Oncología- Tema 11

Descrição

Tema 11: Principios de Quimioterapia. Principios de Hormonoterapia.
Comisiones Coronapuntes
Quiz por Comisiones Coronapuntes, atualizado more than 1 year ago
Comisiones Coronapuntes
Criado por Comisiones Coronapuntes quase 3 anos atrás
170
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
1. Paciente mujer de 56 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de interés. Menarquia: 13 años, menopausia: 49 años, nuligesta. Consulta por alteración en el control mamográfico del programa de diagnóstico precoz bianual, sin otra sintomatología acompañante. A la exploración se palpa un nódulo en CSE de mama derecha de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. No adenopatías regionales palpables. Resumen del informe de mamografía y ecografía: Mama izquierda sin hallazgos destacables. Mama derecha con lesión sólida espiculada de 1 cm, en cuadrante supero externo, catalogada como BIRADS 5. No adenopatías axilares sugestivas de malignidad. Se realiza biopsia con aguja gruesa con resultado anatomopatológico: carcinoma ductal infiltrante grado 1 de Nottingham, receptores de estrógeno positivos (90-100%), receptores de progesterona positivos (90-100%), Ki 67 menor del 10 %, Her-2 negativo (equívoco por inmunohistoquímica, FISH no amplificado). Cuál sería el tratamiento adyuvante sistémico de elección:
Responda
  • a. No tiene indicación de tratamiento sistémico adyuvante
  • b. Quimioterapia con esquemas que combinen antraciclinas y taxanos, seguida de hormonoterapia 5 años
  • c. Hormonoterapia 5 años, con inhibidores de la aromatasa
  • d. Trastuzumab 5 años

Questão 2

Questão
2. Cuando hablamos de hormonoterapia:
Responda
  • a. Los inhibidores de aromatasa suprimen la vía periférica de la síntesis de las hormonas sexuales.
  • b. En el caso de premenopáusicas es suficiente con inhibir la vía periférica de producción hormonal.
  • c. En las postmenopáusicas hay que inhibir la vía periférica y la central.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Questão 3

Questão
3. Tratamiento adyuvante a cirugía conservadora en paciente de 43 años con cáncer de mama T1N0Mo, Glll, RE/RP +++
Responda
  • a. Hormonoterapia
  • b. Quimioterapia
  • c. Radioterapia
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 4

Questão
4. La hormonoterapia del carcinoma de mama en posmenopáusicas incluye:
Responda
  • a. Antiandrógenos
  • b. Agonistas el LHRH
  • c. Inhibidores de la aromatasa
  • d. A y B son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 5

Questão
5. La hormonoterapia que se utiliza antes de tratamiento local de un tumor se denomina:
Responda
  • a. Adyuvante
  • b. Preoperatoria
  • c. Neoadyuvante
  • d. Todas son correctas
  • e. Todas son falsas

Questão 6

Questão
6. La hormonoterapia adyuvante ofrece como principal ventaja:
Responda
  • a. La reducción de las recidivas distancia post-cirugía.
  • b. El incremento de la resecabilidad quirúrgica.
  • c. La administración de la misma según factores de riesgo.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. A y c son ciertas.

Questão 7

Questão
7. Señale la incorrecta:
Responda
  • a. La enzalutamida es uno de los nuevos antiandrógenos
  • b. La hormonoterapia supresiva es la mas empleada
  • c. La hormonoterapia es un tto muy novedoso, que se emplea solo en cáncer de mama y cáncer de próstata
  • d. Las hormonas sexuales son secretadas en los tejidos periféricos a partir de precursores hipotálamo-hipofisarios.

