Belén Vera Santana
Quiz por , criado more than 1 year ago

Primer Grado Historia de la Medicina Quiz sobre INMUNO (I), criado por Belén Vera Santana em 24-04-2017.

39
3
0
Belén Vera Santana
Criado por Belén Vera Santana aproximadamente 7 anos atrás
Fechar

INMUNO (I)

Questão 1 de 60

1

El receptor de asentamiento que expresan los linfocitos T vírgenes se denomina:

Selecione uma das seguintes:

  • ICAM-1.

  • CCR7.

  • CXCR5.

  • Selectina L.

  • Selectina P.

Explicação

Questão 2 de 60

1

Una condición necesaria para una molécula se comporte como antígeno:

Selecione uma das seguintes:

  • Complejidad bioquímica

  • Carácter extraño.

  • Alto peso molecular

  • Estabilidad química.

  • Todo lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 3 de 60

1

Con respecto a las reacciones cruzadas es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Las Ac reaccionan con dos Ag diferentes

  • Ambos Ag pueden poseer algún epítopo idéntico

  • La intensidad de ambas reacciones es diferente.

  • Ambos Ag pueden poseer epítopos de estructura semejante

  • Todo lo anterior es correcto

Explicação

Questão 4 de 60

1

Un determinante conformacional está constituido por:

Selecione uma das seguintes:

  • Un grupo de 20-30 aa.

  • Un grupo de 20-30 azúcares.

  • Un grupo de aa en disposición lineal.

  • Un grupo pequeño de aa yuxtapuestos y cercanos en el espacio.

  • Todo lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 5 de 60

1

Lo que nos dice cuál es la clase de inmunoglobulina es:

Selecione uma das seguintes:

  • La secuencia carboxiterminal de la cadena pesada.

  • La secuencia carboxiterminal de la cadena ligera.

  • La secuencia aminoterminal de la cadena ligera.

  • La secuencia aminoterminal de la cadena pesada.

  • Nada de lo anterior tiene que ver con la clase de la Ig.

Explicação

Questão 6 de 60

1

La clase de Ig que posee un cuarto dominio constante es la:

Selecione uma das seguintes:

  • IgA.

  • IgM.

  • IgG.

  • IgD.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicação

Questão 7 de 60

1

La Ig que provoca desgranulación de los basófilos es:

Selecione uma das seguintes:

  • IgA.

  • IgM.

  • IgG.

  • IgE.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicação

Questão 8 de 60

1

Lo que define las diferentes clases de Ig es:

Selecione uma das seguintes:

  • Paratopo.

  • Isotipo.

  • Alotipo.

  • Idiotipo.

  • Todas las anteriores son correctas.

Explicação

Questão 9 de 60

1

El lugar de unión al complemento en las IgG es:

Selecione uma das seguintes:

  • CH1.

  • CH2.

  • CH3.

  • VH.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicação

Questão 10 de 60

1

La célula más importante a la hora de poner en marcha mecanismos de citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpos es:

Selecione uma das seguintes:

  • Basófilo.

  • Célula NK.

  • Células de Languerhans.

  • Linfocito B.

  • Célula dendrítica folicular.

Explicação

Questão 11 de 60

1

La desoxirribonucleotidil transferasa terminal (TdT) es la responsable del aumento de la diversidad durante la maduración de los linfocitos porque:

Selecione uma das seguintes:

  • Favorece la adición de secuencias de nucleótidos de la hebra no codificante.

  • Favorece la adición de sencuencias de nucleótidos N.

  • Favorece la adición de secuencias de nucleótidos P.

  • Favorece la eliminación de segmentos D.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 12 de 60

1

Las recombinasas que intervienen en el reordenamiento genético de los genes de las Ig:

Selecione uma das seguintes:

  • Aparecen sólo en los linfocitos inmaduros y no en los maduros.

  • Están codificadas por genes tipo RAG-1 y RAG-2.

  • Reconocen secuencias de ADN denominadas secuencias de reconocimiento de recombinación.

  • Favorecen la recombinación de segmentos V-D-J.

  • Todo lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 13 de 60

1

La especificidad de las moléculas MHC de clase I radica en:

Selecione uma das seguintes:

  • La variabilidad del lugar de unión con el receptor de la célula T.

  • Los dominos alfa1 y alfa2.

  • Las diferentes secuencias de aminoácidos de las bandas beta de la región de unión al péptido.

  • Todo lo anterior es correcto.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 14 de 60

1

El dominio alfa3 de la molécula de MHC tipo I sirve para:

Selecione uma das seguintes:

  • Reconocer al antígeno.

  • Facilitar la transducción intracelular de señales.

  • Facilitar la adhesión con el linfocito T.

