Carla Godoy
Quiz por , criado more than 1 year ago

CEC-2 Anatomía Humana II Quiz sobre CEC-1 (parte 1) , criado por Carla Godoy em 20-06-2017.

1138
3
0
Carla Godoy
Criado por Carla Godoy quase 7 anos atrás
Fechar

CEC-1 (parte 1)

Questão 1 de 200

1

¿Qué curvatura describe la columna vertebral en su eje sagital?

Selecione uma das seguintes:

  • Lordosis cervical, Cifosis torácica, Lordosis lumbar y Cifosis sacrococcigea

  • Cifosis cervical, Lordosis torácica, Lordosis lumbar y Cifosis sacrococcigea

  • Cifosis cervical, Cifosis torácica, Lordosis lumbar y Cifosis sacrococcigea

  • Lordosis cervical, Cifosis torácica, Lordosis lumbar y Lordosis sacrococcigea

  • Lordosis cervical, Lordosis torácica, Cifosis lumbar y Cifosis sacrococcigea

Explicação

Questão 2 de 200

1

Respecto a la articulación del pubis es incorrecto que:

Selecione uma das seguintes:

  • presenta una pequeña cápsula articular

  • La parte superior se encuentra reforzada por la aponeurosis de los músculos rectos de
    la parte del abdomen

  • Las fibras del ligamento inferior se entremezclan con las del disco intraarticular

  • La rotura de esta articulación afectará a la articulación sacroiliaca

  • Funcionalmente es una diartrosis

Explicação

Questão 3 de 200

1

¿Qué movimiento se produce de forma automática a nivel de los cuerpos
vertebrales al realizar la flexión lateral de la columna?

Selecione uma das seguintes:

  • Flexión ventral

  • Rotación

  • Extensión

  • Flexión lateral del lado contrario

  • Ninguno

Explicação

Questão 4 de 200

1

¿Qué tipo de articulación existe entre el manubrio, el esternón y el apéndice
xifoides?

Selecione uma das seguintes:

  • Sínfisis (articulación cartilaginosa)

  • Anfiartrosis

  • Sinovial

  • Sindesmosis

  • Sinartrosis

Explicação

Questão 5 de 200

1

Donde es más frecuente encontrar la epicondilisis:

Selecione uma das seguintes:

  • En la región cervical

  • En la región lumbar y torácica

  • En la región lumbar

Explicação

Questão 6 de 200

1

¿Qué ligamento forma parte de la pared anterior del conducto vertebral?

Selecione uma das seguintes:

  • Ligamento amarillo

  • Ligamento interespinoso

  • Ligamento longitudinal anterior

  • Ligamento longitudinal posterior

  • Ligamento nuca

Explicação

Questão 7 de 200

1

Si se produce una hernia discal entre C4 y C5 ¿qué nervios se pinzan?

Selecione uma das seguintes:

  • C4

  • C5

  • C6

  • C5 y C6

Explicação

Questão 8 de 200

1

La articulación atlantoaxoidea lateral es del tipo:

Selecione uma das seguintes:

  • Plana (artrodia)

  • trocoidea

  • sínfisis

  • silla de montar

  • condílea

Explicação

Questão 9 de 200

1

¿Dónde se inserta el ligamento iliolumbar?

Selecione uma das seguintes:

  • apófisis transversa de L5

  • cresta sacra, “y cara anterior de la articulación sacroiliaca”. En realidad es cresta
    iliaca (apófisis transversa de L5)

  • no existe

Explicação

Questão 10 de 200

1

En cuanto a los músculos del cuello, NO es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • La inserción más larga del largo de la cabeza sólo llega a C3

  • La flexión atlanto-occipital se lleva a cabo por los músculos largo de la cabeza y
    largo del cuello

  • Los músculos escalenos pueden levantar las dos primeras costillas en la inspiración
    forzada

  • Los escalenos anteriores se insertan en los tubérculos anteriores de las vértebras
    cervicales y el posterior, en los tubérculos posteriores

  • De los músculos flexores de la columna, el único que llega al atlas es el largo del
    cuello

Explicação

Questão 11 de 200

1

Respecto a los ejes de movimiento señala la falsa:

Selecione uma das seguintes:

  • El eje coronal es vertical y separa el cuerpo en dos mitades anterior y posterior.

  • En el eje anteroposterior se pueden realizar movimientos de abducción y extensión

  • El eje longitudinal es perpendicular al plano anteroposterior.

  • El eje transversal divide al cuerpo en dos mitades, superior e inferior.

Explicação

Questão 12 de 200

1

Con respecto al esternón, todo es cierto EXEPTO

Selecione uma das seguintes:

  • A nivel del ángulo esternal, el esternón se articula con la 3º costilla.

  • El ángulo esternal se encuentra a nivel del disco intervertebral de la 4º y 5º costilla

  • La apófisis xifoides se articula con la cara inferior del cuerpo esternal.

  • Existe un disco fibrocartilaginoso (menisco) entre la articulación esternoclavicular

  • El músculo pectoral mayor presenta un plano de inserción al cuerpo del esternón

Explicação

Questão 13 de 200

1

El ligamento iliolumbar se inserta en:

Selecione uma das seguintes:

  • La espina ciática.

  • La tuberosidad del isquión

  • La apófisis transversa de la quinta lumbar

  • La aleta del sacro

  • Ninguna de la anteriores

Explicação

Questão 14 de 200

1

El ángulo formado entre los planos de la lordosis lumbar y de la cifosis
sacra, cuyo vértice está situado en el disco intervertebral L5-S1 se denomina:

Selecione uma das seguintes:

  • Gran ángulo lumbar

  • Ángulo vertebral inferior

  • Ángulo vertebral superior.

  • Ángulo del promontorio.

  • Ángulo de Pethers.

Explicação

Questão 15 de 200

1

¿Qué se inserta en el tubérculo de la primera costilla?

Selecione uma das seguintes:

  • Escaleno anterior

  • Escaleno medio

  • Escaleno posterior

  • Subclavio

  • Intercostal externo

Explicação

Questão 16 de 200

1

¿A quién inerva el asa cervical?

Selecione uma das seguintes:

  • Músculos infrahioideos del triángulo anterior cervical

  • Subclavio.

  • Esternocleidomastoiodeo

  • Escalenos.

  • Vientre posterior del digástrico

Explicação

Questão 17 de 200

1

Con respecto al núcleo pulposo es cierto que: Los grados de movilidad de la
columna:

Selecione uma das seguintes:

  • Aumenta en sentido cráneocaudal

  • Disminuye en sentido craneocaudal

  • El segmento más móvil es el cervical.

  • El segmento más móvil es el lumbar.

  • El segmento más móvil es el torácico.

Explicação

Questão 18 de 200

1

Con respecto al núcleo pulposos es cierto que

Selecione uma das seguintes:

  • Forma parte del disco intervertebral

  • Si alcanza los cuerpos vertebrales se llama biandas.

  • Sus elementos se dispones anárquicamente.

  • El agua es su principal componente.

  • Ninguna es correcta

Explicação

Questão 19 de 200

1

¿Cuál de las siguientes es una estructura muy superficial en el triángulo
cervical anterior?

Selecione uma das seguintes:

  • Esternocleidomastoideo

  • Nervio vago.

  • Escaleno anterior

  • Arteria carótida común

Explicação

Questão 20 de 200

1

Serrato posterior inferior:

Selecione uma das seguintes:

  • Profundo espinoso

  • Superficial romboides mayor/menor

  • No existe; se llama serrato anterior mayor

  • A y B son ciertas

  • Ninguna es cierta

Explicação

Questão 21 de 200

1

¿Dónde podemos localizar el tejido esponjoso en huesos?

Selecione uma das seguintes:

  • epífisis proximal

  • epífisis distal.

  • ninguna de las anteriores

  • Ambas son correctas

Explicação

Questão 22 de 200

1

En cuanto al anillo fibroso:

Selecione uma das seguintes:

  • se encuentra rico en agua.

  • pertenece al disco fibrocartilaginoso

  • tiene posición anárquica (sin orden)

Explicação

Questão 23 de 200

1

Un paciente tiene una hernia discal, que hay que eliminar:

Selecione uma das seguintes:

  • ligamento amarillo

  • supraespinoso.

  • núcleo pulposo

Explicação

Questão 24 de 200

1

Podemos decir que un músculo es dorsal si:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Se encuentra en la parte posterior del tronco

  • b) Recibe inervación de las ramas dorsales de los nervios espinales

  • c) Es irrigado por arterias posteriores

  • d) B y C son ciertas

  • e) Todas son falsas

Explicação

Questão 25 de 200

1

¿En qué plano se desplazaría una persona que tiene un accidente con una moto,
si se desplaza hacia delante?

