antonio perez
Quiz por , criado more than 1 year ago

Quiz sobre El part 4, criado por antonio perez em 28-08-2022.

166
1
0
antonio perez
Criado por antonio perez quase 2 anos atrás
Fechar

El part 4

Questão 1 de 59

1

150.Una bobina plana de 50 espiras de 0.05 m2 de superficie cada una está dentro de un campo magnético uniforme de 0.2 T de intensidad y que es perpendicular al eje de la bobina. La bobina se gira de forma que en 0.5 s se coloca con su eje paralelo a la dirección del campo magnético. Hallar la f.e.m. inducida.

Selecione uma das seguintes:

  • E = 0,2 V.

  • E = 1 V.

  • E = 0,1 V.

Explicação

Questão 2 de 59

1

151.Una carga positiva de 5 μC se mueve con una velocidad dada por la expresión:
v = 5 · i − 5 · k m /s en el interior de un campo magnético B = − i + 2 · j − k T. ¿Qué fuerza actúa sobre dicha carga?

Selecione uma das seguintes:

  • F=5·10^-5 ·i+5·10^-5 ·k N

  • Son todas iguales

Explicação

Questão 3 de 59

1

152.Una carga positiva de 2 μC se mueve con una velocidad dada por la expresión:
v = 3 · i − 3 · k m /s en el interior de un campo magnético B = + 2 i + 3 · j − 2 k T.

¿Qué fuerza actúa sobre dicha carga?

Selecione uma das seguintes:

  • F=8·10^-5 ·i+8·10-5 ·k N

  • F=5·10^-6 ·i+5·10^-6 ·k N

  • F = 18 · 10^−6 · i + 18−6 · k N

Explicação

Questão 4 de 59

1

153.Por un conductor recto dirigido a lo largo del eje OY circula, en el sentido positivo del citado eje, una intensidad de 10 A. Calcular la fuerza por unidad de longitud que ejerce el campo magnético uniforme existente en esa región de valor B= 3 · i + 2 · k T.

Selecione uma das seguintes:

  • F=20 · i−30 · k N/m

  • F=10·i−20·k N/m

  • F=5·i−40·k N/m

Explicação

Questão 5 de 59

1

154.El electrón existente en la corteza de un átomo de hidrógeno describe en su giro alrededor del núcleo una órbita circular de radio 0.30 Å . Calcular la longitud de la circunferencia. [1Å = 10−10m; ].

Selecione uma das seguintes:

  • L = 0.6·π·10^−10 m

  • L = 1.06 · π · 10^−10 m

  • L = 20 · π · 10^−10 m

Explicação

Questão 6 de 59

1

155.El electrón existente en la corteza de un átomo de hidrógeno describe en su giro alrededor del núcleo una órbita circular de radio 0.30 Å! . con una velocidad de 2 · 106 m /s . Calcular el tiem- po empleado en la órbita. La longitud es de !L = 8 · π · 10^−10 m . [1Å =10^−10m; e =−1.6·10−19 C].

Selecione uma das seguintes:

  • t = s/v = 1.51 · 10^−16 s

  • t= s/v =4·π10^−16s

  • t = s/v = 5 · π10^−16 s

Explicação

Questão 7 de 59

1

156. El electrón existente en la corteza de un átomo de hidrógeno describe en su giro alrededor del núcleo una órbita circular de radio 0.30 Å! , con una velocidad de 2 · 106 m /s. Calcular la inducción magnética en el centro de la órbita. Cuál es la intensidad de la corriente. Si el tiempo empleado en la órbita es t = s/v = 2 · 10^−16 s [1Å = 10−10m; e = − 1.6 · 10^−19 C]

Selecione uma das seguintes:

  • I = 2 · 10^−3 A

  • I = 6 · 10−3 A

  • I= 0,8·10^−3 A

Explicação

Questão 8 de 59

1

157.El electrón existente en la corteza de un átomo de hidrógeno describe en su giro alrededor del núcleo una órbita circular de radio 0.3 Å , con una velocidad de 2 · 10^6 m /s. Calcular la inducción magnética en el centro de la órbita. Si la I=3 · 10−3 A [1Å =10^−10m; e =−1.6·10−19 C]

Selecione uma das seguintes:

  • B =10πT

  • B =20πT

  • B =30πT

Explicação

Questão 9 de 59

1

158.Los generadores productores de corriente alterna se denominan:

Selecione uma das seguintes:

  • Dinamos.

