hipertension arterial, e infección por TBC hace 10 años.

De acuerdo a la situación. ¿Cuál es el factor de riesgo mas importante en este paciente que explique la posible artritis reumatoide que presenta?

Selecione uma das seguintes:

  • Tabaquismo

  • Obesidad

  • Edad

  • Sexo

Explicação

Questão 27 de 30

1

Recibe un aviso de interconsulta donde se informa que a su consulta va a acudir una paciente con artritis reumatoide grave. De acuerdo a esto, ¿Qué No esperaría encontrar al evaluar esta paciente?

Selecione uma das seguintes:

  • Nódulos reumatoides

  • Deformidades en cuello de cisne

  • Anquilosis

  • Inflamación de las articulaciones IFD

Explicação

Questão 28 de 30

1

El fármaco de primer elección en la artritis reumatoide es:

Selecione uma das seguintes:

  • Metrotexate

  • Leflunamida

  • Colchicina

  • Prednisona

Explicação

Questão 29 de 30

1

Con respecto a la artritis reumatoide es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Factor reumatoide y anticuerpos anti peptidos citrulinados negativos no descarta el diagnostico

  • La erosión y disminucion del espacio interarticular es un hallazgo poco común

  • Si a los 3 meses del tratamiento con metrotexato el DAS28<2.6 debemos añadir un agente biologico o un esteroide a la terapia agresiva

  • El farmaco de acompañemiento al metrotexate es la vitamina D

Explicação

Questão 30 de 30

1

En el caso de pacientes con falla cardiaca aguda, en clasificación Stevenson C, se debe considerar el uso de vasopresores cuando:

Selecione uma das seguintes:

  • La PAS >110 mmHg a pesar del tratamiento con furosemida

  • La PAS >110 mmHg a pesar del tratamiento con Nitroprusiato

  • La PAS <90 mmHg a pesar del tratamiento con Dobutamina

  • La PAS <90 mmHg a pesar del tratamiento con Digoxina

Explicação