PREGUNTAS DE CONTABILDIAD

Descrição

COMPLEXIVO PREGUNTAS DE CONTABILIDAD Quiz sobre PREGUNTAS DE CONTABILDIAD, criado por LISBETH RODRIGUEZ GONZALEZ em 13-04-2018.
LISBETH RODRIGUEZ GONZALEZ
Quiz por LISBETH RODRIGUEZ GONZALEZ, atualizado more than 1 year ago
LISBETH RODRIGUEZ GONZALEZ
Criado por LISBETH RODRIGUEZ GONZALEZ aproximadamente 6 anos atrás
45
1

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION DE QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS.
Responda
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN Y CAMBIO DE POLÍTICAS CONTABLES, JUNTO CON EL TRATAMIENTO CONTABLE Y EL REQUISITO DE INFORMACIÓN SOBRE CAMBIOS EN POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES Y ERRORES.
  • ESTABLECER CUANDO DEBE UNA ENTIDAD PROCEDER A AJUSTAR EN SUS ESTADOS FINANCIEROS LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE Y CUANDO LAS REVELACIONES CON RESPECTO A LA FECHA EN QUE SE AUTORIZO LA PUBLICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, ASI COMO LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE.
  • ESTABLECER EL MARCO GLOBAL PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA USO GENERAL, INCLUYENDO DIRECTRICES SOBRE SU ESTRUCTURA Y EL CONTENIDO MÍNIMO.
  • EXIGIR A LAS EMPRESAS QUE SUMINISTREN INFORMACION ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS HISTORICOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO A TRAVES DE UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO QUE CLASIFIQUE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DEL PERIODO SEGUN SU ORIGEN: ACTIVIDADES DE EXPLOTACION, DE INVERSION O DE FINANCIAMIENTO.

Questão 2

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION DE QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 2 INVENTARIOS.
Responda
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESOS DERIVADOS DE VENTAS DE BIENES, DE PRESTACION DE SERVICIS Y DE INTERESES, CANONES Y DIVIDENDOS
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y LA VALORACION POSTERIOR DEL INMOVILIZADO MATERIAL
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESOS Y LOS COSTES DE RELACIONADOS CON LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRATISTA.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS, INCLUYENDO LA DETERMINACION DEL COSTE Y SU CONSIGUIENTE RECONOCIMIENTO COMO GASTO.

Questão 3

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS , LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS APLICABLES A LOS ESTADOS FINANCIEROS. (PRINCIPIO DE IMPORTANCIA RELATIVA).
Responda
  • UNA EMPRESA QUE EMITA ESTADOS FINANCIEROS SE ENCUENTRA EN LA CAPACIDAD DE CONTINUAR CON SUS OPERACIONES POR UN PERIODO RACIONAL DE TIEMPO EN EL CUAL LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTAR LAS CIFRAS QUE REFLEJEN LOS REGISTROS CONTABLES.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CONTABILIDAD DEBE PRESENTAR INFORMACIÓN REFERIDA A CIERTOS PERIODOS DE TIEMPO.
  • CUANDO UNA VARIACION EN LA CIFRA PUDIERA AFECTAR LA DECISION DE UN USUARIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • EN RELACION A ESTE PRINCIPIO, INTERPRETA QUE SE DEBE RELEJAR FIELMENTE LAS OPERACIONES REALIZADAS PARA GARANTIZAR LA INFORMACION SUMINISTRADA POR LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Questão 4

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS , LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS APLICABLES A LOS ESTADOS FINANCIEROS. (PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD).
Responda
  • UNA EMPRESA QUE EMITA ESTADOS FINANCIEROS SE ENCUENTRA EN LA CAPACIDAD DE CONTINUAR CON SUS OPERACIONES POR UN PERIODO RACIONAL DE TIEMPO EN EL CUAL LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTAR LAS CIFRAS QUE REFLEJEN LOS REGISTROS CONTABLES.
  • EN RELACIÓN A ESTE PRINCIPIO, SE INTERPRETA QUE SE DEBE REFLEJAR FIELMENTE LAS OPERACIONES REALIZADAS PARA GARANTIZAR LA INFORMACION SUMINISTRADA POR LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • ESTE PRINCIPIO RATIFICA LAS DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD COMO UNA CIENCIA QUE EXPRESA EN TERMINOS DE DINERO HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN A UNA ENTIDAD
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CONTABILIDAD DEBE PRESENTAR INFORMACION REFERIDA A CIERTOS PERIODOS DE TIEMPO.

Questão 5

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS , LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS PARA CUANTIFICAR LAS OPERACIONES (PRINCIPIO DE PERIODO CONTABLE).
Responda
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CONTABILIDAD DEBE PRESENTAR INFORMACION REFERIDAA CIERTOS PERIODOS DE TIEMPO, POR LO CUAL LOS COSTOS Y GASTOS DEBEN ASOCIARSE CON LOS INGRESOS QUE SE GENERAN, SIN TOMAR EN CUENTA EL MOMENTO EN EL CUAL SE COBREN O PAGUEN
  • UNA EMPRESA QUE EMITA ESTADOS FINANCIEROS SE ENCUENTRA EN LA CAPACIDAD DE CONTINUAR CON SUS OPERACIONES POR UN PERIODO RACIONAL DE TIEMPO EN EL CUAL LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTAR LAS CIFRAS QUE REFLEJEN LOS REGISTROS CONTABLES.
  • ESTE PRINCIPIO RATIFICA LAS DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD COMO UNA CIENCIA QUE EXPRESA EN TERMINOS DE DINERO HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN A UNA ENTIDA.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CUANTIA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LAS TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADAS A SU VALOR DE ORIGEN.

Questão 6

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS , LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS PARA CUANTIFICAR LAS OPERACIONES (PRINCIPIO DE REALIZACION CONTABLE).
Responda
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE UNA TRANSACCION ECONOMICA DEBE SER REGISTRADA EN LOS LIBROS SOLO CUANDO SE HAYA PERFECCIONADO LA OPERACION QUE LA ORIGINA.
  • UNA EMPRESA QUE EMITA ESTADOS FINANCIEROS SE ENCUENTRA EN LA CAPACIDAD DE CONTINUAR CON SUS OPERACIONES POR UN PERIODO RACIONAL DE TIEMPO EN EL CUAL LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTAR LAS CIFRAS QUE REFLEJEN LOS REGISTROS CONTABLES.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CUANTIA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LAS TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADA A SU VALOR DE OROGEN.

Questão 7

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS , LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS PARA CUANTIFICAR LAS OPERACIONES (PRINCIPIO DE NEGOCIO EN MARCHA O CONTINUIDAD).
Responda
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CUANTIA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LAS TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADA A SU VALOR DE ORIGEN.
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONOMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PROPIETARIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCEROS
  • UNA EMPRESA QUE EMITA ESTADOS FINANCIEROS SE ENCUENTRA EN LA CAPACIDAD DE CONTINUAR CON SUS OPERACIONES POR UN PERIODO RACIONAL DE TIEMPO EN EL CUAL LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTAR LAS CIFRAS QUE REFLEJEN LOS REGISTROS CONTABLES.