  • Baterias

  • Alternadores

Explicação

Questão 10 de 59

1

159. En la producción de corriente continua:

Selecione uma das seguintes:

  • La dinamo tiene dos anillos rozantes para canalizar la corriente producida hacia el exterior.

  • El alternador tiene un anillo partido para canalizar la corriente producida hacia el exterior

  • En ambos generadores se produce corriente alterna en su interior.

Explicação

Questão 11 de 59

1

160. En un generador de corriente alterna:

Selecione uma das seguintes:

  • a) El inductor es el creador del campo magnético, pudiendo ser imán o electroimán.

  • b) Rotor es el elemento que se mueve y estator el que está inmóvil

  • a) y b) son correctas

  • c) El inducido es el creador de campo magnético, pudiendo ser imán o electroimán.

Explicação

Questão 12 de 59

1

161. En un alternador se genera un campo magnético por unos imanes :

Selecione uma das seguintes:

  • Los polos norte y sur del imán se denominan armadura

  • Las espira normalmente se denomina piezas polares

  • Las espiras están soldadas a unos terminales cilíndricos llamados colectores

Explicação

Questão 13 de 59

1

162. En los alternadores:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Con la espira perpendicular al campo magnético y atravesada por un flujo magnético máximo, no obstante en este momento la corriente inducida en dicha espira es máxima...

  • b) Cuando la espira se encuentra paralela al campo magnético pero parada en esta posición es cuando se induce una f.e.m. máxima en la espira.

  • c) En el movimiento relativo entre la espira y el campo magnético es cuando se produce la inducción de la corriente eléctrica en la espira.

Explicação

Questão 14 de 59

1

163.En un generador rotatorio:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Si es alternador conviene que la corriente generada en su interior se saque hacia el exterior a través del rotor.

  • b) Si es dinamo conviene que la corriente generada en su interior se saque hacia el exterior a través del estator.

  • c) Si es dinamo la corriente generada en su interior se saca hacia el exterior a través del colector de delgas.

Explicação

Questão 15 de 59

1

164.Referente a las principales características de un generador eléctrico señala la respuesta correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La fuerza contraelectromotriz y su resistencia interna son sus principales características.

  • b) La fuerza electromotriz y la fuerza contraelectromotriz son sus principales características.

  • c) La fuerza electromotriz cuya unidad es el voltio y la resistencia interna son sus principales características.

Explicação

Questão 16 de 59

1

165.Para una corriente alterna de 50 hercios de frecuencia. ¿Cuál es la duración de un ciclo?

Selecione uma das seguintes:

  • a) T = 1 S.

  • b) T = 50 S.

  • c) T = 0,02 S.

Explicação

Questão 17 de 59

1

166.Si el valor medio de la intensidad de una C.A. es de 2^0,5 / (π)A, su valor eficaz será:

Selecione uma das seguintes:

  • (π)/2 A

  • πA

  • 0,5 A

Explicação

Questão 18 de 59

1

167.La potencia activa de una corriente alterna:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Es nula en un circuito con una resistencia óhmica pura.

  • b) Aumenta al disminuir el desfase entre la tensión y la intensidad.

  • c) Es máxima en el caso de que en el circuito sólo haya una bobina ideal.

Explicação

Questão 19 de 59

1

168.Si una C.A. tiene una pulsación de 100 · π rad/s:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Su período vale 50 s.

  • b) El producto de su período y su frecuencia es igual a la unidad.

