Mishell Tulmo
Quiz por , criado more than 1 year ago

CUESTIONARIO1-2 -3

16
0
0
Mishell Tulmo
Criado por Mishell Tulmo quase 2 anos atrás
Fechar

ORTESIS

Questão 1 de 195

1

En los muñones muy cortos que es importante procurar:

Selecione uma das seguintes:

  • Sistema de tracción de correaje

  • Colocar el menor peso posible en los terminales

  • Control de la prótesis

  • Arnés

Explicação

Questão 2 de 195

1

En la prótesis de brazo accionada por sistema mioeléctrico los electrodos en qué lugar se
sitúan:

Selecione uma das seguintes:

  • Interior del encaje rígido

  • Brazo

  • En la parte externa de la prótesis

  • Interior del encaje suave

Explicação

Questão 3 de 195

1

Señale lo que corresponde respecto a la mala utilización de las prótesis:

Selecione uma das seguintes:

  • Problemas alérgico por contacto con algún tipo de material

  • Problemas mecánicos eléctricos

  • Lesiones cutáneas por roce

  • Todas las anteriores

Explicação

Questão 4 de 195

1

Seleccione la respuesta incorrecta. En los niveles de amputación de brazo tenemos los
siguientes:

Selecione uma das seguintes:

  • Amputaciones en el tercio medio

  • Amputaciones en el tercio proximal

  • Amputaciones en el tercio distal (infracondíleas)

  • Amputaciones en el tercio distal

Explicação

Questão 5 de 195

1

¿Qué puede suceder con el muñón del brazo si se pierden las inserciones musculares de
flexores, extensores y rotadores?

Selecione uma das seguintes:

  • El muñón queda con una movilidad reducida en la articulación del hombro

  • El muñón queda con una hipermovilidad en la articulación del hombro

  • El muñón no pierde la movilidad en la articulación de hombro

  • El muñón queda con una hipersensibilidad.

Explicação

Questão 6 de 195

1

¿Qué porcentaje soporta el primer dedo al momento de despegue del pie?

Selecione uma das seguintes:

  • Más del 50% del peso

  • El 45% del peso

  • El 50% del peso

  • Menos del 50% del peso

Explicação

Questão 7 de 195

1

En la actualidad se utilizan básicamente tres tipos de prótesis en la amputación del 1er dedo. Señale cual NO corresponde

Selecione uma das seguintes:

  • Plantilla rígida

  • Dedo protésico de silicona

  • Plantilla semirrígida

  • Plantilla en composite de fibra de carbono

Explicação

Questão 8 de 195

1

¿A qué nivel de la amputación en los radios NO requiere protetización?

Selecione uma das seguintes:

  • La amputación de un radio medio

  • La amputación de los radios externos

  • La amputación del 1er radio

  • La amputación de un radio lateral

Explicação

Questão 9 de 195

1

En la amputación transmetatarsiana se considera funcional si cumple los siguientes requisitos, EXCEPTO:

Selecione uma das seguintes:

  • Conseguir un fleje situado en la base de la plantilla que pasa por el centro del talón

  • Conseguir un colgajo con un buen almohadillado plantar

  • Conservar una fórmula metatarsal tipo index plus minus

  • Que distribuya la carga del peso en toda la superficie del muñón

Explicação

Questão 10 de 195

1

La amputación de Lisfranc causa un desequilibrio muscular mayor con tendencia a:

Selecione uma das seguintes:

  • Equinovaro el muñón

  • Varo del muñón

  • Equinizar el muñón

  • Equinismo del muñón

Explicação

Questão 11 de 195

1

En la amputación de Chopart cuando el paciente es de elevado peso o con alta actividad física qué prótesis se utiliza:

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis con apoyo prepatelar

  • Prótesis de Barrachina

  • Prótesis de Botta

  • Prótesis austriaca

Explicação

Questão 12 de 195

1

¿Por qué la amputación del retropié se considera un mal nivel de amputación?

Selecione uma das seguintes:

  • Debilidad muscular lo que hace que el muñón se desvié en equino y en varo

  • El técnico protesista tiene dificultad de mantener el muñón en una buena posición funcional.

  • Es largo el postoperatorio y limita la movilidad de tobillo

  • Brazo de palanca residual es menor que en la transmetatarsiana

Explicação

Questão 13 de 195

1

¿Cuál es el objetivo principal de la prótesis de Barrachina?

Selecione uma das seguintes:

  • Tener un buen apoyo del arco longitudinal

  • Evitar las zonas de hiperpresión realizando una correcta distribución de cargas

  • Controlar la tendencia al equino del muñón

  • Depurada técnica quirúrgica y conservación de la piel del talón

Explicação

Questão 14 de 195

1

De las prótesis utilizadas en la amputación de Chopart, ¿cuál es la prótesis que supone un aporte a nivel estético pero no a nivel funcional?

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis de Botta

  • Prótesis de Barrachina

  • Prótesis austriaca modificada por ITO

  • Prótesis con apoyo prepatelar

Explicação

Questão 15 de 195

1

En la amputación de Syme, ¿qué se requiere para conseguir un buen soporte de la carga del peso?

Selecione uma das seguintes:

  • Depurada técnica quirúrgica y conservación de la piel del talón

  • Disminuir la presión sobre la zona distal del muñón

  • Mantener la porción conservada del pie en la actitud más fisiológica posible

  • Mantener el calcáneo en posición vertical

Explicação

Questão 16 de 195

1

¿Qué tipo de prótesis se utiliza cuando existe una amputación de Syme reciente?

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis predeterminada

  • Prótesis prepatelar

  • Prótesis provisional

  • Prótesis definitiva

Explicação

Questão 17 de 195

1

¿En qué consiste la prótesis en caso de una calcanectomía?

Selecione uma das seguintes:

  • Plantilla de material elástico con relleno de la zona del retropié

  • Un híbrido entre las prótesis para la amputación de Chopart y de Syme

  • Pie de pedilén con relleno en antepié

  • Plantilla de composite de fibra de carbono o fleje metálico

Explicação

Questão 18 de 195

1

Complete el siguiente párrafo:
“El pie protésico, al igual que el pie anatómico, en el momento de la toma de contacto con el suelo debe dar __________ en el plano sagital, reduciendo la flexión exagerada de rodilla y adecuando él _________ y la _________ mediante la flexión plantar.”

Selecione uma das seguintes:

  • Resistencia, contacto, oscilación

  • Estabilidad, apoyo, resistencia

  • Estabilidad, contacto, carga

  • Resistencia, apoyo, carga

Explicação

Questão 19 de 195

1

Seleccione las características del patrón de marcha típico del amputado

Selecione uma das seguintes:

  • Paso lento, fase de oscilación lenta dando como resultado un acortamiento de la longitud efectiva de la extremidad.

  • Paso rápido, fase de oscilación rápida dando como resultado un acortamiento de la longitud efectiva de la extremidad.

  • Paso corto, fase de oscilación deficiente y compensatoria dando como resultado una marcha inefectiva.

  • Paso rápido y corto, una fase de oscilación deficiente dando como resultado una marcha inefectiva.

Explicação

Questão 20 de 195

1

¿Qué pie protésico se adapta a distintos terrenos y disminuye el gasto energético al deambular?

Selecione uma das seguintes:

  • Pie SACH

  • Pie dinámico

  • Pie Flex-Foot

  • Pie SAFE

Explicação

Questão 21 de 195

1

La elección del pie protésico suele estar condicionada por ciertos factores, seleccione el que NO corresponde:

Selecione uma das seguintes:

  • Lugar de residencia

  • Material del pie protésico

  • Acceso a la vivienda

  • Recursos económicos

Explicação

Questão 22 de 195

1

¿Por qué se denominan pies uniaxiales?

Selecione uma das seguintes:

  • Tiene movimientos solo en el plano sagital

  • Tiene movimientos en el plano frontal, sagital y transversal

  • Tiene movimiento en todos los planos

  • Tiene movimientos en el plano sagital y transversal

Explicação

Questão 23 de 195

1

¿De qué se encuentra fabricado el pie Greissinger plus?

Selecione uma das seguintes:

  • Está fabricado en caucho vulcanizado

  • Está fabricado por espuma elástica y una quilla central

  • Está fabricado a partir de un elastómero con forma de aro combinado con una horquilla.

  • Está fabricado con una cosmética de espuma elástica y una quilla de plástico rígido

Explicação

Questão 24 de 195

1

La siguiente imagen a qué tipo de pie protésico representa

Selecione uma das seguintes:

  • Pie de Jaipur

  • Pie Dinámico

  • Pie SACH

  • Pie articulado

Explicação

Questão 25 de 195

1

¿Qué pie protésico fue desarrollado en la India y lo usan más pacientes que viven en un medio rural?

Selecione uma das seguintes:

  • Pie SACH

  • Pie articulado

  • Pie dinámico

  • Pie de Jaipur

Explicação

Questão 26 de 195

1

¿Cuánto es el porcentaje de consumo energético que se incrementa en una persona con amputación transfemoral?