Questão 8

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICION DE UNA DE LAS CATEGORIAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS PARA CUANTIFICAR LAS OPERACIONES (PRINCIPIO DE DUALIDAD ECONOMICA)
Responda
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONOMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PROPIETARIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCEROS.
  • ES CONOCIDO TAMBIEN COMO PARTIDA DOBLE, ESTE SUPUESTO ESTABLECE QUE LOS HECHOS ECONOMICOS LLEVADOS A CABO POR UNA ENTIDAD DEBEN SER EXPRESADOS POR MEDIO DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD QUE DEN A CONOCER LOS DOS ASPECTOS QUE INCLUYEN A TODA OPERACION ECONOMICA.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CUANTIA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LAS TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADA A SU VALOR DE ORIGEN.
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.

Questão 9

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: PRINCIPIOS PARA CUANTIFICAR LAS OPERACIONES. ( PRINCIPIO DE VALOR HISTÓRICO)
Responda
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LA CUANTIA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LA TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADA A SU VALOR DE ORIGEN.
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONÓMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PROPIETARIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCEROS.
  • ESTE PRINCIPIOS ESTABLECE QUE PARA REGISTRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS SE DEBE TENER UNA MONEDA COMÚN, LA CUAL ES GENERALMENTE LA MONEDA LEGAL DEL PAIS EN QUE FUNCIONA EL ENTE. LOS ESTADOS FINANCIEROS REFLEJAN EL PATRIMINIO MEDIANTE UN RECURSO QUE SE EMPLEA PARA REDUCIR TODOS SUS COMPONENTES HETEROGENEOS A UNA EXPRESION QUE PERMITA AGRUPARLOS Y COMPARARLOS FACILMENTE.

Questão 10

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE ECONOMICO (PRINCIPIO DE UNIDAD DE MEDIDA).
Responda
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN TRANSACCIONES.
  • ESTE PRINCIPIO RATIFICA LAS DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD COMO UNA CIENCIA QUE EXPRESA EN TERMINOS DE DINERO HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN UNA ENTIDAD.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE PARA REGISTRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS SE DEBE TENER UNA MONEDA COMUN, LA CUAL ES GENERALMENTE LA MONEDA LEGAL DEL PAIS EN QUE FUNCIONA EL ENTE. LOS ESTADOS FINANCIEROS REFLEJAN EL PATRIMONIO MEDIANTE UN RECURSO QUE SE EMPLEA PARA REDUCIR TODOS SUS COMPONENTES HETEROGENEOS A UNA EXPRESION QUE PERMITA AGRUPARLOS Y COMPARARLOS FACILMENTE.
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONOMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PRINCIPIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCEROS.

Questão 11

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE ECONOMICO. (PRINCIPIO DE CUANTIFICACION)
Responda
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.
  • ESTE PRINCIPIO RATIFICA LA DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD COMO UNA CIENCIA QUE EXPRESA EN TERMINOS DE DINERO HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN UNA ENTIDAD. SIN LA DETERMINACION DE LAS CIFRAS TODAS LAS DECISIONES GERENCIALES CARECERIAN DE UN SOPORTE MINIMO.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE PARA REGISTRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS SE DEBE TENER UNA MONEDA COMUN, LA CUAL ES GENERALMENTE LA MONEDA LEGAL DEL PAIS EN QUE FUNCIONA EL ENTE.
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONOMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PROPIETARIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCERAS, POR TAL MOTIVO SE DEBEN SEPARAR EL PATRIMONIO PERSONAL DEL PROPIETARIO O DEL DUEÑO, DEL PATRIMONIO DE LA ENTIDAD.

Questão 12

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE ECONÓMICO. (ÉNFASIS EN EL ASPECTO ECONÓMICO)
Responda
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZÓN, EL ÉNFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACIÓN DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.
  • ESTE PRINCIPIO RATIFICA LAS DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD COMO UNA CIENCIA QUE EXPRESA EN TERMINOS DE DINERO HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN A UNA ENTIDAD. SIN LA DETERMINACION DE LAS CIFRAS QUE TODAS LAS DECISIONES GERENCIALES CARECERÍAN DE UN SOPORTE MÍNIMO.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE PARA REGISTRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS SE DEBE TENER UNA MONEDA COMÚN, LA CUAL ES GENERALMENTE LA MONEDA LEGAL DEL PAIS EN QUE FUNCIONA EL ENTE.
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONOMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PROPIETARIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCEROS, POR TAL MOTIVO SE DEBAN SEPARAR EL PATRIMONIO PERSONAL DEL PROPIETARIO O DEL DUENO , DEL PATRIMONIO DE LA ENTIDAD.

Questão 13

Questão
ESTAN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNA DE LAS CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES: SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE ECONÓMICO. (ENTIDAD)
Responda
  • LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA CUANTITATIVA Y POR ESTA RAZON, EL ENFASIS DEBE ESTAR DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A LA EVALUACION DE LAS CIFRAS Y NO A LA FORMA EN LA CUAL SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES.
  • ESTE PRINCIPIO RATIFICA LAS DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD COMO UNA CIENCIA QUE EXPRESA EN TERMINOS DE DINERO HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN UNA ENTIDAD. SIN LA DETERMINACION DE LAS CIFRAS TODAS LAS DECISIONES GERENCIALES CARECERIAN DE UN SOPORTE MINIMO.
  • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE PARA REGISTRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS SE DEBE TENER UNA MONEDA COMÚN, LA CUAL ES GENERALMENTE LA MONEDA LEGAL DEL PAÍS EN QUE FUNCIONA EL ENTE.
  • TODO ESTADO FINANCIERO DEBE HACER REFERENCIA A UNA ENTIDAD ECONÓMICA ESPECIFICA EN LA CUAL LOS PROPIETARIOS O ACCIONISTAS SE CONSIDERAN COMO TERCEROS, POR TAL MOTIVO SE DEBEN SEPARAR EL PATRIMONIO PERSONAL DEL PROPIETARIO O DEL DUEÑO, DEL PATRIMINIO DE LA ENTIDAD.

Questão 14

Questão
CONSTITUYE EL FUNDAMENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES. ES AQUÍ DONDE SE DETERMINA QUE LA CONTABILIDAD NO PUEDE PERJUDICAR A UN PATRIMONIO EN BENEFICIO DE OTRO. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS: PERTINENCIA
Responda
  • CONOCIDO TAMBIEN COMO PARTIDA DOBLE, ESTE SUPUESTO ESTABLECE QUE LOS HECHOS ECONOMICOS LLEVADOS A CABO POR UNA ENTIDAD DEBEN SER EXPRESADOS POR MEDIO DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD QUE DEN A CONOCER LOS DOS ASPECTOS QUE ENVUELVE A TODA OPERACIÓN ECONÓMICA.
  • EXIGE QUE LA INFORMACIÓN CONTABLE TENGA QUE REFERIRSE O ESTAR ÚTILMENTE ASOCIADA A LAS DECISIONES QUE TIENE COMO PROPÓSITO FACILITAR O A LOS RESULTADOS QUE DESEA PRODUCIR.
  • ESTABLECE QUE LA CUANTÍA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LAS TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADA A SU VALOR DE ORIGEN, ES DECIR, A SU VALOR HISTÓRICO.
  • VINCULADA CON EL OBJETIVO FINAL DE LOS ESTADOS CONTABLES. LOS INTERESADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS SON MUCHOS Y MUY VARIADOS, Y EN OCASIONES SUS INTERESES SON ENCONTRADOS. LA INFORMACIÓN DEBE SER LO MAS JUSTA POSIBLE Y LOS INTERESES DE TODAS LAS PARTES DEBE TOMARSE EN CUENTA EN EL APROPIADO EQUILIBRIO. ESTE PRINCIPIO EN EL FONDO ES EL POSTULADO BASICO O PRINCIPIO FUNDAMENTAL AL QUE ESTA SUBORDINADO EL RESTO.