Selecione uma das seguintes:

  • Frontal

  • Sagital

  • Transversal

  • Ninguno porque chocaría con el manillar

  • Todas son falsas

Explicação

Questão 26 de 200

1

Un estudiante de medicina comenta que ha decidido cambiar el orden de
estudio con respecto a cómo la está dando el profesor, y que ha preferido comenzar
con el estudio de la miología. ¿A qué parte se refiere dicho alumno?

Selecione uma das seguintes:

  • Vascularización.

  • Inervación.

  • Músculos.

  • Huesos

  • Ninguna es la correcta.

Explicação

Questão 27 de 200

1

Señala lo correcto en relación al disco intervertebral.

Selecione uma das seguintes:

  • Las fibras del anillo fibroso se disponen verticales en todas las laminillas

  • La proporción de agua en el núcleo pulposo de un disco sano es inferior al
    50%

  • La altura de los discos varía según las regiones de la columna vertebral

  • El anillo fibroso queda completamente libre entre las superficies de los
    cuerpos vertebrales

  • El núcleo pulposo se localiza siempre en el punto medio entre el borde
    anterior y
    posterior del cuerpo vertebral

Explicação

Questão 28 de 200

1

No es cierto respecto al ligamento longitudinal anterior de la columna vertebral
que…

Selecione uma das seguintes:

  • Se continúe hacia el occipital junto con la membrana atlantoocopital anterior

  • Sus bordes laterales adopten una morfología festoneada (de ventana)

  • Se adhiera a los cuerpos vertebrales

  • Se tense en los movimientos de extensión de la columna

  • Se extienda hasta la segunda vértebra sacra

Explicação

Questão 29 de 200

1

El ligamento longitudinal posterior de la columna vertebral…

Selecione uma das seguintes:

  • Tapiza la parte posterior del canal medular

  • Se extiende entre las láminas de la vértebra

  • Se continúa hasta el occipital mediante el ligamento nucal

  • Tapiza la parte anterior del canal vertebral

  • Se localiza entre las apófisis transversas

Explicação

Questão 30 de 200

1

Podemos decir respecto a las articulaciones de los cuerpos vertebrales que

Selecione uma das seguintes:

  • Son sínfisis estructuralmente

  • Son sínfisis funcionalmente

  • Son anfiartrosis estructuralmente

  • Son sinartrosis funcionalmente

  • Son sincondrosis estructuralmente

Explicação

Questão 31 de 200

1

Respecto a las articulaciones cigapofisarias es correcto que…

Selecione uma das seguintes:

  • Las superficies articulares superiores en las vértebras cervicales (excepto las 2 primeras) y las torácicas están orientadas hacia arriba y atrás formando un ángulo de 45º con la horizontal

  • Las superficies articulares en las vértebras lumbares son planas y
    prácticamente verticales

  • Las superficies articulares en las vértebras torácicas son planas

  • En las vértebras lumbares las superficies articulares de las apófisis articulares están orientadas hacia arriba y atrás las superiores y hacia abajo adelante las inferiores

  • Todo es falso

Explicação

Questão 32 de 200

1

Señala lo correcto…

Selecione uma das seguintes:

  • Entre las apófisis espinosas de las vértebras se extienden las fibras del
    ligamento espinoso

  • Entre las apófisis espinosas se extienden los ligamentos amarillos

  • Entre las apófisis espinosas se extienden los ligamentos interespinosos

  • Entre las apófisis espinosas se extienden los ligamentos intertransversos

  • Entre las apófisis espinosas de las vértebras cervicales se extiende la
    membrana tectoria

Explicação

Questão 33 de 200

1

Las articulaciones uncovertebrales se localizan entre las vértebras…

Selecione uma das seguintes:

  • Cervicales y torácica

  • Lumbares

  • Torácicas

  • Cervicales

  • Lumbares y torácicas

Explicação

Questão 34 de 200

1

Si un paciente refiere padecer espondilólisis, pensaremos mayormente en la
región…

Selecione uma das seguintes:

  • Cervical

  • Torácica

  • Cervical y torácica

  • Lumbar

  • Torácica y lumbar

Explicação

Questão 35 de 200

1

En la espondilolistesis

Selecione uma das seguintes:

  • La vértebra se rompe

  • La vértebra se desplaza hacia adelante, región lumbar

  • La vértebra inferior se fija a la superior

  • las vértebras se anquilosan

  • Se osifican los ligamentos amarillos

Explicação

Questão 36 de 200

1

El principal obstáculo al desplazamiento de la quinta vértebra lumbar del
sacro lo constituye…

Selecione uma das seguintes:

  • La unión de las apófisis articulares de la quinta vértebra lumbar con la
    primera vértebra sacra

  • Los ligamentos amarillos en la articulación lumbosacra

  • La inclinación de la cara superior de la primera vértebra sacra

  • La inclinación de la cara inferior de la 5ª vértebra lumbar

  • Las apófisis costiformes de la 5ª vértebra lumbar

Explicação

Questão 37 de 200

1

Respecto a la articulación del pubis no es correcto que:

Selecione uma das seguintes:

  • Posea una pequeña cavidad articular

  • Al reforzamiento de sus parte anterior contribuyan las aponeurosis de los
    músculos de la pared del abdomen

  • Fibras del ligamento arqueado se entrecrucen con las del disco intraarticular

  • La rotura de la articulación puede conllevar la afectación de las articulaciones sacroilíacas

  • Se considera funcionalmente una diartrosis

Explicação

Questão 38 de 200

1

Cuando nos referimos a los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso estamos
hablando de…

Selecione uma das seguintes:

  • Fibras ligamentosas que se extienden entre sacro y cóccix

  • Ligamentos que refuerzan la articulación del pubis

  • Fibras ligamentosas localizadas entre la espina ciática y la tuberosidad
    isquiática

  • Ligamentos que cierran el estrecho superior de la pelvis

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 39 de 200

1

Señala lo incorrecto respecto a los ligamentos a los que se refiere la pregunta
anterior

Selecione uma das seguintes:

  • Las fibras del ligamento sacroespinoso se localizan posteriores a las del
    sacrotuberoso en la pelvis

  • Entre la escotadura ciática mayor, el ligamento sacro espinoso y el ligamento sacrotuberoso se localiza el espacio sacrociático (ciático) mayor

  • Entre la escotadura ciática menor el ligamento sacroespinoso y el ligamento
    sacrotuberoso se localiza el agujero ciático menor

  • Por el agujero ciático mayor pasan estructuras del interior de la pelvis a la parte posterior del miembro inferior

  • Las fibras del ligamento sacroespinoso se extienden entre el borde lateral del sacro y del cóccix y la espina ciática

Explicação

Questão 40 de 200

1

Señala lo incorrecto en relación a la articulación atloaxoidea medial

Selecione uma das seguintes:

  • Posee dos sinoviales

  • Se considera trocoide

  • Una de las superficies articulares se localiza en el arco posterior del atlas

  • Una de sus superficies articulares es el ligamento transverso del atlas

  • El diente del axis posee superficies articulares recubiertas de cartílago
    articular

Explicação

Questão 41 de 200

1

El ligamento formado por el ligamento transverso del atlas y los fascículos
longitudinales superior e inferior…

Selecione uma das seguintes:

  • Forma el ligamento radiado

  • Refuerzan la articulación atlantoaxial lateral

  • Unen el arco anterior del atlas y occipital

  • Se denomina cruciforme

  • Une el vértice de la apófisis odontoides y el borde anterior del agujero occipital

Explicação

Questão 42 de 200

1

Señala cuál de los siguientes ligamentos no une axis y occipital

Selecione uma das seguintes:

  • Ligamento del vértice del diente

  • Ligamento atlantooccipital anterior

  • Ligamentos alares

  • Membrana tectoria

  • Ligamento cruciforme

Explicação

Questão 43 de 200

1

Respecto a las articulaciones atlantoaxiales laterales podemos decir que…

Selecione uma das seguintes:

  • Son articulaciones fibrosas

  • Son articulaciones sinoviales planas

  • Son sincondrosi

  • Son sinoviales elípticas

  • Son sinoviales esféricas

Explicação

Questão 44 de 200

1

Señala lo incorrecto respecto a la movilidad a nivel de las articulaciones entre
occipital y atlas

Selecione uma das seguintes:

  • Permiten el movimiento de flexión de la cabeza

  • Permiten, actuando conjuntamente, la rotación

  • Permiten el movimiento de extensión

  • Permiten el movimiento de inclinación lateral

  • Permiten el movimiento de circunducción

Explicação

Questão 45 de 200

1

En la movilidad de los distintos segmentos de la columna vertebral no es un
factor determinante…

Selecione uma das seguintes:

  • Las dimensiones absolutas del disco intervertebral

  • Las dimensiones del disco intervertebral en relación con el tamaño del cuerpo
    de la vértebra

  • La disposición del núcleo pulposo (separación de los bordes de la vértebra)

  • El estado de pretensión del núcleo pulposo

  • El estado de conservación del disco intervertebral

Explicação

Questão 46 de 200

1

¿Qué movimiento acompaña de forma automática a los cuerpos vertebrales
cuando se produce una flexión lateral en la columna?

