ASPECTOS GENERALES- CEDULA A

Descrição

Quiz sobre ASPECTOS GENERALES- CEDULA A , criado por Berenice Lara em 13-04-2022.
Berenice Lara
Quiz por Berenice Lara, atualizado more than 1 year ago
Berenice Lara
Criado por Berenice Lara aproximadamente 2 anos atrás
1512
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Los siguientes elementos son esenciales para que exista el contrato de seguros, excepto:
Responda
  • a) La compañía de seguros.
  • b) El intermediario.
  • c) El riesgo

Questão 2

Questão
¿Cómo se denomina el documento donde quedan establecidos las obligaciones y los derechos tanto del asegurado como de la compañía de seguros?
Responda
  • a) Condiciones generales.
  • b) Endoso
  • c) Póliza

Questão 3

Questão
¿En qué tiempo prescriben las acciones que se deriven de un contrato de seguros?
Responda
  • a) Cinco años.
  • b) Treinta días.
  • c) Dos años

Questão 4

Questão
Relaciona las dos columnas siguientes 1. La compañía de seguros 2. El asegurado. a) Previene el daño. b) Reduce gastos de administración. c) Agrava el riesgo. d) Elimina indemnizaciones pequeñas.
Responda
  • a) 1, a, b; 2, c, d
  • b) 1, a, c; 2, b, d
  • c) 1, b, d; 2, a, c

Questão 5

Questão
Las siguientes son obligaciones del agente de seguros y fianzas, que estipula la póliza de Responsabilidad Civil por errores y omisiones, excepto:
Responda
  • a) Mantener vigente la póliza cada año.
  • b) Determinar el costo de la póliza.
  • c) Contratar la póliza

Questão 6

Questão
Es el riesgo que puede ser medido a través de las estadísticas:
Responda
  • a) Subjetivo.
  • b) Catastrófico.
  • C) Objetivo.

Questão 7

Questão
¿En qué casos un agente puede recibir cheques expedidos a su nombre para el pago de primas?
Responda
  • a) Cuando el asegurado lo autoriza por escrito.
  • b) Cuando se comprometa con la compañía a entregarlo inmediatamente después de recibirlo.
  • c) Cuando exista un contrato de mandato para ese fin.

Questão 8

Questão
Los siguientes son los pasos que integran el procedimiento de conciliación y arbitraje de la CONDUSEF, excepto:
Responda
  • a) EL laudo.
  • b) La junta conciliatoria.
  • c) El juicio ejecutivo mercantil.

Questão 9

Questão
¿A qué personas puede ceder su cartera un agente? a) A otros agentes. b) A cualquier persona. c) Al asegurado. d) Al Contratante. e) A sus legítimos causahabientes
Responda
  • a) a, e
  • b) c, d
  • c) c, e

Questão 10

Questão
Son las funciones que le corresponden a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Excepto:
Responda
  • a) Interpreta, aplica y resuelve para efectos administrativos lo relacionado con la LGISMS.
  • b) Vigila y controla las actividades de intermediación que tienen los agentes.
  • controla las actividades de intermediación que tienen los agentes. c) Resuelve todos los problemas administrativos derivados de la operación de seguros.

Questão 11

Questão
¿Qué riesgo cumple con la característica de que la posibilidad de que suceda puede ser positiva o negativa?
Responda
  • a) Puro.
  • b) Convenido.
  • c) Especulativo.

Questão 12

Questão
Si el asegurado reporta un siniestro por escrito a la compañía después de 10 días de acontecido, ¿Se encuentra dentro de los límites establecidos legalmente?
Responda
  • a) Si, si la compañía lo acepta.
  • b) No, el límite son 5 días naturales.
  • c) No el límite son 5 días hábiles.

Questão 13

Questão
Relaciona las siguientes columnas que identifican la operación y el tipo de riesgo: 1. Daños. a) Marítimo y transporte. 2. Accidentes y Enfermedades. b) Gastos médicos c) Salud d) Responsabilidad Civil.
Responda
  • a) 1, a, b; 2, b, c
  • b) 1, a, d; 2, b, c
  • c) 1, b, d; 2, a, c

Questão 14

Questão
¿En qué caso la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas autoriza a una persona para ejercer como agente intermediario, aún cuando sea empleado del gobierno o servidor público?
Responda
  • a) Cuando las aseguradoras lo soliciten a la CNSF expresamente y por escrito.
  • b) Cuando haya cumplido con sus obligaciones fiscales.
  • c) Cuando se dedique a la enseñanza en escuelas públicas.