  • Todo lo anterior es correcto.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 15 de 60

1

Con respecto a las cadenas peptídicas de las moléculas MHC de clase II es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • De sus cadenas, solo la alfa participa en la formación de la hendidura para el péptido.

  • Ambas cadenas son codificadas por genes muy polimórficos.

  • El dominio de unión a CD4 es el alfa2. Es el beta2.

  • El segmento o dominio alfa1 está compuesto por 180 aa.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 16 de 60

1

Las moléculas CD8 actúan:

Selecione uma das seguintes:

  • Facilitando la transducción de señales de activación de la célula T.

  • Actuando como molécula de adhesión específica para los MHC de clase II, fijándose a su dominio beta2.

  • Estableciendo uniones con los dominios alfa3 de las moléculas MHC de clase II.

  • Todo lo anterior es correcto.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 17 de 60

1

Los péptidos presentados por las moléculas MHC de clase I:

Selecione uma das seguintes:

  • Normalmente son reconocidos por linfocitos T citotóxicos.

  • Suelen derivar de proteínas sintetizadas en el interior de la célula que las muestra.

  • Son reconocidos por células T con marcador CD8.

  • Todo lo anterior es correcto.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 18 de 60

1

La activación de las células T colaboradoras se realiza mediante:

Selecione uma das seguintes:

  • Células accesorias.

  • Células T citotóxicas.

  • Células T CD4.

  • Neutrófilos.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 19 de 60

1

Con respecto al complejo molecular denominado TCR es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Está formado por tres cadenas peptídicas unidas entre sí por fuerzas no covalentes.

  • Es un heterodímero formado por dos cadenas alfa y beta.

  • Posee un dominio variable que está en la cadena beta.

  • Existen diversos isotipos producidos por los diversos dominios constantes.

  • Todo lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 20 de 60

1

La secuencia de activación del reconocimiento del antígeno implicada en la traducción de la señal del complejo CD3 está en:

Selecione uma das seguintes:

  • El dominio extracelular del complejo.

  • El péptido de unión del complejo.

  • El dominio intracitoplasmático.

  • El dominio transmembranal.

  • Todo lo anterior puede ser cierto.

Explicação

Questão 21 de 60

1

Un heterodímero cuyas cadenas poseen un dominio variable de 100-120 aa y otro constante de 140-180, ambos extramembranales, puede ser (EN DUDA):

Selecione uma das seguintes:

  • TCR.

  • CD3.

  • Ig.

  • MHC de clase I.

  • CD4.

Explicação

Questão 22 de 60

1

Con respecto a CD3, es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • No interviene en la transducción intracelular de la señal.

  • Aumenta la fuerza de unión entre las células T y las APC.

  • Es fundamental para la especificidad ante el antígeno.

  • Sus cadenas no son polimórficas ni variables.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 23 de 60

1

Es una función de las denominadas moléculas accesorias del TCR:

Selecione uma das seguintes:

  • Servir como moléculas de adhesión.

  • Cooperar en la transmisión de señales intracelulares.

  • Restringir la respuesta por el MHC.

  • Estabilizar la unión entre la célula T y la APC.

  • Todo lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 24 de 60

1

El ligando principal de la molécula de adhesión CD2 es:

Selecione uma das seguintes:

  • LFA-1.

  • VCAM-1.

  • LFA-3.

  • VLA-4, VLA-5 ó VLA-6.

  • B7.

Explicação

Questão 25 de 60

1

Con respecto a las moléculas accesorias de activación tardía (VLA) es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Su ligando natural es VCAM-1.

  • Se expresa en células T en estado de reposo.

  • Se expresa en células endoteliales.

  • Se expresa en gran número en las células T activadas.

  • Todo lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 26 de 60

1

Con respecto a las citoquinas es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Pueden tener efectos diferentes sobre una misma célula.

  • Sus efectos son consecuencia de su unión a receptores de membrana.

  • Suelen actuar como factores de proliferación.

  • A veces tienen efectos redundantes.

  • Todo lo anterior es cierto.

Explicação

Questão 27 de 60

1

El interferón alfa es producido por:

Selecione uma das seguintes:

  • Células NK activadas.

  • Fagocitos mononucleares.

  • Fibroblastos.

  • Células T.

  • Células B no activadas.

Explicação

Questão 28 de 60

1

El principal mediador de la respuesta frente a bacterias gran-negativas es la citoquina denominada:

Selecione uma das seguintes:

  • Interferón tipo I.

  • Interleucina 1.

  • Factor de necrosis tumoral.

  • Interleucina 5.

  • Ninguno de los anteriores tiene ese efecto.

Explicação

Questão 29 de 60

1

Probablemente la citoquina más potente para activar las células NK sea:

Selecione uma das seguintes:

  • Interleucina 5.

