MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓNCIUDADANA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Descrição

Curso Interno de Empresa EXAMEN ACTUALIZADOS 2022 Quiz sobre MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓNCIUDADANA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, criado por Dulce Paloma Avila Rangel em 17-05-2018.
Dulce Paloma Avila Rangel
Quiz por Dulce Paloma Avila Rangel, atualizado more than 1 year ago
Dulce Paloma Avila Rangel
Criado por Dulce Paloma Avila Rangel aproximadamente 6 anos atrás
516
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Son elementos del Modelo Integral de Atención Ciudadana:
Responda
  • Áreas, procesos y personas.
  • Elemento integral y elemento no integral
  • Es todo aquello que se obtiene a de la Atención Ciudadana.

Questão 2

Questão
Según el Modelo Integral de Atención Ciudadana y sus elementos ¿qué es unárea?
Responda
  • Es todo aquello que se encuentra fijado por un perímetro
  • Es un lugar en el espacio tiempo destinado a una actividad
  • Son aquellos espacios presenciales, digitales y telefónicos que deben responder de manera uniforme, amable, transparente y de calidad, a los ciudadanos en la gestión de trámites y servicios.

Questão 3

Questão
Según el Modelo Integral de Atención Ciudadana ¿qué son los procesos?
Responda
  • Es un sistema de maquinas automatizadas
  • Es la serie de pasos que deben garantizar el menor tiempo, recursos y esfuerzos del ciudadano para obtener respuesta en la gestión de trámites y servicios
  • Algo que se pide por escrito y tiene como finalidad obtener una ganancia a bajo costo y alto rendimiento

Questão 4

Questão
Según el Modelo Integral de Atención Ciudadana ¿qué es el personal?
Responda
  • Es todo aquello por lo que se paga y puedo guardar en una bolsa de compras
  • Son los servidores públicos o personas físicas contratados, con los conocimientos, la capacitación y actitud necesaria para responder a las necesidades de los ciudadanos en la gestión de trámites y servicios
  • Es cuando pides un favor a cambio de un favor futuro

Questão 5

Questão
¿Los lineamientos del Modelo Integral de Atención Ciudadana son obligatorios?
Responda
  • Para las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Órganos Político-Administrativos y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, que cuentan con un Área de Atención Ciudadana o Unidad de Atención Ciudadana.
  • No
  • Si, para toda instancia de gobierno aún si esta no cuenta con áreas de atención presencial.

Questão 6

Questão
¿Definición deÁrea de Atención Ciudadana (AAC)?
Responda
  • Es el área de las Dependencias, Órganos Desconcentrados y Entidades de laAdministración Pública del Distrito Federal, diseñada para atender a través de los canales presencial, telefónico o digital, en forma directa y continua a los ciudadanos que requieren información, demandan trámites, servicios y asesorías
  • Es un área de estudio de la Administración Pública.
  • Es aquella destinada a recibir tramites mediante internet.

Questão 7

Questão
¿Qué es la Atención Multicanal?
Responda
  • Es un área de estudio de la Administración Pública
  • Es la etapa final del proceso de observación de la calidad según la regla ISO9001-2000
  • A la atención ciudadana prestada a través de los canales presencial, telefónico o digital, que tiene como fin ofrecer un mejor servicio.

Questão 8

Questão
¿Qué es la calidad en el servicio?
Responda
  • Es todo aquel servicio que está registrado ante la Cámara de Comercio.
  • Es todo aquel servicio que se encuentra en la calle.
  • La atención con calidez, transparencia, eficacia, eficiencia y prontitud, para satisfacer los Requerimientos de la ciudadanía en la realización de trámites y servicios.

