Represente el primer acercamiento a la realidad que se desea investigar
planteamiento del problema
idea de la investigacion
selección del tema
señala aquello a lo que se aspira la investigación. son la guía del estudio
hipótesis
proposito
objetivo
son elementos del planteamiento del problema
objetivo,justificación, hipótesis y pregunta de investigacion
objetivo,justificación,viabilidad y pregunta de investigacion
objetivo, viabilidad, marco teórico y pregunta de la unvestigacion
respuesta provisional al problema , indica lo que tratamos de probar y se formula como propósito
discusion
atributo que puede fluctuar. se mide directa o indirectamente
variable
procedimiento
la estructura general de un trabajo escrito
introducción, objetivo,hipótesis,marco teórico,resultados, discusión, conclusiones y referencias
introducción,marco teórico, hipótesis, objetivo, diseño, análisis,discusiones , conclusión y referencias
introducción, marco teórico , objetivo, hipótesis, método, resultados, discusión, conclusiones y referencias
es la factibilidad de realizar una investigación con los recursos disponibles
justificacion
relevancia social
viabilidad
son elementos para evaluar una hipotesis
relevante,ética,fértil y comprobable
comprobable, relevante , ética y fluctuante
comprobable,relevante,dinámica,sencilla y clara
es una explicación sustentada que demuestra que el estudio es importante
objetivo de la investigacion
hipótesis de la investigacion
justificación de la investigacion
consiste en sustentar teóricamente el estudio a través de una revisión de estudios clásicos y recientes
introduccion
marco teorico
antecedentes
son los componentes del metodo
participantes, diseño e instrumentos
participantes,procedimiento e instrumento
procedimiento,muestra y diseño
funciones del marco teórico R= prevenir errores,orienta el estudio,guía al investigador,ayuda a elaborar la hipótesis, inspira nuevas lineas de investigación, ayuda en la interpretación de resultados
es la explicación del principio de replicabilidad
que sea replicable
observable directa o indirectamente
garantizar que otro investigador interesado en mi estudio pueda comprobar mis resultados
son todas las características de la introduccion
prevenir errores, orienta el estudio, guía al investigador , ayuda a elaborar la hipotesis
objetivo,justificación,viabilidad,pregunta de la investigación y variable
de lo general a lo particular, esboza el objetivo, incluir el planteamiento del problema, aproximación al tema, presentar la estructura del trabajo(tesis)
objetivos principales del método cientifico
construir, adquirir y enfatizar
aplicar,describir,explicar y predecir
investigar,calcular y modificar
método que permite pasar afirmaciones generales a echos particulares (lógica)
experimental
inductivo
descriptivo
método que detalla las características de un fenómeno existente. no hay manipulación de la variable
es posible tener relaciones casuales a pesar de no tener control total de los participantes del grupo
tipos de investigación que se distinguen por el manejo numérico de datos y el análisis estadistico
cualitativo
cuantitativo
es un ejemplo de estudio de instrumento R= Likert
características del método cientifico
enfoque empírico,observación sistemática y controlada, reporte objetivo,definición clara del constructo
general, viable,uso de fuente fiable
que es el conocimiento cientifico
es aquel basado en la experiencia, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da una verdad universal.
conjunto de operaciones ordenadas mediante las cuales pretende obtener observaciones sistemáticas y controladas para ser posteriormente cuantificadas y medidas que nos permite lograr un conocimiento objetivo de la realidad que existimos
primer laboratorio experimental
Isaac Newton
Johannes Kepler
Wilhem Wundt
Padre del psicoanalisis
Claudio Tolomeo
Sigmund Freud
leyes de la herencia
isaac Newton
Gregor Mendel
Galileo Galilei
leyes del movimiento
Nicolas Copernico
teoría heliocéntrica
teoria geocentrica
sigmund Freud
primero en estudiar el cielo con un telescopio
leyes del movimiento planetario
se pone cuando a omitido material
....
(...)
[...]
cita con 6 autores
koss et al.,(1998)
koss y boss.,(1998)
koss y boss., 1998
cita con menos de 40 palabras
con sangría francesa
texto en bloque independiente
"texto en comillas"
texto con mas de 40 palabras
Bloque independiente del texto
si no aparece el nombre del autor en la cita
Lopez., 2003
(Lopez: 2003)
(Lopez,2003)
cita directa
boss et al.,(1998)
(Boss,2001,p.12)