Questão 15

Questão
CONSTITUYE EL FUNDAMENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES. ES AQUÍ DONDE SE DETERMINA QUE LA CONTABILIDAD NO PUEDE PERJUDICAR A UN PATRIMONIO EN BENEFICIO DE OTRO. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA DEFINICIÓN DE UNO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS: EQUIDAD.
Responda
  • CONOCIDO TAMBIEN COMO PARTIDA DOBLE, ESTE SUPUESTO ESTABLECE QUE LOS HECHOS ECONOMICOS LLEVADOS A CABO POR UNA ENTIDAD DEBEN SER EXPRESADOS POR MEDIO DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD QUE DEN A CONOCER LOS DOS ASPECTOS QUE ENVUELVE A TODA OPERACIÓN ECONÓMICA.
  • EXIGE QUE LA INFORMACIÓN CONTABLE TENGA QUE REFERIRSE O ESTAR ÚTILMENTE ASOCIADA A LAS DECISIONES QUE TIENE COMO PROPÓSITO FACILITAR O A LOS RESULTADOS QUE DESEA PRODUCIR.
  • ESTABLECE QUE LA CUANTÍA QUE DEBE SER TOMADA A LOS EFECTOS DE ASIGNAR UN VALOR MONETARIO A LAS TRANSACCIONES QUE SE CONTABILIZAN EN LOS LIBROS DEBE SER REGISTRADA A SU VALOR DE ORIGEN, ES DECIR, A SU VALOR HISTÓRICO
  • VINCULADA CON EL OBJETIVO FINAL DE LOS ESTADOS CONTABLES. LOS INTERESADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS SON MUCHOS Y MUY VARIADOS, Y EN OCASIONES SUS INTERESES SON ENCONTRADOS. LA INFORMACIÓN DEBE SER LO MAS JUSTA POSIBLE Y LOS INTERESES DE TODAS LAS PARTES DEBE TOMARSE EN CUENTA EN EL APROPIADO EQUILIBRIO. ESTE PRINCIPIO EN EL FONDO ES EL POSTULADO BASICO O PRINCIPIO FUNDAMENTAL AL QUE ESTA SUBORDINADO EL RESTO.

Questão 16

Questão
ESTÁN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONÓMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE UNA DE LAS CATEGORÍAS DISTINTAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES.
Responda
  • PRINCIPIOS BÁSICOS.
  • PRINCIPIOS PARA CUALIFICAR LAS OPERACIONES.
  • PRINCIPIOS APLICABLES A LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.
  • PRINCIPIOS QUE ESTABLECEN LA BASE PARA CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD Y LOS EVENTOS ECONÓMICOS QUE LA AFECTAN.

Questão 17

Questão
ESTÁN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONÓMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE UNA DE LAS CATEGORÍAS DISTINTAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES.
Responda
  • SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE ECONÓMICO.
  • PRINCIPIOS PARA CUALIFICAR LAS OPERACIONES.
  • PRINCIPIOS APLICABLES A LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.
  • PRINCIPIOS BÁSICOS.

Questão 18

Questão
ESTÁN ELABORADOS EN BASE A LOS POSTULADOS, LOS CUALES TIENDEN A QUE LA INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA LOGRE EL OBJETIVO DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES ECONÓMICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE UNA DE LAS CATEGORÍAS DISTINTAS EN QUE SE DIVIDE LOS PRINCIPIOS GENERALES.
Responda
  • SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE ECOLÓGICO.
  • PRINCIPIOS PARA CUALIFICAR LAS OPERACIONES.
  • PRINCIPIOS APLICABLES A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • PRINCIPIOS BÁSICOS.

Questão 19

Questão
CONSTITUYE EL FUNDAMENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL GRUPO AL QUE PERTENECEN LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD Y PERTINENCIA.
Responda
  • PRINCIPIOS GENERALES.
  • POSTULADOS O PRINCIPIOS BÁSICOS.
  • POSTULADOS GENERALES.
  • NORMAS TÉCNICAS.

Questão 20

Questão
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE SU DEFINICIÓN Y ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • CONSTITUYEN LAS AMPLIACIONES O APLICACIONES EN DETALLE DE UNO O MAS POSTULADOS GENERALES, SIENDO SU NUMERO ILIMITADO. LAS NORMAS DE ETICA DEBERÁN IRSE ESTRUCTURANDO EN BASE A LOS REQUERIMIENTOS PARTICULARES QUE GENERA LA EVOLUCIÓN PROFESIONAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA.
  • CONSTITUYE GUÍAS QUE DICTAN LAS PAUTAS PARA EL REGISTRO, TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE TRANSACCIONES FINANCIERAS O ECONÓMICAS.
  • CONSTITUYEN LOS ENUNCIADOS FUNDAMENTALES Y MORALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL, ORIENTADA AL CONTADOR, POR LO QUE SU NUMERO ES LIMITADO. ESTOS POSTULADOS GENERALES SON APLICABLES A TODO CONTADOR, POR EL SOLO HECHO DE SERLO. ES DECIR QUE NO DEBERÁ IMPORTAR SU ESPECIALIDAD O ACTUACIÓN, ESTO ES SI LO HACE EN EJERCICIO INDEPENDIENTE O DEPENDIENTE, O SEA QUE ACTUÉ EN INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS.
  • CONSTITUYE EL FUNDAMENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES. ES AQUÍ DONDE SE DETERMINA QUE LA CONTABILIDAD NO PUEDE PERJUDICAR A UN PATRIMONIO EN BENEFICIO DE OTRO. EL PRINCIPIO QUE LO FORMA ES LA EQUIDAD Y PERTINENCIA.

Questão 21

Questão
NORMA DE ETICA #3: LAS CUALIDADES DE INTEGRIDAD, OBJETIVIDAD E INDEPENDENCIA PARA LOS CONTADORES PUBLICOS EN PRACTICA INDEPENDIENTE, TIENEN IMPORTANCIA CAPITAL EN LA VIDA PROFESIONAL DE UN CONTADOR. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE UN EJEMPLO APLICADO SOLAMENTE A CONTADORES EN PRACTICA INDEPENDIENTE. EL PROPOSITO ES INDICAR AQUELLAS SITUACIONES EN QUE, DEBIDO A UNA FALTA REAL O APARENTE DE INDEPENDENCIA, DARIAN, A UN OBSERVADOR RAZONABLE, FUNDAMENTOS PARA DUDAR DE LA OBJETIVIDAD DE UN CONTADOR PUBLICO EN PRACTICA INDEPENDIENTE.
Responda
  • CUANDO SE LE ORDENE PROPORCIONAR EVIDENCIA EN EL CURSO DE UN PROCESO LEGAL.
  • OBLIGACIÓN O UN DERECHO PROFESIONAL PARA REVELAR LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.
  • REVELACIÓN A LAS AUTORIDADES PÚBLICAS APROPIADAS, INFRACCIONES LEGALES QUE HAYAN SIDO DEL CONOCIMIENTO DEL CONTADOR PUBLICO.
  • IMPLICACIÓN FINANCIERA CON O EN ASUNTO DE CLIENTES.