Selecione uma das seguintes:

  • Flexión ventral

  • Rotación

  • Extensión

  • Flexión lateral hacia el lado contrario

  • Ninguno

Explicação

Questão 47 de 200

1

Señala lo incorrecto respecto al movimiento de extensión de las vértebras
cervicales inferiores

Selecione uma das seguintes:

  • El núcleo pulposo se desplaza hacia adelante

  • El ligamento longitudinal anterior se tensa

  • Se produce un tope óseo a nivel de las apófisis articulares y espinosas

  • El movimiento se frena por la tensión del ligamento interespinoso

  • Se produce un bostezo en la articulación cigapofisaria

Explicação

Questão 48 de 200

1

Un paciente que sufre un latigazo cervical en un accidente de automóvil

Selecione uma das seguintes:

  • a) Puede sufrir elongación y desgarros de los ligamentos de la columna
    vertebral

  • b) Puede sufrir luxaciones de las articulaciones cigapofisarias

  • c) Puede sufrir un tipo de luxación denominada “luxación con enganche”

  • d) A y B son correctas

  • e) A, B y C son correctas

Explicação

Questão 49 de 200

1

La denominada luxación con enganche se caracteriza porque…

Selecione uma das seguintes:

  • La apófisis articular inferior del la vértebra suprayacente se engancha en el
    pico anterosuperior de las apófisis articulares de la vértebra subyacente

  • Pone en peligro la médula lumbar

  • Las apófisis espinosas chocan entre sí

  • El cuerpo de la vértebra superior se desplaza hacia adelante sobre el de la
    inferior

  • La apófisis articular inferior de la vértebra suprayacente choca contra la
    apófisis transversa de la subyacente

Explicação

Questão 50 de 200

1

En relación con las articulaciones de las cabezas de las costillas…

Selecione uma das seguintes:

  • Es un tipo de articulación costoesternal

  • Es un tipo de articulación costocondral

  • Es un tipo de articulación costovertebral

  • Son sinartrosis

  • No existe ese tipo de articulación

Explicação

Questão 51 de 200

1

Señala lo correcto. Las articulaciones de las cabezas de las costillas con los
cuerpos vertebrales…

Selecione uma das seguintes:

  • Son todas iguales

  • Las cabezas de las costillas se articulan siempre con dos cuerpos vertebrales

  • En la mayoría de las articulaciones existe un ligamento intraarticular

  • Los ligamentos que refuerzan la articulación son los intertransversos

  • La cápsula articular no posee refuerzo ligamentoso en su cara anterior

Explicação

Questão 52 de 200

1

El ligamento costotransverso (ligamento costotransverso interóseo)

Selecione uma das seguintes:

  • Refuerza la articulación de la cabeza de la costilla en su parte anterior

  • Se localiza entre la cara posterior del cuello de la costilla y la cara anterior de
    la apófisis transversa de la vértebra con la que se articula

  • Se localiza entre la tuberosidad costal y la apófisis transversa

  • Se localiza entre el cuello de la costilla y la apófisis transversal de la vértebra
    superior

  • Se localiza entre el cuello de la costilla y las láminas de la vértebra inferior

Explicação

Questão 53 de 200

1

En la inspiración…

Selecione uma das seguintes:

  • Las articulaciones costovertebrales no intervienen

  • Únicamente intervienen las articulaciones de las cabezas de las costillas

  • Únicamente intervienen las costotransversas

  • Intervienen ambas articulaciones costovertebrales

  • El movimiento de las costillas es exactamente igual en las articulaciones
    superiores que en las inferiores

Explicação

Questão 54 de 200

1

Las articulaciones entre el manubrio y cuerpo, y entre cuerpo y apéndices
xifoides del esternón se consideran…

Selecione uma das seguintes:

  • Sínfisis (cartilaginosas)

  • Sinoviales planas (artroidas)

  • Sincondrosis

  • Suturas

Explicação

Questão 55 de 200

1

Respecto al movimiento de las costillas a nivel de las articulaciones
costovertebrales…

Selecione uma das seguintes:

  • Se produce según un eje de movimiento más transversal en las costillas
    superiores que en las inferiores

  • El eje de movimiento es más transversal en las costillas inferiores que en las
    superiores

  • El movimiento producido, en las costillas superiores, hace que aumente del
    diámetro transversal del tórax

  • El movimiento producido, en las costillas inferiores, hace que aumente el
    diámetro anteroposterior del tórax

  • El movimiento producido, en las costillas inferiores, hace que aumente el
    diámetro cráneo-caudal del tórax

Explicação

Questão 56 de 200

1

Señala lo incorrecto

Selecione uma das seguintes:

  • Por el agujero estilomastoideo pasa el nervio facial

  • Por el agujero oval pasa el nervio mandibular

  • Por el agujero espinoso abandona el cráneo el nervio maxilar

  • Las apófisis pterigoides se localizan laterales a las coanas

  • La fosa mandibular se localiza en el temporal

Explicação

Questão 57 de 200

1

Localizamos la fosa del ganglio del trigémino en…

Selecione uma das seguintes:

  • Las apófisis pterigoides

  • El clivus

  • La parte medial del peñasco del temporal

  • La parte anterior del peñasco del temporal

  • Una de sus ramas es el nervio mandibular

Explicação

Questão 58 de 200

1

Respecto al nervio trigémino es incorrecto que…

Selecione uma das seguintes:

  • Recoge la sensiblidad de la piel de la cara

  • Una de sus ramas inerva la musculatura facial

  • Una de sus ramas es mixta (motora y sensitiva)

  • Una de sus ramas es el nervio oftálmico

  • Una de sus ramas es el nervio mandibular

Explicação

Questão 59 de 200

1

Señala cuál de los siguientes elementos no forma parte de la articulación
temporo-mandibular

Selecione uma das seguintes:

  • Fosa mandibular (cavidad glenoidea) del temporal

  • Apófisis coronoides de la mandíbula

  • Tubérculo articular del temporal

  • Cabeza de la mandíbula

  • Disco articular

Explicação

Questão 60 de 200

1

Señala lo incorrecto

Selecione uma das seguintes:

  • La fosa mandibular del temporal constituye en su totalidad una superficie
    articular de la articulación temporo-mandibular

  • Las superficies articulares temporal y mandibular de la articulación temporo-mandibular son ambas convexas

  • El disco articular es bicóncavo

  • La cápsula de la articulación temporo-mandibular se compone de fibras
    largas (del temporal a la mandíbula) y de fibras cortas (desde ambos huesos a la zona periférica del disco)

  • El ligamento estilomandibular es uno de los ligamentos accesorios de la
    articulación

Explicação

Questão 61 de 200

1

Los frenillos de la articulación temporomandibular están formados por:

Selecione uma das seguintes:

  • Las fibras largas que componen la cápsula articular

  • El rafe pterigomandibular

  • Las fibras cortas de la cápsula articular

  • Las fibras del ligamento esfenomandibular

  • Las fibras del ligamento estilomandibular

Explicação

Questão 62 de 200

1

En los movimientos de descenso y ascenso de la mandíbula…

Selecione uma das seguintes:

  • Intervienen las articulaciones temporodiscal y discomandibular

  • Solo interviene la temporodiscal

  • Únicamente interviene la discomandubilar

  • No interviene ninguna de las anteriores

  • Son los ligamentos los que movilizan la articulación

Explicação

Questão 63 de 200

1

Respecto al ligamento esfenomandibular es correcto que…

Selecione uma das seguintes:

  • a) Se extiende entre esfenoides y conducto mandibular

  • b) Refuerza la cápsula de la articulación temporomandibular lateralmente

  • c) Es una parte de la fascia interpterigoidea

  • d) A y B son correctas

  • e) A y C son correctas

Explicação

Questão 64 de 200

1

Señala lo incorrecto en relación a la fascia temporal

Selecione uma das seguintes:

  • Recubre al músculo temporal

  • Es fina y poco resistente

  • Se inserta distalmente en los labios del borde superior del arco cigomático

  • Parte de su inserción superior se hace en la línea temporal superior

  • Parte de las fibras del músculo temporal se originan en su cara profunda

Explicação

Questão 65 de 200

1

¿Cuál de los siguientes no constituye un lugar de inserción próxima o distal del
músculo temporal?

