TEST VANGUARDIA PERUANA

Descrição

O usuário eliminou as informações de disciplina Quiz sobre TEST VANGUARDIA PERUANA, criado por Usuário eliminado em 09-11-2021.
Usuário eliminado
Quiz por Usuário eliminado, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Criado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Cual mi explicación. Esto me lacera de tempranía. Esa manera de caminar por los trapecios. Esos corajosos brutos corno postizos. Esa goma que pega el azogue al adentro. Esas posaderas sentadas para arriba. En los versos citados del “Poema XIV” de Trilce, Vallejo
Responda
  • Otorga a su propuesta poética mayor objetividad.
  • Prosigue con el legado del realismo decimonónico.
  • Incluye términos que hacen referencia a la máquina.
  • Muestra la ruptura con la sintaxis tradicional.

Questão 2

Questão
Con respecto a los periodos de la poesía de César Vallejo, marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “Trilce es un libro que se caracteriza por la ___________________, el hermetismo y la transgresión del lenguaje poético tradicional; por ello, se reconoce de manera innegable su ____________________.
Responda
  • Ortografía caprichosa – carácter vanguardista.
  • Dimensión lúdica – compromiso político
  • Sintaxis convencional – predominio modernista
  • Ruptura del canon – contexto beligerante

Questão 3

Questão
En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre Trilce, de Cesar Vallejo, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. I. Pertenece al periodo vanguardista por su canto a la vida moderna. II. Es considerado el mayor poemario vanguardista posbélico. III. Utiliza una sintaxis convencional y lenguaje depurado, sobrio. IV. Manifiesta la concepción de solidaridad, esencial en el hombre V. Entre sus temas destacados se encuentra la soledad y la provincia.
Responda
  • FFFVV
  • FVFVF
  • VFVFV
  • FVFFV

Questão 4

Questão
En la celda, en lo sólido, también se acurrucan los rincones. Arreglo los desnudos que se ajan, se doblan, se harapan. Apéome del caballo jadeante, bufando líneas de bofetadas y de horizontes; espumoso pie contra tres cascos. Y le ayudo: Anda, animal! En relación al poema “LVIII” de Trilce, de César Vallejo, ¿qué característica podemos encontrar en los versos citados?
Responda
  • Alusión a la experiencia del encierro
  • Empleo de la sintaxis convencional, la cual produce una poesía sencilla.
  • Uso de paralelismos y oposiciones para generar antinomias de conceptos.
  • Un lenguaje sencillo y expresión diáfana como una conversación cotidiana.

Questão 5

Questão
¿Quién no escribe una carta? ¿Quién no habla de un asunto muy importante, muriendo de costumbre y llorando de oído? ¡Yo que solamente he nacido! ¡Yo que solamente he nacido! ¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa? ¿Quién al gato no dice gato gato? ¡Ay, yo que sólo he nacido solamente! ¡Ay, yo que sólo he nacido solamente! ¿Respecto a los versos citados de “Altura y pelos”, de Poemas humanos, de César Vallejo, marque la alternativa que contiene la afirmación correcta.
Responda
  • Estilísticamente despliega el uso de oposiciones.
  • Utiliza rigurosamente paralelismos con un nivel de lenguaje elemental
  • Alude al cuerpo humano para expresar el dolor
  • Invoca a la solidaridad con el hambriento.

Questão 6

Questão
Tú sufres de una glándula endocrínica, se ve, o, quizá, sufres de mí, de mi sagacidad escueta, tácita. Tú padeces del diáfano antropoide, allá, cerca, donde está la tiniebla tenebrosa. Tú das vuelta al sol, agarrándote el alma, extendiendo tus juanes corporales y ajustándote el cuello; eso se ve. Tú sabes lo que te duele, lo que te salta al anca, lo que baja por ti con soga al suelo. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre los versos de “El alma que sufrió de ser su cuerpo” de Poemas Humanos de César Vallejo, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. I. El dolor se expresa a partir de referencias a partes del cuerpo humano II. Está presente el lenguaje cotidiano y simple III. Las referencias biológicas enfatizan el carácter corporal del dolor humano. IV. Evidencia la noción de la solidaridad sobre la base de la cultura quechua.
Responda
  • FVVV
  • VFVF
  • VVVF
  • FVVF

Questão 7

Questão
En los siguientes versos de 5 metros de poemas, de Carlos Oquendo de Amat, ¿qué característica de la poesía vanguardista se destaca?
Responda
  • El empleo del verso libre
  • El tema la naturaleza idealizada
  • El experimentalismo lingüístico
  • El uso del humor y de la sátira

Questão 8

Questão
El caligrama, como recurso formal de la poesía vanguardista, consistió en
Responda
  • El rescate de la dimensión estética decimonónica.
  • La exploración del inconsciente a través del poema.
  • El uso de una métrica variada en los versos del poema.
  • El aprovechamiento del nivel espacial del poema.