  • c) Su frecuencia vale 1/50 Hz

Explicação

Questão 20 de 59

1

169.El ángulo de fase de la C.A. es igual a:

Selecione uma das seguintes:

  • a) ω/t

  • b) (2 · π · t)/ f

  • c) (2·π·t)/ T

Explicação

Questão 21 de 59

1

170.La frecuencia de una corriente alterna:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Se mide en segundo a la menos uno.

  • b) Es la opuesta del período.

  • c) También se llama pulsación.

Explicação

Questão 22 de 59

1

171. En un circuito serie en resonancia :

Selecione uma das seguintes:

  • a) El factor de potencia es 1.

  • b) El factor de potencia es nulo.

  • c) La impedancia es nula.

Explicação

Questão 23 de 59

1

172.En corriente alterna, en una onda eléctrica tenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Amplitud es la longitud de un ciclo.

  • b) Período es el número de ciclos que se repiten en un segundo.

  • c) Frecuencia es la inversa del período.

Explicação

Questão 24 de 59

1

173.La magnitud de la curva senoidal representativa de una corriente alterna producida por un generador depende de: (Señalar la INCORRECTA)

Selecione uma das seguintes:

  • a) Intensidad del campo magnético (potencia del imán), entre otras.

  • b) El número de espiras de la armadura, entre otras.

  • c) De la resistencia de carga del circuito

Explicação

Questão 25 de 59

1

174.La fuerza electromotriz máxima o “valor de pico” de la f.e.m.

Selecione uma das seguintes:

  • a) Es el valor más elevado que ésta alcanza (tanto en valores positivos como en negativos) a lo largo de un ciclo.

  • b) Es el valor más elevado que ésta alcanza (solamente en valores positivos) a lo largo de un ciclo.

  • c) Es el valor más elevado que ésta alcanza (solamente en valores negativos) a lo largo de un ciclo.

Explicação

Questão 26 de 59

1

175.Consideremos un circuito formado por una única espira que gira en el seno de un campo magnético uniforme de inducción (B) con una velocidad angular constante (ω).

Selecione uma das seguintes:

  • a) φ = ω · t donde φ es el ángulo girado por la espira a lo largo de todo su recorrido.

  • b) Φ = B · S · cos(ω · t) Siendo Φ el flujo que atravesará la espira.

  • c) E = − N · (ΔΦ/Δt) donde E es el campo magnético.

Explicação

Questão 27 de 59

1

176. En un circuito de corriente alterna con solo capacidad.

Selecione uma das seguintes:

  • a) Produce un retraso de 90o de la tensión aplicada respecto de la intensidad.

  • b) Produce un adelanto de 90o de la tensión aplicada respecto de la intensidad.

  • Produce un alineamiento en fase de la tensión aplicada respecto de la intensidad.

Explicação

Questão 28 de 59

1

177. En un circuito de corriente alterna con resistencia y autoinducción en serie.

Selecione uma das seguintes:

  • a) La tensión VL y la VR están en fase

  • b) La tensión VL está retrasada 90 grados respecto a la VR

  • c) La tensión VL está adelantada 90 grados respecto a la VR

Explicação

Questão 29 de 59

1

178.En un circuito de corriente alterna con resistencia y autoinducción en serie.

Selecione uma das seguintes:

  • a) En el triángulo de resistencias, la impedancia Z = (raiz cuadrada) R^2 + XL2

  • b) La tensión Vab^2= (raiz cuadrada) VR^2 + VL^2

  • c) La tensión Vab=I·R

Explicação

Questão 30 de 59

1

179.En un circuito de corriente alterna con resistencia y capacidad en serie.

Selecione uma das seguintes:

  • a) En este circuito la tensión del condensador estará adelantada 90 grados respecto a la intensidad.

  • b) En este circuito la tensión de la resistencia estará retrasada 90 grados respecto a la intensidad (por tanto se situará en el eje OY)

  • c) En este circuito Z = (raiz cuadrada) R^2 + ( 1/ C·w )^2

Explicação

Questão 31 de 59

1

180.Refiriéndonos a la C.A., ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?

