AERODINAMICA

Descrição

Quiz sobre AERODINAMICA, criado por tomas diarn em 16-11-2021.
tomas diarn
Quiz por tomas diarn, atualizado more than 1 year ago
tomas diarn
Criado por tomas diarn mais de 2 anos atrás
954
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Los tres parámetros más importantes de un fluido son
Responda
  • Densidad - Presión - Temperatura.
  • Densidad - Presión - Volumen.
  • Densidad - Temperatura – Volumen.

Questão 2

Questão
Considerando al Aire un Gas Perfecto: ¿Qué relación existe entre los parámetros fundamentales que definen el estado de un fluido?
Responda
  • R´ = p /( ρ * T)
  • P = R / ρ * T
  • p / ρ = T / ρ = V / ρ

Questão 3

Questão
.- ¿Qué temperatura tendremos a 15000m considerando la Atmósfera Standard?
Responda
  • 353,15K
  • 216,65K
  • 223,15K

Questão 4

Questão
Según la ecuación fundamental de la fluidostática el signo negativo indica que:
Responda
  • La presión aumenta según aumenta la altitud.
  • A la altitud no le afecta la presión
  • La presión disminuye según aumenta la altitud.

Questão 5

Questão
¿Cuáles son las capas de la atmosfera si se ordenaran de la más cercana a la tierra a la más alejada?
Responda
  • Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.
  • Troposfera, mesosfera, termosfera, estratosfera y exosfera
  • Estratosfera, troposfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

Questão 6

Questão
La capa en la que vuelan los aviones es:
Responda
  • Ionosfera
  • Troposfera
  • Mesosfera

Questão 7

Questão
¿Cuál no es un "gas perfecto"?
Responda
  • Aquel en el que la energía potencial de sus moléculas se desprecia frente a la energía cinética
  • Se asume que cada molécula se mueve independientemente de las que la rodean excepto al tener lugar alguna colisión ocasional
  • Aquel en el que la energía calorífica de sus moléculas se desprecia frente a la energía cinética

Questão 8

Questão
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en una atmosfera tipo internacional
Responda
  • Los valores de presión, densidad y velocidad del sonido están tabulados
  • Existe una variación determinada de la temperatura con la altitud
  • Cumple la ecuación de la fluidostatica: cuando ascendemos en altura disminuye la densidad.

Questão 9

Questão
En la atmosfera se pueden distinguir dos grades zonas, estas se llaman:
Responda
  • Troposfera y mesosfera
  • Exosfera y estratosfera.
  • Homosfera y heterosfera

Questão 10

Questão
La homosfera es:
Responda
  • es una zona donde la composición química no se ve alterada por la altura
  • es una zona donde la composición química se ve alterada por la altura
  • es un punto en la que la composición química se corresponde a 78% de nitrógeno, 21% de oxigeno y 1% de resto de elementos.

Questão 11

Questão
¿Cuál de las siguientes simplificaciones no se asocia a una atmosfera internacional estándar (ISA)?
Responda
  • se toma el aire como gas perfecto
  • se toma una aceleración de la gravedad constante
  • la temperatura del aire varia de forma lineal, +6.5⁰C cada 1.000m

Questão 12

Questão
En la aecuacion de los gases perfectos la unidad de la temperatura son los:
Responda
  • ºC (centígrados)
  • ⁰F (Fahrenheint)
  • K (kelvin)

Questão 13

Questão
Si la presión permanece constante….
Responda
  • a) Un aumento de densidad significa un aumento de temperatura.
  • b) Un aumento de temperatura significa disminución de densidad.
  • c) Un aumento de temperatura significa un aumento de densidad.

Questão 14

Questão
En los primeros 11 km de altitud, la temperatura del aire:
Responda
  • Disminuye exponencialmente con la altitud.
  • Disminuye cada vez menos con la altitud.
  • Disminuye linealmente con la altitud.

Questão 15

Questão
En la atmósfera la presión varía con la altitud:
Responda
  • Disminuyendo de modo exponencial.
  • Disminuyendo de modo lineal
  • Aumentando de modo lineal.