Selecione uma das seguintes:

  • Fosa temporal

  • Línea temporal inferior

  • Ángulo de la mandíbula

  • Cresta infratemporal

  • Apófisis coronoides de la mandíbula

Explicação

Questão 66 de 200

1

¿Cuál de las siguientes fascias se desdobla para envainar la porción anterior de
la parótida y el conducto parotídeo?

Selecione uma das seguintes:

  • Masetérica

  • Temporal

  • Pterigoidea

  • Lata

  • Transversa

Explicação

Questão 67 de 200

1

¿Cuál de los siguientes músculos tiene una inserción en la cara medial del
ángulo de la mandíbula?

Selecione uma das seguintes:

  • Temporal

  • Masetero

  • Pterigoideo medial

  • Pterigoideo lateral

  • Buccinador

Explicação

Questão 68 de 200

1

¿Cuál o cuáles de los siguientes músculos intervienen en la elevación de la
mandíbula?

Selecione uma das seguintes:

  • a) Temporal

  • b) Pterigoideo medial

  • c) Pterigoideo lateral

  • d) A y B

  • e) A, B y C

Explicação

Questão 69 de 200

1

Señala lo incorrecto respecto al músculo pterigoideo lateral

Selecione uma das seguintes:

  • no de los orígenes de su fascículo esfenoidal se localiza en la cara lateral
    del ala mayor del esfenoides

  • Uno de los orígenes de sus fascículo pterigoideo se localiza en el ala lateral
    de la apófisis pterigoides

  • Sus dos fascículos convergen hacia la articulación temporomandibular

  • Su acción principal es la de elevación de la mandíbula

  • Está inervado por una rama del nervio mandibular

Explicação

Questão 70 de 200

1

El nervio mandibular

Selecione uma das seguintes:

  • Es la rama motora del nervio facial

  • Es una rama mixta (motora y sensitiva) del nervio trigémino

  • Es una rama exclusivamente motora del nervio trigémino

  • Es una rama sensitiva del nervio facial

  • Es una rama exclusivamente sensitiva del nervio trigémino

Explicação

Questão 71 de 200

1

Señala lo correcto respecto a los músculos faciales

Selecione uma das seguintes:

  • Son inervados por la rama maxilar del nervio trigémino

  • Sus inserciones son siempre óseas

  • Se agrupan alrededor de los orificios de la cara

  • El músculo cigomático mayor está relacionado con la apertura y el cierre del
    ojo

  • El músculo platisma se localiza entre las cejas y la línea bucal superior

Explicação

Questão 72 de 200

1

No pertenece a la musculatura facial, ¿cuál de los siguientes músculos?

Selecione uma das seguintes:

  • Mirtiforme

  • Corrugador de la ceja

  • Occipito frontal

  • Estilogloso

  • Nasal

Explicação

Questão 73 de 200

1

No es correcto respecto al nervio facial que…

Selecione uma das seguintes:

  • Abandone el cráneo a través del agujero estilomastoideo

  • Se introduzca en la glándula parótida

  • Emita dos ramos terminales

  • Recoja la sensibilidad de la piel de la cara

  • Inerve la musculatura facial

Explicação

Questão 74 de 200

1

El ligamento amarillo, ¿qué limita en la columna?

Selecione uma das seguintes:

  • Lateralización

  • Flexión

  • Extensión

  • Rotación

  • Ninguna

Explicação

Questão 75 de 200

1

¿A qué nivel se produce una mayor rotación?

Selecione uma das seguintes:

  • C1-C2

  • C2-C3

  • C6-C7

  • C7-T1

  • La mayor rotación se produce en las vértebras lumbares

Explicação

Questão 76 de 200

1

¿De qué nervio procede el nervio marginal de la mandíbula?

Selecione uma das seguintes:

  • N. facial

  • N. mandibular

  • N. maxilar

  • N. oftálmico

  • Ninguna de ellas

Explicação

Questão 77 de 200

1

¿con qué estructura no se relaciona la primera costilla?

Selecione uma das seguintes:

  • Acromion

  • Vena y arteria subclavia

  • Escaleno anterior

  • Músculo subclavio

  • Se relaciona con todas

Explicação

Questão 78 de 200

1

Las apófisis unciformes pertenecen a:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Vértebras cervicales

  • b) Vértebras dorsales

  • c) Lumbares

  • d) A y b

  • e) B y c

Explicação

Questão 79 de 200

1

La cresta sacra intermedia se forma mediante la fusión de:

Selecione uma das seguintes:

  • Las apófisis espinosas de las 3 primeras vértebras sacras

  • Las apófisis espinosas de las 2 primeras vértebras sacras

  • La fusión de las apófisis espinosas de L5 con la de las 3 primeras vértebras
    sacras

  • Las 4 primeras vértebras sacras

  • Ninguna es correcta

Explicação

Questão 80 de 200

1

El núcleo pulposo:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Contiene agua

  • b) Solo contiene agua

  • c) Sirve como transmisor de la fuerza

  • d) A y b

  • e) A y c

Explicação

Questão 81 de 200

1

Los movimientos de las articulaciones intersomáticas están limitados por:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Ligamentos

  • b) Tendones

  • c) Otras articulaciones

  • d) Todas correctas

  • e) A y c correctas

Explicação

Questão 82 de 200

1

Las carillas anterosuperiores de las vértebras torácicas están orientadas:

Selecione uma das seguintes:

  • Oblicuamente, hacia atrás y hacia afuera muy verticales

  • Oblicuamente, hacia atrás y hacia afuera muy horizontales

  • Mirando hacia afuera

  • Mirando hacia adentro

  • Ninguna

Explicação

Questão 83 de 200

1

Las crestas transversas del sacro:

Selecione uma das seguintes:

  • En la cara posterior del sacro

  • En la cara anterior

  • Cara lateral

  • Es la huella que dejan los nervios en el sacro

  • No existen

Explicação

Questão 84 de 200

1

El primer lugar que une el ligamento vertebral común anterior al salir de
cráneo es:

Selecione uma das seguintes:

  • Arco anterior del atlas

  • Masas laterales del axis

  • Diente del axis

  • Cara anterior del cuerpo del axis

Explicação

Questão 85 de 200

1

¿qué estructura forma el límite anterior y lateral de la fosa media del
endocráneo?

Selecione uma das seguintes:

  • Borde superior del peñasco

  • Alas menores del esfenoides (borde posterior)

  • Límite convencional

  • Borde anterior del peñasco

  • Canal óptico (borde posterior)

Explicação

Questão 86 de 200

1

¿a qué fosa del endocráneo pertenece la apófisis crista galli?

Selecione uma das seguintes:

  • Fosa media del endocráneo

  • Fosa anterior del endocráneo

  • Zona facial

  • Fosa posterior del endocráneo

  • Zona yugular

Explicação

Questão 87 de 200

1

¿a qué zona del cráneo pertenece la fosa esfenotemporal?

Selecione uma das seguintes:

  • Fosa media del endocráneo

  • Fosa anterior del endocráneo

  • Zona facial

  • Zona posterior del endocráneo

  • Zona yugular

Explicação

Questão 88 de 200

1

¿a qué zona del cráneo pertenece el canal petroso inferior?

Selecione uma das seguintes:

  • Fosa media del endocráneo

  • Zona occipital

  • Zona facial

  • Fosa posterior del endocráneo

  • Zona yugular

Explicação

Questão 89 de 200

1

¿qué fontanela une los dos huesos parietales y occipitales?

Selecione uma das seguintes:

  • Astérica

  • Ptérica y astérica

  • Bregmática

  • Ptérica

  • Lamboidea

  • Posterior

Explicação

Questão 90 de 200

1

¿qué huesos une la sutura lamboidea?