Questão 9

Questão
¿Qué temas se presentan en los siguientes versos del poema “Enereida”, de Los heraldos negros? Mi padre, apenas, en la mañana pajarina, pone sus setentiocho años, sus setentiocho ramos de invierno a solear. El cementerio de Santiago, untado en alegre año nuevo, está a la vista. Cuántas veces sus pasos cortaron hacia él, y tomaron de algún entierro humilde.
Responda
  • El trabajo del padre anciano
  • La imagen de un padre anciano
  • La explotación social del hombre
  • El sufrimiento humano y la cárcel

Questão 10

Questão
A partir del fragmento del poema II de Trilce, de César Vallejo, marque la alternativa correcta con respecto al estilo. Tiempo Tiempo. Mediodía estancado entre relentes. Bomba aburrida del cuartel achica tiempo tiempo tiempo tiempo. Era Era. Gallos cancionan escarbando en vano. Boca del claro día que conjuga era era era era. Mañana Mañana.
Responda
  • Utiliza arcaísmos propios de la poesía contemporánea.
  • Emplea la métrica y rima propias del surrealismo.
  • Propone la renovación de la ortografía castellana.
  • Altera el uso convencional de la gramática.

Questão 11

Questão
Seleccione el enunciado que corresponda a un tema del poemario Trilce, de César Vallejo, en el siguiente fragmento del poema III. Aguedita, Nativa, Miguel, cuidado con ir por ahí, por donde acaban de pasar gangueando sus memorias dobladoras penas, hacia el silencioso corral, y por donde las gallinas que se están acostando todavía, se han espantado tanto. Mejor estemos aquí no más. Madre dijo que no demoraría.
Responda
  • El hogar provinciano asociado a la ausencia materna
  • La soledad , el amor y el hogar provinciano
  • La añoranza de un amor juvenil y provinciano
  • El uso del verso libre y la enumeración caótica

Questão 12

Questão
Completamente. Además, ¡vida! Completamente. Además, ¡muerte! Completamente. Además, ¡todo! Completamente. Además, ¡nada! Completamente. Además, ¡mundo! Completamente. Además, ¡polco! En relación con el fragmento anterior del poema “Yuntas”, de Poemas humanos, marque la alternativa que contiene la afirmación correcta.
Responda
  • Uso de la anáfora y la metáfora extendida.
  • Recurre a un estilo de paralelismo y oposiciones.
  • Alude a la sensación de encierro y soledad carcelarias.
  • Utiliza una ortografía caprichosa y quiebra la sintaxis.

Questão 13

Questão
Pertenece a la etapa modernista de César Vallejo, donde se influencia de Julio Herrera y Reissig
Responda
  • España, aparta de mí este cáliz
  • Poemas Humanos
  • Los heraldos negros
  • Trilce

Questão 14

Questão
Oh, escándalo de miel de los crepúsculos. Oh estruendo mudo. Odumodneurtse! En relación al verso de César Vallejo marque la opción correcta.
Responda
  • Expresa la angustia de estar encerrado en prisión
  • Alude a los crepúsculos de Santiago de Chuco
  • Presenta el uso del paralelismo
  • Se aprecia un nivel de experimentación de lenguaje

Questão 15

Questão
“Yo nací un día en que Dios estuvo enfermo”, verso de César Vallejo, pertenece al poemario …………………….. y se ubica dentro de la etapa ………………………
Responda
  • España, aparta de mí este cáliz - modernista
  • Poemas Humanos - compromiso social
  • Los heraldos negros - modernista
  • Espergesia - modernista

Semelhante

Recrutamento e seleção de pessoas
brunocmt
Direito Constitucional - Concurso Receita Federal - Auditor Fiscal
Alessandra S.
Tecnologia na Sala de aula
Alessandra S.
Sistema Respiratório
GoConqr suporte .
Contabilidade Geral - Aulas 1, 2, 3 e 4
Silvio R. Urbano da Silva
Direito Penal - Escrevente TJ-SP
Luiz Gustavo Muzzi Rodrigues
Noções Gerais de Direito Tributário
Fernando Monteiro
RECORDANDO A HISTÓRIA DO BRASIL
Lucas Villar
Conhecimento Murado 2
Laura Cristina F
ÁRVORE DOS SONHOS_UCBV
SBMS SBMS