Aitor Cabañas
Quiz por , criado more than 1 year ago

Otro Tema 7 desarrollo evolutivo Quiz sobre 7 16º, criado por Aitor Cabañas em 02-03-2023.

0
0
0
Aitor Cabañas
Criado por Aitor Cabañas mais de 1 ano atrás
Fechar

7 16º

Questão 1 de 25

1

Clasificaciones de las emociones complejas

Las Emociones sociales

El lenguaje de las emociones tiene una gran carga social, de forma que cada cultura condiciona el significado y el lenguaje expresivo de estas emociones. Entre las emociones sociales podemos destacar:

Selecione uma das seguintes:

  • El orgullo, la humillación, el desprecio y el arrepentimiento.

  • El orgullo, el cansancio, el desprecio y el arrepentimiento.

  • El orgullo, la humillación, el desplante y el arrepentimiento.

  • El orgullo, la humillación, el desprecio y el miedo.

Explicação

Questão 2 de 25

1

Clasificaciones de las emociones complejas

Las normas morales son aquellas basadas en principios válidos para todos los seres humanos, mientras que las sociales son específicas de ciertos grupos. Las normas morales persiguen el bienestar de todos los seres humanos, la satisfacción de sus necesidades básicas y el respeto a sus derechos fundamentales. Las reglas o principios morales están basados en el respeto mutuo y en evitar el daño, el sufrimiento y la injusticia.

Selecione uma das seguintes:

  • Las Emociones sociales

  • Emociones morales

  • Emociones estéticas

Explicação

Questão 3 de 25

1

Clasificaciones de las emociones complejas

Por tanto, las emociones morales surgen de la percepción del quebrantamiento o no de estos principios universales. Las más importantes son:

Selecione uma das seguintes:

  • La culpa, la vergüenza, la indignación y el remordimiento.

  • La culpa, la vergüenza, la indignación y el silencio.

  • La culpa, la vergüenza, la insatisfacción y el remordimiento.

Explicação

Questão 4 de 25

1

Clasificaciones de las emociones complejas

Son la respuesta emocional ante la belleza y tienen muchas aplicaciones educativas: historia del arte, expresión artística, música, literatura… Conviene aprender a saborear las emociones estéticas para construir bienestar.

Selecione uma das seguintes:

  • Emociones estéticas

  • Emociones morales

  • Las Emociones sociales

Explicação

Questão 5 de 25

1

Clasificaciones de las emociones complejas

Emociones estéticas

El arte en todas sus expresiones tiene por objetivo activar las emociones estéticas. Entre ellas encontramos:

Selecione uma das seguintes:

  • El embeleso, la admiración, el enamoramiento.

  • El atractivo, la admiración, el enamoramiento.

  • El embeleso, la admiración, el amor.

  • El embeleso, la admiración, el amorio.

Explicação

Questão 6 de 25

1

3. Otras clasificaciones del universo emocional Lazarus

Incluye la compasión y la esperanza en el grupo de las emociones:

Selecione uma das seguintes:

  • Ambiguas (aunque en nuestra cultura las consideramos emociones positivas)

  • Diferentes (aunque en nuestra cultura las consideramos emociones positivas)

  • Diferenciadas (aunque en nuestra cultura las consideramos emociones positivas)

Explicação

Questão 7 de 25

1

3. Otras clasificaciones del universo emocional Lazarus

Se produce cuando se combina sufrimiento (emoción negativa) con amor (emoción positiva). Sentimos compasión ante una persona que está sufriendo y por la que también se siente o despierta amor.

Selecione uma das seguintes:

  • Compasión

  • Esperanza

  • Admiración

Explicação

Questão 8 de 25

1

3. Otras clasificaciones del universo emocional Lazarus

Se siente cuando uno lo pasa mal, pero confía en superarlo. Combina una emoción presente negativa con la previsión de un futuro positivo.