Questão 16

Questão
En la Troposfera, la variación de temperatura con la altitud se debe a:
Responda
  • La disminución de la presión con la altitud.
  • La formación de ozono por acción de los rayos UVA.
  • La radiación del calor almacenado por la superficie terrestre al ser calentada por el sol.

Questão 17

Questão
En el primer tramo de la estratosfera, hasta los 20 km de altitud, la temperatura:
Responda
  • Se mantiene constante
  • Aumenta linealmente
  • Disminuye linealmente

Questão 18

Questão
Debido a que el aire es compresible, cuanto más alto se gana un metro de altitud:
Responda
  • Más milibares disminuye la presión
  • Menos milibares disminuye la presión
  • Más denso se vuelve

Questão 19

Questão
En una atmósfera fría respecto a la estándar, los niveles de presión:
Responda
  • Están a menos metros de separación que en la atmósfera estándar.
  • Están a más metros de separación que en atmósfera estándar.
  • Están a la mismos metros de separación que en una atmósfera cálida.

Questão 20

Questão
Un día no “estándar”, un altímetro que queramos que nos indique la elevación del aeropuerto habrá de ajustarse con el:
Responda
  • QFE
  • 1013 mb ó 29,92” de mercurio
  • QNH

Questão 21

Questão
Si introducimos un perfil simétrico con un AOA de 5º en un túnel de viento e incrementamos la velocidad de la corriente de aire:
Responda
  • El C_L aumenta
  • La sustentación aumenta
  • Disminuye la resistencia inducida

Questão 22

Questão
¿Dónde encontramos la mayor velocidad en un perfil simétrico que vuela en invertido con un AOA de 0º?
Responda
  • En el punto de mayor espesor del extradós y del intradós
  • En el punto de mayor espesor del extradós
  • En el punto de mayor espesor del intradós

Questão 23

Questão
Se define como Capa Límite a:
Responda
  • La capa molecular de aire en íntimo contacto con la superficie de un objeto inmerso en una corriente de aire.
  • La región que existe entre la superficie de un perfil (V=0) y el punto donde la velocidad es la de la corriente de aire libre, debida a la viscosidad.
  • La región de aire creada entre un perfil y la región donde la velocidad es la de la corriente de aire libre, debida a la diferencia de presiones.

Questão 24

Questão
La resistencia es:
Responda
  • La componente paralela a la corriente libre de aire, de la fuerza resultante, sobre el perfil.
  • La componente vertical a la corriente libre de aire, de la fuerza resultante, sobre el perfil.
  • La componente perpendicular a la corriente libre de aire, de la fuerza resultante, sobre el perfil.

Questão 25

Questão
La sustentación…
Responda
  • Se suele considerar negativa cuando su sentido es desde el intradós al extradós
  • Es la componente de fuerza resultante perpendicular a la corriente libre de aire. Se representa con la letra L.
  • La componente paralela a la corriente libre de aire, de la fuerza resultante, sobre el perfil.

Questão 26

Questão
¿De qué depende la sustentación?
Responda
  • De la superficie, perfil y del ángulo de ataque
  • Del ángulo de ataque, de la superficie y de la presión dinámica
  • Del perfil, de la cuerda y del espesor

Questão 27

Questão
El coeficiente de sustentación es…
Responda
  • Un número, siempre positivo, que es hallado de forma experimental
  • Es hallado de forma independiente de la viscosidad y la densidad del aire
  • Un número adimensional hallado en el túnel de viento.