  • Interleucina 10.

  • Interferón gamma.

  • Interferón beta.

  • Interleucina 12.

Explicação

Questão 30 de 60

1

La citoquina que estimula la proliferación y diferenciación de eosinófilos es:

Selecione uma das seguintes:

  • IL-1.

  • IL-2.

  • Linfotoxina.

  • IL-10.

  • IL-5.

Explicação

Questão 31 de 60

1

El cambio de isotipo de Ig hacia IgA se produce por la acción de:

Selecione uma das seguintes:

  • Interferón gamma.

  • Factor de necrosis tumoral.

  • Interferón alfa.

  • TGF-β.

  • Nada de lo anterior.

Explicação

Questão 32 de 60

1

La convertasa de C3 de la vía clásica del complemento es:

Selecione uma das seguintes:

  • C2Bb.

  • C4b2b.

  • Factor 1.

  • C4b2b3b.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 33 de 60

1

El complejo C4bC2 del complejo es activado por:

Selecione uma das seguintes:

  • C3b.

  • C3bBb.

  • C1s.

  • C5b.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 34 de 60

1

La convertasa de C5 de la vía alternativa es:

Selecione uma das seguintes:

  • C4b2b3b.

  • C3bBb3b

  • C3bBb.

  • C4b2b.

  • Nada de lo anterior es correcto.

Explicação

Questão 35 de 60

1

Respecto a la inmunidad adquirida es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Reconoce lo propio.

  • Guarda memoria.

  • Puede producir Ac.

  • Todo lo anterior es cierto.

  • Nada de lo anterior es cierto.

Explicação

Questão 36 de 60

1

Una de las siguientes proposiciones no es cierta:

Selecione uma das seguintes:

  • En el timo, los linfocitos T adquieren inmunocompetencia.

  • Los linfocitos B la adquieren en la médula o en la bolsa.

  • Los plasmocitos producen Ac espefícicos.

  • Los linfocitos T sensibilizados producen Ac.

  • Las reacciones humoral y celular proceden de un mismo precursor linfocitario.

Explicação

Questão 37 de 60

1

Las células productoras de anticuerpos se denominan:

Selecione uma das seguintes:

  • Linfocitos T secretores.

  • Linfocitos B de memoria.

  • Macrófagos.

  • Monocitos.

  • Todas las anteriores son falsas.

Explicação

Questão 38 de 60

1

El término de inmunidad celular determina una capacidad propia de:

Selecione uma das seguintes:

  • Linfocitos B

  • Monocitos.

  • Macrófagos.

  • Linfocitos T.

  • No es propia de ninguno de ellos.

Explicação

Questão 39 de 60

1

Respecto al complemento es falso:

Selecione uma das seguintes:

  • Induce la fagocitosis.

  • Es de naturaleza proteica.

  • Es un factor humoral de defensa.

  • Es específico.

  • Induce fenómenos bacteriolíticos.

Explicação

Questão 40 de 60

1

La unión entre un epítopo y un Ac es:

Selecione uma das seguintes:

  • Covalente.

  • Inespecífica.

  • No covalente.

  • Todas las anteriores son ciertas.

  • Ninguna de las anteriores es cierta.

Explicação

Questão 41 de 60

1

Uno de los siguientes no es un mecanismo regulador del complemento:

Selecione uma das seguintes:

  • C1 INH.

  • Limitada duración de ciertos compuestos.

  • Factor H.

  • Inhibidor de la anafilotoxina.

  • Factor I.

Explicação

Questão 42 de 60

1

Una fracción del complemento que tiene actividad convertasa es:

Selecione uma das seguintes:

  • C4b2b.

  • C1q.

  • C5a.

  • C3b.

  • Ninguna de las anteriores es cierta.

Explicação

Questão 43 de 60

1

En una de las siguientes acciones del complemento intervienen conjuntamente C5a, C3a y macrófagos para favorecer la fagocitosis:

Selecione uma das seguintes:

  • Opsonización.

  • Acción anafiláctica.

  • Acción quimiotáctica.

  • Todas las anteriores son correctas.

  • Todas las anteriores son falsas.

Explicação

Questão 44 de 60

1

En la respuesta humoral secundaria es cierto:

Selecione uma das seguintes:

  • Periodo de latencia corto.

  • Mayor afinidad del Ac por el Ag.

  • El nivel de IgM es indetectable.

  • La ascensión de la tasa de Ac es muy rápida.

  • Todo lo anterior es cierto.

Explicação

Questão 45 de 60

1

En la rotura enzimática de una Ig con papaína se obtiene:

Selecione uma das seguintes:

  • Un fragmento Fc y un fragmento Fab.

  • Dos fragmentos Fc y un fragmento Fab.