Selecione uma das seguintes:

  • Esperanza

  • Compasión

  • Sensibilidad

Explicação

Questão 9 de 25

1

Quien clasifica las emociones desde una perspectiva psicopedagógica, pensada para ser utilizada en la educación emocional.
Agrupa a las emociones en 5 familias:

Selecione uma das seguintes:

  • Bisquerra

  • Lázarus

  • Skinner

  • Freud

Explicação

Questão 10 de 25

1

Quien Incluye la compasión y la esperanza en el grupo de las emociones ambiguas (aunque en nuestra cultura las consideramos emociones positivas)

Selecione uma das seguintes:

  • Lazarus

  • Bisquerra

  • Freud

  • Blinker

Explicação

Questão 11 de 25

1

Bisquerra

Clasifica las emociones desde una perspectiva psicopedagógica, pensada para ser utilizada en la educación emocional.
Agrupa a las emociones en 5 familias:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Positivas: alegría, amor y felicidad

  • Negativas: miedo, ira, tristeza, asco y ansiedad

  • Ambiguas: sorpresa, compasión y esperanza

  • Sociales: vergüenza, timidez, celos, culpabilidad y envidia…

  • Estéticas: las que se experimentan ante las obras de arte y la belleza

  • Positivas: alegría y felicidad

  • Negativas: miedo, ira, tristeza y ansiedad

  • Ambiguas: sorpresa y esperanza

  • Sociales: vergüenza, timidez, culpabilidad y envidia…

  • Estéticas: las que se experimentan ante las obras y la belleza

Explicação

Questão 12 de 25

1

3.3.- Familia de emociones

Las emociones se pueden agrupar en familias y cada familia de emociones contiene una colección de matices dentro de la misma especificidad emocional:

Selecione uma das seguintes:

  • (el miedo incluye temor, pavor, terror)

  • (el miedo incluye temor, pavor, terror y angustia)

  • (el miedo incluye temor, pavor, terror y astio)

Explicação

Questão 13 de 25

1

3.3.- Familia de emociones

Algunas emociones pueden clasificarse en diversas familias, como:

Selecione uma das seguintes:

  • La frustración, que puede encontrarse en la familia de la ira o de la tristeza, o el susto, que puede incluirse en la familia de la sorpresa o del miedo.

  • La frustración, que puede encontrarse en la familia de la rabia o de la tristeza, o el susto, que puede incluirse en la familia de la sorpresa o del miedo.

  • La frustración, que puede encontrarse en la familia de la ira o de la tristeza, o el pánico, que puede incluirse en la familia de la sorpresa o del miedo.

Explicação

Questão 14 de 25

1

Las etapas de la vida

El periodo de lactancia empieza en:

Selecione uma das seguintes:

  • El nacimiento y comprende hasta aproximadamente 2 años de edad.

  • El nacimiento y comprende hasta aproximadamente 3 años de edad.

  • El nacimiento y comprende hasta aproximadamente 4 años de edad.

  • El nacimiento y comprende hasta aproximadamente 5 años de edad.

Explicação

Questão 15 de 25

1

Las etapas de la vida

El segundo periodo es:

Selecione uma das seguintes:

  • La infancia desde los 2 años hasta la niñez tardía de unos 12 años

  • La infancia desde los 4 años hasta la niñez tardía de unos 12 años

  • La infancia desde los 3 años hasta la niñez tardía de unos 12 años

  • La infancia desde los 5 años hasta la niñez tardía de unos 12 años

Explicação

Questão 16 de 25

1

Las etapas de la vida

El tercer periodo es:

Selecione uma das seguintes:

  • La adolescencia que comienza con la pubertad que es el final de la infancia y el inicio de la adolescencia comprende de los 12 a los 20 años.

  • La adolescencia que comienza con la pubertad que es el final de la infancia y el inicio de la adolescencia comprende de los 14 a los 20 años.

  • La adolescencia que comienza con la pubertad que es el final de la infancia y el inicio de la adolescencia comprende de los 15 a los 20 años.

  • La adolescencia que comienza con la pubertad que es el final de la infancia y el inicio de la adolescencia comprende de los 16 a los 20 años.

Explicação

Questão 17 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

Los bebés deben aprender a confiar en otros para que atiendan sus necesidades básicas. Si los cuidadores muestran rechazo o incongruencia, el bebé puede percibir
al mundo como un lugar peligroso lleno de personas que no son de fiar o inseguros.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 0-1 años

  • 1 -3 años

  • Confianza básica
    Vs. Desconfianza

  • Autonomia Vs.
    Vergüenza y duda

  • Cuidador principal (generalmente la madre)

  • Oral

  • Padres

  • Anal

Explicação

Questão 18 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

Las niños deben aprender a ser “autónomos”: alimentarse y vestirse solos, cuidar de su propia higiene, etc. El fracaso en el logro de esa independencia puede forzar al niño a dudar de sus propias capacidades y a sentirse avergonzado.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 1 a -3 años