Selecione uma das seguintes:

  • a) La potencia reactiva tiene tres factores determinantes entre los cuales el coseno del desfase es uno de ellos.

  • b) La potencia nominal se define con el producto de la tensión eficaz y la intensidad eficaz.

  • c) El valor de la velocidad angular se denomina pulsación.

Explicação

Questão 32 de 59

1

181.En un circuito de C.A. con resistencia y autoinducción en serie:

Selecione uma das seguintes:

  • a) En la resistencia tendremos la tensión en fase con la intensidad.

  • b) En la bobina tendremos la intensidad adelantada respecto a la tensión.

  • c) En el circuito tendremos la tensión retrasada respecto a la intensidad un ángulo menor de 90 grados.

Explicação

Questão 33 de 59

1

182.Autoinducción pura con corriente alterna (C.A.)

Selecione uma das seguintes:

  • a) Esta f.e.m. autoinducida es proporcional a la variación de la inductancia respecto al tiempo.

  • b) Si por una autoinducción pura se hace circular una intensidad alterna senoidal y debido a que la bobina no tiene resistencia óhmica, toda la caída de tensión deberá tener lugar en la autoinducción por lo que la f.e.m. autoinducida tiene que ser el doble y opuesta a la d.d.p. aplicada

  • c) En el primer cuarto de período (de 0o a 90o) la intensidad crece y la f.e.m. autoinducida
    será negativa según la expresión: E′ = − L ·( ∆I/ ∆t)

Explicação

Questão 34 de 59

1

183.En una autoinducción pura tenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) E′med =−L· (∆I/∆t) =−L·(IMax−0/4T)

  • b) VMax =π·f·L·IMax

  • c) Vef =2·π·f·L·Ief

Explicação

Questão 35 de 59

1

184.En un circuito con Resistencia óhmica (R), en serie con una bobina de (autoinducción L), y un condensador (de capacidad C), en un gráfico de tensiones e intensidades obtenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La tensión VL va retrasada 90 grados respecto a la intensidad.

  • b) La tensión VC va adelantada 90grados respecto a la intensidad.

  • c) La tensión VR va en fase respecto a la intensidad.

Explicação

Questão 36 de 59

1

185.En un circuito con Resistencia óhmica (R), en serie con una bobina de (autoinducción L), y un condensador (de capacidad C), en un gráfico de tensiones e intensidades obtenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La X resultante va a ser una diferencia de la X mayor menos la menor y se dirigirá el vector hacia el lado que tenga el mayor valor.

  • b) La suma escalar de todas las resistencias nos dará la resistencia equivalente.

  • c) La Vab = I^2 · (R^2 + [XL − XC]^2) es la tensión resultante.

Explicação

Questão 37 de 59

1

186.En un circuito de C.A. con una resistencia óhmica y una autoinducción en paralelo, tenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) la intensidad en la resistencia (IR) está retrasada 90 grados respecto a la tensión de línea.

  • b) La intensidad en la bobina (IL) está en fase con la tensión de línea

  • c) La suma vectorial de las intensidades de la inductancia y de la resistencia óhmica será ( I ) que irá retrasada un ángulo φ < 90 grados respecto a la tensión de línea I = (raiz cuadrada) IR^2 + IL^2

Explicação

Questão 38 de 59

1

187.En un circuito de C.A. con una resistencia óhmica y una capacidad en paralelo, tenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La intensidad en la resistencia (IR) está en fase con la tensión de línea.

  • b) la intensidad en el condensador (IC) está retrasada 90 grados respecto a la tensión de línea.