Selecione uma das seguintes:

  • 40%-50%

  • 50%-70%

  • 10%

  • 20%

Explicação

Questão 27 de 195

1

Los siguientes enunciados son características de las prótesis femorales endoesqueléticas, excepto:

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis ligera

  • Aspecto estético

  • Duraderas y de bajo coste económico

  • Consisten en un tubo interior con unos adaptadores especiales

Explicação

Questão 28 de 195

1

Es el elemento principal de una prótesis y el más importante de todos los componentes:

Selecione uma das seguintes:

  • Encaje

  • Pie protésico

  • Rodilla protésica

  • Sistema de suspensión

Explicação

Questão 29 de 195

1

Las siguientes características corresponden al encaje de contención isquiática, excepto:

Selecione uma das seguintes:

  • Es mejor tolerado por el paciente

  • Provoca menos desviaciones en la marcha

  • Encaje de termoplástico flexible

  • Menor consumo energético durante la marcha

Explicação

Questão 30 de 195

1

Seleccione el enunciado que completa la idea de este:
“La estabilidad durante la fase de apoyo de la marcha se obtiene básicamente gracias al propio diseño de la rodilla protésica o por la fuerza muscular ejercida por los ……………”

Selecione uma das seguintes:

  • Músculos flexores de rodilla

  • Músculos extensores de cadera

  • Músculos extensores de rodilla

  • Músculos flexores de cadera

Explicação

Questão 31 de 195

1

El tipo de rodilla que se prescriba dependerá de varios factores. Señale el que no corresponda.

Selecione uma das seguintes:

  • Grado de actividad o movilidad del amputado

  • Nivel de amputación

  • Altura del paciente

  • Regulación de la velocidad de la prótesis durante la marcha

Explicação

Questão 32 de 195

1

Señale verdadero o falso según corresponda.
“Tan importante es asegurar la estabilidad de la rodilla protésica durante la fase de apoyo como asegurar el control de la flexión y extensión durante la fase de oscilación”.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 33 de 195

1

Las rodillas con microprocesadores o electrónicas detectan el movimiento y el ritmo, por lo que, se ajusta instantáneamente la rodilla para el tipo de marcha que desee el amputado. Señale el beneficio que corresponde a las rodillas con microprocesadores.

Selecione uma das seguintes:

  • Interpretan la posición y las fuerzas de carga de la rodilla y el pie durante las fases de oscilación y de apoyo.

  • Ajuste más rápido en el alineamiento protésico.

  • Interpreta el movimiento de amortiguación para hacer una marcha cercana a la normal.

  • Percibe los giros de la pantorrilla durante la sedestación.

Explicação

Questão 34 de 195

1

Para la obtención del encaje semidefinitivo se puede utilizar diferentes técnicas. Escoja la respuesta correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • Técnica de la burbuja

  • Técnica de escayola

  • Técnica de encaje positivo

  • Técnica de encaje negativo

Explicação

Questão 35 de 195

1

La distancia entre el isquión y el músculo aductor largo, determinan la dimensión de una de las paredes del molde. Escoja la respuesta correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • pared posterior

  • pared anterior

  • pared interna

  • pared externa

Explicação

Questão 36 de 195

1

Señale verdadero o falso según corresponda.
“El objetivo de la rehabilitación protésica es adquirir la máxima independencia, con seguridad y con mínimo gasto energético, por eso es importante conocer el estilo de vida preamputación, expectativas del paciente y limitaciones médicas.”

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 37 de 195

1

Hay varios factores negativos que se presentan en el manejo del paciente amputado geriátrico. Escoja la respuesta correcta

Selecione uma das seguintes:

  • Aumento del riesgo de caídas

  • Mayor frecuencia de lesiones en la piel

  • Limitaciones por patologías óseas

  • Todas las anteriores

Explicação

Questão 38 de 195

1

De acuerdo a la revisión de la prótesis femoral con el paciente de pie. Señale lo incorrecto con respecto al encaje

Selecione uma das seguintes:

  • La pared lateral es la más alta y se inclina hacia dentro para controlar correctamente la abducción que suelen tener los muñones femorales

  • En el chequeo del encaje comprobaremos que el isquion se apoya completamente en la pared posterior del encaje cuadrilateral

  • En el chequeo del encaje comprobaremos que la presión sobre el triángulo de Scarpa no es excesiva

  • La pared medial no debe originar excesiva presión en la zona del periné.

Explicação

Questão 39 de 195

1

¿Qué cambios experimenta el paciente entre los 6-18 meses después de la amputación?

Selecione uma das seguintes:

  • Cambios volumétricos en el muñón

    Alteraciones o incomodidades para el manejo normal de la prótesis

  • Lesiones por hiperpresión a nivel de periné.

Explicação

Questão 40 de 195

1

¿Cuántos años ́ dura una prótesis tras conseguir estabilidad en la forma y volumen del muñón?

Selecione uma das seguintes:

  • Entre 3 y 5 años

  • Entre 1 a 4 años

  • Entre 4 y 6 años

  • Entre 2 y 5 años

Explicação

Questão 41 de 195

1

¿Cuáles son los efectos tardíos que puede presentar el paciente tras el uso de la prótesis?

Selecione uma das seguintes:

  • Todas las anteriores

  • Hiperplasia verrucosa

  • Heridas o úlceras

  • Quistes epidermoides y forúnculos

Explicação

Questão 42 de 195

1

Debido a su versatilidad biomecánica es la razón principal de su aceptación, son rodillas muy estables durante la fase de apoyo, pero también relativamente fáciles de flexionar al iniciar la fase de oscilación.
Señale la respuesta correcta

Selecione uma das seguintes:

  • Rodilas monocèntricas

  • Rodillas policéntricas

  • Rodillas funcionales

  • Rodillas de “dos barras”

Explicação

Questão 43 de 195

1

Es un cinturón ancho de neopreno que rodea la cintura del paciente y se extiende hacia abajo para sujetarse en la parte proximal del encaje de la prótesis.
Señale la respuesta correcta

Selecione uma das seguintes:

  • Cinturón silesiano

  • Encaje MAS

  • Cinturón pélvico

  • TES-belt (Total Elastic Suspension) o cinturón de suspensión elástica

Explicação

Questão 44 de 195

1

A la hora de confeccionar el encaje se toman unas medidas determinadas del muñón que son muy importantes y que el técnico ortopédico anota en una hoja de medidas protésicas. ¿Cómo se toma la media anteroposterior?
Señale la respuesta correcta

Selecione uma das seguintes:

  • medida entre el aductor corto y la tuberosidad isquiática y que es necesaria para la dimensión de la pared lateral del encaje.

  • medida entre el aductor largo y la tuberosidad isquiática y que es necesaria para la dimensión de la pared medial del encaje.

  • medida entre el abductor largo y la tuberosidad isquiática

  • medida entre el abductor corto y la tuberosidad isquiática y que no es necesaria para la dimensión de la pared lateral del encaje

Explicação

Questão 45 de 195

1

A la hora de confeccionar el encaje se toman unas medidas determinadas del muñón que son muy importantes y que el técnico ortopédico anota en una hoja de medidas protésicas ¿Cómo se mide la circunferencia del muñón? Señale la respuesta correcta

Selecione uma das seguintes:

  • se empieza paralelamente a nivel pélvico y después cada 6 cm hasta llegar al extremo del muñón

  • se empieza horizontalmente a nivel isquiático y después cada 5 cm hasta llegar al extremo del muñón.

  • se empieza horizontalmente a nivel isquiático y después cada 2 cm hasta llegar al extremo del muñón.

  • se empieza verticalmente a nivel isquiático y después cada 10 cm hasta llegar al extremo del muñón

Explicação

Questão 46 de 195

1

¿Cuántos centímetros como mínimo debe tener el brazo de palanca desde la interlínea articular de la rodilla?

Selecione uma das seguintes:

  • 15 cm

  • 17 cm

  • 18 cm

  • 12 cm

Explicação

Questão 47 de 195

1

¿Qué tipos de encajes rígidos existen en las prótesis tibiales?

Selecione uma das seguintes:

  • Convencional, modificado, PTB, PTS

  • KBM, HST, RKS, MLO

  • Convencional, PTB, PTS, KBM, TSB, HST

  • Encaje fijo, encaje regulable

Explicação

Questão 48 de 195

1

Seleccione la respuesta correcta ¿ Qué factores influyen en la elección del modelo de prótesis tibial?

Selecione uma das seguintes:

  • Tipo de muñón

  • Estado físico del paciente

  • Presupuesto económico

  • Todas las anteriores son correctas

Explicação

Questão 49 de 195

1

¿Cuáles son los problemas derivados del uso de la prótesis en amputación tibial?

Selecione uma das seguintes:

  • Problemas cutáneos

  • Rechazo psicológico de la prótesis

  • Problemas de alineación

  • Todas las anteriores son correctas

Explicação

Questão 50 de 195

1

Seleccione la respuesta que NO corresponde a los cuidados de la prótesis en amputación tibial

Selecione uma das seguintes:

  • Lavados diarios y frecuentes

  • Revisar la integridad de la piel del muñón a diario

  • Revisiones periódicas de los componentes mecánicos o electrónicos de la prótesiS

  • Colocar cremas entre la piel y la interfase blanda

Explicação

Questão 51 de 195

1

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para que la conservación de la articulación de la rodilla permita una marcha prácticamente normal?