Questão 9

Questão
Significado de las siglas CGMA:
Responda
  • Coordinación General de Modernización Administrativa.
  • Centro General del Medio Ambiente
  • Código Guía en Materia Ambiental

Questão 10

Questão
De los principios de la Atención Ciudadana, el principio de respeto es:
Responda
  • Es una obligación penada por la ley administrativa.
  • Tener consideración a la dignidad, a los derechos y a las libertades de las personas. La deferencia al elemental sentido de la justicia y seguridad jurídica de los ciudadanos en el marco de lo dispuesto por las leyes.
  • Es un ideal que es parte de la sociedad y que cada persona manifiesta según sus sentimientos

Questão 11

Questão
Garantizar la prestación del servicio con principios de no discriminación, trato igualitario e imparcialidad a todas las personas, con independencia de su nacionalidad, sexo, raza u origen étnico, religión o creencias, discapacidad, edad, orientación sexual, condición socioeconómica, apariencia física y evitar cualquier trato privilegiado sin motivo alguno es definición de:
Responda
  • No discriminación, trato igualitario e imparcialidad
  • Ley de Procedimientos quirúrgicos de la OMS
  • Ley de procedimientos y numerales en ISO9001-2000

Questão 12

Questão
Respeto, calidez, orden, agilidad forman parte de:
Responda
  • El tipo de atención que se realiza a través de un sistema automatizado ó remoto
  • Principios de la Atención Ciudadana
  • Los diez mandamientos

Questão 13

Questão
La calidez indica:
Responda
  • Un estado de ánimo en las personas que son mal atendidas
  • Distante, fría, sin interés
  • Tratar a la ciudadanía de manera amable, siempre en un sentido empático, presentándose con el nombre y cargo al iniciar la atención al ciudadano, conservando en todo momento el respeto

Questão 14

Questão
Define eficacia:
Responda
  • Dar una respuesta a las solicitudes recibidas, en tiempo y calidad
  • La atención no se crea ni se destruye solo se transforma
  • Es la máxima expresión de la ineficiencia

Questão 15

Questão
Define eficiencia:
Responda
  • Es la ciencia que estudia lo rápido que se hacen las cosas
  • Hacer las cosas bien aunque nos lleve demasiado tiempo
  • Otorgar una atención de calidad a los ciudadanos con el menor uso de recursos posible

Questão 16

Questão
¿A qué se refiere la simplificación como principio de la Atención Ciudadana?
Responda
  • Desarrollar la gestión del trámite o servicio de la forma que sea más sencilla durante el proceso de atención, observando en todo momento la normatividad establecida.
  • Se refiere a dar atención Lineal a todos los usuarios con problemas.
  • Se refiere a tener inflexibilidad para solventar al momento todas las quejas de los usuarios.

Questão 17

Questão
Dar y difundir la mayor cantidad de información posible para que la gestión de un trámite o servicio se realice de forma que las personas conozcan todo el proceso, además de ofrecer en cualquier momento que lo solicite el ciudadano, el status de su trámite y/o servicio es:
Responda
  • Eficiencia
  • Libertad
  • Transparencia

Questão 18

Questão
Garantizar el respeto de los datos personales de los ciudadanos en todo momento, y realizar las acciones que sean necesarias para este fin, cumpliendo cabalmente con lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federalse refiere al principio de:
Responda
  • Ley Universal de datos personales
  • Protección de datos personales.
  • Transparencia y acceso a la información privada de las personas por el IFAI

Questão 19

Questão
La condición que deben cumplir los entornos, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, de la forma más autónoma y natural posible se refiere a la:
Responda
  • Ley de procedimientos y respuestas a trámites oportunos
  • Accesibilidad Universal
  • Acceso a las instalaciones para atención sin importar el horario

Questão 20

Questão
Brindar de forma clara y veraz, de manera verbal o escrita, toda la información y orientación acerca de los requisitos, fundamentos jurídicos, lugares, fechas, horarios y plazos de gestión, así como toda la información pormenorizada que las disposiciones vigentes establezcan a los trámites y servicios que se soliciten,¿es una obligación del personal de Atención Ciudadana en las AAC y UNAC?
Responda
  • True
  • False

Questão 21

Questão
Portar gafetes que lo identifiquen como personal de atención ciudadana¿es obligación del personal de Atención Ciudadana?
Responda
  • True
  • False

Questão 22

Questão
Ventanillas Únicas, Centros de Atención, Módulos de Atención, Áreas de Atención y Oficinas, áreas móviles incluyendo vehículos, stands y módulos ¿son medios de?
Responda
  • Oficinas del gobierno
  • Atención Presencial
  • Estructuras de edificios del gobierno de la CDMX

Questão 23

Questão
Son parte de la atención por medios digitales:
Responda
  • Unidades administrativas mediante un digito sindical
  • Patrullas, centros médicos y cajeros automáticos
  • Sitios web, redes sociales, kioscos interactivos, pantallas, etc