Questão 8

Questão
8. Señale la incorrecta:
Responda
  • a. El metotrexate es un antibiótico antitumoral con cardiotoxicidad dosis dependiente
  • b. La temozolamida tiene un papel fundamental en el tratamiento de los glioblastomas multiformes
  • c. Los agentes alquilantes pueden ejercer su acción en todas las fases del ciclo celular
  • d. Los alcaloides del tejo presentan como toxicidad fundamental la neurotoxicidad

Questão 9

Questão
9. Los signos más frecuentes de la neurotoxicidad inducida por vincristina son:
Responda
  • a. Insensibilidad y parestesias en las extremidades
  • b. Pérdidas de reflejos tendinosos profundos
  • c. Debilidad muscular distal
  • d. A y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 10

Questão
10. La dactilnomicina pertenece a la familia de:
Responda
  • a. Antimetabolitos
  • b. Antibióticos
  • c. Alcaloides vegetales
  • d. Alquilantes
  • e. Ninguna es cierta

Questão 11

Questão
11. La toxicidad más característica de la bleomicina es:
Responda
  • a. Alopecia
  • b. Náuseas y vómitos
  • c. Cardiotoxicidad
  • d. Fibrosis pulmonar
  • e. Polineuropatía

Questão 12

Questão
12. El lenograstim pertenece a la familia de:
Responda
  • a. Antimetabolitos
  • b. Antibióticos
  • c. Alcaloides vegetales
  • d. Alquilantes
  • e. Ninguna es cierta

Questão 13

Questão
13. La flutamida es:
Responda
  • a. Un tratamiento antiandrógeno.
  • b. Un tipo de hormonoterapia supresiva.
  • c. Se utiliza en el cáncer de próstata.
  • d. A y C son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Questão 14

Questão
14. Los fármacos que mejor atraviesan la barrera hematoencefálica son:
Responda
  • a. Nitrosureas
  • b. Antibióticos
  • c. Antimetabolitos
  • d. Alcaloides del tejo
  • e. Todas son falsas

Questão 15

Questão
15. La cistitis hemorrágica es típica del tratamiento sistémico con:
Responda
  • a. CCNU.
  • b. Ifosfamida.
  • c. Ciplastino.
  • d. Adriamicina.
  • e. Taxol.

Questão 16

Questão
16. La ifosfamida
Responda
  • a. Se puede administrar por vía oral
  • b. Produce fibrosis pulmonar
  • c. Produce cistitis hemorrágica
  • d. B y C son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 17

Questão
17. La toxicidad más característica de la ifosfamida es:
Responda
  • a. Alopecia
  • b. Náuseas y vómitos
  • c. Cistitis hemorrágica
  • d. Diarreas
  • e. Fibrosis pulmonar

Questão 18

Questão
18. El Topotecan pertenece a la familia de:
Responda
  • a. Antimetabolitos
  • b. Antibióticos
  • c. Alcaloides Vegetales
  • d. Alquilantes
  • e. Ninguna es cierta

Questão 19

Questão
19. El Filgastrim es:
Responda
  • a. Un quimioterápico
  • b. Un Factor estimulante de colonias
  • c. Se usa en la Leucopenia severa secundaria a Quimioterapia
  • d. A y c son correctas
  • e. B y c son correctas

Questão 20

Questão
20. La quimioterapia neoadyuvante ofrece como principal ventaja:
Responda
  • a. La reducción de las recidivas a distancia post- cirugía.
  • b. El incremento de la resecabilidad quirúrgica.
  • c. La administración de la misma según factores de riesgo.
  • d. a y b son ciertas.
  • e. a y c son ciertas.

Questão 21

Questão
21. El toremifeno:
Responda
  • a. Es un antiestrógeno puro.
  • b. Se utiliza en el tratamiento del cáncer de mama.
  • c. Previene la osteoporosis.
  • d. A y B son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Questão 22

Questão
22. La toxicidad más característica el cisplatino es:
Responda
  • a. Diarreas
  • b. Insuficiencia renal
  • c. Alopecia
  • d. Polineuropatia

Questão 23

Questão
23. La toxicidad más característica del Cisplatino es:
Responda
  • a. Alopecia
  • b. Náuseas y vómitos
  • c. Insuficiencia renal
  • d. Diarreas
  • e. Polineuropatía

Questão 24

Questão
24. El principal efecto secundario del cisplatino es:
Responda
  • a. Cardiotoxicidad.
  • b. Nefrotoxicidad.
  • c. Fibrosis pulmonar.
  • d. a y b
  • e. a y c

Questão 25

Questão
25. El cisplatino:
Responda
  • a. Se usa en tumores epidermoides
  • b. Es la droga menos comúnmente usada en QT concurrente
  • c. No es un fármaco emetógeno
  • d. La administración es oral
  • e. Todas son ciertas

