TEST MOVIMIENTOS INDÍGENAS DEL SIGLO XVIII

Descrição

O usuário eliminou as informações de disciplina Quiz sobre TEST MOVIMIENTOS INDÍGENAS DEL SIGLO XVIII, criado por Usuário eliminado em 18-04-2021.
Usuário eliminado
Quiz por Usuário eliminado, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Criado por Aurora Elvira Soto Prada aproximadamente 3 anos atrás
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada aproximadamente 3 anos atrás
143
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
En el periodo virreinal de la historia peruana, el siglo XVIII es el tiempo de las reformas borbónicas y los movimientos sociales, entre los que destaca la figura de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II. Su movimiento conmocionó la sierra sur e impactó en varias regiones de Sudamérica. Aunque finalmente fue derrotada, esta rebelión fue la mayor lucha anticolonial indígena. Acerca del levantamiento tupacamarista, se puede afirmar que
Responda
  • forjó la unión entre indígenas quechuas y aimaras.
  • se inició con la alianza del rebelde con los criollos.
  • tuvo el apoyo de toda la alta nobleza indígena.
  • Provocó cambios administrativos en el Virreinato.

Questão 2

Questão
José Gabriel Condorcanqui, autodenominado Túpac Amaru II, fue líder de una gran rebelión (1780 -1781), la más fuerte y violenta del siglo XVIII en el Virreinato del Perú. Señale a continuación dos de las causas que lo motivaron a rebelarse contra el dominio colonial. I. Creación de las reducciones de indios. II. Reparto forzoso de mercancías. III. Evangelización cristiana de los indios. IV. Explotación de los indios por la mita.
Responda
  • I y II
  • I y IV
  • II y III
  • II y IV

Questão 3

Questão
Juan Santos Atahualpa fue un líder de la resistencia India durante el siglo XVIII que
Responda
  • se sublevó en la región central pero capituló finalmente ante los españoles en 1752.
  • se sublevó en la región central y se halló con Túpac Amaru en 1752 a 1780.
  • nunca fue develado y llegó a formar un estado independiente en la selva central.
  • se sublevó en la sierra sur liberando al Cusco en 1780.

Questão 4

Questão
La rebelión de Túpac Amaru I fue el movimiento social más importante en América de la época colonial. ¿Qué afirmaciones podemos hacer sobre esta rebelión? I. Buscó la independencia del Perú de España. II. Se desarrolló en el área de la sierra sur peruana. III. Tuvo apoyo en otros virreinatos de América. IV. Busco la supresión de los corregimientos. V. José Gabriel Condorcanqui era la nobleza.
Responda
  • I, II, IV
  • III, IV, V
  • II, IV, V
  • II, III, V

Questão 5

Questão
Al finalizar la Revolución de Túpac Amaru II el estado español tomo diversas medidas entre las cuales podemos señalar
Responda
  • Abolir las Encomiendas
  • Reconocer a ciertos Caciques sus cargos nobiliarios andinos
  • Establecer una Audiencia en la ciudad de la Paz
  • Crear la audiencia del cusco.

Questão 6

Questão
En la selva central, el líder de la rebelión indígena de 1742 fue:
Responda
  • Túpac Amaru II
  • Tomas Catarí
  • Julián Apaza
  • Juan Santos Atahualpa

Questão 7

Questão
El líder indígena Juan Santos Atahualpa inicio su rebelión en el Gran Pajonal durante el gobierno del Virrey:
Responda
  • Duque de la Plata
  • Conde Oropeza
  • Marques de Montesclaros
  • Marqués de Villagarcía

Questão 8

Questão
La rebelión indígena de Túpac Amaru II fue derrotada principalmente por:
Responda
  • El colaboracionismo de los curacas a la causa realista
  • El material militar y disciplina del ejército realista
  • La poca coordinación entre Túpac Amaru II con el líder Aymara Túpac Catarí.
  • La decidida acción del Visitador Realista de José Antonio Areche

Questão 9

Questão
La rebelión indígena de mayor trascendencia en el ámbito continental fue el.....................
Responda
  • Alejos Calatayud
  • Juan Santos Atahualpa
  • Juan Vélez de Córdova
  • José Gabriel Condorcanqui

Questão 10

Questão
Las rebeliones indígenas del siglo XVIII se dieron en el contexto internacional de………………… que cambiaron el orden dejado por los Habsburgo.
Responda
  • la revolución Francesa
  • la Guerra de los Cien Años.
  • la Guerra de Sucesión.
  • las reformas borbónicas.

Questão 11

Questão
Los frayles atacados por los rebeldes de Juan Santos Atahualpa pertenecían a la orden de:
Responda
  • Los predicadores
  • La compañía de Jesús.
  • Los benedictos.
  • Los franciscanos

Questão 12

Questão
Sobre Juan Santos Atahualpa:
Responda
  • Fue un movimiento Mesiánico y Milenario.
  • Se sublevó en el gobierno de Villagarcía.
  • Fue apoyado por los Campas, Ashánincas, etc.
  • Todas corresponden

Questão 13

Questão
Qué obra fue prohibido por las autoridades españolas como consecuencia de la Rebelión de Túpac Amaru II:
Responda
  • El Señorío de los Incas.
  • Nueva Crónica y Buen Gobierno.
  • El paraíso en el Nuevo Mundo.
  • Los Comentarios Reales.

Questão 14

Questão
Durante la rebelión de 1780 los caciques Rosas, Pumacahua y Choquehuanca:
Responda
  • Se mantuvieron indiferentes.
  • Defendieron el sistema colonial.
  • Fueron hechos prisioneros por Túpac Amaru.
  • Cayeron prisioneros del visitador.

Questão 15

Questão
Durante el siglo XVIII, en el virreinato peruano, se incrementó el monto de la alcabala, el arbitrario reparto de mercancías y los abusos de los corregidores. Esto ocasionó la rebelión de José Gabriel Túpac Amaru, que
Responda
  • se extendió por la sierra y el Altiplano.
  • constó con el apoyo de los franceses.
  • buscaba la Independencia del Perú.
  • fue antimonárquica y republicana.

Semelhante

Simulado de física
Alessandra S.
Vocabulário sobre o corpo em Francês
Catarina D.
II GUERRA MUNDIAL
Luis Augusto Oliveira
Expressões em inglês #3
Eduardo .
Informática conhecimentos básicos
thiago.tc3
Mapa Mental de GoConqr
GoConqr suporte .
Tecido Epitelial
bedamorim
Normas Regulamentadoras de Segurança e Saúde do Trabalho (NR)
Edson Baal
Cálculo estequiométrico
Alice Sousa
Guia - Como encontrar Grupos em GoConqr
GoConqr suporte .
Memória Computacional
Filipe Gabriel