Questão 28

Questão
.- El coeficiente de resistencia depende de:
Responda
  • La velocidad y el ángulo de ataque.
  • Depende del ángulo de ataque.
  • De la velocidad y la densidad

Questão 29

Questão
Para un peso fijo y una condición de vuelo determinada (Por ejemplo, vuelo horizontal):
Responda
  • A cada velocidad equivalente le corresponden varios ángulos de ataque.
  • A cada ángulo de ataque le corresponde una velocidad equivalente.
  • Ninguna de las anteriores es correcta

Questão 30

Questão
Un perfil asimétrico:
Responda
  • No genera sustentación con AOA=0
  • Genera sustentación sólo cuando tiene AOA>0
  • Genera sustentación positiva con AOA=0

Questão 31

Questão
¿Qué es la resistencia de fricción?
Responda
  • Es la resistencia al desplazamiento del aire
  • Es la resistencia generada por la viscosidad del aire
  • Es la resistencia generada por el aire al pasar por el borde de salida

Questão 32

Questão
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Responda
  • Si aumento el ángulo de ataque, el centro de presiones se desplaza hacia delante.
  • En un perfil simétrico, el momento generado por la distribución de presiones a lo largo del el suele tener una componente de encabritado.
  • En un perfil simétrico, con ángulo de ataque cero, la distribución de presiones es asimétrica

Questão 33

Questão
Indicar la falsa, en cuanto al centro de presiones
Responda
  • Es el punto donde está aplicada la sustentación
  • El centro de presiones es un punto fijo en el ala
  • Su posición depende de la forma del perfil y del ángulo de ataque

Questão 34

Questão
Para un perfil determinado, ¿cuál de estas afirmaciones es incorrecta?:
Responda
  • El “C_L” es la relación existente entre la sustentación y la resistencia.
  • Para un determinado perfil el “C_L” solo varía con el AOA.
  • El AOA de entrada en perdida es fijo para cada perfil.

Questão 35

Questão
El punto fijo (respecto al AOA), donde el C_M es constante e independiente del C_L se denomina:
Responda
  • Centro de Presión.
  • Coeficiente de Momento.
  • Centro Aerodinámico.

Questão 36

Questão
¿Qué características debe cumplir la capa límite para ser laminar?
Responda
  • Debe ser: fina, regular y uniforme
  • Debe ser la capa más lejana a la superficie aerodinámica
  • Se caracteriza porque las partículas de aire se entremezclan

Questão 37

Questão
Cómo se llama la resistencia producida por la velocidad del avión cuando este viaja a altos números de Mach?
Responda
  • Resistencia de fricción
  • Resistencia de compresibilidad
  • Resistencia de interferencia

Questão 38

Questão
La zona donde se manifiestan los fenómenos de viscosidad se denomina:
Responda
  • Capa límite turbulenta
  • Capa límite
  • Zona de transición

Questão 39

Questão
En relación a la capa limite:
Responda
  • Puede ser laminar o turbulenta.
  • Su espesor varía ente 7 – 10 metros.
  • Tiene q ser laminar, la turbulenta no existe

Questão 40

Questão
¿A qué denominamos capa límite?
Responda
  • A la región que existe entre la superficie del perfil y el punto donde la velocidad es la de la corriente
  • A la región que existe entre el extradós y la corriente libre
  • A la región que existe entre el punto de remanso y la capa turbulenta

Questão 41

Questão
La capa límite es más propensa o favorable a desprenderse:
Responda
  • Cuando existe un gradiente desfavorable de presiones
  • Cuando existe un gradiente favorable de presiones
  • Cuando es turbulenta

Questão 42

Questão
Desde el punto de vista del desprendimiento de la capa límite, una capa límite laminar:
Responda
  • Sería preferible a una turbulenta
  • Sería peor que una turbulenta
  • Produce una resistencia de forma menor que la turbulenta

Questão 43

Questão
Una capa límite turbulenta presenta respecto a una laminar las siguientes características:
Responda
  • Mayor espesor, mayor velocidad de las partículas y menor resistencia de fricción
  • Mayor espesor, mayor velocidad de las partículas y mayor resistencia de fricción
  • Menor espesor, menor velocidad de las partículas y mayor resistencia de fricción

Questão 44

Questão
La viscosidad de un fluido se define como:
Responda
  • La facilidad del mismo para ocupar un espacio cerrado
  • la resistencia interna del mismo a ser deformado en capas paralelas.
  • la relación presión-densidad.

Questão 45

Questão
Para un fluido cuya densidad no es constante, la ecuación de continuidad nos dice que la velocidad del flujo en cada sección de un tubo venturi es:
Responda
  • Directamente proporcional al área de la sección y a la densidad en la misma
  • Inversamente proporcional al área de la sección considerada
  • Inversamente proporcional al área de la sección y a la densidad en la misma.