Questão 24

Questão
¿Las AAC y UNAC Digitales deberán contar con la clave única de registro emitida por la CGMA?
Responda
  • True
  • False

Questão 25

Questão
De conformidad con lo establecido en los Manuales de Identidad Gráfica para las AAC, las UNAC, las Ventanillas Únicas, Centros de Atención, Módulos de Atención, Áreas de Atención y Oficinas, Áreas móviles incluyendo vehículos, stands y módulos, deberán homologar el espacio físico y contener obligatoriamente entre otros, los siguientes elementos:
Responda
  • Espacio delimitado y señalizado, Módulo de atención prioritaria, Áreas de espera con mobiliario cómodo
  • Fila unitaria. Ventanilla de pago, ventanilla de recepción de documentos
  • Máquina expendedora, Bancos y mesas para el almuerzo

Questão 26

Questão
¿Qué son Las AAC y UNAC telefónicas?
Responda
  • Son las personas que contestan el teléfono
  • Son aquellas que brindan atención a través de llamadas telefónicas de personas que requieren información, gestión de trámites, solicitud de servicios, orientación, canalización o asesorías, de acuerdo a sus atribuciones
  • Son las dependencias de gobierno que cuentan con teléfono

Questão 27

Questão
La constancia médica en hoja membretada (con antigüedad máxima de 1 año), expedida por una institución pública oficial, especificando claramente el tipo de padecimiento, la firma del médico especialista, el número de cédula profesional y el sello de la institución es necesaria para realizar el trámite:
Responda
  • Solicitud de personas que requieren atención médica o dependencias que atienden contingencias, para exentar el Programa “Hoy No Circula”.
  • Solicitud de Personas con Discapacidad, para Exentar el Programa "Hoy No Circula" a los Automóviles en que se Transportan.
  • Liberación del adeudo registrado en los equipos de verificación vehicular por falta de actualización oportuna de pago de adeudos de tenencias e infracciones.

Questão 28

Questão
Es uno de los requisitos para realizar el trámite denominado “Liberación del adeudo registrado en los equipos de verificación vehicular por falta de actualización oportuna de pago de adeudos de tenencias e infracciones”:
Responda
  • Oficio emitido por la Secretaría de Finanzas en donde se señale la corrección realizada
  • Averiguación previa de robo y/o siniestro, y documento de recuperación, liberación o cancelación de robo
  • Consulta del portal de la Secretaría de Finanzas que muestre la leyenda “Permitir verificar sin pago de multa por verificación extemporánea”

Questão 29

Questão
La vigencia del documento a obtener de la solicitud de ampliaciónal periodo de verificación por robo, siniestro o reparación mayor es:
Responda
  • 5 días naturales contados a partir de la fecha de notificación
  • 3 días hábiles contados a partir del día siguiente de notificación
  • 3 días naturales contados a partir del día siguiente de la fecha del sello fechador

Questão 30

Questão
¿Es necesario presentar la averiguación previa de robo y la hoja de liberación del mismo para una ampliación al periodo de verificación por reparación mayor?
Responda
  • No aplica
  • Sí, se tiene que presentar en original y copia
  • No, no debe presentarse puesto que viene anexo en la hoja de reparación

Questão 31

Questão
Documento necesario para realizar trámite “Canje de Constancia de Verificación Vehicular (Holograma)” a un vehículo que utiliza diesel como combustible:
Responda
  • Denuncia de hechos presentada ante el Ministerio Público o Juzgado Cívico, que respalde lo ocurrido con la calcomanía
  • Constancia de Verificación Vehicular (Certificado) vigente que no rebase los límites establecidos y su respectivo holograma
  • Documentos que acrediten el uso de gas natural (GN) o gas licuado de petróleo (GLP) que se indican en el PVVO

Questão 32

Questão
Es requisito para obtener la constancia tipo “Exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del programa “Hoy No Circula” y de la verificación vehicular:
Responda
  • Constancia de Verificación Vehicular (Certificado) vigente que no rebase los límites establecidos y su respectivo holograma
  • Constancia de prueba de evaluación técnica, que no rebase los límites establecidos
  • Bitácora de mantenimiento