Questão 15

Questão
Elija el ejemplo que identifique la “Actitud” del ser humano frente al riesgo de Prevenir las consecuencias económicas del siniestro
Responda
  • a) Compostura de una máquina dañada por corto circuito.
  • b) Asignación de beneficiarios en su seguro de vida.
  • c) Pago del mantenimiento del equipo electrónico.

Questão 16

Questão
Son todas las obligaciones del asegurado en caso de siniestro, excepto:
Responda
  • a) Dar aviso a la compañía dentro de los primeros 5 días naturales.
  • b) Ejecutar todas las acciones que tiendan a evitar o disminuir el daño.
  • c) Realizar las reparaciones necesarias antes de la valuación de la compañía.

Questão 17

Questão
¿Qué nombre reciben los contratos en el que las cláusulas donde se establecen las obligaciones y derechos son establecidas de forma unilateral?
Responda
  • a) De común acuerdo.
  • b) De adhesión.
  • c) De imposición y no adhesión

Questão 18

Questão
¿Cuál es el plazo mínimo que establece la LSCS, para el pago de primas por parte de los asegurados o contratantes?
Responda
  • a) 30 días hábiles.
  • b) 5 días naturales
  • c) 3 días naturales

Questão 19

Questão
Son las características que corresponden a una compañía de seguros, Excepto:
Responda
  • a) Deberá estar constituida como una sociedad anónima de capital fijo o variable.
  • b) Los socios asumen el riesgo y participan en los pagos de los siniestros e indemnizaciones.
  • c) Esta constituida con accionistas

Questão 20

Questão
¿Para cuántas compañías puede intermediar un agente de seguros de crédito?
Responda
  • a) Para todas las que desee.
  • b) Para dos compañías.
  • c) Para una compañía

Questão 21

Questão
Las siguientes opciones No son las formas de compartir el riesgo que tiene la aseguradora con sus asegurados, Excepto:
Responda
  • a) Reaseguro.
  • b) Auto seguro.
  • c) Deducible.

Questão 22

Questão
Las siguientes son actividades en que debe intermediar un agente durante el proceso operativo por el que pasa una póliza, Excepto:
Responda
  • a) Renovar las pólizas.
  • b) Cobrar la prima contra recibo oficial de la aseguradora e ingresar la prima cobrada en diez días hábiles a la compañía.
  • c) Otorgar descuentos.

Questão 23

Questão
¿Qué entidad es la encargada de vigilar los derechos de los asegurados, así como, conciliar y en algunas ocasiones fungir como árbitro ante las aseguradoras?
Responda
  • a) Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • b) Procuraduría Federal del Consumidor.
  • c) Comisión Nacional para la Protección y Defensa del Usuario de los Servicios Financieros.

Questão 24

Questão
¿Qué decisión toma la compañía de seguros cuando el riesgo ha desaparecido al celebrarse el contrato?
Responda
  • a) Decide anular el contrato.
  • b) Decide rescindir el contrato.
  • c) Decide cancelar el contrato.

Questão 25

Questão
¿Quién le indemniza al asegurado el siniestro en caso de la compañía directa haya decidido compartir el riesgo con una reaseguradora?
Responda
  • a) La Reaseguradora.
  • b) La Aseguradora.
  • c) La Condusef

Questão 26

Questão
¿En qué se basan los técnicos para determinar el costo del seguro?
Responda
  • a) Los dividendos obtenidos por la baja siniestralidad.
  • b) La rentabilidad del contrato de seguros
  • c) La Ley de los grandes números.

Questão 27

Questão
Es la cantidad de la prima que cobra la compañía de seguros cuando se cancela el seguro antes del vencimiento anual de la póliza:
Responda
  • a) Prima no devengada.
  • b) Prima de Tarifa.
  • c) Prima devengada.

Questão 28

Questão
¿Quién debe cubrir los gastos en que incurra el asegurado para evitar o disminuir el daño, y que son considerados improcedentes?
Responda
  • a) El Asegurado.
  • b) El Contratante.
  • c) La Aseguradora.

Questão 29

Questão
¿Qué elementos deben interrelacionarse para que la aseguradora decida asumir un riesgo asegurable?
Responda
  • a) Cosa identificada – Riesgo – Siniestro.
  • b) Asegurado – Compañía de Seguros – Beneficiario.
  • c) Cosa – Interés asegurable – Riesgo

Questão 30

Questão
Las siguientes son características de una sociedad mutualista, Excepto:
Responda
  • a) Los asociados asumen el riesgo.
  • b) La prima que pagan integra reservas y gastos de administración.
  • c) Los asociados participan en el pago de los siniestros

Questão 31

Questão
Desde el punto de visto técnico el coaseguro tiene las siguientes características, Excepto:
Responda
  • a) Es la segunda participación a cargo del asegurado.
  • b) Es la participación de dos o más aseguradoras en la protección de un mismo riesgo.
  • c) Cuando sucede el siniestro se llama concurrencia.