Selecione uma das seguintes:

  • Parietal y temporal

  • Parietal y occipital

  • 2 mitades del frontal

  • Parietales

  • Parietales y frontal

Explicação

Questão 91 de 200

1

En el tubérculo de la 1º costilla (de Lisfranc) se inserta el músculo:

Selecione uma das seguintes:

  • Escaleno anterior

  • Escaleno posterior

  • Subclavio

  • Intercostal externo

Explicação

Questão 92 de 200

1

La arteria vertebral…

Selecione uma das seguintes:

  • Nace de la arteria subclavia

  • Es una rama del tronco basilar

  • Corre por el conducto raquídeo

  • Irriga a todas las vértebras torácicas

Explicação

Questão 93 de 200

1

De superficial a profundo, los músculos presentes en la pared abdominal
anterolateral son:

Selecione uma das seguintes:

  • Oblicuo mayor (externo), oblicuo mediano y oblicuo menor (interno)

  • Oblicuo menor (interno), transverso del abdomen y oblicuo mayor (externo)

  • Oblicuo mayor (externo), oblicuo menor (interno) y transverso del abdomen

  • Transverso del abdomen, oblicuo menor (interno) y oblicuo mayor (externo)

Explicação

Questão 94 de 200

1

Las vértebras lumbares

Selecione uma das seguintes:

  • Carecen de agujeros transversos y apófisis transversa

  • Poseen apófisis articulares inferiores con carillas articulares orientadas
    lateralmente hacia adelante

  • Poseen apófisis articulares inferiores con carillas articulares orientadas
    medialmente y hacia adelante

  • Solo tienen apófisis transversa en la 5º vértebra lumbar

Explicação

Questão 95 de 200

1

Los orificios transversos:

Selecione uma das seguintes:

  • De todas las vértebras cervicales dan paso a la arteria vertebral y a los plexos
    venoso y simpático que la acompañan

  • De todas las vértebras cervicales y las 3 primeras torácicas dan paso a la
    arteria vertebral y a los plexos venoso y simpático que la acompañan

  • De las 6 primeras vértebras cervicales dan paso a la arteria vertebral y a los
    plexos venoso y simpático que la acompañan

  • De todas las vértebras cervicales dan un paso solo a la arteria vertebral

Explicação

Questão 96 de 200

1

La articulación atalantoaxoidea (atloideaxoidea) lateral es del tipo:

Selecione uma das seguintes:

  • Plana (artrodia)

  • Pivote (trocoide)

  • Silla de montar (encaje recíproco)

  • Sínfisis

Explicação

Questão 97 de 200

1

El ligamento transverso del atlas está en relación con la:

Selecione uma das seguintes:

  • Apófisis odontoides

  • Apófisis transversa

  • Apófisis espinosa

  • Arteria vertebral

Explicação

Questão 98 de 200

1

El ligamento iliolumbar se inserta en:

Selecione uma das seguintes:

  • La espina ciática

  • La tuberosidad del isquion

  • La apófisis transversa de la 5º lumbar

  • La aleta del sacro

Explicação

Questão 99 de 200

1

El músculo trapecio está inervado por:

Selecione uma das seguintes:

  • El X par

  • El XI par (accesorio)

  • El nervio axilar (circunflejo)

  • El nervio radial

Explicação

Questão 100 de 200

1

La hendidura esfenomaxilar (hendidura orbitaria inferior)

Selecione uma das seguintes:

  • Comunica la fosa orbitaria con la fosa craneal posterior

  • Da paso a la arteria temporal y el nervio mandibular (maxilar inferior)

  • Comunica la fosa pterigopalatina (pterigomaxilar) con la órbita

  • Se sitúa entre ambas espinas del hueso esfenoides

Explicação

Questão 101 de 200

1

¿Cuál de las siguientes opciones contiene escrituras que corresponden a la
fosa craneal media?

Selecione uma das seguintes:

  • Los agujeros rasgado anterior y redondo menor, y la hendidura esfenoidal
    (hendidura orbitaria superior

  • Los agujeros occipital y rasgado posterior, y el conducto auditivo interno

  • El conducto eunoidal anterior, y los agujeros rasgado anterior y redondo
    menor

  • Los agujeros occipital, rasgado anterior y rasgado posterior

Explicação

Questão 102 de 200

1

El conducto lacrimonasal desemboca en:

Selecione uma das seguintes:

  • El meato inferior

  • El meato medio

  • El seno maxilar

  • Las celdas etnoidales

Explicação

Questão 103 de 200

1

El orificio posterior de las fosas nasales se denomina:

Selecione uma das seguintes:

  • Abertura piriforme

  • Coana

  • Meato

  • Seno esfenoidal

Explicação

Questão 104 de 200

1

Señalar la opción correcta

Selecione uma das seguintes:

  • El agujero oval da paso a la rama mandibular (maxilar inferior) del nervio
    tírigémino

  • Los senos para nasales maxilares desembocan homolateralmente en el meato inferior

  • El agujero occipital da paso al nervio hipogloso

  • Los orificios de la lámina cribosa del etmoides dan paso a los ramos nasales
    de la porción maxilar (maxilar superior) del nervio tírigémino

Explicação

Questão 105 de 200

1

El músculo pterigoideo interno se inserta en:

Selecione uma das seguintes:

  • La cara interna del ala externa de la apófisis pterigoides

  • La cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides

  • El cuello del cóndilo de la mandíbula (maxilar inferior)

  • El gancho de la apófisis pterigoides

Explicação

Questão 106 de 200

1

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la fosa craneal media?

Selecione uma das seguintes:

  • Agujero redondo (agujero redondo mayor)

  • Conducto del hipogloso (agujero condíleo anterior)

  • Lámina cribosa

  • Fosas cerebelosas

Explicação

Questão 107 de 200

1

Es límite posterior de la fosa craneal media:

Selecione uma das seguintes:

  • El ala menor del esfenoides

  • La silla turca

  • El peñasco del occipital

  • El agujero occipital

Explicação

Questão 108 de 200

1

El agujero redondo mayor (agujero redondo) da paso al nervio:

Selecione uma das seguintes:

  • Oftálmico

  • Maxilar superior (maxilar)

  • Timpánico

  • Maxilar inferior (mandibular)

Explicação

Questão 109 de 200

1

Para formar el arco cigomático colaboran los huesos:

Selecione uma das seguintes:

  • Cigomático (malar) y temporal

  • Cigomático (malar) y frontal

  • Cigomático (malar) y esfenoide

  • Cigomático (malar) y maxilar superior (maxilar)

Explicação

Questão 110 de 200

1

El cóndilo de la mandíbula (maxilar inferior) está en relación con la:

Selecione uma das seguintes:

  • Apófisis mastoides

  • Apófisis estoides

  • Cavidad glenoidea

  • Apófisis pterigoides

Explicação

Questão 111 de 200

1

El músculo buccinador está internado por:

Selecione uma das seguintes:

  • El nervio facial

  • La rama maxilar del trigémino

  • El nervio mentoniano

  • El nervio infraorbitario

Explicação

Questão 112 de 200

1

El músculo masetero está inervado por el nervio

Selecione uma das seguintes:

  • C1

  • Maxilar (maxilar superior)

  • Mandibular (maxilar inferior)

  • Facial

Explicação

Questão 113 de 200

1

Una de las estructuras inervadas por el nervio trigémino es:

Selecione uma das seguintes:

  • La piel del arco superciliar

  • El músculo estribo

  • La piel de la cara lateral del cuello

  • El músculo orbicular de los párpados

Explicação

Questão 114 de 200

1

Uno de los ramos intrapetrosos del nervio facial es el nervio:

Selecione uma das seguintes:

  • Cuerda del tímpano

  • El músculo del martillo

  • Del digástrico

  • Del estilohioideo

Explicação

Questão 115 de 200

1

El nervio facial inerva al músculo:

Selecione uma das seguintes:

  • Cutáneo del cuello o platisma

  • Vientre anterior del digástrico

  • Pterigoideo interno

  • Temporal

Explicação

Questão 116 de 200

1

El nervio dentario superior anterior (alveolar superior anterior) es rama del
nervio:

Selecione uma das seguintes:

  • Mandibular (maxilar inferior)

  • Oftálmico

  • Infraorbitario, rama del maxilar

  • Lingual

Explicação

Questão 117 de 200

1

El plexo sacro se relaciona por detrás con el músculo:

Selecione uma das seguintes:

  • Piramidal de la pelvis (piriforme)

  • Aductor menor

  • Cuadrado crural

  • Gémino inferior

Explicação

Questão 118 de 200

1

Respecto a la articulación atlanto axoidea medial, es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Tiene dos carillas articulares: anterior y posterior

  • b) Los nervios provienen de la rama ventral

  • c) Tienen cápsulas independientes que actúan conjuntamente

  • d) Mantienen al diente en posición anatómica

  • e) a y b son correctas

Explicação

Questão 119 de 200

1

Respecto al ligamento interespinoso

Selecione uma das seguintes:

  • Se sitúa entre el arco anterior del atlas y el occipital

  • Ocupa el espacio entre apófisis espinosas adyacentes, limita la flexión

  • Une los vértices de las apófisis espinosas desde C7 al sacro, limita la flexión

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 120 de 200

1

¿Qué tipo de cartílago está presente en la articulación intersomática?

Selecione uma das seguintes:

  • a) Articular

  • b) Hialino

  • c) Fibrocartílago

  • d) Elástico

  • e) B y C son ciertas

Explicação

Questão 121 de 200

1

Las articulaciones vertebrales intersomáticas son... y pertenecen al tipo...