Selecione uma das seguintes:

  • Un muñón en malas condiciones, una rehabilitación adecuada y una incorrecta prótesis

  • Un muñón en malas condiciones, una rehabilitación inadecuada y una correcta prótesis

  • Un muñón en buenas condiciones, una rehabilitación inadecuada y una incorrecta prótesis.

  • Un muñón en buenas condiciones, una rehabilitación adecuada y una correcta prótesis.

Explicação

Questão 52 de 195

1

¿Cuál de las siguientes prótesis no corresponde a un tipo de prótesis convencionales en amputaciones tibiales?

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis tibial con articulaciones externas y corselete femoral

  • Prótesis tibial con encaje tipo PTB

  • Prótesis tibial con encaje rígido tipo PTS

  • Prótesis tibial con encaje rígido TSB

Explicação

Questão 53 de 195

1

¿A qué acción de vacío para el encaje hace referencia el siguiente enunciado?
Este sistema es el más sencillo y económico, expulsa el aire residual hacia el exterior de forma automática, pero no lo deja volver a entrar hacia el interior.

Selecione uma das seguintes:

  • La bomba de vacío

  • Válvula de impulsión de aire

  • El sistema hipobárico Össur

  • Válvula automática de expulsión de aire

Explicação

Questão 54 de 195

1

¿Cuál de los siguientes encajes es una variante del encaje TSB que mantiene los mismos principios generales?

Selecione uma das seguintes:

  • HST

  • PTS

  • KBM

  • PTB

Explicação

Questão 55 de 195

1

¿Cuál es los siguientes enunciados no corresponde a un mantenimiento o cuidado que la prótesis tibial requiere?

Selecione uma das seguintes:

  • Lavados diarios y frecuentes

  • Rechazo psicológico de la prótesis

  • Revisar la integridad de la piel del muñón a diario

  • Revisiones periódicas con los especialistas

Explicação

Questão 56 de 195

1

Seleccione la respuesta que no corresponde. ¿Cuáles son los puntos de fijación del encaje tipo PTB ?

Selecione uma das seguintes:

  • Apoyo subrotuliano

  • Un contraapoyo en la pared posterior, a nivel del hueco poplíteo

  • Un apoyo de contacto total sobre toda la superficie del muñón,

  • Anclaje suprarrotuliano.

Explicação

Questão 57 de 195

1

¿A qué tipo de prótesis se refiere el siguiente enunciado?
Un inconveniente de este sistema de encaje rígido es que limita la extensión completa de la rodilla, y también algunos movimientos laterales y de rotación.

Selecione uma das seguintes:

  • PTB

  • TSB

  • PTS

  • KBM

Explicação

Questão 58 de 195

1

Selecciones Verdadero o Falso según corresponda.
La estructura de la prótesis KBM puede ser endoesquelética o exoesquelética, aunque cada vez hay más tendencia a hacerlas endoesqueléticas por su menor peso y su mejor estética.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 59 de 195

1

Seleccione el enunciado correcto con respecto a las prótesis de baño.

Selecione uma das seguintes:

  • Se pueden fabricar prótesis de baño tanto endoesqueléticas como exoesqueléticas, impermeabilizándolas con una funda de látex y practicando un agujero para la salida del agua

  • Se pueden fabricar prótesis de baño tanto endoesqueléticas como exoesqueléticas, impermeabilizándolas con una funda de látex y practicando un agujero para la salida del agua

    Se pueden fabricar prótesis de baño exoesqueléticas, impermeabilizándolas con una funda de látex y practicando un agujero para la salida del agua.

  • Se pueden fabricar prótesis de baño endoesqueléticas, impermeabilizándolas con una funda de látex y practicando un agujero para la salida del agua.

  • Ninguna es correcta

Explicação

Questão 60 de 195

1

Seleccione la respuesta correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • El encaje rígido para prótesis TSB tiene sistema de anclaje en la parte distal

  • El encaje rígido para prótesis TSB tiene sistema de anclaje en la parte proximal

  • El encaje rígido para prótesis TSB tiene sistema de anclaje en la parte distal y proximal

  • El encaje rígido para prótesis TSB no tiene sistema de anclaje en la parte distal

Explicação

Questão 61 de 195

1

Los apoyos en los que se base la prótesis tibial con encaje rígido tipo KBM, interfase de pelite son, seleccione la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • Apoyo rotuliano, apoyo supracondíleo, apoyo cabeza femoral

  • Apoyo rotuliano, aletas supracondíleas, apoyo hueco poplíteo, apoyo sobre las superficies blandas del resto del muñón

  • Apoyo cabeza femoral, aletas supracondíleas, apoyo sobre las superficies óseas del resto del muñón

  • Apoyo hueco poplíteo, apoyo metatarsiano, apoyo talón, apoyo sobre las superficies blandas del resto del muñón

Explicação

Questão 62 de 195

1

¿Cuáles son las medidas de los actuales liners de silicona?

Selecione uma das seguintes:

  • 3mm, 6mm y 9mm

  • 3cm, 6cm y 9cm

  • 13mm, 16mm y 19mm

  • 3mm, 5mm y 9mm

Explicação

Questão 63 de 195

1

Complete el siguiente enunciado con las palabras correctas con respecto a la nueva línea de corte proximal: “ Este nuevo trazado permite el libre _________ de los cóndilos ___________ hacia adelante en relación con los platos _________, cuando se realiza una flexión de la rodilla hasta los __.”

Selecione uma das seguintes:

  • afianzamiento, humerales, tibiales, 45°

  • desplazamiento, humerales, tibiales, 60°

  • desplazamiento, femorales, tibiales, 90°

  • afianzamiento, femorales, tibiales, 90°

Explicação

Questão 64 de 195

1

Consiste en una funda de silicona con una membrana hipobárica de sellado en su exterior. Corresponde a:

Selecione uma das seguintes:

  • Sistema hipobárico Trick

  • Sistema hiperbárico Trick

  • Sistema hiperbárico Ossur

  • Sistema hipobárico Ossur

Explicação

Questão 65 de 195

1

¿Que modelo ayuda a conseguir un mejor encaje para prolongar el muñón y una suspensión más segura que la del modelo PTB? Seleccione la respuesta correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis tibial con encaje rígido tipo KBM, interfase de pelite

  • Prótesis tibial con articulaciones externas y corselete femoral

  • Prótesis tibial con encaje rígido tipo PTS e interfase de pelite

  • Prótesis tibial con encaje rígido TSB, liner blando y rodillera de suspensión

Explicação

Questão 66 de 195

1

¿Cuándo se realiza una desarticulación de rodilla?

Selecione uma das seguintes:

  • Cuando hay suficiente piel para realizar una amputación tibial

  • Cuando no hay suficiente piel para realizar una amputación tibial o cuando se dispone de menos de 5 cm de muñón óseo tibial.

  • Cuando hay suficiente piel para realizar una amputación tibial o cuando se dispone de menos de 7 cm de muñón óseo tibial.

  • Ninguna opción es correcta

Explicação

Questão 67 de 195

1

¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja de la desarticulación de rodilla sobre la amputación femoral?

Selecione uma das seguintes:

  • Técnica quirúrgica más sencilla

  • Complicaciones posquirurgicas y la mortalidad son menores

  • La sensación de miembro fantasma es más frecuente

  • Disminuye la tendencia a que aparezca un flexo de muñón

Explicação

Questão 68 de 195

1

El encaje en las prótesis de rodilla debe quedar a ____cm del pliegue inguinal

Selecione uma das seguintes:

  • 2-3 cm

  • 5-7 cm

  • 1-5 cm

  • 4-5 cm

Explicação

Questão 69 de 195

1

Dentro de las prótesis de rodilla encontramos a la rodilla con bloqueo en extensión, esta es utilizada en pacientes con una condición física deficiente debida a edad avanzada o a patología acompañante.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 70 de 195

1

En las prótesis de rodilla, si los cóndilos femorales no son prominentes se puede:

Selecione uma das seguintes:

  • Poner un encaje de succión o un encaje de gel de silicona

  • Esperar a que se realice una cirugía para marcar las prominencias óseas

  • No se puede aplicar una prótesis

  • Todas son correctas

Explicação

Questão 71 de 195

1

Entre el……y el……. de las amputaciones de rodilla son debidas a una enfermedad obstructiva crónica.

Selecione uma das seguintes:

  • 75%-80%

  • 80%-90%

  • 70%-80%

  • 85%-90%

Explicação

Questão 72 de 195

1

La desarticulación de la rodilla es una amputación recomendable en las siguientes situaciones, señale la que no corresponde.

Selecione uma das seguintes:

  • En pacientes con cáncer o traumatismo severo cuya tibia no se puede salvar.

  • En niños, como alternativa a la amputación de muslo.

  • En ancianos cuando la etiología es vascular.

  • En pacientes con problemas de espasticidad.

Explicação

Questão 73 de 195

1

¿Cuándo la desarticulación de rodilla se encuentra contraindicada?

Selecione uma das seguintes:

  • Cuando la flexión de la cadera es inferior a 20º

  • Cuando la extensión de la cadera es inferior a 20º

  • Cuando la extensión de la cadera es superior a 20º

  • Cuando la flexión de la cadera es superior a 20º.

