lanzu ela
Quiz por , criado more than 1 year ago

Curso Interno de Empresa **Cosas Auxiliar administrativo** (LIBRO- ESPECÍFICOS) Quiz sobre TEMA 19 AUXILIAR ADMINISTRATIVO, criado por lanzu ela em 02-09-2016.

12
0
0
lanzu ela
Criado por lanzu ela quase 8 anos atrás
Fechar

TEMA 19 AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Questão 1 de 30

1

1. Si los actos administrativos que realiza el Alcalde se denominan Decretos o
Resoluciones, los del Pleno se denominan Acuerdos que se adoptan en:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Reuniones

  • b) Sesiones.

  • c) Juntas

  • d) Todas son válidas.

Explicação

Questão 2 de 30

1

2. De que tipos pueden ser las sesiones, señale la que no es correcta:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Ordinarias.

  • b) Extraordinarias.

  • c) Extraordinarias de carácter urgente.

  • d) Excepcionales.

Explicação

Questão 3 de 30

1

3. El pleno celebra sesiones ordinarias como mínimo cada dos meses en los
Ayuntamientos de:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Menos de 5.000 habitantes

  • b) De entre 5.001 y 20.000 habitantes.

  • . c) De más de 20.001 habitantes.

  • d) De más de 50.000 habitantes.

Explicação

Questão 4 de 30

1

4. Si el municipio de XX tiene 1.756 habitantes celebrará sesión ordinaria del pleno como mínimo:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Cada mes.

  • b) Cada dos meses.

  • c) Cada tres meses.

  • d) Cada 15 días.

Explicação

Questão 5 de 30

1

5. Para que se celebre una sesión extraordinaria lo tienen que decidir el Presidente, o bien solicitarlo un número de concejales determinado, ¿cuántos?

Selecione uma das seguintes:

  • a) La cuarta parte.

  • b) Dos tercios

  • c) Mayoría absoluta.

  • d) Mayoría simple

Explicação

Questão 6 de 30

1

6. En el caso de que la sesión extraordinaria sea solicitada por los concejales, la celebración de la sesión no puede demorarse más allá de:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Dos días desde su presentación.

  • b) Cinco días desde su presentación

  • c) Diez días desde su presentación

  • d) Quince días desde su presentación.

Explicação

Questão 7 de 30

1

7. Pero que sucedería si el Presidente no convocara el Pleno Extraordinario solicitado dentro del plazo señalado en la pregunta anterior:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Pues que no se celebra, porque las sesiones las tiene que convocar su presidente.

  • b) Que lo pueden solicitar los concejales firmantes a la Jurisdicción Contencioso
    Administrativa.

  • c) Que se entenderá automáticamente convocada para el décimo día hábil siguiente al de finalización de dicho plazo.

  • d) Que se entenderá automáticamente convocada para el quinto día hábil siguiente al de finalización de dicho plazo.

Explicação

Questão 8 de 30

1

8. Con que antelación se deben convocar las sesiones plenarias:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Con un día hábil de antelación

  • b) Con dos días hábiles de antelación

  • c) Con 24 horas

  • d) Con 48 horas.

Explicação

Questão 9 de 30

1

9. Para que el pleno pueda empezar, es necesaria la asistencia del Presidente y del Secretario de la Corporación, ¿y de cuantos concejales?

Selecione uma das seguintes:

  • a) La décima parte

  • b) La cuarta parte

  • c) La tercera parte.

  • d) La mayoría absoluta.

Explicação

Questão 10 de 30

1

10. ¿Quién convoca las sesiones?

Selecione uma das seguintes:

  • a) El Alcalde o Presidente.

  • b) El Secretario General

  • c) El Primer Teniente de Alcalde.

  • d) El Interventor General.

Explicação

Questão 11 de 30

1

11. ¿Y quién notifica a los concejales la convocatoria de la sesión?

Selecione uma das seguintes:

  • a) El Alcalde o Presidente

  • b) El Secretario General

  • . c) El Primer Teniente de Alcalde.

  • d) El Interventor General.

Explicação

Questão 12 de 30

1

12. ¿En qué tipo de sesiones se debe incluir siempre el punto relativo a “ruegos y preguntas”?

Selecione uma das seguintes:

  • a) En las Ordinarias.

  • b) En las extraordinarias

  • c) En las extraordinarias urgentes.

  • . d) En todas las anteriores

Explicação

Questão 13 de 30

1

13. Toda la documentación de los asuntos incluidos en el orden del día de una sesión, deberá estar a disposición de los miembros de la Corporación en:

Selecione uma das seguintes:

  • a) En el despacho de la Alcaldía, que es quien convoca la sesión.

  • b) En la Secretaría Particular de la Alcaldía.

  • c) En la Secretaría de la misma, normalmente el Secretario General.

  • d) No es necesario que esté, hasta el último momento antes de la celebración.

Explicação

Questão 14 de 30

1

14. Señale la respuesta incorrecta de las que se citan referidas a la celebración de los Plenos Municipales:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Para ampliar la difusión auditiva o visual del desarrollo de las sesiones podrán instalarse sistemas megafónicos o circuitos cerrados de televisión.