Questão 46

Questão
Según el principio de Bernoulli, en un punto de remanso:
Responda
  • La presión estática es máxima e igual a la presión total
  • La presión estática es máxima e igual a la presión dinámica de la corriente libre.
  • La presión total es máxima

Questão 47

Questão
La velocidad del sonido varía con:
Responda
  • La presión.
  • La temperatura.
  • La densidad

Questão 48

Questão
Número de Mach se define como:
Responda
  • La relación de la velocidad verdadera y la velocidad del sonido.
  • la velocidad del sonido.
  • la velocidad respecto al aire

Questão 49

Questão
La ecuación de Bernouilli establece:
Responda
  • Que la suma de la presión estática más la dinámica a lo largo de una línea de corriente permanece constante.
  • La conservación de la cantidad de movimiento
  • La conservación del gasto másico

Questão 50

Questão
El número de Reynolds se define como:
Responda
  • La relación del producto de la velocidad por la longitud característica entre el coeficiente de viscosidad cinemática.
  • La relación del producto de la velocidad por la longitud característica entre el coeficiente de viscosidad dinámica.
  • La relación entre la velocidad y la viscosidad cinemática.

Questão 51

Questão
El gradiente de velocidades del flujo dentro de la capa límite, en genera
Responda
  • Es creciente con la distancia a la superficie
  • Es constante con la distancia a la superficie
  • Es decreciente con la distancia a la superficie

Questão 52

Questão
El punto de transición de la capa límite se caracteriza porque en el mismo
Responda
  • La capa límite laminar se vuelve inestable y se transforma en turbulenta.
  • La capa límite turbulenta se separa de la superficie.
  • La capa límite laminar se vuelve turbulenta disminuyendo la resistencia de fricción dentro de la misma.

Questão 53

Questão
La resistencia de fricción a que se ve sometido un cuerpo que atraviesa un fluido:
Responda
  • Se produce por la separación de la corriente debida a la capa límite.
  • Se produce por la fricción dentro de la capa límite.
  • Se produce por la fricción entre el fluido y la superficie del cuerpo

Questão 54

Questão
El espesor de la capa límite
Responda
  • Se mantiene constante hasta el punto de separación
  • Se mantiene constante hasta el punto de transición
  • Aumenta a medida que progresa sobre una superficie

Questão 55

Questão
La línea de curvatura media de un perfil con curvatura positiva es:
Responda
  • La línea que une su borde de ataque con su borde de salida.
  • La curva que une el borde de ataque con el de salida a igual distancia de intradós y extradós.
  • La curva que une borde de ataque con el de salida y se encuentra equidistante del extradós y la cuerda.

Questão 56

Questão
Un perfil simétrico que vuela con ángulo de ataque nulo:
Responda
  • Sustenta hacia arriba
  • No sustenta
  • Sustenta hacia abajo

Questão 57

Questão
Al aumentar el ángulo de ataque:
Responda
  • La resultante aerodinámica se desplaza hacia el borde de ataque.
  • La resultante aerodinámica se desplaza hacia el borde de salida.
  • La resultante aerodinámica se mantiene invariablemente en el centro aerodinámico

Questão 58

Questão
Respecto al centro aerodinámico
Responda
  • No varía el momento aerodinámico
  • No varía el coeficiente de momento aerodinámico
  • No varía el coeficiente de sustentación y resistencia.