  • c) La suma vectorial de las intensidades de la capacidad y de la resistencia óhmica será (I ) que irá retrasada un ángulo φ < 90 grados respecto a la tensión de línea I = (raiz cuadrada) IR^2 + IL2

Explicação

Questão 39 de 59

1

188.En un circuito de C.A. con resistencia óhmica, capacidad y autoinducción en paralelo tenemos:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Carácter capacitivo si IC > IL, y entonces la intensidad de línea irá retrasada respecto a la tensión aplicada.

  • b) Carácter inductivo si IL > IC, y entonces la tensión aplicada es la que irá por detrás de la intensidad de línea.

  • c) Carácter inductivo si IL > IC, y entonces la intensidad de línea irá retrasada con respecto a la tensión aplicada.

Explicação

Questão 40 de 59

1

189.Potencias:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Potencia real o activa es el valor de la potencia que se obtiene multiplicando los valores eficaces de tensión e intensidad por el seno del ángulo de desfase entre ellas.

  • b) Al coseno del ángulo de desfase entre tensión e intensidad de línea se le llama factor de tensión.

  • c) Circuito con sólo una resistencia pura φ = 0 � cosφ = 1 � Pa = Ve · Ie

  • a) y c) son correctas

Explicação

Questão 41 de 59

1

190.Potencias:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La potencia activa es Pa = Ve · Ie · senφ

  • b) La potencia reactivaes Pr=Ve·Ie·cosφ

  • c) La potencia aparente o nominal es Pn = Ve · Ie

Explicação

Questão 42 de 59

1

191.En el triángulo de potencias tenemos que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La potencia reactiva se encuentra localizada en el eje de las X.

  • b) La potencia activa se encuentra localizada en el eje de las Y.

  • c) La potencia nominal o aparente se encuentra localizada en la hipotenusa del triángulo.

Explicação

Questão 43 de 59

1

192.En un circuito resonante señalar el enunciado correcto:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Las resistencias XL =XC → L·ω= (1/ C·ω)

  • b) La reactancia total del circuito será la unidad.

  • c) XL = XC →L·ω= (1/ C·ω) → 2 · π · f · C = (1/2·π·f·L)

Explicação

Questão 44 de 59

1

193.Si tenemos una resistencia óhmica pura de valor R = 30 Ω en serie con una inductancia cuyo valor es L = 1 H. y alimentado el circuito con una tensión alterna de 230 voltios y una frecuencia de 50 Hz deter-
minar el valor de XL.

Selecione uma das seguintes:

  • a) XL=1000Ω

  • b) XL=100Ω

  • c) XL=500Ω

Explicação

Questão 45 de 59

1

194.Si tenemos una resistencia óhmica pura de valor R = 30 Ω en serie con una inductancia cuyo valor es L = 1 H. y alimentado el circuito con una tensión alterna de 230 voltios y una frecuencia de 50 Hz deter- minar el valor de Z.

Selecione uma das seguintes:

  • a) Z=30,45Ω

  • b) Z = 300,15 Ω

  • c) Z = 315,6 Ω

Explicação

Questão 46 de 59

1

195.Si se tiene un circuito RLC en serie formado por una resistencia R = 100 Ω, una bobina de L = 0,1 H y un condensador de C = 0,4μF alimentado por un generador de V = 115 V. y una frecuencia de F = 400 Hz. Calcular la impedancia.

Selecione uma das seguintes:

  • a) Z = 750,07 Ω

  • b) Z=300,15Ω

  • c) Z=516,15Ω

Explicação

Questão 47 de 59

1

SIN RESPUESTA HACERLA 196.Si se tiene un circuito RLC en serie formado por una resistencia R = 100 Ω, una bobina de L = 0,1 H y un condensador de C = 0,4μF alimentado por un generador de V = 115 V. y una frecuencia de F = 400
Hz. Calcular la corriente que suministra el generador.

Selecione uma das seguintes:

  • a) I = 0,153 A.

  • b) I = 0, 315 A.

  • c) I = 0,531 A.

Explicação

Questão 48 de 59

1

197.Un transformador es...

Selecione uma das seguintes:

  • a) Una máquina eléctrica que puede variar la tensión de salida

  • b) Una máquina eléctrica dinámica rotativa.