  • 3-6 años

  • Autonomía Vs. Vergüenza y duda

  • Confianza básica Vs. Desconfianza

  • Padres

  • Familia

  • Anal

  • Fálica

Explicação

Questão 19 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

Los niñas intentan actuar como adultos y tratarán de aceptar responsabilidades que están más allá de su capacidad. En ocasiones se fijan metas o emprenden actividades que entran en conflicto con las de los padres y otros miembros de la familia, lo cual puede hacerlos sentirse culpables. La resolución exitosa de esta crisis requiere un punto de equilibrio: el niño debe conservar una sensación de iniciativa y, sin embargo, aprender a no chocar con los derechos, privilegios o metas de otros.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 3-6 años

  • Iniciativa Vs. Culpa

  • Familia

  • Fálica

  • Autonomia Vs. Vergüenza y duda

  • 6-12 años

  • Escuela e iguales

  • Latencia

Explicação

Questão 20 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

Los niños deben dominar habilidades sociales y académicas importantes. Ese es un periodo en que el niño se compare con sus compañeras. Si son lo bastante laborio sas, las niñas adquieren las habilidades sociales y académicas para sentirse seguros de si mismos. El fracaso en la adquisición de estos atributos importantes conduce a sentimientos de inferioridad.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 6-12 años

  • Laboriosidad Vs Inferioridad

  • Escuela e iguales

  • Latencia

  • 3-6 años

  • Iniciativa Vs. Culpa

  • Familia

  • Fálica

Explicação

Questão 21 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

Supone el corte entre la infancia y la madurez. El adolescente intenta contestar a la pregunta, “;Quién soy?”. Los adolescentes deben establecer identidades sociales y ocupacionales básicas o permanecerán confusos acerca de los roles que desempeñarán como adultas.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 12-20 años

  • ldentidad Vs. Confusión de roles

  • Grupo de iguales

  • Genital

  • 20-40 años adulto joven

  • Intimidad Vs. Aislamiento

  • Pareja y amigos íntimos

  • Latencia

Explicação

Questão 22 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

La tarea primordial en esta etapa es formar amistades fuertes y lograr un sentido de amor y compañerismo (a una identidad compartida) con otra persona. Es probable que experimenten sentimientos de soledad o aislamiento como resulado de una incapacidad para formar amistades o una relación intima.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 20-40 años (adulto joven)

  • Intimidad Vs Aislamiento

  • Pareja amigos íntimos

  • Genital

  • 12-20 años

  • Identidad Vs Confusión Roles

  • Grupo de iguales

  • Latencia

Explicação

Questão 23 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

En esta etapa, los adultos enfrentan las fareas de incrementar su productividad en su trabajo y educar a sus familias u ocuparse de otro modo de las necesidades de losjovenes. Estas normas de “generatividad” son definidas por cada cultura. Aquellas que son incapaces o que no estăn dispuestos a asumir estas responsabilidades se estancan o caen en el egocentrismo.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 40-65 años (edad adulta media)

  • Generatividad Vs estancamiento

  • Familia y normas culturales

  • Genital

  • 20-40 años (adulto joven)

  • Intimidad Vs aislamiento

  • Pareja amigos íntimos

  • Fálica

Explicação

Questão 24 de 25

1

MODELO PSICOSOCIAL DE ERIK H. ERIKOON

El adulto mayor mira la vida en retroespectiva, viéndola, ya sea como una experiencia significativa, productiva y feliz o una decepción importante llena de promesas sin cumplir y metas sin realizar. Las experiencias propias, en particular las experiencias sociales, determinan el resultado de esta crisis final de la vída.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • >65 años (vejez)

  • Integridad del yo Vs desesperación

  • Género humano

  • Genital

  • 40-65 años (edad adulta media)

  • Generatividad Vs estancamiento

  • Familia y normas culturales

  • Anal

Explicação

Questão 25 de 25

1

Las etapas de la vida

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 1º Perido prenatal

  • 2º Infancia (2 años)

  • 3º Niñez: temprana y tardía (2 a 12 años)

  • 4º Adolescencia: pubertad y madurez física (11 a 20 años)

  • 5º Etapa adulta: juventud (40 años) mediana edad (40 a 60 años), 3º edad (60 o más)

  • 2º Perido prenatal

  • 1º Infancia (4 años)

  • 3º Niñez: temprana y tardía (2 a 10 años)

  • 4º Adolescencia: pubertad y madurez física (14 a 20 años)

  • 5º Etapa adulta: juventud (40 años) mediana edad (40 a 65 años), 3º edad (60 o más)

Explicação