FG TEMA 7 IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Descrição

Grado M04 Fisiopatología general - Ilerna LAB Quiz sobre FG TEMA 7 IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, criado por Len Sanz em 10-10-2022.
Len Sanz
Quiz por Len Sanz, atualizado more than 1 year ago
Len Sanz
Criado por Len Sanz mais de 1 ano atrás
27
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
72. Entre las propiedades del agente infeccioso no encontramos:
Responda
  • a) Patogenicidad
  • b) Inmunogenicidad
  • c) Transmisibilidad
  • d) Inocuidad.

Questão 2

Questão
16.- Entre los factores epidemiológicos primarios que conforman la cadena epidemiológica encontramos:
Responda
  • a. Mecanismo de transmisión.
  • b. Reservorio y fuente de infección.
  • c. Población susceptible.
  • d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Questão 3

Questão
132.Respecto al reservorio en la cadena de infección:
Responda
  • a. Puede ser el ser humano, un animal o un material inerte.
  • b. Todas las respuestas son correctas.
  • c. Puede coincidir con la fuente de infección.
  • d. Es el hábitat natural de un agente infeccioso.

Questão 4

Questão
93. Sobre los microorganismos, es falso que:
Responda
  • a) En los microorganismos se incluyen también formas que no pertenecen a ningún reino por ser acelulares, como los viriones y los priones.

  • b) El poder patógeno no depende exclusivamente del microorganismo, sino también de las características del huésped.
  • c) Los microorganismos son por definición patógenos.
  • d) Como consecuencia de su diminuto tamaño, su simplicidad estructural, su rápido metabolismo y su extraordinaria rapidez de multiplicación, suelen presentar una alta patogenicidad.


Questão 5

Questão
197. Sobre los microorganismos, es falso que:
Responda
  • a) La mayoría son patógenos para el hombre, aunque algunos tienen efectos beneficiosos.
  • b) Como consecuencia de su diminuto tamaño, su simplicidad estructural, su rápido metabolismo y su extraordinaria rapidez de multiplicación, tienen gran capacidad para alterar el medio en el que viven.
  • c) En los microorganismos se incluyen también formas que no pertenecen a ningún reino por ser acelulares, como los viriones y los priones.
  • d) El poder patógeno no depende exclusivamente del microorganismo, sino también de las características del huésped.

Questão 6

Questão
119-Un vector es:
Responda
  • a) El encargado del transporte de microorganismos causantes de una enfermedad.
  • b) La formación de nuevos vasos sanguíneos.
  • c) La aglomeración de huéspedes susceptibles de sufrir una enfermedad.
  • d) El microoganismo patógeno.

Questão 7

Questão
287.Un vector es...
Responda
  • a) Un tipo de inmunidad humoral
  • b) Organismos vivos que transportan un microorganismo causante de una enfermedad
  • c) Capacidad de crear nuevos vasos sanguíneos
  • d) Versiones mutadas de genes normales relacionadas con el crecimientos celular

Questão 8

Questão
120-La transmisión de una enfermedad de una madre embarazada a su hijo (feto), se considera una vía de transmisión:
Responda
  • Aérea.
  • Por heridas y vectores.
  • Por agua o alimentos contaminados.
  • Por contacto directo

Questão 9

Questão
126.¿De qué tipo de transmisión hablamos cuando el contagio es por gotas o aerosoles?
Responda
  • a. Transmisión por heridas y vectores
  • b. Transmisión por vía aérea
  • c. Transmisión por agua o alimentos contaminados
  • d. Transmisión por contacto directo

Questão 10

Questão
104-Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la replicación de los virus es incorrecta:
Responda
  • Entran en la célula huésped por diferentes mecanismos como translocación, fusión o endocitosis.
  • Se liberan de la célula huésped mayoritariamente por lisis celular.
  • Requieren de una fase de fijación o adhesión mediante el cual se unen a la célula mediante la unión ligando-receptor
  • La replicación de su material genético es gracias a la propia maquinaria del virus.