Questão 26

Questão
26. Es falso que el cisplatino:
Responda
  • a. Se usa en tumores epidermoides
  • b. La administración es oral
  • c. Es muy emetógeno
  • d. Produce toxicidad renal
  • e. Se utiliza en RT/QT concurrente

Questão 27

Questão
27. El cisplatino:
Responda
  • a. Se usa en tumores epidermoides.
  • b. Es la droga más comúnmente usada en QT concurrente.
  • c. Es muy emetógeno.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Questão 28

Questão
28. Con respecto al cisplatino:
Responda
  • a. Es una droga del tipo de los antimetabolitos
  • b. Actúa inhibiendo la síntesis de DNA
  • c. Incrementa la sensibilidad celular a la radioterapia
  • d. A y B son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 29

Questão
29. La adriamicina:
Responda
  • a. Es un fármaco de la familia de los antimetabolitos
  • b. Produce cardiotoxicidad
  • c. Atraviesa la Barrera Hematoencefálica
  • d. b y c son ciertas

Questão 30

Questão
30. Con respecto a la adriamicina:
Responda
  • a. Su principal toxicidad es la cardiológica
  • b. Nunca produce plaquetopenia
  • c. Se sitúa dentro del grupo de los antimetabolitos
  • d. A y C son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 31

Questão
31. La adriamicina:
Responda
  • a. Es un fármaco de la familia de los alcaloides
  • b. Su actividad es semejante a la de otros alquilantes
  • c. No atraviesa la BHE
  • d. A y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 32

Questão
32. La adriamicina:
Responda
  • a. Es un fármaco de la familia de los alcaloides
  • b. Produce alteraciones de la membrana celular
  • c. Se utiliza en tumores sólidos tipo escamoso
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 33

Questão
33. La toxicidad más característica de la adriamicina es:
Responda
  • a. Alopecia.
  • b. Náuseas y vómitos
  • c. Cardiotoxicidad
  • d. Diarreas
  • e. Polineuropatías

Questão 34

Questão
34. De los siguientes fármacos, cual es el más cardiotóxico:
Responda
  • a. Adriamicina
  • b. Ciclofosfamida
  • c. Cisplatino
  • d. 5-Fluoracilo
  • e. Ifosfamida

Questão 35

Questão
35. En relación con las terapias dirigidas:
Responda
  • a. Son fármacos contra dianas tumorales
  • b. Tienen toxicidad similar a la quimioterapia
  • c. Son útiles en el cáncer de endometrio
  • d. Producen aplasia medular
  • e. Todas son ciertas

Questão 36

Questão
36. Los siguientes fármacos serán de utilidad
Responda
  • a. Las antraciclinas en adenocarcinomas
  • b. Los taxanos en epidermoides y adenocarcinomas
  • c. El cisplatino como radiosensibilizante en carcinomas epidermoides
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 37

Questão
37. La toxicidad más característica del Taxol es:
Responda
  • a. Alopecia
  • b. Náuseas y vómitos
  • c. Insuficiencia renal
  • d. Diarreas
  • e. Polineuropatía

Questão 38

Questão
38. En los tratamientos de quimioterapia:
Responda
  • a. La quimioterapia secuencial se administran las drogas de forma sucesiva a lo largo de varias semanas.
  • b. La quimioterapia ablativa o aplasiante, requiere de la reinfusión de los progenitores de médula ósea o sangre periférica.
  • c. Se administra en todos los tumores.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Questão 39

Questão
39. En relación a la quimioterapia:
Responda
  • a. La ciclofosfamida sólo se puede administrar por vía intravenosa
  • b. Las antraciclinas están dentro del grupo de antibióticos
  • c. El melfalán se utiliza de primera elección en los tumores epidermoides
  • d. a y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 40

Questão
40. Cuál de los siguientes tumores no es hormonodependiente:
Responda
  • a. Mama
  • b. Tiroides
  • c. Vejiga
  • d. Próstata
  • e. Endometrio

Questão 41

Questão
41. La respuesta parcial tras quimioterapia:
Responda
  • a. Es una reducción tumoral >50%.
  • b. Es una reducción tumoral >25%.
  • c. Puede traducirse en curación del paciente.
  • d. A y c son ciertas.
  • e. B y c son ciertas.