Questão 33

Questão
Los vehículos que porten la constancia tipo “Exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del programa “Hoy No Circula” y de la verificación vehicular ¿estarán exentos del?
Responda
  • Programa de Verificación Vehicular y costo de la verificación
  • Programa Hoy No Circula y multa por verificación extemporánea
  • Programa de Verificación Vehicular y Hoy No Circula

Questão 34

Questão
Es un requisito para obtener el trámite llamado “Liberación en el sistema de verificación vehicular de líneas de captura corregidas por la secretaría de finanzas”:
Responda
  • Consulta del portal de la Secretaría de Finanzas que muestre la leyenda “Permitir verificar sin pago de multa por verificación extemporánea
  • Formato TSEDEMA-DGGCA_RCV_1 debidamente requisitado y firmado
  • Oficio emitido por la Secretaría de Finanzas en donde se señale la corrección realizada

Questão 35

Questão
¿Qué documento se obtienen de una Solicitud procedente de Personas con Discapacidad, para Exentar el Programa "Hoy No Circula" a los Automóviles en que se Transportan?
Responda
  • Oficio de exención al acuerdo “Hoy No Circula”
  • Permiso Especial para exentar el "Programa Hoy No Circula" (Certificado con Holograma)
  • Oficio de canje y Constancia de Verificación Vehicular (Holograma)

Questão 36

Questão
¿Qué documento se obtiene de una solicitud de personas que requieren atención médica o dependencias que atienden contingencias, para exentar el Programa “Hoy No Circula”?.
Responda
  • Oficio de exención al acuerdo “Hoy No Circula”
  • Permiso Especial para exentar el "Programa Hoy No Circula" (Certificado con Holograma)
  • Oficio de canje y Constancia de Verificación Vehicular (Holograma)

Questão 37

Questão
Requisito necesario para realizar el trámite “Solicitud de ampliación al periodo de verificación por casos no contemplados”:
Responda
  • Constancia tipo “exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del programa “hoy no circula” y de la verificación vehicular
  • Formato TSEDENA-DPTSyFM-SOAP-47
  • Formato TSEDEMA-DGGCA_SAP_2

Questão 38

Questão
El pago de multa por verificación extemporánea objeto de la devolución es necesaria para realizar el trámite de:
Responda
  • Liberación en el sistema de verificación vehicular de líneas de captura corregidas por la secretaría de finanzas
  • Liberación del adeudo registrado en los equipos de verificación vehicular por falta de actualización oportuna de pago de adeudos de tenencias e infracciones
  • Análisis de la aplicación de multas por verificación extemporánea en el sistema de verificación vehicular para su trámite de devolución ante la secretaría de finanzas

Questão 39

Questão
¿Es posible verificar un vehículo el día que por terminación de placas no circula, portando un oficio de ampliación al período de verificación vehicular?
Responda
  • True
  • False

Questão 40

Questão
Formato necesario para realizar el trámite “Análisis de la aplicación de multas por verificación extemporánea en el sistema de verificación vehicular para su trámite de devolución ante la secretaría de finanzas”:
Responda
  • TSEDEMA-DGGCA_CCV_1
  • TSEDEMA-DGGCA_AAM_1
  • TSEDEMA-DGGCA_CTE_1

Questão 41

Questão
Es la vigencia del trámite “Liberación del adeudo registrado en los equipos de verificación vehicular por falta de actualización oportuna de pago de adeudos de tenencias e infracciones”:
Responda
  • De 1 día a 6 meses
  • 3 días naturales, contados a partir de la fecha de notificación (la del sello fechador)
  • Lo que marque el programa “Hoy No Circula”

Questão 42

Questão
¿En qué trámite es necesario presentar el vehículo para que le sea colocado el nuevo holograma, y en su caso, retirado el anterior?
Responda
  • Constancia tipo “exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del programa “hoy circulan todos” y de la verificación de autenticidad.
  • Solicitud de Personas con Discapacidad, para comprar el Programa "Hoy No Circula" a los Automóviles en que se Transportan
  • Canje de la Constancia de Verificación Vehicular ( Holograma)