Explicação

Questão 74 de 195

1

¿Cuánto es el tiempo que dura aproximadamente la intervención de la desarticulación de rodilla sobre la amputación femoral?

Selecione uma das seguintes:

  • 40 minutos

  • 60 minutos

  • 30 minutos

  • 50 minutos

Explicação

Questão 75 de 195

1

¿Cuál de los siguientes enunciados no pertenece a un inconveniente que se puede presentar en la desarticulación de rodilla respecto a la amputación femoral?

Selecione uma das seguintes:

  • La superficie plana que se forma al final del muñón.

  • El tamaño desigual de los cóndilos femorales.

  • La anchura del muñón a nivel de los cóndilos femorales.

  • El poco espacio disponible para la rodilla.

Explicação

Questão 76 de 195

1

¿Cuál es la ventaja que presenta la prótesis antigua para la desarticulación de rodilla?

Selecione uma das seguintes:

  • Tiene articulaciones metálicas

  • No existe un mecanismo impulsor

  • Se adapta a los cambios de volumen del muñón

  • Es poco estética

Explicação

Questão 77 de 195

1

¿Cuál de los siguientes enunciados no pertenece a una de las partes de la prótesis actual para la desarticulación de rodilla?

Selecione uma das seguintes:

  • Encaje

  • Pie protésico

  • Rodilla

  • Suspensión

Explicação

Questão 78 de 195

1

Responda verdadero o falso, según corresponda. La amputación a nivel de desarticulación de rodilla se sitúa entre el 3% y el 4% de las amputaciones de miembro inferior, sin contabilizar las amputaciones parciales de pie.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 79 de 195

1

Dentro de las rodilla de cuatro barras para desarticulación de rodilla podemos distinguir los siguientes tipos:

Selecione uma das seguintes:

  • Rodilla con bloqueo en extensión- Rodilla con mecanismo de suspensión mecánica

  • Rodilla con bloqueo en extensión- Rodilla con mecanismo de impulsión mecánica

  • Rodilla con bloqueo en flexión- Rodilla con mecanismo de impulsión mecánica

  • Rodilla con bloqueo en flexión- Rodilla con mecanismo de suspensión mecánica

Explicação

Questão 80 de 195

1

¿Cuál es la posición para el chequeo de la prótesis colocada para desarticulación de rodilla?

Selecione uma das seguintes:

  • El paciente estará sentado, con la prótesis colocada, los pies separados entre 5 y 10 cm y procurando repartir la carga entre el miembro sano y el amputado.

  • El paciente se situará de pie, con la prótesis colocada, los pies separados entre 10 y 15 cm y procurando repartir la carga entre el miembro sano y el amputado.

  • El paciente se situará de pie, con la prótesis colocada, los pies separados entre 5 y 10 cm y procurando repartir la carga entre el miembro sano y el amputado.

  • El paciente estará sentado, con la prótesis colocada, los pies separados entre 10 y 15 cm y procurando repartir la carga entre el miembro sano y el amputado.

Explicação

Questão 81 de 195

1

¿A qué distancia del periné debe quedar el borde superior en el chequeo de la prótesis para desarticulación de rodilla?

Selecione uma das seguintes:

  • 3-5 cm

  • 2-7cm

  • 2-5 cm

  • 3-7 cm

Explicação

Questão 82 de 195

1

En la colocación de la prótesis, el paciente se situará _________, con la prótesis colocada, los pies separados entre ______ y _______ cm.

Selecione uma das seguintes:

  • De pie-11, 15

  • Sedante-10, 15

  • De pie-10,15

  • Supino-10, 20

Explicação

Questão 83 de 195

1

Al paciente con la prótesis de rodilla se le debe evaluar o examinar sólo en sedante

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 84 de 195

1

En la biomecánica de la prótesis de rodilla, el su plano transversal el muñón a nivel distal tiene una forma:

Selecione uma das seguintes:

  • Triangular

  • Circular

  • Ovoidea

  • Paralela

Explicação

Questão 85 de 195

1

¿En qué consiste la rodilla con mecanismo de impulsión mecánica?

Selecione uma das seguintes:

  • Consiste en un pequeño gancho alojado fuera de la rodilla que produce resistencia necesaria para extender la rodilla durante la marcha

  • Consiste en un pequeño muelle alojado fuera de la rodilla que produce la fuerza necesaria para extender la rodilla durante la marcha

  • Consiste en un pequeño gancho alojado fuera de la rodilla que produce resistencia necesaria para extender la rodilla durante la marcha
    Consiste en un pequeño gancho alojado dentro de la rodilla que produce resistencia necesaria para flexionar la rodilla durante la marcha

  • Consiste en un pequeño muelle alojado dentro de la rodilla que produce la fuerza necesaria para extender la rodilla durante la marcha

Explicação

Questão 86 de 195

1

Técnica que consiste en hacer una incisión anterior desde la espina iliaca anterosuperior hasta el límite superior del triángulo de Scarpa.

Selecione uma das seguintes:

  • Colgado anterior

  • Colgado posterior

  • Colgado Superior

  • Colgado Inferior

Explicação

Questão 87 de 195

1

¿Cuál es la principal diferencia entre hemipelvectomía y desarticulación de cadera?. Señale la respuesta correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • En la desarticulación de cadera el muñón conserva el marco pélvico y los músculos, mientras que en la hemipelvectomía desaparecen la articulación de cadera y la hemipelvis correspondiente.

  • En la hemipelvectomía el muñón conserva el marco pélvico y los músculos, mientras que en la desarticulación de cadera desaparece la articulación de cadera y la hemipelvis correspondiente.

  • En el caso de desarticulación de cadera el encaje debe cubrir toda la cavidad abdominal, con una cesta de paredes rígidas que proteja la cavidad abdominal.

  • En la desarticulación de cadera el muñón no conserva el marco pélvico ni los músculos, mientras que en la hemipelvectomía no desaparece la articulación de cadera y la hemipelvis correspondiente.

Explicação

Questão 88 de 195

1

Prótesis que está indicada para desarticulación de cadera, de hemipelvectomía o cuando el muñón femoral es muy corto.

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis KBM

  • TES-belt

  • Encaje ISNY

  • Prótesis Canadiense

Explicação

Questão 89 de 195

1

¿Cuál es la técnica utilizada para saber si están correctamente alineadas las articulaciones de cadera y rodilla? Señale la respuesta correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • Trazar una línea recta, debe quedar aproximadamente 2,5 cm por detrás del talón.

  • Trazar una línea recta, debe quedar aproximadamente 5 cm por detrás del talón.

  • Trazar una línea oblicua, debe quedar aproximadamente 5 cm por detrás del talón.

  • Trazar una línea oblicua, debe quedar aproximadamente 2,5 cm por detrás del talón.

Explicação

Questão 90 de 195

1

Al realizar el chequeo de una prótesis canadiense con el paciente de pie, ¿qué se debe tener en cuenta?

Selecione uma das seguintes:

  • El paciente tiene que estar derecho, repartiendo por igual el peso en ambas extremidades y con una separación de los talones de 15-20 cm.

  • El paciente tiene que estar derecho, repartiendo por igual el peso en ambas extremidades y con una separación de los talones de 10 cm.

  • El paciente tiene que estar derecho, repartiendo todo el peso en la extremidad sana y con una separación de los talones de 15-20 cm.

  • El paciente tiene que estar derecho, repartiendo todo el peso en la extremidad sana y con una separación de los talones de 10 m.

Explicação

Questão 91 de 195

1

Al realizar la técnica quirúrgica de la desarticulación de cadera y hemipelvectomía el paciente se coloca en:

Selecione uma das seguintes:

  • decúbito lateral con un cojín debajo de la cadera

  • decúbito supino con un cojín debajo de las nalgas

  • decúbito prono con un cojín debajo de las crestas ilíacas

  • decúbito lateral con un cojín debajo de la pierna.

Explicação

Questão 92 de 195

1

Seleccione verdadero o falso según corresponda:
La técnica quirúrgica más habitual en desarticulación de cadera y hemipelvectomía es la del colgajo posterior.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • falso

Explicação

Questão 93 de 195

1

Seleccione lo correcto:
En desarticulación de cadera y hemipelvectomía la técnica del colgajo posterior:

Selecione uma das seguintes:

  • Consiste en hacer una incisión anterior desde la espina ilíaca posterosuperior con dirección oblicua hacia abajo y hacia dentro hasta el límite superior del triángulo de Scarpa a dos dedos por debajo del pliegue inguinal a nivel del aductor largo.

  • Consiste en hacer una incisión anterior desde la espina ilíaca anterosuperior con dirección oblicua hacia abajo y hacia dentro hasta el límite superior del triángulo de Scarpa a tres dedos por debajo del pliegue inguinal a nivel del aductor largo.

  • Consiste en hacer una incisión anterior desde la espina ilíaca anterosuperior con dirección oblicua hacia abajo y hacia dentro hasta el límite superior del triángulo de Scarpa a dos dedos por debajo del pliegue inguinal a nivel del aductor largo.