Questão 42

Questão
42. La toxicidad más característica del Docetaxel es:
Responda
  • a. Alopecia.
  • b. Náuseas y vómitos
  • c. Insuficiencia renal
  • d. Diarreas
  • e. Polineuropatías

Questão 43

Questão
43. Los agonistas LH-RH son:
Responda
  • a. Un tratamiento para el cáncer de próstata
  • b. Un tipo de hormonoterapia supresiva
  • c. Inhiben de forma completa la producción de andrógenos en el paciente.
  • d. A y B son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 44

Questão
44. El fármaco TNP470:
Responda
  • a. Pertenece a la familia de los antibióticos
  • b. Inhibe la angiogénesis
  • c. Es un alquilante
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 45

Questão
45. La Carmustina (BCNU)
Responda
  • a. Es un fármaco liposoluble
  • b. Es un alquilante
  • c. Atraviesa la Barrera Hematoencefálica
  • d. A y C son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 46

Questão
46. La epirrubicina
Responda
  • a. Es un fármaco de la familia de los alcaloides
  • b. Su actividad es semejante al de otros alquilantes
  • c. No atraviesa la Barrera Hematoencefálica
  • d. A y C son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 47

Questão
47. El anastrozol es:
Responda
  • a. Un inhibidor de la aromatasa
  • b. Un tratamiento para el cáncer de mama
  • c. Un agonista LHRH
  • d. A y B son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 48

Questão
48. Los bifosfonatos
Responda
  • a. Son factores estimulantes de colonias
  • b. Se usan en la hipercalcemia maligna
  • c. Se usan en metástasis cerebrales
  • d. Estimulan los osteoclastos
  • e. Todas son ciertas

Questão 49

Questão
49. Las Camptotecinas son:
Responda
  • a. Alcaloide vegetal derivado de C. accuminata
  • b. Dos derivados: Topotecan e Irinotecan (CPT-11)
  • c. Inhibidores de la topoisomerasa I
  • d. A y c ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 50

Questão
50. Las Epidofilotoxinas:
Responda
  • a. Son alcaloides vegetales
  • b. Derivan de Podophylum peltatum
  • c. Etopósido y tenipósido son los más empleados
  • d. A y c ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 51

Questão
51. Los reservorios vasculares
Responda
  • a. Son de gran utilidad en los tratamientos quimioterápicos
  • b. La técnica de implantación es complicada
  • c. No permiten extracciones repetidas
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 52

Questão
52. La herceptina
Responda
  • a. Es un fármaco de la familia de los alcaloides
  • b. Bloquea el receptor de her/
  • c. Su toxicidad más característica es la neurotoxicidad
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 53

Questão
53. La ciclofosfamida
Responda
  • a. Se puede administrar por vía oral
  • b. Produce fibrosis pulmonar
  • c. Produce cistitis hemorrágica
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 54

Questão
54. La vincristina
Responda
  • a. Es un fármaco de la familia de los alcaloides
  • b. Impide la formación del huso mitótico
  • c. Su toxicidad más característica es la neurotoxicidad
  • d. A y C son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 55

Questão
55. La quimioterapia que se utiliza antes del tratamiento local del tumor se denomina:
Responda
  • a. Adyuvante.
  • b. Preoperatoria.
  • c. Neoadyuvante.
  • d. Todas son ciertas.
  • e. Toda son falsas.

Semelhante

Tratamiento cáncer de mama
LILIAN CORAL ENRIQUEZ AGUILAR
Artigo Científico elaboração
Candido Gabriel
GEOMETRIA MOLECULAR
Yani
15 Dicas para Passar nos Exames Nacionais
MarisaS
Estudo da Vegetação
Alessandra S.
Resumo global da matéria de Biologia e Geologia (10.º e 11.º anos)_2
Sofia Oliveira
Psicanálise
LucasEsmeraldo
Revolução Russa
Daniel Lima
Instrumentação Cirúrgica
Brennda Assunção
HISTÓRIA - PRÉ HISTÓRIA
Yanne Mariah ISKANDAR