Questão 11

Questão
110-En las fases de replicación del virus, qué definición corresponde a la fase de penetración:
Responda
  • Fijación del virus en la membrana celular mediante ligando-receptor.
  • Replicación del material genético.
  • Entrada a la célula huésped mediante procedimientos de fusión, translocación o endocitosis.
  • Formación de la cápside.

Questão 12

Questão
57. En cuanto al rubor, tumor, calor, dolor:
Responda
  • a) Van a ir encaminados a recuperar el estado normal, mediante destrucción, dilución o proliferación de la causa.
  • b) Un efecto de la inflamación por el que aparecen estos signos es la estimulación del sistema inmunitario.
  • c) Los efectos de la inflamación por los que aparecen estos signos van a ir encaminados a recuperar el estado normal, mediante aislamiento de la causa, destrucción o dilución de la misma.
  • d) Las respuestas b y c son correctas.

Questão 13

Questão
20.- Entre los efectos que se producen en el proceso de inflamación no encontramos:
Responda
  • a. Dilución de toxinas.
  • b. Formación de una red de fibrina.
  • c. Disminución del aporte de oxígeno a la zona donde se localiza la lesión.
  • d. Estímulo del proceso inmunitario.

Questão 14

Questão
91-Entre los efectos de la inflamación, encontramos:
Responda
  • Dilución de toxinas por el líquido del exudado.
  • Aporte de oxígeno y de anticuerpos por el flujo del exudado.
  • Formación de una red de fibrina.
  • Todas las opciones son correctas.

Questão 15

Questão
200. Las células predominantes en la inflamación aguda en las primeras 24 horas suelen ser:
Responda
  • a) Monocitos.
  • b) Eosinófilos.
  • c) Neutrófilos.
  • d) Células cebadas.

Questão 16

Questão
201. ¿De los siguientes cuál no forma parte del proceso de la inflamación aguda? No libro
Responda
  • a) Cambios hemodinámicos.
  • b) Aumento de la producción del número de hematíes.
  • c) Cambios en la permeabilidad vascular.
  • d) Participación celular.

Questão 17

Questão
11.- Los fármacos antimicóticos actúan específicamente contra:
Responda
  • a. Todas las respuestas son correctas
  • b. Hongos
  • c. Bacterias

  • d. Virus

Questão 18

Questão
95. Sobre los antibióticos es cierto que:
Responda
  • a) Los antibióticos son sustancias químicas producidas por varias especies de microorganismos que suprimen el crecimiento de otros microorganismos, que incluso pueden producir su destrucción. Actualmente, el término antibiótico se ha extendido y se incluyen también agentes antibacterianos obtenidos por síntesis química.
  • b) La resistencia antimicrobiana se define como la susceptibilidad aumentada de una cepa bacteriana a un determinado agente antibacteriano.
  • c) Se denominan agentes bacteriostáticos a los fármacos que inhiben el desarrollo y multiplicación de los microorganismos, y los destruyen a todos.
  • d) Las penicilinas son agentes bacteriostáticos, que son más eficaces contra las infecciones graves.

Questão 19

Questão
118-Los antibióticos bactericidas:
Responda
  • Evitan que las bacterias se multipliquen y permiten que el organismo elimine las bacterias restantes.
  • Los bacteriostáticos son más efectivos que los bactericidas.
  • Matan a las bacterias.
  • Todas las respuestas son correctas.

Questão 20

Responda
  • a
  • b
  • c
  • d

Questão 21

Responda
  • a
  • b
  • c
  • d

Semelhante

GMB Tema 1 Puntos 2 al 4
Len Sanz
FG - Tema 6 Punto 6.1. R.T. Sistema Inmune
Len Sanz
FG Tema 1 Parte 1 Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
Len Sanz
GMB - Tema 1 - Punto 1
Len Sanz
Tercer grado
Margarita Bentur
FG - Tema 1 Parte 2
Len Sanz
FG - Tema 2 Puntos 6 al 8
Len Sanz
FG Tema 6 Parte 2 - Sistema inmunitario
Len Sanz
GMB PECs Tema 1
Len Sanz
TGL Tema 1 Imagenes Punto 5
Len Sanz
TGL Tema 1 Imagenes Punto 1
Len Sanz