Questão 22

Questão
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CONTABLES DEL ECUADOR (IICE) Y LA FEDERACION NACIONAL DE CONTADORES DEL ECUADOR CONSIDERAN LIMITADOS POSTULADOS GENERALES, EN BASE A LOS CUALES DEBERA REGIRSE LA CONDUCTA DEL CONTADOR EN SUS RELACIONES PROFESIONALES. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUELOS ESCOGIENDO LA OPCION CORRECTA:
Responda
  • INTEGRIDAD, OBJETIVIDAD, INDEPENDENCIA, CONFIDENCIALIDAD, INFORMA, CAPACIDAD PROFESIONAL, CONDUCTA ETICA.
  • INTEGRIDAD, OBJETIVIDAD, INDEPENDENCIA, CONFIDENCIALIDAD, NORMAS ETICAS, CAPACIDAD PROFESIONAL, CONDUCTA ETICA.
  • INTEGRIDAD, OBJETIVIDAD, INDEPENDENCIA, CONFIDENCIALIDAD, PERICIA, CAPACIDAD PROFESIONAL, NORMAS ETICAS.
  • INTEGRIDAD, OBJETIVIDAD, INDEPENDENCIA, CONFIDENCIALIDAD, INFORMA, CAPACIDAD PROFESIONAL, NORMAS ETICAS

Questão 23

Questão
EL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO ECUATORIANO SE ENCUENTRA ESTRUCTURADO EN DOS PARTES: PROMULGADOS Y NORMAS ETICAS. A PARTIR DEL ENUNCIADO DETERMINE LA DIFERENCIA ENTRE ELLAS ESCOGIENDO LA OPCION CORRECTA:
Responda
  • LOS PROMULGADOS CONSTITUYEN LOS ENUNCIADOS FUNDAMENTALES Y MORALES DE LA ETICA PROFESIONAL, ORIENTADA AL CONTADOR Y LAS NORMAS ETICAS COMPRENDEN LAS AMPLIACIONES O APLICACIONES EN DETALLE DE UNO O MAS POSTULADOS GENERALES.
  • LOS PROMULGADOS CONSTITUYEN LAS AMPLIACIONES O APLICACIONES EN DETALLE DEL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR Y LA NORMA ETICA COMPRENDE LOS FORMULADOS FUNDAMENTALES Y MORALES DE LA ETICA PROFESIONAL.
  • LOS PROMULGADOS CONSTITUYEN LOS PRONUNCIAMIENTOS MORALES DE LA ETICA PROFESIONAL, ORIENTADA AL CONTADOR Y LA NORMA ETICA COMPRENDE LOS COMENTARIOS DE LAS APLICACIONES EN DETALLE DE UNO O MAS POSTULADOS GENERALES.
  • LOS PROMULGADOS CONSTITUYEN LOS ENUNCIADOS MORALES DE LA NORMA ETICA Y PROFESIONAL DEL CONTADOR Y LA NORMA ETICA COMPRENDE LOS PRONUNCIAMIENTOS DE LAS APLICACIONES EN DETALLE DE UNO O MAS POSTULADOS GENERALES.

Questão 24

Questão
TODAS LAS PERSONAS QUE HAN OBTENIDO EL TITULO DE CONTADOR, Y QUE OFRECEN SUS CONOCIMIENTOS Y SUS HABILIDADES AL SERVICIO DE LOS NEGOCIOS PUBLICOS O PRIVADOS, INSTITUCIONES BENEFICAS U OTRAS ORGANIZACIONES DE PROPIEDAD DE OTROS, TIENEN RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA AQUELLOS QUE CONFIAN EN SU TRABAJO, HACIA LOS CONTADORES EN PARTICULAR Y HACIA EL PUBLICO EN GENERAL. CON EL FIN DE NORMAR ESTAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DEL CONTADOR PUBLICO CON SUS CLIENTES, ASI COMO CON EMPLEADORES, EMPLEADOS, COLEGAS Y PUBLICO EN GENERAL, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CONTABLES DEL ECUADOR (IICE) Y LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CONTADORES DEL ECUADOR, ESTABLECEN EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR PUBLICO, QUE SE ENCUENTRA ESTRUCTURADO EN DOS PARTES:
Responda
  • NORMAS GENERALES Y POSTULADOS ÉTICOS
  • NORMAS GENERALES Y NORMAS ÉTICAS
  • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
  • PRONUNCIAMIENTOS Y ARGUMENTOS

Questão 25

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
Responda
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN Y CAMBIO DE POLITICAS CONTABLES, JUNTO CON EL TRATAMIENTO CONTABLE Y EL REQUISITO DE INFORMACION SOBRE CAMBIOS EN POLITICAS CONTABLES, CAMBIO EN ESTIMACIONES Y ERRORES.
  • EXIGIR A LAS EMPRESAS QUE SUMINISTREN INFORMACION ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS HISTORICOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO A TRAVES DE UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO QUE CLASIFIQUE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DEL PERIODO SEGÚN SU ORIGEN: ACTIVIDADES DE EXPLOTACION, DE INVERSION O DE FINANCIACION.
  • ESTABLECER, PARA ARRENDATARIOS Y ARRENDADORES, LOS PRINCIPIOS CONTABLES APROPIADOS Y LA INFORMACION QUE DEBE REVELARSE EN RELACION CON LOS ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS.
  • PRESCRIBIR LA CONTABILIZACION Y LA INFORMACION A REVELAR ACERCA DE SUBVENCIONES OFICIALES Y OTRAS FORMAS DE AYUDA PUBLICA.

Questão 26

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 8 POLITICAS CONTABLES, ERRORES Y CAMBIOS EN ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Responda
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN Y CAMBIO DE POLITICAS CONTABLES, JUNTO CON EL TRATAMIENTO CONTABLE Y EL REQUISITO DE INFORMACION SOBRE CAMBIOS EN POLITICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES Y ERRORES.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y LAS ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO DE LA ENTIDAD.
  • PRESCRIBIR LA CONTABILIZACION Y LA INFORMACION A REVELAR ACERCA DE LAS SUBVENCIONES OFICIALES Y OTRAS FORMAS DE AYUDA PUBLICA.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS COSTES POR INTERESES

Questão 27

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA.
Responda
  • ESPECIFICAR LOS PRINCIPIOS DE VALORACIÓN Y DESGLOSE DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN RELACIÓN CON LOS PLANES DE PRESTACIONES POR JUBILACIÓN.
  • REGULAR EL CONTENIDO MÍNIMO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Y LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN APLICABLES A LA MISMA
  • ESTABLECER CUANDO DEBE UNA ENTIDAD PROCEDER A AJUSTAR EN SUS ESTADOS FINANCIEROS LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE Y CUANDO LAS REVELACIONES CON RESPECTO A LA FECHA EN QUE SE AUTORIZO LA PUBLICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, ASÍ COMO LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE.
  • ESTABLECE COMO CONTABILIZAR LAS PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES DEPENDIENTES, NEGOCIOS CONJUNTOS Y EMPRESAS ASOCIADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES.

Questão 28

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
Responda
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE PARA EL RECONOCIMIENTO, LA VALORACION Y EL DESGLOSE DE TODOS LOS ACTIVOS INTANGIBLES QUE NO ESTAN CONTEMPLADOS ESPECIFICAMENTE EN OTRA NIIF.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESOS Y LOS COSTES RELACIONADOS CON LOS CONTRATOS DE CONTRUCCION EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRATISTA.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO, CANCELACION Y VALORACION DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • REGULAR EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS Y LOS DESGLOSES CORRESPONDIENTES.