Selecione uma das seguintes:

  • Diartrosis sin movimiento

  • Diartrosis de deslizamiento

  • Diartrosis de rotación axia

  • Sínfisis de escaso movimiento

  • Sincondrosis de escaso movimiento

Explicação

Questão 122 de 200

1

Cuando la vértebra se ve sometida a una gran presión externa se produce:

Selecione uma das seguintes:

  • Espondilitis

  • Espondilolitesis

  • Hernia de disco

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 123 de 200

1

Los movimientos de nutación y contranutación son exclusivos de la
articulación:

Selecione uma das seguintes:

  • Sacroiliaca

  • Sínfisis pubis

  • Sacro coxigea

  • Atlanto axoidea medial

  • Nada lo anterior

Explicação

Questão 124 de 200

1

El ligamento transverso del atlas...

Selecione uma das seguintes:

  • Se encuentra entre el diente del axis y el arco anterior del atlas.

  • Se sitúa entre un pequeño tubérculo en la superficie medial en la masa lateral del atlas a otro tubérculo similar situado en la cara opuesta.

  • Las anteriores no son del todo ciertas.

Explicação

Questão 125 de 200

1

La membrana tectoria se extiende por:

Selecione uma das seguintes:

  • Entre atlas, occipital y axis

  • Entre la parte inferior... hasta la cara anterior del agujero intervertebral

  • Desde la cara posterior del diente del axis hasta el borde anterior del agujero magnum

  • Se extiende desde el axis hasta el sacro

  • La membrana tectoria no existe, es un artefacto propio de la disección

Explicação

Questão 126 de 200

1

¿En qué sección de la columna vertebral los discos intervertebrales son más
altos?

Selecione uma das seguintes:

  • Región cervical

  • Región torácica

  • Región lumbar

  • Región cervical y lumbar debido a un mayor rango de movimiento

  • No existen diferencias de altura entre los diferentes segmentos del raquis

Explicação

Questão 127 de 200

1

¿Qué cartílago recubre las carillas articulares vertebrales?

Selecione uma das seguintes:

  • a) Hialino

  • b) Elástico

  • c) Fibrocartílago

  • d) Una mezcla entre A y B

  • e) Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 128 de 200

1

El borde superior del ligamento nucal

Selecione uma das seguintes:

  • Se fija a la cápsula articular de la articulación atlanto – axoidea medial

  • Permanece libre en el espesor de la musculatura de la nuca

  • Se osifica después de 10 años de edad

  • Se fija a la cresta occipital externa

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 129 de 200

1

El núcleo pulposo, remanente de la notocorda embrionario se sitúa:

Selecione uma das seguintes:

  • Se encuentra en el centro del disco intervertebral

  • Se encuentra ligeramente desplazado a la parte anterior que a la posterior

  • Se encuentra ligeramente desplazado a la parte posterior que a la anterior

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 130 de 200

1

El ligamento amarillo

Selecione uma das seguintes:

  • Limita la separación de las láminas durante la flexión

  • Ayuda a restaurar la posición erecta

  • Es muy potente en los cuadrúpedos y ayuda a soportar el peso de la cabeza hacia delante

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 131 de 200

1

La membrana atlanto – occipital posterior es atravesada por

Selecione uma das seguintes:

  • Arteria subclavia

  • Arteria carótida interna

  • Arteria vertebral

  • Nervio accesorio

  • Nervio vago

Explicação

Questão 132 de 200

1

La mayor parte de las articulaciones vertebrales interapofisarias son:

Selecione uma das seguintes:

  • Sinoviales condíleas

  • Sinoviales trocleares

  • Sinoviales en pivote (trocoides)

  • Sinoviales planas

  • Carecen de clasificación morfológica y funcional clara

Explicação

Questão 133 de 200

1

La articulación... se establece entre el diente del axis y el arco anterior del arco del atlas

Selecione uma das seguintes:

  • Atlantoaxoidea medial

  • Atlantoaxoidea lateral

  • Atlantoaxoidea intermedia

  • Todas las anteriores

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 134 de 200

1

El músculo escaleno medio se origina en…

Selecione uma das seguintes:

  • Tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las vértebras C4-C7

  • Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras C2-C6

  • Posterior tubérculos de las apófisis transversas de las vértebras C2-C7

  • Superficie posterior del manubrio del esternón

  • Otro sitio distinto de los anteriores

Explicação

Questão 135 de 200

1

El músculo… tira de las cejas hacia abajo y hacia adentro, creando arrugas verticales sobre la nariz

Selecione uma das seguintes:

  • a) Corrugador

  • b) Buccinador

  • c) Mentoniano

  • d) Prócer

  • e) A y D son ciertas

Explicação

Questão 136 de 200

1

Una apertura amplia de la boca (40 – 50 mm de distancia entre los incisivos) lleva aparejada…

Selecione uma das seguintes:

  • Desplazamiento y rotación anterior del cóndilo mandibular sobre la eminencia articular y desplazamiento hacia delante del disco articular acompañando al cóndilo a medida que el cóndilo se mueve sobre la eminencia articular

  • Rotación posterior del cóndilo mandibular en la fosa y en el disco. Introducción del disco dentro de la fosa

  • Rotación anterior del cóndilo mandibular en la fosa y en el disco. El disco permanece en el interior de la fosa

  • Rotación posterior y desplazamiento posterior del cóndilo mandibular en dirección a la fosa mandibular, acompañada de traslación posterior del disco articular, a medida que el cóndilo vuelve a la fosa mandibular, y contracción del músculo pterigoideo lateral para controlar la velocidad de movimiento del disco

  • Lo que ocurre no queda reflejado en las proposiciones anteriores

Explicação

Questão 137 de 200

1

El… es el nervio craneal V

Selecione uma das seguintes:

  • Facial

  • Trigémino

  • Glosofaríngeo

  • Vago

  • Vestibulococlear

Explicação

Questão 138 de 200

1

¿Dónde se puede localizar la articulación entre el manubrio y la primera costilla?

Selecione uma das seguintes:

  • Entre el tubérculo de la costilla y la apófisis transversa

  • 1 cm por debajo y 1 cm lateral al extremo medial de la clavícula

  • Entre las carillas articulares cigapofisarias

  • A nivel del segundo cartílago costal con el esternón

  • No puede situarse con precisión

Explicação

Questão 139 de 200

1

Señale la propuesta correcta con respecto al omohioideo:

Selecione uma das seguintes:

  • O: borde superior de la escápula / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • O: manubrio / I: apófisis mastoides / A: rota el cráneo

  • O: el cartílago tiroides / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • O: manubrio / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • Nada de lo anterior es aplicable al omohioideo

Explicação

Questão 140 de 200

1

El músculo largo del cuello está inervado por:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Ramas anteriores de los nervios C2-C8

  • b) Una rama cervical del nervio accesorio

  • c) Ramas posteriores de los nervios cervicales

  • d) Una rama cervical del nervio laríngeo externo

  • e) A y B son correctas

Explicação

Questão 141 de 200

1

El músculo… se origina en el borde medial de la órbita y se inserta en la piel
que rodea los párpados

Selecione uma das seguintes:

  • a) Orbicular de los ojos

  • b) Buccinador

  • c) Platisma

  • d) Orbicular de los labios

  • e) A y C son ciertas

Explicação

Questão 142 de 200

1

El músculo… se extiende desde la mandíbula y piel de la mejilla hasta la
fascia del pectoral mayor y deltoides, entre el cartílago de segunda costilla y el
acromion. Tensa la piel del cuello y deprime la mandíbula

Selecione uma das seguintes:

  • Platisma

  • Masetero

  • Buccinador

  • Temporal

  • No existe ningún músculo con estas características

Explicação

Questão 143 de 200

1

Señale la propuesta correcta con respecto al músculo esternohioideo:

Selecione uma das seguintes:

  • O: manubrio / I: apófisis mastoides / A: rota el cráneo

  • O: el cartílago tiroides / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • O: manubrio / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • O: borde superior de la escápula / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • Nada de lo anterior es aplicable al esternohioideo

Explicação

Questão 144 de 200

1

La inervación del músculo esternocleidomastoideo procede principalmente
de…

Selecione uma das seguintes:

  • La rama digástrica del nervio facial

  • La rama externa del nervio accesorio

  • Ramos anteriores de C2-C6

  • Posterior ramas de C2-C6

  • La rama interna del nervio accesorio

Explicação

Questão 145 de 200

1

El nervio… es uno de los ramos intrapetrosos del nervio facial

Selecione uma das seguintes:

  • Cuerda del tímpano

  • Del músculo martillo

  • Del digástrico

  • Del estilohioideo

  • Ninguno de los anteriores

Explicação

Questão 146 de 200

1

El músculo milohioideo tiene su origen en…

Selecione uma das seguintes:

  • a) Línea milohioidea de la mandíbula

  • b) Incisura mastoidea del hueso temporal

  • c) Espina mentoniana inferior de la mandíbula

  • d) Fosa digástrica de la mandíbula

  • e) A y C son ciertas

Explicação

Questão 147 de 200

1

Si le señalan los tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras C3-C6, usted los identifica con los orígenes del músculo:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Recto anterior de la cabeza

  • Largo del cuello

  • Largo de la cabeza

  • Escaleno anterior

  • Escaleno medio

Explicação

Questão 148 de 200

1

La articulación costotransversa se produce…

Selecione uma das seguintes:

  • Entre el tubérculo de la costilla y la apófisis transversa

  • Entre las cabezas de las costillas y la parte lateral del cuerpo de las vértebras

  • Entre las cigoapofisarias y el tubérculo costotransverso

  • Entre las facetas articulares

  • Ninguna de las anteriores contiene los componentes de la articulación costotransversa

Explicação

Questão 149 de 200

1

¿Cuál es el nombre del nervio craneal II?

