T V.. CEE. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generale

Descrição

2020-CE Quiz sobre T V.. CEE. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generale, criado por amparo perez em 24-06-2020.
amparo perez
Quiz por amparo perez, atualizado more than 1 year ago
amparo perez
Criado por amparo perez quase 4 anos atrás
3
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
El artículo 111.2 de la Constitución Española afirma que toda interpelación podrá:
Responda
  • Dar lugar a una cuestión de confianza.
  • b. Dar lugar a una conflicto de atribuciones.
  • c. Dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición.
  • d. Las opciones a) y b) son correctas.

Questão 2

Questão
La cuestión de confianza habrá de versar sobre:
Responda
  • Una declaración de política general. b. El programa del Gobierno.
  • Una declaración de política general. b. El programa del Gobierno. c. La formación del Gobierno.
  • c. La formación del Gobierno.
  • d. Las opciones a) y b) son correctas.

Questão 3

Questão
Señale la respuesta incorrecta:
Responda
  • El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución de las Cortes Generales.
  • El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Estado, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso.
  • La disolución del Congreso de los Diputados será decretada por el Rey.
  • d. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Senado.

Questão 4

Questão
Cuál será la duración de estado de sitio?
Responda
  • Sesenta días prorrogables.
  • b. Quince días prorrogables.
  • c. Treinta días prorrogables.
  • d. Ninguna respuesta es correcta.

Questão 5

Questão
¿Cuál de los siguientes estados necesitará la autorización del Congreso de los Diputados para prorrogar el plazo por el que se declaró?
Responda
  • El estado de excepción.
  • b. El estado de alarma.
  • c. El estado de sitio.
  • d. Las opciones a) y b) son correctas.

Questão 6

Questão
¿Quién podrá bajo su exclusiva responsabilidad proponer la disolución del Senado?
Responda
  • El Presidente del Congreso de los Diputados.
  • b. El Rey.
  • El Presidente del Congreso de los Diputados. b. El Rey. c. El Consejo de Ministros.
  • d. El Presidente del Gobierno.

Questão 7

Questão
Cuánto tiempo ha de transcurrir para votar la moción de censura tras su presentación?
Responda
  • Tres días.
  • b. Cinco días.
  • c. Una semana.
  • d. Un periodo de sesiones.

Questão 8

Questão
El Decreto por el que se declara el estado de excepción será acordado por:
Responda
  • as Cortes Generales.
  • b. El Consejo de Ministros.
  • El Gobierno.
  • d. El Congreso de los Diputados.

Questão 9

Questão
¿Qué órgano asumirá las competencias del Congreso si este se hubiera disuelto antes de declararse un estado de alarma?
Responda
  • El Rey.
  • b. El Gobierno en funciones.
  • c. El Gobierno.
  • d. La Diputación Permanente.

Questão 10

Questão
¿En que apartado del artículo 116 se regula el estado de excepción?
Responda
  • 3
  • 2
  • 1
  • 4

Questão 11

Questão
. La moción de censura deberá ser propuesta:
Responda
  • Al menos por una décima parte de los Diputados.
  • b. No más de una décima parte de los Diputados.
  • c. Más de la décima parte de los Diputados.
  • Al menos por una décima parte de los Diputados. b. No más de una décima parte de los Diputados. d. La mitad o más de los Diputados.

Questão 12

Questão
La disolución de las Cámaras legislativas:
Responda
  • Su propuesta no podrá presentarse si esta en trámite una moción de censura.
  • b. No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 99.5.
  • c. Será decretada por el Rey.
  • d. Todas las opciones anteriores son correctas.

Questão 13

Questão
Si se declarase el estado de alarma y las Cámaras no estuvieran en periodo de sesiones:
Responda
  • Serán automáticamente convocadas.
  • b. Serán convocadas dentro de los diez días siguientes a la declaración del estado de alarma.
  • c. Será convocada la diputación permanente.
  • d. Ninguna respuesta es correcta.

Questão 14

Questão
El funcionamiento de que poderes constitucionales, no podrá interrumpirse durante la vigencia del estado de sitio:
Responda
  • Poder judicial.
  • b. Poder legislativo.
  • c. Poder ejecutivo.
  • d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Questão 15

Questão
en función de lo establecido en el Título V de la Constitución Española, señale la respuesta incorrecta:
Responda
  • El Senado podrá reclamar la presencia de un Ministro a través del Presidente del Gobierno.
  • b. El Congreso de los Diputados podrá reclamar la presencia de un Ministro ante el Congreso.
  • c. El Congreso de los Diputados podrá recabar información de un Ministro a través del Presidente de la Cámara.
  • d. El Senado podrá recabar información de un Ministro a través del Presidente de la Cámara.