Questão 29

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 12 IMPUESTOS A LAS GANANCIAS.
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y LA VALORACION POSTERIOR DEL INMOVILIZADO MATERIAL.
  • PRESCRIBIR LA CONTABILIZACION Y LA INFORMACION A REVELAR ACERCA DE LA SUBVENCIONES OFICIALES Y OTRAS FORMAS DE AYUDA PUBLICA.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS COSTES POR INTERESES.
  • PRESCRIBIR EL TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE LAS GANANCIAS. ESTABLECER LOS PRINCIPIOS Y FACILITAR DIRECTRICES PARA LA CONTABILIZACION DE LAS CONSECUENCIAS FISCALES ACTUALES Y FUTURAS DE: LA RECUPERACION (LIQUIDACION) EN EL FUTURO DEL VALOR CONTABLE DE LOS ACTIVOS (PASIVOS) QUE SE HAN RECONOCIDO EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE UNA ENTIDAD; Y OPERACIONES Y OTROS SUCESOS DEL EJERCICIO EN CURSO RECONOCIDOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA ENTIDAD.

Questão 30

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 16 INMOVILIZADO MATERIAL.
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y LA VALORACIÓN POSTERIOR DEL INMOVILIZADO MATERIAL.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS COSTES POR INTERESES.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA LA CONTABILIZACION DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA, QUE COMPRENDE LA GESTION DE LA TRANSFORMACION DE ACTIVOS BIOLOGICOS (PLANTAS Y ANIMALES VIVOS) EN PRODUCTOS AGRICOLAS.
  • ESTABLECER, PARA ARRENDATARIOS Y ARRENDADORES, LOS PRINCIPIOS CONTABLES APROPIADOS Y LA INFORMACION QUE DEBE REVELARSE EN RELACION CON LOS ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS.

Questão 31

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 17 ARRENDAMIENTOS.
Responda
  • PRESCRIBIR LA CONTABILIZACIÓN Y LA INFORMACIÓN A REVELAR ACERCA DE LAS SUBVENCIONES OFICIALES Y OTRAS FORMAS DE AYUDA PUBLICA.
  • ESTABLECE COMO CONTABILIZAR LAS PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES DEPENDIENTES, NEGOCIOS CONJUNTOS Y EMPRESAS ASOCIADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES
  • ESTABLECER, PARA ARRENDATARIOS Y ARRENDADORES, LOS PRINCIPIOS CONTABLES APROPIADOS Y LA INFORMACIÓN QUE DEBE REVELARSE EN RELACIÓN CON LOS ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS.
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECIFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTEN INFORMACION FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMIA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFOMRACION CONFUSA.

Questão 32

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 18 INGRESOS.
Responda
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESO DERIVADOS DE VENTAS DE BIENES, DE PRESTACION DE SERVICIOS Y DE INTERESES, CANONES Y DIVIDENDOS.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS INCLUYENDO LA DETERMINACION DEL COSTE Y SU CONSIGUIENTE RECONOCIMIENTO COMO GASTO.
  • ESTABLECER CRITERIOS DE SELECCIÓN Y CAMBIO DE POLITICAS CONTABLES, JUNTO CON EL TRATAMIENTO CONTABLE Y EL REQUISITO DE INFORMACION SOBRE CAMBIOS EN POLITICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES Y ERRORES.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESOS Y LOS COSTES RELACIONADOS CON LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRATISTA.

Questão 33

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACION DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 19 RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS.
Responda
  • PRESCRIBIR LA CONTABILIZACION Y LA INFORMACION A REVELAR ACERCA DE LAS SUBVENCIONES OFICIALES Y OTRAS FORMAS DE AYUDA PUBLICA.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE Y LA REVELACION DE INFORMACION RESPECTO DE LAS PRESTACIONES A LOS EMPLEADOS, INCLUYENDO RETRIBUCIONES A CORTO PLAZO (SALARIOS, VACACIONES ANUALES, PERMISOS REMUNERADOS POR ENFERMEDAD, PARTICIPACION EN GANANCIAS ANUALES, INCENTIVOS Y RETRIBUCIONES NO MONETARIAS); PENSIONES, SEGUROS DE VIDA Y ASISTENCIA MEDICA POST-EMPLEO; OTRAS PRESTACIONES A LARGO PLAZO (PERMISOS REMUNERADOS POR ANTIGÜEDAD, INCAPACIDAD, COMPENSACION DIFERIDA Y PARTICIPACION EN GANANCIAS E INCENTIVOSA LARGO PLAZO) E INDEMNIZACIONES POR DESPIDO.
  • ASEGURARSE DE QUE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS SE HACE CONSTAR LA POSIBILIDAD DE QUE LA SITUACION FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES PUEDAN HABERSE VISTO AFECTADOS POR LA EXISTENCIA DE PARTES VINCULADAS.
  • ESPECIFICAR LOS PRINCIPIOS DE VALORACIÓN Y DESGLOSE DE INFORMACION FINANCIERA EN RELACION CON LOS PLANES DE PRESTACIONES POR JUBILACION.

Questão 34

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACION FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACION FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTION QUE SEA UTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 20 CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES OFICIALES E INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE AYUDAS PUBLICAS
Responda
  • ESTABLECER PRINCIPIOS PARA LA CLASIFICACION Y PRESENTACION DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTOS DE DEUDA O DE PATRIMONIO, ASI COMO PARA LA COMPENSACION DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACION Y PRESENTACION DE LOS BENEFICIOS POR ACCION (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES ENTIDADES DE UN MISMO EJERCICIO Y ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • COMPROBAR QUE LOS ACTIVOS NO ESTAN REGISTRADOS A UN VALOR SUPERIOR A SU IMPORTE RECUPERABLE Y DEFINIR COMO SE CALCULA DICHO IMPORTE, LA PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR O SU REVERSION.
  • PRESCRIBIR LA CONTABILIZACIÓN Y LA INFORMACIÓN A REVELAR ACERCA DE LAS SUBVENCIONES OFICIALES Y OTRAS FORMAS DE AYUDA PUBLICA.

Questão 35

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 21 EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA.
Responda
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS COSTES POR INTERESES.
  • ESTABLECE COMO CONTABILIZAR LAS PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES DEPENDIENTES, NEGOCIOS CONJUNTOS Y EMPRESAS ASOCIADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y LAS ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO DE LA ENTIDAD
  • ESPECIFICAR LOS PRINCIPIOS DE VALORACIÓN Y DESGLOSE DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN RELACIÓN CON LOS PLANES DE PRESTACIONES POR JUBILACIÓN.

Questão 36

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 23 COSTES POR INTERESES
Responda
  • DEFINIR “INFLUENCIA SIGNIFICATIVA” EN EL ÁMBITO DE PARTICIPACIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS Y ESTABLECER POR EL INVERSOR DE PARTICIPACIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.
  • ESTABLECER PRINCIPIOS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTOS DE DEUDA O DE PATRIMONIO, ASÍ COMO PARA LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES ENTIDADES EN UN MISMO EJERCICIO Y ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS COSTES POR INTERESES.