Selecione uma das seguintes:

  • Abducens

  • Óptico

  • Oculomotor

  • Olfatorio

  • Vago

Explicação

Questão 150 de 200

1

Una mujer de 45 años de edad, sufre entumecimiento de la punta de la nariz.
De los siguientes nervios, ¿cuál crees que es más probable que se haya dañado?

Selecione uma das seguintes:

  • La división oftálmica del nervio trigémino

  • La división maxilar del nervio trigémino

  • La división mandibular del nervio trigémino

  • El nervio facial

  • El nervio auriculotemporal

Explicação

Questão 151 de 200

1

Con respecto al músculo temporal, señale la proposición correcta

Selecione uma das seguintes:

  • Es un músculo cuadrado que se origina en el borde inferior y superficie medial del proceso maxilar del hueso cigomático y el arco cigomático

  • Es un músculo triangular con una amplia inserción en el suelo de la fosa temporal y en la superficie profunda de la fascia temporal

  • Se extiende entre la superficie lateral de la apófisis mastoides del hueso temporal y la mitad lateral de la línea nucal superior

  • Nace en la incisura mastoidea del hueso temporal

  • Nada de lo anterior es cierto

Explicação

Questão 152 de 200

1

¿Cuál es el resultado de la contracción de los músculos buccinadores?

Selecione uma das seguintes:

  • a) Cierre de los labios

  • b) Cierre de los párpados

  • c) Compresión de las mejillas

  • d) Extensión de la cabeza

  • e) A y C son ciertas

Explicação

Questão 153 de 200

1

Las posibles acciones del pterigoideo medial incluyen…

Selecione uma das seguintes:

  • Elevación, protusión, retrusión y lateralidad

  • Desplazamiento en el compartimento inferior

  • Elevación, protusión y lateralidad

  • Elevación, retrusión y lateralidad

  • Rotación en el compartimento articular superior

Explicação

Questão 154 de 200

1

Al vientre anterior del músculo digástrico lo inerva…

Selecione uma das seguintes:

  • a) La rama de estilohioideo del nervio facial

  • b) El nervio del milohioideo, una rama del nervio lingual

  • c) El nervio milohioideo, una rama del alveolar inferior

  • d) C1-C3 mediante una rama del asa cervical

  • e) Indistintamente por una rama de B o D

Explicação

Questão 155 de 200

1

¿Cuál es la acción de los músculos escalenos?

Selecione uma das seguintes:

  • Depresión del labio inferior

  • Flexión y giro del cuello y, alternativamente, elevación de las costillas 1ª y 2ª

  • Giro y flexión de la cabeza

  • Elevación del labio superior y aleteo nasal superior

  • Otra distinta de las anteriores

Explicação

Questão 156 de 200

1

El nervio mandibular no inerva al músculo…

Selecione uma das seguintes:

  • a) Platisma

  • b) Vientre anterior del digástrico

  • c) Pterigoideo medial

  • d) Temporal

  • e) A y B son ciertos

Explicação

Questão 157 de 200

1

… se extiende desde la apófisis estiloides hasta el ángulo de la mandíbula, se
tensa con la protusión mandibular

Selecione uma das seguintes:

  • La cápsula de la articulación

  • El ligamento espinomandibular

  • El ligamento estilomandibular

  • El ligamento pterigomandibular

  • El ligamento pterigoespinoso

Explicação

Questão 158 de 200

1

El XII nervio craneal se llama…

Selecione uma das seguintes:

  • Abducens

  • Olfatorio

  • Vestibulococlear

  • Hipogloso

  • Glosofaríngeo

Explicação

Questão 159 de 200

1

Las inserciones del pterigoideo lateral incluyen…

Selecione uma das seguintes:

  • O: ala mayor y superficie lateral de la parte lateral de la apófisis pterigoides / I: cóndilo de la mandíbula y disco articular temporomandibular

  • O: hueso temporal / I: apófisis coronoidea y rama de la mandíbula

  • O: maxilar y arco cigomático / I: ángulo y rama de la mandíbula

  • O: cara medial de la lámina pterigoidea lateral, hueso palatino y tuberosidad del maxilar / I: ángulo y superficie medial de la rama de la mandíbula

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 160 de 200

1

… inerva al músculo geniohioideo

Selecione uma das seguintes:

  • El nervio laríngeo externo

  • Los nervios cervicales C4-C6

  • Ramas de los nervios C1-C2 que acompañan al hipogloso

  • Ramas de los nervios C1-C2 través del asa cervical

  • Nada de lo anterior es cierto

Explicação

Questão 161 de 200

1

Señale la propuesta correcta con respecto al esternohioideo:

Selecione uma das seguintes:

  • O: manubrio / I: apófisis mastoides / A: rota el cráneo

  • O: cartílago tiroides / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • O: manubrio / I: cartílago hioides / A: deprime el hioides

  • O: borde superior de la escápula / I: hueso hioides / A: deprime el hioides

  • Ninguna de las anteriores es aplicable al esternohioideo

Explicação

Questão 162 de 200

1

El músculo milohioideo se inserta…

Selecione uma das seguintes:

  • Directamente en el borde inferior del hueso hioides

  • Mediante el rafe milohioideo al cuerpo del hioides

  • En el asta menor del hioides

  • En el asta mayor y cuerpo del hioides

  • Otro lugar diferente de los anteriores

Explicação

Questão 163 de 200

1

El nervio alveolar inferior es rama del nervio…

Selecione uma das seguintes:

  • Oftálmico

  • Maxilar

  • Infraorbitario

  • Mandibular

  • Lingual

Explicação

Questão 164 de 200

1

El… es un músculo cuadrilátero que se origina en el borde inferior y superficie medial del proceso maxilar del hueso cigomático y el arco cigomático.

Selecione uma das seguintes:

  • Platisma

  • Masetero

  • Omohioideo

  • Milohioideo

  • Vientre posterior del digástrico

Explicação

Questão 165 de 200

1

El músculo… eleva el hioides durante la deglución y el habla.

Selecione uma das seguintes:

  • a) Digástrico

  • b) Omohioideo

  • c) Estilohioideo

  • d) Tirohioideo

  • e) A y C son ciertos

Explicação

Questão 166 de 200

1

Señale la inserción del músculo omohioideo

Selecione uma das seguintes:

  • a) Cara anterior del hioides

  • b) Borde lateral de la segunda costilla

  • c) Cara posterior del hioides

  • d) Borde inferior del hioides

  • e) A y D son ciertas

Explicação

Questão 167 de 200

1

El vientre anterior del músculo digástrico se inserta…

Selecione uma das seguintes:

  • En el borde inferior del hioides

  • Mediante un tendón intermedio en el cuerpo y asta menor del hioides

  • Mediante un tendón intermedio en el cuerpo y asta mayor del hioides

  • En el borde inferior del cuerpo y asta mayor del hioides

  • El digástrico no tiene nada que ver con el hioides

Explicação

Questão 168 de 200

1

El músculo escaleno anterior se inserta en…

Selecione uma das seguintes:

  • a) La primera costilla

  • b) El cuerpo del hioides

  • c) El asta menor del hioides

  • d) La segunda costilla

  • e) A y D son ciertas

Explicação

Questão 169 de 200

1

El vientre posterior del músculo digástrico tiene su origen en…

Selecione uma das seguintes:

  • a) Fosa digástrica de la mandíbula

  • b) Incisura mastoidea del hueso temporal

  • c) Línea milohioidea de la mandíbula

  • d) Apófisis estiloides del hueso temporal

  • e) A y C son ciertas

Explicação

Questão 170 de 200

1

Señale las inserciones craneales del músculo esternocleidomastoideo

Selecione uma das seguintes:

  • Tubérculo anterior de C1, cuerpos de C1-C3, apófisis transversas de C3-C6

  • Apófisis estiloides del hueso temporal

  • Cara lateral de la apófisis mastoides del temporal y mitad lateral de la línea nucal superior

  • Incisura mastoidea del hueso temporal

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 171 de 200

1

El músculo pterigoideo medial se inserta en…

Selecione uma das seguintes:

  • a) La cara medial del ala lateral de la apófisis pterigoides

  • b) La cara lateral del ala de la apófisis pterigoides

  • c) El cuello del cóndilo de la mandíbula

  • d) El gancho de la apófisis pterigoides

  • e) A y B son ciertos

Explicação

Questão 172 de 200

1

El músculo… se inserta en los procesos alveolares del maxilar y la mandíbula, en el rafe bucofaríngeo y en la comisura bucal, entrecruzando sus fibras con las del orbicular de la boca.