  • c) Un convertidor de frecuencia.

Explicação

Questão 49 de 59

1

198.La relación de transformación de un transformador será.

Selecione uma das seguintes:

  • m = V1/V2 = N1/N2 = I2/I1

  • m= V2/V1 = N1/N2 = I2/I1

  • m = V1/V2 = N2/N1 = I2/I1

Explicação

Questão 50 de 59

1

199. En un transformador en cuanto a las pérdidas de tipo magnético, señalar LA QUE NO SEA

Selecione uma das seguintes:

  • a) Flujos dispersos

  • b) Ciclo de histéresis

  • c) Corrientes diligentes

Explicação

Questão 51 de 59

1

200.Las pérdidas de potencia totales en un transformador son :

Selecione uma das seguintes:

  • a) Las Pcu +2 Ph (pérdidas en los devanados más las pérdidas en cobre.)

  • b) Las Pcu +2 Ph (perdidas en el cuerpo más perdidas en el hierro)

  • c) Las Pcu+Ph (perdidas en el cobre más perdidas en el núcleo)

Explicação

Questão 52 de 59

1

201.Filtros:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Un filtro de paso alto es aquel que permite que las ondas con frecuencias menores a la de reso- nancia alcancen la carga.

  • b) Un filtro de paso bajo es aquel que permite que las ondas con frecuencias mayores a la de reso- nancia alcancen la carga.

  • c) Un filtro de paso de banda solo permite pasar las ondas con frecuencias cercanas a la de reso- nancia.

Explicação

Questão 53 de 59

1

202.El inductor de un alternador es excitado con:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Corriente alterna.

  • b) Corriente continua.

  • c) El inductor no necesita corriente para su excitación.

Explicação

Questão 54 de 59

1

203.El generador sin escobillas está constituido de de tres partes de producción, que son en realidad tres ge-
neradores elementales, y un regulador de voltaje.

Selecione uma das seguintes:

  • a) La primera parte Electroimán giratorio o excitador

  • b) La segunda parte P.M.G. o Generador de Imán Permanente

  • c) La tercer parte Salida del generador o generador principal de corriente alterna.

Explicação

Questão 55 de 59

1

204. placa de características de un motor trifásico nos indica que la tensión de funciona- miento es 230/400 V. ¿Cómo lo conectaríamos a una línea de 400 voltios?

Selecione uma das seguintes:

  • a) FOTOS

  • B) foto

Explicação

Questão 56 de 59

1

205.La placa de características de un motor trifásico nos indica que la tensión de funciona- miento es 690/400 V. ¿Cómo lo conectaríamos?

Selecione uma das seguintes:

  • a) En estrella para una línea de 400 voltios.

  • b) En triangulo para una línea de 400 voltios.

  • c) En estrella no influye la tensión de línea.

Explicação

Questão 57 de 59

1

COMPROBAR RESPUESTA 206.La fuerza contra-electromotriz ...

Selecione uma das seguintes:

  • a) Produce el efecto de limitar la corriente del inducido y su valor es directamente proporcional al flujo del inductor y al número de revoluciones del motor.

  • b) Se basa en la ley de Gauss

  • c) Se basa en la ley de Faraday

Explicação

Questão 58 de 59

1

207.La regulación de la velocidad de los motores de corriente alterna trifásicos se realizará variando...(indique la INCORRECTA)

Selecione uma das seguintes:

  • a) La tensión y la frecuencia

  • b) El número de pares de polos

  • c) Intercambiando los bornes de entrada

Explicação

Questão 59 de 59

1

208.Motor asíncrono trifásico...

Selecione uma das seguintes:

  • a) A la velocidad de campo magnético se le denominamos velocidad de deslizamiento.

  • b) A la relación entre la velocidad de sincronismo y la de giro del rotor se denomina deslizamiento

  • c) El sincronismo varía en función del par que tenga que vencer el motor

Explicação