Questão 37

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 24 INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES VINCULADAS.
Responda
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECIFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTEN INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFUSA.
  • ASEGURARSE DE QUE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS SE HACE CONSTAR LA POSIBILIDAD DE QUE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES PUEDAN HABERSE VISTO AFECTADOS POR LA EXISTENCIA DE PARTES VINCULADAS.
  • ESTABLECER PRINCIPIOS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTOS DE DEUDA O DE PATRIMONIO, ASÍ COMO PARA LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • REGULAR EL CONTENIDO MÍNIMO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Y LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN APLICABLES A LA MISMA.

Questão 38

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 26 CONTABILIZACIÓN E INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE PLANES DE PRESENTACIONES POR JUBILACIÓN.
Responda
  • ESPECIFICAR LOS PRINCIPIOS DE VALORACIÓN Y DESGLOSE DE INFORMACIÓN CON LOS PLANES DE PRESTACIONES POR JUBILACIÓN.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y LAS ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO DE LA ENTIDAD.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE PARA EL RECONOCIMIENTO, LA VALORACIÓN Y EL DESGLOSE DE TODOS LOS ACTIVOS INTANGIBLES QUE NO ESTÁN CONTEMPLADOS ESPECÍFICAMENTE EN OTRA NIF.
  • REGULAR EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS Y LOS DESGLOSES CORRESPONDIENTES.

Questão 39

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES.
Responda
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECÍFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTAN INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFUSA.
  • COMPROBAR QUE LOS ACTIVOS NO ESTÁN REGISTRADOS A UN VALOR SUPERIOR A SU IMPORTE RECUPERABLE Y DEFINIR CÓMO SE CALCULA DICHO IMPORTE, LA PÉRDIDA POR DETERIORO DE VALOR O SU REVERSIÓN.
  • ESTABLECE CÓMO CONTABILIZAR LAS PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES DEPENDIENTES, NEGOCIOS CONJUNTOS Y EMPRESAS ASOCIADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES
  • REGULAR EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS Y LOS DESGLOSES CORRESPONDIENTES.

Questão 40

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 28 INVERSIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • GARANTIZAR QUE SE APLICAN LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN PERTINENTES AL RECONOCIMIENTO Y LA VALORACIÓN DE PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES, Y GARANTIZAR QUE SE REVELA SUFICIENTE INFORMACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA PERMITIR A LOS USUARIOS COMPRENDER SU NATURALEZA, IMPORTE Y CALENDARIO DE VENCIMIENTO.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE PARA EL RECONOCIMIENTO, LA VALORACIÓN Y EL DESGLOSE DE TODOS LOS ACTIVOS INTANGIBLES QUE NO ESTÁN CONTEMPLADOS ESPECÍFICAMENTE EN OTRA NIIF.
  • DEFINIR “INFLUENCIA SIGNIFICATIVA” EN EL ÁMBITO DE PARTICIPACIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS Y ESTABLECER EL MÉTODO DE CONTABILIZACIÓN POR EL INVERSOR DE PARTICIPACIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS Y NEGOCIONES CONJUNTOS.

Questão 41

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 29 INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS HIPERINFLACIONARIAS.
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES ENTIDADES EN UN MISMO EJERCICIO Y ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • COMPROBAR QUE LOS ACTIVOS NO ESTÁN REGISTRADOS A UN VALOR SUPERIOR A SU IMPORTE RECUPERABLE Y DEFINIR CÓMO SE CALCULA DICHO IMPORTE, LA PÉRDIDA POR DETERIORO DE VALOR O SU REVERSIÓN.
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECÍFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTEN INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFUSA.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO, CANCELACIÓN Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.

Questão 42

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 32 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES ENTIDADES EN UN MISMO EJERCICIO Y ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • ESTABLECER PRINCIPIOS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTOS DE DEUDA O DE PATRIMONIO, ASÍ COMO PARA LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, QUE COMPRENDE LA GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS (PLANTAS Y ANIMALES VIVOS) EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO, CANCELACIÓN Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.

Questão 43

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 33 BENEFICIOS POR ACCIÓN.
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES ENTIDADES EN UN MISMO EJERCICIO Y ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • EXIGIR A LAS EMPRESAS QUE SUMINISTREN INFORMACIÓN ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS HISTÓRICOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO A TRAVÉS DE UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO QUE CLASIFIQUE LOS FLUJOS DEL PERIODO SEGÚN SU ORIGEN: ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, DE INVERSIÓN O DE FINANCIACIÓN.
  • ESTABLECER CUÁNDO DEBE UNA ENTIDAD PROCEDER A AJUSTAR EN SUS ESTADOS FINANCIEROS LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DE BALANCE Y CUANDO LAS REVELACIONES CON RESPECTO A LA FECHA EN QUE SE AUTORIZÓ LA PUBLICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, ASÍ COMO LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESOS Y LOS COSTES RELACIONADOS CON LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRATISTA

Questão 44

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 34 INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA.
Responda
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y LAS ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO DE LA ENTIDAD.
  • REGULAR EL CONTENIDO MÍNIMO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Y LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN APLICABLES A LA MISMA.
  • ESPECIFICAR LOS PRINCIPIOS DE VALORACIÓN Y DESGLOSE DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN RELACIÓN CON LOS PLANES DE PRESTACIONES POR JUBILACIÓN.
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECÍFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTEN INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFUSA.

Questão 45

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 36 DETERIORO DE VALOR DE LOS ACTIVOS.
Responda
  • ESTABLECER PRINCIPIOS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTOS DE DEUDA O DE PATRIMONIO, ASÍ COMO PARA LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
  • GARANTIZAR QUE SE APLICAN LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN PERTINENTES AL RECONOCIMIENTO Y LA VALORACIÓN DE PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES, Y GARANTIZAR QUE SE REVELA SUFICIENTE INFORMACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA PERMITIR A LOS USUARIOS COMPRENDER SU NATURALEZA, IMPORTE Y CALENDARIO DE VENCIMIENTO.
  • COMPROBAR QUE LOS ACTIVOS NO ESTÁN REGISTRADOS A UN VALOR SUPERIOR A SU IMPORTE RECUPERABLE Y DEFINIR CÓMO SE CALCULA DICHO IMPORTE, LA PÉRDIDA POR EL DETERIORO DE VALOR O SU REVERSIÓN.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO, CANCELACIÓN Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.

Questão 46

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 37 PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES.
Responda
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y LA VALORACIÓN POSTERIOR DE INMOVILIZADO MATERIAL.
  • GARANTIZAR QUE SE APLIQUEN LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN PERTINENTES AL RECONOCIMIENTO Y LA VALORACIÓN DE PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES, Y GARANTIZAR QUE SE REVEA SUFICIENTE INFORMACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA PERMITIR A LOS USUARIOS COMPRENDER SU NATURALEZA, IMPORTE Y CALENDARIO DE VENCIMIENTO.
  • PRESCRIBIR EL TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE LAS GANANCIAS. ESTABLECER LOS PRINCIPIOS Y FACILITAR DIRECTRICES PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS FISCALES ACTUALES Y FUTURAS DE: LA RECUPERACIÓN (LIQUIDACIÓN) EN EL FUTURO DEL VALOR CONTABLE DE LOS ACTIVOS (PASIVOS) QUE SE HAN RECONOCIDO EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA ENTIDAD; Y OPERACIONES Y OTROS SUCESOS DEL EJERCICIO EN CURSO RECONOCIDOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA ENTIDAD.
  • ESTABLECER, PARA ARRENDATARIOS Y ARRENDADORES, LOS PRINCIPIOS CONTABLES APROPIADOS Y LA INFORMACIÓN QUE DEBE REVELARSE EN RELACIÓN CON LOS ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS.