Questão 32

Questão
Son las figuras que tienen personalidad jurídica y que conforman las Instituciones de Seguros: a) Beneficiario, Fiado, Obligado Solidario. b) Asegurado, Intermediario, Reaseguradoras. c) Ajustadores de Siniestros. d) Asegurado, Aval y Causahabiente.
Responda
  • a) a, b
  • b) c, d
  • c) b, c

Questão 33

Questão
¿Qué leyes y reglamentos integran el Derecho en Seguros? a) Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas. b) Ley Sobre el Contrato de Seguros. c) Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas. d) Reglamento de Sociedades de Distribución Mercantil.
Responda
  • a) a, c, d
  • b) a, b, c
  • c) b, c, d

Questão 34

Questão
Son las operaciones de seguros: a) Vida. b) Incendio, Terremoto y otros riesgos catastróficos. c) Daños. d) Accidentes y Enfermedades.
Responda
  • a) a, c, d
  • b) b, c, d
  • c) a, b, c,

Questão 35

Questão
¿Quién debe informarle al proponente de manera amplia y detallada el alcance real de la cobertura?
Responda
  • a) La Compañía de Seguros.
  • b) El Agente de Seguros.
  • c) La Oficina Informadora de Impedimentos (O.I.I.)

Questão 36

Questão
¿Qué tipo de sanciones puede recibir un agente de seguros? a) Disminución de Comisiones b) Amonestación, multa y suspensión. c) Cambio de cédula d) Revocación e inhabilitación
Responda
  • a) a, b
  • b) c, d
  • c) b, d

Questão 37

Questão
¿De qué manera un agente persona física y una persona moral hace constar que está autorizado para intermediar seguros?
Responda
  • a) A través de una cédula expedida por la CNSF.
  • b) A través de una cédula y oficio extendido por la CNSF respectivamente.
  • c) A través de una credencial con fotografía, firma y con carácter de oficial.

Questão 38

Questão
¿En qué plazo se pagan las multas que impone la CNSF?
Responda
  • a) En 30 días hábiles.
  • b) En 60 días naturales.
  • c) En 15 días hábiles.

Questão 39

Questão
Son causas de la cancelación de la cédula del agente. a) Muerte o renuncia a ejercer la las actividades de intermediación. b) Ser declarado en estado de interdicción. c) Entrar en disolución y liquidación. d) Por falsas declaraciones sobre la contratación de un seguro.
Responda
  • a) a, b, c
  • b) a, c, d
  • c) b, c, d

Questão 40

Questão
¿A qué se refiere el siguiente concepto? : “. Desde el momento en que el proponente tuviere conocimiento de la aceptación de la oferta.”
Responda
  • a) Compromiso de adhesión.
  • b) Contrato de Riesgo preferente.
  • c) Perfeccionamiento del contrato.

Questão 41

Questão
¿A qué se refiere el siguiente concepto? : “Es el interés económico que una persona tenga en que no se produzca un siniestro o que una cosa no sea destruida o deteriorada”
Responda
  • a) Interés económico nacional.
  • b) Interés bancario del sector seguros
  • c) Interés asegurable en daños.

Questão 42

Questão
¿Qué sucede si un asegurado no exige el cumplimiento de un contrato de seguros dentro de cierto tiempo establecido por la ley
Responda
  • a) Prescribe.
  • b) Demanda.
  • c) Revoca.

Questão 43

Questão
¿Qué tiempo tiene el asegurado para rectificar o modificar el contenido de la póliza por no concordar los datos que él solicitó?
Responda
  • a) 30 días hábiles.
  • b) 15 días naturales.
  • c) 30 días naturales.

Semelhante

8 Benefícios dos Mapas Mentais
Alessandra S.
As moléculas orgânicas e inorgânicas
Heres Oliveira
Phrasal Verbs - Inglês #8
Eduardo .
Expressões em inglês #5
Eduardo .
ORAÇÕES SUBORDINADAS ADVERBIAIS
trackerian
Carboidratos (glicídios, açucares, hidratos de carbono)
Beatriz Avanzi
Direito Constitucional - Direitos e Garantias Fundamentais
aline.costaa
Direito Tributário - Revisão
Maria José
Plano de estudos ENEM - Parte 2 *Exatas/Biológicas
sarahnjife
REDAÇÃO
Kamila Vieira
Organização Administrativa
Arthur Souza