Questão 59

Questão
Las fuerzas de rozamiento en la capa límite debidas a la viscosidad se denominan:
Responda
  • Resistencia de fricción
  • Coeficiente de sustentación
  • Diferencias de presión

Questão 60

Questão
La sustentación…
Responda
  • Varia directamente con la superficie
  • Varía directamente con el ángulo de ataque
  • Todas son correctas

Questão 61

Questão
En cuanto al número Mach:
Responda
  • Es la relación entre la velocidad real de un objeto respecto a la corriente libre de aire y la velocidad del sonido en ese lugar.
  • Se puede considerar que el aire es incompresible para números Mach inferiores a 0’5 y 0’6
  • Todas son correctas

Questão 62

Questão
¿En qué parte de un perfil la velocidad es mayor?
Responda
  • Extradós
  • Intradós
  • Varía según la altura

Questão 63

Questão
Según el teorema de Bernouilli, en un fluido en movimiento...
Responda
  • Si aumenta la velocidad aumenta la presión
  • Si disminuye la presion, disminuye la velocidad
  • Si aumenta la presión, disminuye la velocidad

Questão 64

Questão
¿Con cuál de las siguientes presiones podremos conocer la altura real de un aeródromo?
Responda
  • QFE
  • QNH
  • QNE

Questão 65

Questão
Señala la respuesta correcta:
Responda
  • En atmósfera fría se está volando más bajo de lo que indica el altímetro
  • En atmósfera caliente se está volando más alto de lo que indica el altímetro
  • Ambas son correctas

Questão 66

Questão
¿De las velocidades que puede usar una aeronave, cuál no lleva correcciones?
Responda
  • EAS
  • IAS
  • TAS

Questão 67

Questão
De los siguientes enunciados cual es correcto?
Responda
  • A menor temperatura menos densidad
  • A mayor altura mayor densidad
  • A mayor altura menor densidad

Questão 68

Questão
El efecto venturi es:
Responda
  • Cuando circula un fluido compresible por un tubo con un estrechamiento se consigue la mínima presión estática en el punto de mínima sección, que coincide con el punto de máxima velocidad.
  • Cuando circula un fluido incompresible por un tubo con un estrechamiento se consigue la mínima presión estática en el punto de mínima sección, que coincide con el punto de máxima velocidad
  • Cuando circula un fluido compresible por un tubo con un estrechamiento se consigue la mínima presión estática en el punto de mínima sección, que coincide con el punto de mínima velocidad

Questão 69

Questão
De las siguientes igualdades cual es incorrecta?
Responda
  • 15ºC = 298,15 K
  • 1 Atm = 101325Pa
  • 32ºF = 273,15 K

Questão 70

Questão
La variación de temperatura a medida que se asciende es de:
Responda
  • -6,5ºC por cada 1000m hasta los 11km de altitud.
  • Constante desde los 11km hasta los 20km
  • +1ºC desde los 20km hasta los 32km
  • Todas son correctas

Questão 71

Questão
La viscosidad de los gases se diferencia de los líquidos en…
Responda
  • Un aumento de la temperatura disminuye la viscosidad
  • Un aumento de la temperatura produce un aumento de de la viscosidad
  • La viscosidad de los gases es igual que la de los líquidos

Questão 72

Questão
¿Como se llama la resistencia producida por la velocidad del avión cuando este viaja a altos números de Mach?
Responda
  • Resistencia de fricción
  • Resistencia de compresibilidad
  • Resistencia de interferencia

Questão 73

Questão
Al sumar las fuerzas que originan la corriente libre con las fuerzas del giro del cilindro, se le llama
Responda
  • Efecto Coanda.
  • Paradoja D’Lambert.
  • Efecto Magnus.

Questão 74

Questão
Cuando se introduce un chorro de aire o gas en contacto con una superficie, el chorro sigue pegado a la superficie incluso aunque esta se curve. ¿Cómo se llama este efecto?
Responda
  • Efecto de torsión.
  • Efecto Magnus.
  • Efecto Coanda

Semelhante

Desafío Aviones de Papel
D. Valenzuela
AERODINAMICA PARA TLA
DIEGO CORTAZAR
Principios de la aerodinámica
Yovani FR
Aerodeslizador
juan43.ramirez
los principios tecnologicos
william anderson chitan vallejo
PCA- AERODINAMICA-(JOE)
gerba ordee
Estabilidad
Javier Velázquez
Quiz de Geografia
Alessandra S.
Fotossíntese
GoConqr suporte .
TICs na Matemática
Erika Lopes
*******Ciclos biogeoquímicos
Beatriz nonato