Questão 43

Questão
De los siguientes vehículos, ¿cuáles pueden tener acceso al trámite Canje de Constancia de Verificación Vehicular (Holograma)?
Responda
  • Híbridos y eléctricos
  • Motocicletas y tractores agrícolas
  • Vehículos a Gas LP, Gas Natural y vehículos a diésel

Questão 44

Questão
No presentar adeudos de tenencias e infracciones al reglamento de tránsito, es requisito para realizar el trámite:
Responda
  • Canje de la placa de verificación (Holograma)
  • Reposición de la constancia de verificación de adeudos (Holograma y/o certificado)
  • Constancia tipo “exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del programa “hoy no circula” y de la verificación vehicular

Questão 45

Questão
Costo por los derechos del trámite Constancia tipo “exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del programa “Hoy no circula” y de la verificación vehicular:
Responda
  • $87.50
  • 5 días de salario mínimo general vigente
  • Sin costo

Questão 46

Questão
Requisito necesario para realizar el trámite “Liberación del adeudo registrado en los equipos de verificación vehicular por falta de actualización oportuna de pago de adeudos de tenencias e infracciones”:
Responda
  • Pago de multa por verificación extemporánea objeto de la corrección
  • Consulta del portal de la Secretaría de Finanzas que muestre la leyenda “Permitir verificar sin pago de multa por verificación extemporánea”
  • Volante de aclaraciones por devolución

Questão 47

Questão
Formato para realizar el trámite “Liberación en el sistema de verificación vehicular de líneas de captura corregidas por la secretaría de finanzas”:
Responda
  • TSEDEMA-DGGCA_LLC_1
  • TSEDEMA-DGGCA_SAP_1
  • TSEDEMA-DGGCA_SPD_1

Questão 48

Questão
Es necesario para expedir el Oficio de canje y constancia de verificación vehicular (Holograma):
Responda
  • Pago por la reposición de tarjeta de circulación
  • Pago de por la compra de certificados
  • Pago de derechos

Questão 49

Questão
Para el trámite Solicitud de personas que requieren atención médica o dependencias que atienden contingencias, para exentar el Programa “Hoy No Circula”, es requisito presentar:
Responda
  • Constancia médica en hoja membretada (con antigüedad máxima de 1 año), expedida por una institución pública oficial, especificando claramente el tipo de padecimiento, la firma del médico especialista, el número de cédula profesional y el sello de la institución.
  • Formato TSEDEMA-DGGCA_SAM_1 debidamente requisitado y firmado.
  • Documento en el cual se observe la necesidad de la asistencia médica (sólo para el caso de atención médica).

Questão 50

Questão
Documento necesario para obtener el trámite de Ampliación al Periodo de Verificación por Robo, siniestro o reparación mayor(Robo):
Responda
  • Averiguación previa de siniestro.
  • Factura vigente de la reparación o refacciones
  • Averiguación previa de robo

Questão 51

Questão
En caso de solicitar el trámite de Ampliación al Periodo de Verificación por Robo, siniestro o reparación mayor (Robo) será requisito presentar:
Responda
  • Documento de liberación o cancelación de robo
  • Documento de liberación de adeudo
  • Averiguación previa de siniestro

Questão 52

Questão
Identificaciones que se aceptan para el trámite Solicitud de Ampliación al Periodo de Verificación por Robo, Siniestro o Reparación Mayor:
Responda
  • Credencial para votar, pasaporte, visa, cedula profesional, licencia de conducir o identificación de empleo
  • Credencial para votar, pasaporte, visa, credencial escolar, cedula profesional, licencia de conducir o cartilla militar
  • Credencial para votar, pasaporte, visa, cedula profesional, licencia de conducir o cartilla militar

Questão 53

Questão
En el trámite de Ampliación al Período Verificación por Robo, Siniestro o Reparación Mayor(Siniestro), en caso de no estar la tarjeta de circulación actualizada en cuanto al propietario, deberá presentarse:
Responda
  • Copia de la factura por ambos lados endosada y al dueño anterior
  • Copia de la factura por ambos y/o carta responsiva, y/o contrato renta inmobiliaria
  • Copia de la factura por ambos lados endosada y/o carta responsiva, y/o contrato de compra venta.