Questão 47

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES.
Responda
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE PARA EL RECONOCIMIENTO, LA VALORACIÓN Y EL DESGLOSE DE TODOS LOS ACTIVOS INTANGIBLES QUE NO ESTÁN CONTEMPLADOS ESPECÍFICAMENTE EN OTRA NIIF.
  • REGULAR EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS Y LOS DESGLOSES CORRESPONDIENTES.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, QUE COMPRENDE LA GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS (PLANTAS Y ANIMALES VIVOS) EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS.
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECÍFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTEN INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFUSA.

Questão 48

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN.
Responda
  • ESTABLECER PRINCIPIOS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTOS DE DEUDA O DE PATRIMONIO, ASÍ COMO PARA LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN (BPA), CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPARATIVA DE LA RENTABILIDAD ENTRE DIFERENTES ENTIDADES EN UN MISMO EJERCICIO Y ENTRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA LA MISMA ENTIDAD.
  • REGULAR EL CONTENIDO MÍNIMO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Y LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN APLICABLES A LA MISMA.
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO, CANCELACIÓN Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.

Questão 49

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 40 INVERSIONES INMOBILIARIAS.
Responda
  • ESTABLECER CUÁNDO DEBE UNA ENTIDAD PROCEDER A AJUSTAR EN SUS ESTADOS FINANCIEROS LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE Y CUANDO LAS REVELACIONES CON RESPECTO A LA FECHA EN QUE SE AUTORIZÓ LA PUBLICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, ASÍ COMO LOS HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE
  • REGULAR EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS Y LOS DESGLOSES CORRESPONDIENTES.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INGRESOS Y LOS COSTES RELACIONADAS CON LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONTRATISTA.
  • ESTABLECER LOS PRINCIPIOS LOS PRINCIPIOS PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y LA VALORACIÓN POSTERIOR DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

Questão 50

Questão
DEFINE EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE USO GENERAL. EL OBJETIVO CONSISTE EN FACILITAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD EN CUESTIÓN QUE SEA ÚTIL PARA LOS INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y POTENCIALES, A FIN DE QUE ESTOS PUEDAN TOMAR DECISIONES EN CUANTO A LA APORTACIÓN DE RECURSOS A FAVOR DE LA ENTIDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO IDENTIFIQUE Y SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL OBJETIVO DE LA NIC 41 AGRICULTURA.
Responda
  • ESTABLECER EL CONTENIDO MÍNIMO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Y LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN APLICABLES A LA MISMA.
  • ESTABLECER UNAS NORMAS ESPECÍFICAS PARA ENTIDADES QUE PRESENTEN INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MONEDA DE UNA ECONOMÍA HIPERINFLACIONARIA, CON EL FIN DE EVITAR PROPORCIONAR INFORMACIÓN CONFUSA
  • ESTABLECER LOS CRITERIOS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, QUE COMPRENDE LA GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS (PLANTAS Y ANIMALES VIVOS) EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS.
  • ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y AS ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO DE LA ENTIDAD.

Questão 51

Questão
INSTRUMENTO UNIVERSALMENTE EMPLEADO PARA PRODUCIR Y PONER EN MANOS DEL PÚBLICA LA MAYOR PARTE DE LOS BIENES Y SERVICIOS EXISTENTES EN LA ECONOMÍA. RELACIONE EL ENUNCIADO CON LA DEFINICIÓN DE EMPRESA Y ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • ES LA DELIMITACIÓN DEL ENTE ECONÓMICO, LAS BASES DE CUANTIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES Y LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA A TRAVÉS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • ES LA ENTIDAD Y ORGANIZACIÓN QUE SE ESTABLECE EN UN LUGAR DETERMINADO CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS EN GENERAL PARA SATISFACER LAS DIVERSAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD.
  • ES EL EMPLEO DE PRINCIPIOS BÁSICOS FUNDAMENTALES QUE ORIENTAN LA ACCIÓN DE LA PROFESIÓN CONTABLE.
  • ES EL REFLEJO DE LA IMAGEN FIEL DE LA EMPRESA TANTO EN SU ASPECTO COMO EN SU SITUACIÓN FINANCIERA.

Questão 52

Questão
ENTIDAD U ORGANIZACIÓN QUE SE ESTABLECE EN UN LUGAR DETERMINADO CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS EN GENERAL PARA SATISFACER LAS DIVERSAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO CLASIFIQUE A LA EMPRESA POR SU NATURALEZA Y SELECCIONES LA RESPUESTA CORRECTA
Responda
  • EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS.
  • EMPRESAS UNIPERSONALES Y PLURIPERSONALES.
  • EMPRESA INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS
  • EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y DE SERVICIOS.

Questão 53

Questão
ENTIDAD U ORGANIZACIÓN QUE SE ESTABLECE EN UN LUGAR DETERMINADO CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS EN GENERAL PARA SATISFACER LAS DIVERSAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO CLASIFIQUE A LA EMPRESA POR EL SECTOR AL QUE PERTENECE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • EMPRESA INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS.
  • EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS
  • EMPRESAS UNIPERSONALES Y PLURIPERSONALES
  • EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y DE MIXTAS.

Questão 54

Questão
ENTIDAD U ORGANIZACIÓN QUE SE ESTABLECE EN UN LUGAR DETERMINADO CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS EN GENERAL PARA SATISFACER LAS DIVERSAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD. A PARTIR DEL ENUNCIADO CLASIFIQUE A LA EMPRESA POR LA INTEGRACIÓN DEL CAPITAL Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • EMPRESA INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS.
  • EMPRESAS UNIPERSONALES Y PLURIPERSONALES.
  • EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y DE MIXTAS.
  • EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS.

Questão 55

Questão
ENTIDAD U ORGANIZACIÓN QUE SE ESTABLECE EN UN LUGAR DETERMINADO CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS EN GENERAL PARA SATISFACER LAS DIVERSAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD. RELACIONE EL ENUNCIADO CON LA DEFINICIÓN DEL ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • INSTRUMENTO UNIVERSALMENTE EMPLEADO PARA PRODUCIR Y PONER EN MANOS DEL PÚBLICO LA MAYOR PARTE DE LOS BIENES Y SERVICIOS EXISTENTES EN LA ECONOMÍA
  • INSTRUMENTO EN EL QUE SE DEJA CONSTANCIA DE LAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN LA ACTIVIDAD MERCANTIL, DE ACUERDO CON LOS USOS Y COSTUMBRES GENERALIZADAS Y LAS DISPOSICIONES DE LA LEY.
  • ESQUEMA QUE SE REQUIERE PARA LA BUENA MARCHA DE LA EMPRESA ES INDISPENSABLE PARA EL CONTROL DE LA EMPRESA.
  • ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA, REPRESENTA GRÁFICAMENTE LAS OPERACIONES, PERMITE ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN CUMPLIENDO CON UN ROL INFORMATIVO, AL OFRECER DATOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN.