  • Dos fragmentos Fab y un Fc.

  • Un fragmento F(ab)2 y un fragmento Fc’.

  • Todas las anteriores son incorrectas.

Explicação

Questão 46 de 60

1

El marcador CD4 lo podremos encontrar en los:

Selecione uma das seguintes:

  • Linfocitos T colaboradores.

  • Linfocitos T supresores.

  • Linfocitos T citotóxicos.

  • Linfocitos B.

  • Todas las anteriores son incorrectas.

Explicação

Questão 47 de 60

1

Las células de Langerhans:

Selecione uma das seguintes:

  • Son APC.

  • Se hallan en el bazo.

  • Presenta el Ag a las células con Ag de histocompatibilidad de tipo I.

  • Todo lo anterior es cierto.

  • Todas las anteriores son falsas.

Explicação

Questão 48 de 60

1

Las células T citotóxicas poseen:

Selecione uma das seguintes:

  • CD3.

  • CD4.

  • Receptor para la fracción Fc de las IgM.

  • Ciertas solo a y b.

  • Ciertas solo a y c.

Explicação

Questão 49 de 60

1

Unos de los siguientes factores al actuar sobre el factor precedente no se escinde en dos:

Selecione uma das seguintes:

  • C3.

  • C5.

  • C1.

  • C2.

  • C4.

Explicação

Questão 50 de 60

1

Respecto al macrófago es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Es un monocito diferenciado.

  • Posee receptores para la fracción Fab.

  • Procede del linfocito B.

  • Procede del linfocito T.

  • Cierto solo a y b.

Explicação

Questão 51 de 60

1

Los eosinófilos:

Selecione uma das seguintes:

  • Son capaces de fagocitar.

  • En sus gránulos poseen proteínas básicas.

  • Realizan un efecto amortiguador de la respuesta inflamatoria

  • Todas las anteriores son correctas.

  • Todas las anteriores son falsas.

Explicação

Questão 52 de 60

1

Un Ag procedente de un individuo de la misma especie, pero genéticamente diferente es:

Selecione uma das seguintes:

  • Ag heterólogo.

  • Neoantígeno.

  • Autoantigeno.

  • Heteroantígeno.

  • Todas las anteriores son falsas.

Explicação

Questão 53 de 60

1

Cuando un linfocito B conecta con un Ag ocurre:

Selecione uma das seguintes:

  • Los plasmocitos pasan del órgano linfoide a la circulación.

  • Algunos linfocitos B se transforman en plasmocitos.

  • Los Ac quedan en el órgano linfoide,

  • No ocurre nada de lo anterior.

  • Ocurre solo a y b.

Explicação

Questão 54 de 60

1

La atracción de macrófagos es producida por:

Selecione uma das seguintes:

  • C3b.

  • C4b.

  • C5b y C3a.

  • Todas las anteriores son correctas.

  • Todas las anteriores son incorrectas.

Explicação

Questão 55 de 60

1

La Ig más aglutinante es:

Selecione uma das seguintes:

  • IgA.

  • IgG.

  • IgM.

  • IgD.

  • IgE.

Explicação

Questão 56 de 60

1

En la respuesta humoral primaria:

Selecione uma das seguintes:

  • El periodo más corto es el de producción máxima de Ac.

  • Es una respuesta al primer contacto con el Ag.

  • Durante el periodo de latencia se detecta un alto nivel de Ac.

  • Todas las anteriores son correctas.

  • Todas las anteriores son falsas.

Explicação

Questão 57 de 60

1

Los epítopos:

Selecione uma das seguintes:

  • Están formados por pequeñas fracciones de Ag.

  • Inducen la formación de Ac.

  • Inducen la formación de linfocitos T sensibilizados

  • Ciertas a y b.

  • Todas son ciertas.

Explicação

Questão 58 de 60

1

En las reacciones cruzadas es falso que:

Selecione uma das seguintes:

  • Los Ac pueden reaccionar con dos Ag diferentes.

  • Ambos Ag pueden poseer algún epítopo idéntico.

  • La intensidad de ambas reacciones es igual.

  • Ambos Ag poseen epítopos de estructura semejante.

  • Todo lo anterior es falso.

Explicação

Questão 59 de 60

1

El pH ácido de algunas secreciones actúa como:

Selecione uma das seguintes:

  • Medio mecánico de defensa.

  • Factor celular de defensa.

  • Factor quimiotáctico positivo.

  • Medio enzimático de defensa.

  • Medio químico de defensa.

Explicação

Questão 60 de 60

1

Respecto al macrófago es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Sintetiza Ig.

  • Segrega serotonina.

  • Es una célula efectora de la respuesta inmune.

  • Todo lo anterior es cierto.

  • Todo lo anterior es falso.

Explicação