  • Consiste en hacer una incisión anterior desde la espina ilíaca anterosuperior con dirección lineal hacia abajo y hacia dentro hasta el límite superior del triángulo de Scarpa a dos dedos por debajo del pliegue inguinal a nivel del aductor largo.

Explicação

Questão 94 de 195

1

Seleccione verdadero o falso según corresponda:
En la desarticulación de cadera y hemipelvectomía, el colgajo posterior será el que cubra el muñón.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • falso

Explicação

Questão 95 de 195

1

Seleccione lo correcto. En la hemipelvectomía. ¿Para qué conserva el muñón el marco pélvico y los músculos?

Selecione uma das seguintes:

  • Para el apoyo, transmisión de peso y para asegurar una adecuada suspensión de la prótesis.

  • Para el apoyo, fortalecer los músculos y para asegurar una adecuada suspensión de la prótesis.

  • Para la transmisión de fuerza y peso, para el apoyo de la prótesis y una adecuada suspensión.

  • Para el apoyo, transmisión de peso, evitar atrofia muscular y una adecuada suspensión de la prótesis.

Explicação

Questão 96 de 195

1

Seleccione la respuesta correcta según el enunciado:
Contiene la pelvis y la rodea con firmeza, evitando cualquier movimiento del muñón. El peso es soportado por la tuberosidad isquiática y por la musculatura glútea

Selecione uma das seguintes:

  • Encaje o cesta pelvica

  • Encaje en la hemipelvectomía

  • Encaje para articulación de cadera está en el plano anterior

  • Encaje para articulación de cadera está en el plano posterior

Explicação

Questão 97 de 195

1

En los componentes protésicos, se distinguen dos tipos de sistemas a cual pertenece el siguiente enunciado.
El esqueleto es interno y consta de varios módulos, como son los adaptadores, los tubos y las articulaciones, que se cubren con un revestimiento externo a modo de funda cosmética.

Selecione uma das seguintes:

  • sistema endoesquelético o modular.

  • sistema exoesquelético

  • sistema hemipelvectomía

  • sistema colgajo posterior

Explicação

Questão 98 de 195

1

El la articulación de rodilla complete el siguiente enunciado:
El sistema de rodilla más frecuentemente indicado es la ______________________________________ya que es una rodilla muy ligera y con una buena función. Otra opción es la rodilla ____________________________, que da mucha seguridad, sobre todo a los pacientes novatos, y que se flexiona al quedar liberada de carga.

Selecione uma das seguintes:

  • articulación monocéntrica de fricción constante - monocéntrica con freno a la carga

  • monocéntrica con freno a la carga - articulación monocéntrica de fricción constante

  • monocéntricas – exoesquelético como para modular

  • articulación de rodilla tipo visagra - monocéntrica sin freno a la carga

Explicação

Questão 99 de 195

1

Según el enunciado seleccione la respuesta correcta
Para impulsar la prótesis, al no existir un muñón efectivo, el amputado necesita la participación de la musculatura de la región lumbar, sabemos que el gasto energético para caminar con prótesis se incrementa a medida que el nivel de amputación es más proximal y en estos niveles puede aumentar entre un:

Selecione uma das seguintes:

  • 80% - 250%

  • 80% - 100%

  • 80% - 150%

  • 80% - 200%

Explicação

Questão 100 de 195

1

Según el enunciado a que sistema pertenece
Existen articulaciones de cadera tanto para el sistema exoesquelético como para el modular, y son las más empleadas debido a su ligereza, está articulación dispone de un mecanismo que automáticamente asegura la estabilidad cuando el paciente se pone de pie y que se desbloquea mediante una palanca cuando el paciente quiere sentarse.

Selecione uma das seguintes:

  • Sistema de bloqueo

  • Sistema de movilidad libre con ayuda a la extensión

  • Sistema flexo-extensión

  • Sistema de abeducción- aducción

Explicação

Questão 101 de 195

1

En la hemipelvectomia desaparecen las articulaciones:

Selecione uma das seguintes:

  • Cadera y Hemipelvis

  • Pelvis y Pubis

  • Pubis y Cadera

  • Rodilla y Cadera

Explicação

Questão 102 de 195

1

En la hemipelvectomia el encaje debe cubrir toda la cavidad abdominal con una cesta de paredes rígidas, y además soportar la carga y repartir el peso?

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 103 de 195

1

Cuál es el sistema de rodilla más frecuente?

Selecione uma das seguintes:

  • Articulación monocentrica de fricción constante

  • Articulación sin fricción

  • Articulación dicentrica de fricción constante

  • Articulación de bisagras

Explicação

Questão 104 de 195

1

Para que personas se debe indicar el tipo de rodilla en bloqueo.

Selecione uma das seguintes:

  • Personas inseguras y con inestabilidad

  • Personas con equilibrio

  • Personas por paso fijo

  • Personas con debilidad muscular

Explicação

Questão 105 de 195

1

A qué protesis corresponde el enunciado : radica en el lugar donde se situa la articulación mecánica de cadera que queda por debajo y por delante de la línea de gravedad del cuerpo y esto sería aproximadamente por debajo y delante de dónde estará el acetabulo.

Selecione uma das seguintes:

  • Protesis de encaje

  • Protesis biarticular.

  • Prótesis de fricción

  • Protesis Canadiense

Explicação

Questão 106 de 195

1

¿Qué puede suceder con el muñón del brazo si se pierden las inserciones musculares de flexores, extensores y rotadores?

Selecione uma das seguintes:

  • El muñón queda con una movilidad reducida en la articulación del hombro

  • El muñón queda con una hipersensibilidad.

  • El muñón no pierde la movilidad en la articulación de hombro

  • El muñón queda con una hipermovilidad en la articulación del hombro

Explicação

Questão 107 de 195

1

señale lo correcto respecto a amputaciones en diafisarias altas. Deberán respetarse en lo posible …………………con sus músculos ………….. Esta amputación es superior a la desarticulación…….…., ya que conserva el relieve del hombro.

Selecione uma das seguintes:

  • El troquiter y troquín, insertos, escapulohumeral

  • Insertos, troquiter y troquín, escapulohumeral

  • Escapulohumeral, inserto, troquiter y troquín

  • El troquiter y troquín, escapulohumeral, inserto

Explicação

Questão 108 de 195

1

En amputaciones del tercio proximal, la incisión continua por la cara interna del brazo y se termina en el mango de la raqueta, invirtiendo la porción vertical de la incisión desprendiendo los labios cutáneos

Selecione uma das seguintes:

  • 5 a 6 cm

  • 2 a 3 cm

  • 2 a 6 cm

  • 5 a 7 cm

Explicação

Questão 109 de 195

1

Verdadero o Falso Las prótesis estéticas se utilizan en pacientes que rehúsan una prótesis funcional o que la utilizan como complemento de la misma.

Selecione uma das seguintes:

  • verdadero

  • falso

Explicação

Questão 110 de 195

1

La prótesis para amputaciones de brazo, conserva algunas consideraciones, señale lo incorrecto

Selecione uma das seguintes:

  • Muñones medios-cortos los que se encuentran entre el 50% y el 30%

  • Muñones muy largos alcanzan el 85%

  • Muñones muy cortos los que no alcanzan el 30%

  • Muñones largos-medios que se encuentran entre el 80% y el 50% de la longitud del húmero

Explicação

Questão 111 de 195

1

Los codos protésicos tienen una longitud aproximada de:

Selecione uma das seguintes:

  • 6 a 8 cm

  • 4 a 7 cm

  • 5 a 8 cm

  • 7 a 8 cm

Explicação

Questão 112 de 195

1

.¿Es un sistema de protetización apto para la amputación del brazo a diferentes niveles? señale la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis de brazo accionada por sistema mioeléctrico.

  • Prótesis de brazo accionada por sistema híbrido.

  • Prótesis de brazo accionada por sistema biomecánico.

  • Prótesis de brazo accionada por sistema artificial estético

Explicação

Questão 113 de 195

1

¿En la amputación del miembro superior, y más en la desarticulación, la persona afectada sufre un gran trauma? señale la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • Mental y Estrés.

  • Humillación o decepción profunda.

  • Enfermedades o problemas de salud.

  • Físico y psíquico.

Explicação

Questão 114 de 195

1

¿A qué Prótesis hace referencia la siguiente imagen? señale la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • Prótesis para la amputación tercio proximal del húmero.

  • Prótesis para la amputación del hombro.

  • Prótesis para la amputación del cuello quirúrgico del húmero.

  • Prótesis para la amputación interescapulotorácica

Explicação

Questão 115 de 195

1

.¿El codo eléctrico de Utah desarrollado en el estado de Utah por L. C. Jacobsen, es una articulación protésica con?

Selecione uma das seguintes:

  • Un sistema de control muy funcional para amputados por encima del codo

  • Un sistema de control muy funcional para amputados por debajo del codo

  • Un sistema de control muy funcional para amputados por medio del codo.

  • Un sistema de control muy funcional para amputados por tercio superior del codo

Explicação

Questão 116 de 195

1

¿El codo eléctrico se acompaña de una batería que aporta la energía necesaria para permitir unas? señale la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • 2500 flexiones de codo.

  • 500 flexiones de codo.

  • 1500 flexiones de codo.

  • 3500 flexiones de codo.