Selecione uma das seguintes:

  • Temporal

  • Masetero

  • Platisma

  • Buccinador

  • Ninguno de los anteriores

Explicação

Questão 173 de 200

1

Cuando el músculo temporal se contrae:

Selecione uma das seguintes:

  • a) Se eleva la mandíbula

  • b) Se cierran los labios

  • c) Se cierran los párpados

  • d) Se comprime la mejilla

  • e) A y B son ciertas

Explicação

Questão 174 de 200

1

El nervio lingual es rama del nervio…

Selecione uma das seguintes:

  • Oftálmico

  • Maxilar

  • Infraorbitario

  • Mandibular

  • Lingual

Explicação

Questão 175 de 200

1

El… es un músculo plano, de reducidas dimensiones, que se origina en la fosa canina del maxilar, inmediatamente por debajo del agujero infraorbitario, y se inserta en el ángulo de la boca.

Selecione uma das seguintes:

  • Orbicular de la boca

  • Elevador del labio superior

  • Elevador de la comisura bucal

  • Cigomático mayor

  • Risorio

Explicação

Questão 176 de 200

1

El… se origina, mediante lengüetas carnosas, en los tubérculos anteriores de las apófisis transversas de C3-C6 y se dirige hacia arriba y adentro para insertarse fijarse en la cara inferior de la porción basilar del occipital.

Selecione uma das seguintes:

  • Recto anterior de la cabeza

  • Largo de la cabeza

  • Largo del cuello

  • Recto lateral de la cabeza

  • No existe ningún músculo que responda a esa descripción

Explicação

Questão 177 de 200

1

El ligamento amarillo, ¿qué limita en la columna?

Selecione uma das seguintes:

  • Lateralización

  • Flexión

  • Extensión

  • Rotación

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 178 de 200

1

¿A qué nivel se produce una mayor rotación?

Selecione uma das seguintes:

  • C1-C2

  • C2-C3

  • C6-C7

  • C7-T1

  • La mayor rotación se produce en las vértebras lumbares

Explicação

Questão 179 de 200

1

La cresta sacra intermedia se forma mediante la fusión de:

Selecione uma das seguintes:

  • Las apófisis espinosas de las 3 primeras vértebras sacras

  • Las apófisis espinosas de las 2 primeras vértebras sacras

  • La fusión de las apófisis espinosas de L5 con la de las 3 primeras vértebras sacras

  • Las 4 primeras vértebras sacras

  • Ninguna es correcta

Explicação

Questão 180 de 200

1

Las carillas anterosuperiores de las vértebras torácicas están orientadas:

Selecione uma das seguintes:

  • Oblicuamente, hacia atrás y hacia fuera muy verticales

  • Oblicuamente, hacia atrás y hacia fuera muy horizontales

  • Mirando hacia fuera

  • Mirando hacia adentro

  • Ninguna es cierta

Explicação

Questão 181 de 200

1

En el tubérculo de la primera costilla se inserta el músculo:

Selecione uma das seguintes:

  • Escaleno anterior

  • Escaleno posterior

  • Subclavio

  • Intercostal externo

Explicação

Questão 182 de 200

1

Señalar la opción correcta

Selecione uma das seguintes:

  • El agujero oval da paso al ramo mandibular del nervio trigémino

  • Los senos paranasales maxilares desembocan homolateralmente en el meato inferior

  • El agujero occipital da paso al nervio hipogloso

Explicação

Questão 183 de 200

1

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la fosa craneal media?

Selecione uma das seguintes:

  • Agujero redondo

  • Conducto del hipogloso

  • Lámina cribosa

  • Fosas cerebelosas

Explicação

Questão 184 de 200

1

Es límite posterior de la fosa craneal media

Selecione uma das seguintes:

  • El ala menor del esfenoides

  • La silla turca

  • El peñasco del temporal

  • El agujero occipital

Explicação

Questão 185 de 200

1

El agujero redondo da paso al nervio…

Selecione uma das seguintes:

  • Oftálmico

  • Maxilar

  • Timpánico

  • Mandibular

Explicação

Questão 186 de 200

1

Para formar el arco cigomático colaboran los huesos

Selecione uma das seguintes:

  • Cigomático y temporal

  • Cigomático y frontal

  • Cigomático y esfenoides

  • Cigomático y maxilar

Explicação

Questão 187 de 200

1

El cóndilo de la mandíbula está en relación con la:

Selecione uma das seguintes:

  • Apófisis mastoides

  • Apófisis estiloides

  • Cavidad glenoidea

  • Apófisis pterigoides

Explicação

Questão 188 de 200

1

El músculo buccinador está inervado por:

Selecione uma das seguintes:

  • El nervio facial

  • La rama maxilar del trigémino

  • El nervio mentoniano

  • El nervio infraorbitario

Explicação

Questão 189 de 200

1

Por la cara superficial del músculo masetero discurre la arteria:

Selecione uma das seguintes:

  • Facial

  • Lingual

  • Temporal superficial

  • Infraorbitaria

Explicação

Questão 190 de 200

1

Una de las estructuras inervadas por el nervio trigémino es

Selecione uma das seguintes:

  • La piel del arco superciliar

  • El músculo del estribo

  • La piel de la cara lateral del cuello

  • El músculo orbicular de los párpados

Explicação

Questão 191 de 200

1

El nervio facial inerva al músculo

Selecione uma das seguintes:

  • Platisma

  • Vientre anterior del digástrico

  • Pterigoideo interno

  • Temporal

Explicação

Questão 192 de 200

1

El nervio alveolar superior anterior es rama del nervio:

Selecione uma das seguintes:

  • Mandibular

  • Oftálmico

  • Infraorbitario

  • Lingual

Explicação

Questão 193 de 200

1

En cuanto al anillo fibroso:

Selecione uma das seguintes:

  • se encuentra rico en agua

  • pertenece al disco fibrocartilaginoso

  • tiene posición anárquica

Explicação

Questão 194 de 200

1

Un paciente tiene una hernia discal, que hay que eliminar

Selecione uma das seguintes:

  • ligamento amarillo

  • supraespinoso

  • núcleo pulposo

Explicação

Questão 195 de 200

1

Ligamento transverso

Selecione uma das seguintes:

  • sinónimo del septum nucal

  • limita el movimiento anterior

  • todas las respuestas son correctas

  • ninguna es la correcta

Explicação

Questão 196 de 200

1

Tenemos una vértebra muy verticalizada con carillas articulares posteriores y laterales. Se trata de una vértebra…

Selecione uma das seguintes:

  • a) Torácicas

  • b) Cervicales

  • c) A y B son ciertas

  • d) Ninguna es cierta

Explicação

Questão 197 de 200

1

¿Qué ligamento forma parte de la pared anterior del conducto vertebral?

Selecione uma das seguintes:

  • Ligamento amarillo

  • Ligamento interespinoso

  • Ligamento longitudinal anterior

  • Ligamento longitudinal posterior

  • Ligamento nucal

Explicação

Questão 198 de 200

1

La articulación atlantoaxoidea lateral es del tipo

Selecione uma das seguintes:

  • plana

  • trocoidea

  • sínfisis

  • silla de montar

  • condílea

Explicação

Questão 199 de 200

1

En cuanto a los músculos del cuello, NO es cierto que:

Selecione uma das seguintes:

  • La inserción más larga del largo de la cabeza sólo llega a C3

  • La flexión atlanto – occipital se lleva a cabo por los músculos largo de la cabeza y largo del cuello

  • Los músculos escalenos pueden levantar las dos primeras costillas en la inspiración forzada

  • Los escalenos anteriores se insertan en los tubérculos anteriores de las vértebras cervicales y el posterior, en los tubérculos posteriores

  • De los músculos flexores de la columna, el único que llega al atlas es el largo del cuello

Explicação

Questão 200 de 200

1

Señala la respuesta incorrecta

Selecione uma das seguintes:

  • Es una característica de la musculatura mímica estar inervada por el nervio facial

  • Los músculos mímicos se suelen localizar en los alrededores de los orificios en la cara

  • La sensibilidad de la cara es recogida por el nervio facial

  • El músculo cigomático mayor eleva la comisura labial

  • Las arrugas de la frente son producidas por la contracción del músculo fronto – occipital

Explicação