Questão 16

Questão
¿Qué órganos pueden recabar la presencia de los miembros del Gobierno ante ellos?
Responda
  • Las Comisiones de las Cámaras.
  • b. Las Cámaras.
  • c. Las Comisiones Legislativas Permanentes exclusivamente.
  • d. Las opciones a) y b) son correctas

Questão 17

Questão
¿En qué artículo de la Constitución Española se recoge el hecho de que los miembros del Gobierno están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se formulen en las Cámaras?
Responda
  • 111.1
  • 111.2
  • 111.3
  • todas falsas

Questão 18

Questão
De acuerdo con el artículo 116, la declaración de los estados de alarma, de excepción y de sitio no modificarán el principio de:
Responda
  • a. Autogestión del Gobierno y de sus agentes.
  • b. Oficialidad del Gobierno y de sus agentes.
  • d. Autonomía del Gobierno y de sus agentes.
  • c. Responsabilidad del Gobierno y de sus agentes.

Questão 19

Questão
Señale en cuál de los siguientes estados no habrá un plazo de duración predeterminado:
Responda
  • sitio
  • alarma
  • excepcion
  • falsa

Questão 20

Questão
. ¿En que artículo de la Constitución española se recoge la posibilidad de que el Presidente del Gobierno proponga la disolución de las Cámaras?
Responda
  • 115
  • 116
  • 111
  • 112

Questão 21

Questão
en función de lo establecido en el artículo 112 de la Constitución Española, señale la respuesta incorrecta:
Responda
  • El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza.
  • b. La cuestión de confianza versará sobre el programa de gobierno o sobre una declaración de política general.
  • c. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.
  • d. El presidente del Congreso de los Diputados, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante su Cámara la cuestión de confianza.

Questão 22

Questão
¿Cuál es el título que la Constitución Española dedica a las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales?
Responda
  • 4
  • 5
  • 6
  • 3

Questão 23

Questão
. De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Española, ¿qué órgano responde solidariamente de su gestión política ante el Congreso de los Diputados?
Responda
  • b. El Tribunal Constitucional.
  • b. El Tribunal Constitucional. .
  • c. El Gobierno.
  • d. El Consejo de Estado.

Questão 24

Questão
Si la moción de censura no fuera aprobada por el Congreso de los Diputados, sus signatarios no podrán presentar otra:
Responda
  • Durante el mismo período de sesiones.
  • b. Durante el resto de la legislatura.
  • c. Durante ese año.
  • d. Hasta que no transcurran seis meses.

Questão 25

Questão
Como señala la Constitución Española, si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo:
Responda
  • 99.
  • b. 100.
  • c. 98.
  • d. Ninguna respuesta es correcta.

Questão 26

Questão
¿Está el Congreso de los Diputados obligado a exigir la responsabilidad política del Gobierno?
Responda
  • Sí, en función de lo establecido en el artículo 113 de la Constitución Española.
  • b. Sí, en función de lo establecido en el artículo 112 de la Constitución Española.
  • c. No, en función de lo establecido en el artículo 113 de la Constitución Española.
  • Sí, en función de lo establecido en el artículo 113 de la Constitución Española. b. Sí, en función de lo establecido en el artículo 112 de la Constitución Española. c. No, en función de lo establecido en el artículo 113 de la Constitución Española. d. No, en función de lo establecido en el artículo 112 de la Constitución Española.

Questão 27

Questão
En función de lo establecido en el artículo 113 de la Constitución Española, ¿qué tiene que incluir la moción de censura obligatoriamente?
Responda
  • Un candidato a la Presidencia del Gobierno.
  • b. Las mociones alternativas que se puedan presentar.
  • Un candidato a la Presidencia del Gobierno. b. Las mociones alternativas que se puedan presentar. c. El número de Diputados que la firman.
  • d. Todas las respuestas son correctas.

Questão 28

Questão
Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno:
Responda
  • a. Presentará su dimisión ante el Rey.
  • b. Se elegirá por los cauces establecidos en el artículo 99 de la Constitución Española.
  • c. Será elegido por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.
  • or mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. d. Todas las opciones anteriores son incorrectas.

Questão 29

Questão
Señale de las siguientes respuestas quién está sometido a las interpelaciones que se le formulen en las Cámaras:
Responda
  • El Gobierno.
  • b. El Presidente del Gobierno.
  • c. Un Ministro.
  • d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Questão 30

Questão
Señale en cuál de los siguientes supuestos no procederá la disolución del Congreso:
Responda
  • a. Cuando se declare el estado de alarma.
  • b. Cuando esté en trámite una moción de censura.
  • c. Cuando esté en trámite una cuestión de confianza.
  • d. Las opciones a) y b) son correctas.

Semelhante

Quiz Rápido de Matemática
Alessandra S.
REAÇÕES QUÍMICAS
Yani
TIPOS - AÇÃO PENAL
Fernando Odnanref
Preposições em inglês
GoConqr suporte .
DOCÊNCIA NO ENSINO SUPERIOR
SIQUELE CAMPELO
Fotossíntese
GoConqr suporte .
Flashcard Clinica Médica
marcelargondim
Questões de Sais Minerais
Camila Carolina
Diabetes
larissa marinho
Estatuto dos militares - Exercício 2
Ibsen Rodrigues Maciel