  • b) Serán públicas las sesiones del Pleno, salvo los puntos que afecten al derecho a la intimidad de las personas.

  • c) El público asistente a las sesiones, puede intervenir una vez levantada la sesión, para temas concretos de interés municipal.

  • d) Toda sesión habrá de respetar el principio de unidad de acto, e inexcusablemente habrá de finalizar el mismo día de su comienzo.

Explicação

Questão 15 de 30

1

15. La propuesta sometida al Pleno tras el estudio del expediente, por la Comisión informativa, que contiene una parte dispositiva y un acuerdo a adoptar es:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Un Dictamen.

  • b) Una Proposición

  • c) Una Moción.

  • d) Un voto particular

Explicação

Questão 16 de 30

1

16. Y la propuesta que se somete directamente a conocimiento del Pleno al amparo de lo prevenido en el artículo 91.4 del ROF, por escrito u oralmente es:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Un Dictamen

  • b) Una Proposición

  • c) Una Moción.

  • . d) Un voto particular

Explicação

Questão 17 de 30

1

17. La formulación de una propuesta de actuación dirigida a algunos de los órganos de gobierno municipal es:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Una moción

  • b) Un voto particular

  • c) Una enmienda.

  • d) Un ruego.

Explicação

Questão 18 de 30

1

18. El Pleno del Ayuntamiento adopta sus acuerdos, como regla general por:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Mayoría simple

  • b) Mayoría absoluta

  • c) Mano alzada.

  • d) A viva voz.

Explicação

Questão 19 de 30

1

19. Se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones para la adopción de acuerdos en una serie de materias, entre las que no se encuentran:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Creación y supresión de municipios.

  • b) Alteración del nombre y de la capitalidad del municipio.

  • c) Concesión de bienes y servicios por más de dos años.

  • d) Enajenación de bienes, cuando su cuantía exceda del 20% de los recursos ordinarios del presupuesto.

Explicação

Questão 20 de 30

1

20. Las votaciones en el pleno de un Ayuntamiento pueden ser:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Ordinarias

  • b) Nominales

  • c) Secretas.

  • d) Todas son correctas.

Explicação

Questão 21 de 30

1

21. ¿Qué tipo de votación es la que se utiliza para elección o destitución de personas?

Selecione uma das seguintes:

  • a) Ordinarias

  • b) Nominales

  • c) Secretas.

  • d) Todas son correctas

Explicação

Questão 22 de 30

1

22. Contra los actos y acuerdos de las entidades locales que pongan fin a la vía administrativa, los interesados podrán ejercer las acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante interponer con carácter previo:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Recurso obligatorio de revisión.

  • b) Recurso potestativo de reposición.

  • c) Recurso potestativo de revisión.

  • d) Recurso obligatorio de reposición.

Explicação

Questão 23 de 30

1

23. En defecto de previsión expresa en el reglamento orgánico de la entidad, la
Junta de gobierno local celebrará sesión ordinaria:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Cada diez días

  • b) Una vez a la semana

  • c) Cada quince días como mínimo.

  • d) Cada quince días como máximo.

Explicação

Questão 24 de 30

1

24. Entre la convocatoria y la celebración de la sesión no podrán transcurrir menos de:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Con un día hábil de antelación

  • b) Con dos días hábiles de antelación

  • c) 24 horas.

  • d) 48 horas.

Explicação

Questão 25 de 30

1

25. El voto de calidad del Presidente de una Corporación Local:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Inclina la votación al sector en el que él haya votado, en caso de empate producido en la reunión de un órgano colegiado

  • b) Da fe del resultado de la votación.

  • c) Es el voto más importante siempre

  • d) Ninguna es correcta.

Explicação

Questão 26 de 30

1

26. Levantar acta de las sesiones de los órganos colegiados de la Corporación es una función que está comprendida en:

Selecione uma das seguintes:

  • a) La fe pública.

  • B) El control interno.

  • c) La fiscalización interna.

  • d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Explicação

Questão 27 de 30

1

27. El Presidente nato de las Comisiones Informativas es él:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Concejal o Diputado Provincial delegado.

  • b) Secretario General de la Corporación.

  • c) Alcalde o Presidente de la Corporación.

  • d) Vicepresidente de la Diputación o Primer Teniente de Alcalde.

Explicação

Questão 28 de 30

1

28. Las votaciones que se realizan mediante papeletas son:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Ordinarias.

  • b) Extraordinarias.

  • c) Secretas.

  • d) Nominales.

Explicação

Questão 29 de 30

1

29. Son votaciones ordinarias las que se manifiestan por signos convencionales de:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Asentimiento.

  • b) Disentimiento.

  • c) Abstención.

  • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Explicação

Questão 30 de 30

1

30. Las actas deben ir firmadas por:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Presidente.

  • b) Interventor.

  • c) Secretario.

  • d) a y c son correctas.

Explicação