Questão 54

Questão
Señale los casos que pueden ser atendidos mediante el trámite Solicitud de ampliación del periodo de verificación por casos no contemplados:
Responda
  • Falta de actualización oportuna en el sistema de la Secretaria de Finanzas
  • Embargo del vehículo y/o empeño y/o abuso de confianza
  • Líneas de captura corregidas por la Secretaría de Finanzas

Questão 55

Questão
El formato TSEDEMA-DGGCA_SAP_1 sirve para tramitar:
Responda
  • Tramitar holograma exento
  • Ampliación al Periodo por Robo Siniestro o Reparación Mayor.
  • Solicitar la condonación por no verificar en tiempo y forma.

Questão 56

Questão
¿Quien deberá realizarla solicitud de Ampliación al Periodo de Verificación por Robo, Siniestro o Reparación Mayor?
Responda
  • Solo el dueño
  • Cualquier persona sin poder
  • El trámite deberá realizarlo el propietario de la unidad, en caso contrario presentar carta poder e identificación oficial vigente, del propietario y de quien realiza el trámite.

Questão 57

Questão
Es la vigencia que puede tener el trámite “solicitud de personas que requieren atención médica o dependencias que atienden contingencias, para exentar el programa “Hoy No Circula:
Responda
  • De 1 a 8 años contados a partir de la fecha de la factura del vehículo
  • Temporal ( 1 día a 6 meses)
  • Indefinida

Questão 58

Questão
Requisito necesario para el trámite “solicitud de personas que requieren atención médica o dependencias que atienden contingencias, para exentar el programa “Hoy No Circula”:
Responda
  • Pagar derechos y traer dos copias del pago
  • Que la factura este vigente ante el SAT
  • Documento en el que se observe la necesidad de asistencia médica (sólo para el caso de atención médica)

Questão 59

Questão
¿Quiénes pueden tramitar la constancia tipo “Exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del Programa Hoy No Circula y la Verificación Vehicular?
Responda
  • Todos los poseedores de vehículos matriculados en la Ciudad de México sin importar el combustible que usen
  • Los propietarios o poseedores de vehículos eléctricos originales de fábrica e híbridos con motores de propulsión a gasolina y eléctrico, matriculados en la Ciudad de México o que se encuentren en posesión de los fabricantes o distribuidores de autos nuevos y con matrícula de la Ciudad de México, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en la página oficial de internet de la Secretaría del Medio Ambiente
  • Solo abogados con carta poder

Questão 60

Questão
¿Cuál es la vigencia del holograma exento?
Responda
  • Indefinida
  • 8 años
  • 4 años

Questão 61

Questão
Tiempo en que se puede solicitar una reposición de holograma y o certificado:
Responda
  • Hasta una hora antes de que cierre el Centro de Verificación Vehicular
  • (A más tardar un día hábil) antes de que concluya el periodo respectivo en curso para el digito de placa asignado
  • Sólo se puede solicitar una vez que ya pasó el periodo de verificación

Questão 62

Questão
Para que el holograma de tipo “exento” sea entregado ¿Se debe presentar el vehículo?
Responda
  • No es necesario, puesto que se puede entregar en mano con carta poder o poder notarial.
  • Sí, siempre y cuando el vehículo circule ese día. De lo contrario se le entregará al solicitante en mano.
  • Si, el vehículo debe ser presentado para que le sea colocado el Holograma.

Questão 63

Questão
Es requisito para tramitar la Constancia de tipo “Exento” para eximir a los vehículos de las limitaciones del Programa Hoy No Circula y la Verificación Vehicular:
Responda
  • No presentar adeudos de tenencias e infracciones al reglamento de transito
  • No presentar adeudos de hacienda
  • No presentar infracciones a los derechos humanos

Semelhante

Novo Acordo Ortográfico - Uso do Hífen
Alessandra S.
Processo Administrativo Federal - Quiz I
tiago meira de almeida
Gêneros Literários
Larissa Borela
Períodos literário brasileiro
raafinhasousa
Resumo de Biologia - Ciclos da Vida e Evolução
Larissa Guimarães
Expressões em inglês #3
Eduardo .
Simulado Geografia
Marina Faria
Palácio das Memórias (técnica em 05 etapas) - SEJA O MESTRE DO SEU PALÁCIO
angrafederal
Óptica Geométrica
Sara Soares
História do Islamismo
Marcus Vital
Memória Computacional
Filipe Gabriel