Explicação

Questão 117 de 195

1

La longitud aproximada de una prótesis de codo tiene entre:

Selecione uma das seguintes:

  • 5-7 cm.

  • 9-11 cm.

  • 10-12 cm.

  • 6-8 cm.

Explicação

Questão 118 de 195

1

Los muñones largos- medios SON los que se encuentran entre el 80% y el 50% de la longitud residual del húmero.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero.

  • Falso.

Explicação

Questão 119 de 195

1

En la articulación protésica de hombro el arnés está dispuesto de tal form que fija y ancla la prótesis al hombro:

Selecione uma das seguintes:

  • Contralateral.

  • Lateral

  • Bilateral.

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 120 de 195

1

En los muñones medios-cortos, la parte proximal del encaje presenta una mayor superficie de contacto con el hombro, sobre el que se extiende no sólo en el plano lateral sino también por las partes:

Selecione uma das seguintes:

  • Anterior y posterior.

  • Lateral y contralateral.

  • Solo anterior.

  • Solo contralateral.

Explicação

Questão 121 de 195

1

En las prótesis para la desarticulación de codo accionada por tracción el encaje debe tener un diseño que tenga en cuenta la forma ensanchada de los cóndilos humerales.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero.

  • Falso.

Explicação

Questão 122 de 195

1

¿Qué es marcha?. Seleccione la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • Consiste en un proceso complejo, basado en el movimiento del centro de gravedad entre dos puntos.

  • Consiste en un proceso complejo, basado en el movimiento de desplazamiento entre dos puntos.

  • Consiste en un proceso complejo, basado en el movimiento de los músculos flexores del miembro inferior.

  • Consiste en un proceso complejo, basado en el movimiento de traslación entre dos puntos.

Explicação

Questão 123 de 195

1

Ordene cada una de las características correspondientes al proceso funcional de la marcha.
Mantenimiento de la postura erecta.
Producción de energía mecánica para la progresión controlada.
Control de la trayectoria del miembro inferior.
Absorción de la energía mecánica para reducir el impacto.
Apoyo del miembro superior sobre el miembro inferior durante la fase de apoyo.
Seleccione la respuesta afirmativa:

Selecione uma das seguintes:

  • 1 IV- 2 III- 3 I- 4 V- 5 II.

  • 1 V- 2 III- 3 II- 4 I- 5 IV.

  • 1 II- 2 IV- 3 I- 4 V- 5 III.

  • 1 IV- 2 II- 3 I- 4 V- 5 III.

Explicação

Questão 124 de 195

1

El ciclo de la marcha tiene dos componentes básicos: apoyo y balanceo. ¿Qué fase no corresponde a la fase de apoyo?

Selecione uma das seguintes:

  • Medio apoyo.

  • Apoyo y balanceo terminal.

  • Fase de carga.

  • Contacto inicial.

Explicação

Questão 125 de 195

1

¿Cómo se define la velocidad de la marcha?

Selecione uma das seguintes:

  • Desplazamiento rectilíneo del cuerpo en el plano anteroposterior.

  • Desplazamiento vertical y horizontal del cuerpo en el plano de progresión es decir distancia tiempo.

  • Desplazamiento horizontal promedio del cuerpo en el plano de progresión es decir distancia tiempo.

  • Desplazamiento tridimensional promedio del cuerpo en el plano de progresión es decir distancia tiempo.

Explicação

Questão 126 de 195

1

El aumento del gasto energético es uno de los resultados de la marcha patológica por amputación. ¿qué porcentaje de energía gastaría una persona con amputación transtibial?

Selecione uma das seguintes:

  • 60% - 90%

  • 40% - 50%

  • 60% - 100%

  • 10% - 20%

Explicação

Questão 127 de 195

1

¿En la información cinemática de CODA, en la información derivada que nomas se incluye?

Selecione uma das seguintes:

  • Ángulos articulares, velocidad angular, aceleración y rotación segmentaria

  • Desplazamiento horizontal, desplazamiento tridimensional, desplazamiento rectilíneo

  • Apoyo medio, contacto inicial, apoyo de carga, balanceo

  • Contacto inicial, apoyo tridimensional, rotación segmentaria, desplazamiento horizontal

Explicação

Questão 128 de 195

1

¿Cuáles son los requisitos fundamentales de una prótesis de miembro inferior?

Selecione uma das seguintes:

  • Configuración geométrica, dinámica, que ayude a la marcha, cómoda

  • Cómoda, funcional, fiable y que tenga buena apariencia

  • Basada en la opinión del usuario, cómoda, fiable, con gran variabilidad

  • Estética, cómoda, con configuración geométrica, que ayude a la marcha

Explicação

Questão 129 de 195

1

Cuáles son los tipos de desviaciones de la marcha?

Selecione uma das seguintes:

  • En muñón, en flexión plantar, en fase de balanceo, en amputado transtibial

  • Pie articulado, en flexión plantar, flexión de rodilla, en fase de apoyo, en prótesis femoral

  • En amputado transtibial, en fase de apoyo, en fase de balanceo, en prótesis transfemoral

  • Suspensión protésica, de balanceo. prótesis palmar, prótesis de dedos

Explicação

Questão 130 de 195

1

¿Qué ocurre si tenemos una flexión no deseada durante la fase inicial de apoyo en la marcha?

Selecione uma das seguintes:

  • Resultará en una excesiva flexión del pie, mucha carga en la marcha.

  • Resulta en hiperextensión de la rodilla, excesiva flexión plantar del tobillo

  • Resulta en posicionamiento posterior del pie, efecto de generar línea de gravedad posterior a la rodilla

  • Resulta en inestabilidad y caídas.

Explicação

Questão 131 de 195

1

¿Cual es una de las desviaciones de la marcha más frecuentes en el amputado transfemoral?

Selecione uma das seguintes:

  • La hiperextensión de la rodilla en fase de apoyo

  • La hiperextensión del pie en fase de apoyo

  • La flexión excesiva del pie en fase de apoyo

  • La flexión de rodilla durante la fase de apoyo

Explicação

Questão 132 de 195

1

¿En qué porcentaje se dan las amputaciones transmetatarsianas

Selecione uma das seguintes:

  • 20%-25%

  • 15-20%

  • 30%-50%

  • 10%-20%

Explicação

Questão 133 de 195

1

¿En qué plano se observa en la hiperflexion de rodilla en la fase inicial de apoyo?

Selecione uma das seguintes:

  • plano transversal

  • plano oblicuo

  • plano coronal

  • plano sagital

Explicação

Questão 134 de 195

1

¿La inestabilidad medio lateral de la rodilla se observa mejor en la perspectiva?

Selecione uma das seguintes:

  • pie en inversión

  • medial y plano transverso.

  • pie cavo

  • anteroposterior y puede deberse a la posición incorrecta del pie en el plano transverso.

Explicação

Questão 135 de 195

1

¿La marcha con rotación excesiva de la tibia en dirección de dorsiflexión durante la fase de apoyo resulta de?

Selecione uma das seguintes:

  • Caídas del centro de gravedad sobre la prótesis.

  • rotación de peroné

  • rotación de cadera

  • flexión de pie

Explicação

Questão 136 de 195

1

¿ A nivel cinemático que observamos en las rodillas?

Selecione uma das seguintes:

  • Aumento en el rango articular en flexión de ambas rodillas y limitación del movimiento del pie protésico en flexión-plantar.

  • Disminución en el rango articular.

  • limitación del movimiento del pie

  • Rodilla en varo

Explicação

Questão 137 de 195

1

La marcha patológica puede correlacionarse y compararse con el ciclo de la marcha normal, es por ello que es importante comprender los elementos que integran el ciclo de la marcha, escoja la opción correcta.

Selecione uma das seguintes:

  • Falso

  • Verdadero

Explicação

Questão 138 de 195

1

La marcha del ser humano consiste en un proceso complejo cuyo objetivo es realizar el movimiento de traslación, esto lo podemos conseguir con un patrón de movimiento:

Selecione uma das seguintes:

  • Alternate rítmico de los miembro superiores e inferiores

  • Alternante cíclico y rítmico de las extremidades y del tronco

  • Patrón que es altamente automatizado de los miembros superiores

  • Ninguna de las anteriores es correcta

Explicação

Questão 139 de 195

1

Las desviaciones de la marcha más comúnmente observadas son:

Selecione uma das seguintes:

  • Desviaciones durante la fase de apoyo y desviaciones durante la fase de balanceo.

  • Desviaciones que se observan únicamente en la fase de apoyo.

  • Desviaciones por debilidad muscular

  • Desviaciones durante la fase de balanceo.

Explicação

Questão 140 de 195

1

Cuáles son las causas de la desviación de zapatazo en fase de apoyo inicial.

Selecione uma das seguintes:

  • Altura excesiva del tacón

  • Dorsiflexión excesiva del tobillo

  • Posición incorrecta muy posterior del pie

  • Todas son correctas

Explicação

Questão 141 de 195

1

En pacientes con amputación transfemoral se puede observar desviaciones entre la la flexión lateral del tronco hacia la pierna amputada en fase de apoyo este problema puede ser resultado de:

Selecione uma das seguintes:

  • Falta del control del muñón en el encaje /Mal posicionamiento del pie o rodilla

  • Angulación correcta del encaje

Explicação

Questão 142 de 195

1

Dentro de la exploración del muñón se encuentran varios parámetros, elija el que NO esté correcto:

Selecione uma das seguintes:

  • Morfología

  • Radiología

  • Cicatriz

  • Miembro fantasma

Explicação

Questão 143 de 195

1

¿Cuántos cm de compresión debe tener una venda elástica para niños?