Questão 56

Questão
BASE DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES, DOCUMENTOS BÁSICOS, DE APOYO E INFORMATIVOS, CONSTITUYEN LA FUENTE DE DATOS PARA EL REGISTRO CONTABLE, EL CONTADOR LO IDENTIFICA COMO EL SOPORTE CONTABLE. RELACIONES EL ENUNCIADO CON LA DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS COMERCIALES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • DOCUMENTOS CONTABLES QUE SE PRESENTAN AL INICIAR LAS ACTIVIDADES MERCANTILES EN UNA EMPRESA.
  • DOCUMENTOS DE REGISTRO Y CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA VENTA RECONOCIDOS POR LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y AVALÚOS PARA LAS NORMAS CONTABLES
  • DOCUMENTOS EXTENDIDOS POR ESCRITO EN LOS QUE SE DEJA CONSTANCIA DE LAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN LA ACTIVIDAD MERCANTIL, DE ACUERDO CON LOS USOS Y COSTUMBRES GENERALIZADAS Y LAS DISPOSICIONES DE LEY.
  • DOCUMENTOS QUE SE REALIZAN GENERALMENTE AL FINALIZAR UN PERÍODO CONTABLE, CON EL PROPÓSITO DE OBTENER SALDOS ACTUALIZADOS.

Questão 57

Questão
DOCUMENTOS EXTENDIDOS POR ESCRITO EN LOS QUE SE DEJA CONSTANCIA DE LAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN LA ACTIVIDAD MERCANTIL, DE ACUERDO CON LOS USOS Y COSTUMBRES GENERALIZADAS Y LAS DISPOSICIONES DE LEY. RELACIONE EL ENUNCIADO CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS
  • DOCUMENTOS NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES
  • DOCUMENTOS TRANSFERIBLES Y NO TRANSFERIBLES
  • DOCUMENTOS NEGOCIABLES Y TRANSFERIBLES

Questão 58

Questão
DOCUMENTOS EXTENDIDOS POR ESCRITO EN LOS QUE SE DEJA CONSTANCIA DE LAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN LA ACTIVIDAD MERCANTIL, DE ACUERDO CON LOS USOS Y COSTUMBRES GENERALIZADAS Y LAS DISPOSICIONES DE LEY. RELACIONES EL ENUNCIADO CON LA DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS COMERCIALES NEGOCIABLES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • DOCUMENTOS QUE SE REALIZAN GENERALMENTE AL FINALIZAR UN PERÍODO CONTABLE, CON EL PROPÓSITO DE OBTENER SALDOS ACTUALIZADOS.
  • DOCUMENTOS DE REGISTRO Y CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA VENTA RECONOCIDOS POR LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y AVALÚOS POR LAS NORMAS CONTABLES.
  • DOCUMENTOS QUE COMPLETAN LA ACTIVIDAD COMERCIAL, GENERALMENTE SE UTILIZAN PARA CANCELAR UNA DEUDA, GARANTIZAR UNA OBLIGACIÓN, FINANCIAR UNA OBRA: CHEQUE, LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, BONOS, ACCIONES, HIPOTECAS, ETC.
  • DOCUMENTOS CONTABLES QUE SE PRESENTAN AL INICIAR LAS ACTIVIDADES MERCANTILES EN UNA EMPRESA.

Questão 59

Questão
DOCUMENTOS EXTENDIDOS POR ESCRITO EN LOS QUE SE DEJA CONSTANCIA DE LAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN LA ACTIVIDAD MERCANTIL, DE ACUERDO CON LOS USOS Y COSTUMBRES GENERALIZADAS Y LAS DISPOSICIONES DE LEY. RELACIONE EL ENUNCIADO CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES NO NEGOCIABLES Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • DOCUMENTOS QUE COMPLETAN LA ACTIVIDAD COMERCIAL, GENERALMENTE SE UTILIZAN PARA CANCELAR UNA DEUDA, GARANTIZAR UNA OBLIGACIÓN, FINANCIAR UNA OBRA: CHEQUE, LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ, BONOS, ACCIONES, HIPOTECAS, ETC.
  • DOCUMENTOS DE REGISTRO Y CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA VENTA RECONOCIDOS POR LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y AVALÚOS POR LAS NORMAS CONTABLES.
  • DOCUMENTOS QUE SE REALIZAN GENERALMENTE AL FINALIZAR UN PERÍODO CONTABLE, CON EL PROPÓSITO DE OBTENER SALDOS ACTUALIZADOS
  • DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA LA BUENA MARCHA DE LA EMPRESA, SON DE USO DIARIO, CONSTANTE Y CORRIENTE, SON INDISPENSABLES PARA EL CONTROL DE LA EMPRESA: FACTURA, COMPROBANTE DE INGRESO, COMPROBANTE DE EGRESO, NOTA DE DÉBITO, NOTA DE CRÉDITO, PAPELETA DE DEPÓSITO, RECIBO, VALE DE CAJA, ROLES DE PAGO, ETC.

Questão 60

Questão
LA FINALIDAD BÁSICA DE LA CONTABILIDAD, ES SUMINISTRAR INFORMACIÓN PARA ANALIZARLA, INTERPRETARLA Y TOMAR DECISIONES RESPECTO AL RESULTADO DEL EJERCICIO ECONÓMICO Y DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. RELACIONES EL ENUNCIADO CON LA DEFINICIÓN DE LA CONTABILIDAD Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
Responda
  • TÉCNICA QUE ANALIZA, INTERPRETA Y REGISTRA CRONOLÓGICAMENTE LOS MOVIMIENTOS O TRANSACCIONES COMERCIALES DE UNA EMPRESA, PARA PRODUCIR SISTEMÁTICA Y ESTRUCTURADAMENTE INFORMACIÓN CUANTITATIVA EXPRESADA EN TÉRMINOS MONETARIOS DE LAS OPERACIONES QUE HAN AFECTADO ECONÓMICAMENTE A UNA ENTIDAD.
  • TÉCNICA QUE SE MANIFIESTA QUE SE MANIFIESTA POR EL REGISTRO CRONOLÓGICO DE LOS HECHOS QUE VAN APARECIENDO EN LA VIDA DE LA EMPRESA. EJEMPLO: ANOTACIÓN DE TODOS LOS COBROS Y PAGOS POR ORDEN DE FECHAS.
  • TÉCNICAS QUE REFLEJA LOS HECHOS ECONÓMICOS EN CUANTIDADES QUE DAN UNA VISIÓN REAL DE LA FORMA COMO QUEDA AFECTADA POR ELLOS LA SITUACIÓN DEL NEGOCIO. EJEMPLO: EL COBRO DE $1000,00 EN EFECTIVO.
  • TÉCNICA QUE ESTUDIA EL PROCESO QUE SE SIGUE PARA LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO. EJEMPLO: EL ANÁLISIS DE A QUÉ PRECIOS SE DEBEN HACER LAS COMPRAS Y LAS VENTAS PARA OBTENER UNA GANANCIA.

Semelhante

Atualidades Brasil e Mundo
Alessandra S.
Alemão Básico
Alessandra S.
Guia de Redação do ENEM
Alessandra S.
Origem das Palavras em Português
Alessandra S.
Artigo Científico - estrutura
alineadc
Curiosidades da culinária
Casa e Jardim
15 matérias mais cobradas na OAB
GoConqr suporte .
10 Passos para elaboração de TCC
IaraNeres
Mapa Mental - Fungos
Leonardo Bermudes
Citologia
Thamy Procopio
Estatuto dos militares - Exercício 3
Ibsen Rodrigues Maciel