Selecione uma das seguintes:

  • 4

  • 5

  • 6

  • 7

Explicação

Questão 144 de 195

1

¿A partir de qué edad se considera a una persona geriátrica en el uso de prótesis?

Selecione uma das seguintes:

  • 65

  • 62

  • 63

  • 64

Explicação

Questão 145 de 195

1

¿Cuál es el tiempo aproximado de un entrenamiento protésico?

Selecione uma das seguintes:

  • 1 a 2 semanas

  • 1 a 3 meses

  • 1 a 3 semanas

  • 1 2 meses

Explicação

Questão 146 de 195

1

Según el tipo de amputación se debe potenciar algunos músculos. Dentro de la amputación infracondílea, ¿Cuál músculo NO corresponde?

Selecione uma das seguintes:

  • Cuadriceps

  • Glúteo mayor

  • Dorsiflexores de pie

  • Isquiotibiales

Explicação

Questão 147 de 195

1

¿En qué ocasiones no se debe indicar el uso de una prótesis en el paciente amputado?

Selecione uma das seguintes:

  • Amputación femoral bilateral de origen vascular y edad avanzada.

  • Amputación femoral con flexo irreductible de muñón superior a 45°.

  • Después de 2 semanas de tratamiento en el gimnasio sin lograr avances con el paciente.

  • Todas las anteriores.

Explicação

Questão 148 de 195

1

¿Con qué técnica podremos disminuir el edema postquirúrgico del muñón?

Selecione uma das seguintes:

  • Vendaje

  • Masaje

  • Rehabilitación con espejos

  • Rehabilitación postural

Explicação

Questão 149 de 195

1

¿En qué lapso de tiempo se logra una cicatriz en buen estado en el paciente amputado

Selecione uma das seguintes:

  • 4 semanas

  • 5 semanas

  • 6 semanas

  • 7 semanas

Explicação

Questão 150 de 195

1

¿En qué día comienzan los cuidados posturales en el paciente amputado?

Selecione uma das seguintes:

  • Primer día.

  • Segundo día.

  • Tercer día.

  • Cuarto Día

Explicação

Questão 151 de 195

1

¿Cuál prueba sirve para detectar rigideces articulares en las articulaciones proximales al muñón?

Selecione uma das seguintes:

  • Balance muscular BM

  • Balance articular BA

  • Balance ligamentoso BL

  • Todas las anteriores

Explicação

Questão 152 de 195

1

El ciclo de la marcha está estructurado por dos componentes básicos que son: apoyo y balanceo. La fase de balanceo tiene tres divisiones, determine cuáles son

Selecione uma das seguintes:

  • Balanceo inicial, medio balanceo y balanceo terminal

  • Contacto inicial, medio apoyo y fase de carga

  • Balanceo inicial, medio apoyo y fase de carga

  • Contacto inicial, fase de carga y balanceo terminal

Explicação

Questão 153 de 195

1

Determine cuál es la fase en la cual se produce la transferencia del peso del cuerpo
de un miembro al otro

Selecione uma das seguintes:

  • Fase de carga

  • Medio apoyo

  • Balanceo terminal

  • Apoyo final

Explicação

Questão 154 de 195

1

La fase de apoyo se compone de 5 subdivisiones, determine cuál de las siguientes no corresponde

Selecione uma das seguintes:

  • Balanceo inicial

  • Contacto inicial

  • fase de carga

  • Medio apoyo

Explicação

Questão 155 de 195

1

La línea de referencia comúnmente utilizada en el plano sagital para las prótesis es la línea trocánter/rodilla/tobillo, o mejor conocida como línea T/K/A

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 156 de 195

1

¿En un amputado transtibial, cuando se presenta una flexión no deseada en la fase inicial de apoyo se la puede observar mejor desde la perspectiva?

Selecione uma das seguintes:

  • Transversa

  • Diagonal

  • Coronaria

  • Sagital

Explicação

Questão 157 de 195

1

¿Cuál es la desviación más frecuente en el amputado transfemoral?

Selecione uma das seguintes:

  • desviación medial de rodilla en fase de balanceo

  • desviación lateral en fase de balanceo

  • flexión de rodilla en fase de apoyo

  • extensión de rodilla en fase de balanceo

Explicação

Questão 158 de 195

1

¿Cuál es la mejor forma y la más fácil de corregir en las desviaciones en el amputado?

Selecione uma das seguintes:

  • usar una rodilla bloqueada

  • acortar la prótesis

  • alineación de los componentes protésicos

  • usar rodilla de bloqueo manual

Explicação

Questão 159 de 195

1

¿Qué problema puede presentar el amputado transfemoral en fase de balanceo?

Selecione uma das seguintes:

  • aumento de la flexión

  • apoyo inestable

  • desviación medial

  • problemas de liberamiento y arrastre del pie

Explicação

Questão 160 de 195

1

Qué parámetros se verán afectados en la marcha del amputado?

Selecione uma das seguintes:

  • largo de la zancada

  • duración de la fase de apoyo

  • duración de la fase de doble apoyo

  • todas son correctas

Explicação

Questão 161 de 195

1

Cual es la mejor opción cuando hay una amputación de dedo pulgar

Selecione uma das seguintes:

  • Confección de un encaje en resina que abraza la parte dorsal y palmar de la mano

  • Confección de un encaje de metal que abraza la mano

  • Confeccionar una ortoprótesis.

  • Confección de encaje realizado con plástico.

Explicação

Questão 162 de 195

1

Ponga verdadero o falso según corresponda: la conservación de una paleta metacarpiana o carpiana deja una mano con una aceptable superficie táctil.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 163 de 195

1

La técnica quirúrgica del antebrazo que es lo que debe conseguir

Selecione uma das seguintes:

  • Una mejor amplitud de movimiento

  • Una mejor cicatrización del muñon se prefiere que la amputación se realice en la unión del tercio medio con el tercio distal.

  • Una buena función y aceptabilidad

  • Una mejor cicatrización del muñon se prefiere que la amputación se realice en la unión del tercio medio con el tercio proximal.

Explicação

Questão 164 de 195

1

Ponga verdadero o falso según corresponda. El encaje en el antebrazo debe adaptarse perfectamente a la anatomía del muñon causando rozaduras y restricción de la movilidad

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 165 de 195

1

La función del dispositivo terminal de la articulación de la mano es:

Selecione uma das seguintes:

  • Tener una buena movilidad y restricción

  • Realizar movimientos de extensión y presión depende de las necesidades

  • Realizar flexión y extensión

  • Prensión y su indicación depende de las necesidades o situaciones donde se desenvuelve cada paciente (labores, domesticas o de ocio).

Explicação

Questão 166 de 195

1

En la amputación transmetacarpiana:

Selecione uma das seguintes:

  • Se forma un colgajo cutáneo palmar largo y dorsal corto de tal manera que la cicatriz quede en el plano dorsal y a continuación se disecan en dirección proximal hasta el nivel de sección ósea.

  • Se forma un colgajo cutáneo palmar largo y otro dorsal corto y se levantan los colgajos cutáneos

  • Se forman dos colgajos cutáneos simétricos anterior y posterior para luego replegarlos junto al tejido subcutáneo y a la fascia profunda proximal, próximos a la sección del hueso.

  • Se tallan dos colgajos cutáneos iguales, uno anterior y otro posterior, que se inician por encima del lugar propuesto para la sección ósea

Explicação

Questão 167 de 195

1

De los siguientes enunciados, ¿cuál no pertenece al sistema de las 3S?

Selecione uma das seguintes:

  • Succión

  • Sujeción

  • Silicona

  • Suspensión

Explicação

Questão 168 de 195

1

La “falangización” del cúbito y del radio para conseguir la prensión al separar quirúrgicamente estos dos huesos. ¿A qué intervención hace referencia?

Selecione uma das seguintes:

  • Krukemberg

  • Dos colgajos

  • Cineplastia

  • Vanghetti

Explicação

Questão 169 de 195

1

En el sistema de suspensión en forma de ocho de las protesis en amputaciones de mano y antebrazo, hay que tener en cuenta que el cruce posterior ha de quedar por debajo de la vértebra:

Selecione uma das seguintes:

  • 7ma cervical

  • 1ra dorsal

  • 6ta cervical

  • 2da dorsal

Explicação

Questão 170 de 195

1

La limpieza de muñón y de la prótesis (encaje y arnés) se realizará:

Selecione uma das seguintes:

  • Saltando 1 día

  • Todos los días

  • Saltando 1 semana

  • Saltando 2 días

Explicação

Questão 171 de 195

1

La silla de ruedas es uno de estos dispositivos de orígenes inciertos, pero tiene su objetivo claro. Elija lo correcto.

Selecione uma das seguintes:

  • Permite la movilidad y el desplazamiento a aquellas personas incapaces de llevarlo a cabo por sí mismas debido a sus mermas funcionales u orgánicas.

  • Permite el fortalecimiento y el desplazamiento a aquellas personas incapaces de llevarlo a cabo por sí mismas debido a sus mermas funcionales u orgánicas.

  • Permite la estabilidad y mejorar la calidad de vida

  • Todas las anteriores

Explicação

Questão 172 de 195

1

Elija la respuesta correcta (verdadero o falso) con respecto a los componentes biomecánicos en relación a la silla de ruedas.
Permitirá una postura adecuada y confortable, lo cual redundará en una mayor eficacia durante los desplazamientos, tanto si el usuario impulsa por sí mismo la silla como si es empujado por un asistente

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 173 de 195

1

Elija lo correcto verdadero o falso. El respaldo tiene por misión aportar un soporte posterior al tronco.

Selecione uma das seguintes:

  • Verdadero

  • Falso

Explicação

Questão 174 de 195

1

En relación al respaldo de la silla de ruedas. Por norma general se recomiendan los respaldos cuyo borde superior quede unos……..cm por debajo de las escápulas. Elija lo correcto.

Selecione uma das seguintes:

  • 2.5 cm

  • 5 cm

  • 1.5 cm

  • 3 cm

Explicação

Questão 175 de 195

1

Si la estructura tubular sobre la que se fija el respaldo es totalmente vertical (ángulo respaldo-asiento a ………°) también puede dar esa sensación de «empuje»>. Elija la respuesta correcta

Selecione uma das seguintes:

  • 150°

  • 60°

  • 90°

  • 120°

Explicação

Questão 176 de 195

1

Señale cuál de los siguientes enunciados no corresponde a la regulación de la muleta axilar.

Selecione uma das seguintes:

  • La empuñadura debe estar ubicada a la altura de la cresta ilíaca

  • La altura se puede calcular midiendo la distancia desde el borde anterior de la axila a un punto situado a 15 cm al lateral del 5º dedo con el paciente en bipedestación

  • El apoyo axilar debe estar situado de 3 – 5 cm por debajo de la axila

  • Para la caña se toma como referencia que al extender los codos la persona se eleve de 2 – 4 cm.

Explicação

Questão 177 de 195

1

¿Qué tipo de marcha con bastones sería recomendable para pacientes con debilidad y dolor en los cuatro miembros?

Selecione uma das seguintes:

  • Marcha pendular bilateral

  • Marcha con bastón

  • Marcha en dos puntos

  • Marcha en cuatro puntos

Explicação

Questão 178 de 195

1

¿En la marcha con un bastón donde debe situarse el mismo?

Selecione uma das seguintes:

  • Del mismo lado que el miembro afecto

  • Del lado contralateral al miembro afecto

  • Formando un ángulo de 35º respecto al plano frontal

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 179 de 195

1

De acuerdo con la regulación del bastón canadiense la abrazadera del antebrazo debe posicionarse a:

Selecione uma das seguintes:

  • 5 – 10 cm debajo de la axila

  • 6 – 8 cm encima del codo

  • 3 – 5 cm por encima del codo

  • 3 – 5 cm del codo

Explicação

Questão 180 de 195

1

¿Qué músculos intervienen en el control de las ayudas para la marcha?

Selecione uma das seguintes:

  • Flexores de dedos, extensores de muñeca, extensores de codo (tríceps braquial), pectoral mayor y menor, dorsal ancho.

  • Flexores de dedos, cadera y extensores de rodilla, codo y muñeca

  • Flexores y extensores de rodilla y cadera

  • Flexores de hombro, cadera y rodilla

Explicação

Questão 181 de 195

1

Según las ayudas de marcha se pueden clasificar en fijas y móviles, seleccione la opción que pertenece a las ayudas fijas

Selecione uma das seguintes:

  • Andadores, muletas axilares, bastones canadienses y bastones de mano.

  • Sillas de ruedas

  • Grúas y sistemas de transferencias

  • Pasamanos y las barras paralelas

Explicação

Questão 182 de 195

1

Señale las ventajas de los andadores

Selecione uma das seguintes:

  • Permiten una mayor descarga del peso corporal cercana al 80%.

  • Consiguen una descarga máxima del 40%-50% del peso corporal; la deambulación es fácil y segura; son menos pesados que las muletas

  • Una amplia base de sustentación que proporciona una gran estabilidad; el permitir la descarga de hasta el 50% del peso corporal, y la posibilidad de sentarse.

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 183 de 195

1

¿En qué pacientes está indicado los bastones de mano?

Selecione uma das seguintes:

  • Cuando existen trastornos leves del equilibrio

  • Cuando se necesitan pequeñas descargas de peso en las articulaciones de los miembros inferiores.

  • Ayuda a prevenir caídas en ancianos y pacientes con neuropatías periféricas

  • Todas las anteriores

Explicação

Questão 184 de 195

1

Seleccione los componentes de una silla de ruedas

Selecione uma das seguintes:

  • Respaldo, asiento, reposapiés, apoyabrazos, ruedas

  • Respaldo, asiento, reposacabeza, apoyapies, ruedas

  • Respaldo, asiento, reposapiés, apoyapies, ruedas

  • Silla, asiento, reposacabeza, apoyabrazos, ruedas

Explicação

Questão 185 de 195

1

Cuáles son los factores que determinan la altura y dimensiones del respaldo de la SR?

Selecione uma das seguintes:

  • Capacidad de control, tipo de patología, características del tronco y fuerza muscular

  • Equilibrio, tipo de patología, grado de recuperación y musculatura del tronco

  • Capacidad de control, equilibrio, tipo de patología y peso

  • Capacidad de control, equilibrio, tipo de patología, grado de recuperación y características del tronco

Explicação

Questão 186 de 195

1

¿Que puede generar una inclinación excesiva (> 110º) del respaldo?

Selecione uma das seguintes:

  • Úlceras por presión

  • Encaje en soportes laterales del respaldo

  • Sensación de empuje

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 187 de 195

1

¿Qué materiales son utilizados en la fabricación de respaldos y asientos?

Selecione uma das seguintes:

  • Tejidos con recubrimiento de escay

  • Nailon

  • Tejidos plastificados

  • Todos los anteriores

Explicação

Questão 188 de 195

1

¿A qué está destinado el reposapiés de en la silla de ruedas?

Selecione uma das seguintes:

  • A dar soporte a casi el 20 % del peso corporal a través de los pies

  • A dar soporte a casi el 19 % del peso corporal a través de los pies

  • A dar soporte a casi el 25 % del peso corporal a través de los pies

  • A dar descarga de casi el 20 % de peso corporal a través de los pies

Explicação

Questão 189 de 195

1

¿ Que puede ocasionar un mal apoyo de los pies en el reposapies?

Selecione uma das seguintes:

  • Aumento de presiones en algún punto del pie

  • Mayor facilidad para desencadenar crisis espásticas

  • Repercutir en mayor o menor medida sobre la sedestación

  • Todas son correctas

Explicação

Questão 190 de 195

1

¿ Al hablar del apoyabrazos de la SR para que cumpla su función de manera eficaz que debe cumplir?

Selecione uma das seguintes:

  • En el antebrazo totalmente apoyado mantiene un ángulo de 90º en el codo

  • En el antebrazo totalmente apoyado mantiene un ángulo de 80º en el codo

  • El antebrazo totalmente apoyado mantiene un ángulo de 85º en el codo

  • Todas son incorrectas

Explicação

Questão 191 de 195

1

Las ruedas de la SR pueden ser según el tipo de su cubierta si nos referimos a la neumáticas cual sería la descripción correcta?

Selecione uma das seguintes:

  • Mayor rozamiento, ofreciendo más resistencia, requiere mayor esfuerzo de impulsión

  • Mayor rozamiento, ofreciendo más resistencia, requiere menor esfuerzo de impulsión

  • Menor rozamiento, ofreciendo más resistencia, requiere mayor esfuerzo de impulsión

  • Mayor rozamiento, ofreciendo menor resistencia, requiere mayor esfuerzo de impulsión

Explicação

Questão 192 de 195

1

¿Qué dimensión se recomienda en el respaldar de la SR para facilitar la movilidad de los brazos y la cintura escapular?

Selecione uma das seguintes:

  • 2,5

  • 2,75

  • 3

  • 3,5

Explicação

Questão 193 de 195

1

¿Cómo se describe la sensación que genera en el paciente un respaldo con 90° de inclinación en la SR?

Selecione uma das seguintes:

  • sensación de empuje

  • sensación de seguridad

  • sensación de confort

  • sensación de inestabilidad

Explicação

Questão 194 de 195

1

¿Qué elementos se toman en cuenta para optar por la mejor adaptación del asiento de SR?

Selecione uma das seguintes:

  • altura, material, calidad

  • costo, material, confort

  • anchura, profundidad, material

  • anchura, profundidad, inclinación

Explicação

Questão 195 de 195

1

¿Cuando la inclinación de la SR supera los 10° donde se genera una zona hiperpresión?

Selecione uma das seguintes:

  • a nivel glúteo

  • a nivel dorsal

  • a nivel sacro

  • a nivel lumbar

Explicação