test 1: TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Descrição

TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: ESTRUCTURA, TÍTULO PRELIMINAR, TITULO I DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES. TITULO IV EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. TÍTULO VIII DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
Emma Figueiredo González
Quiz por Emma Figueiredo González, atualizado more than 1 year ago
Emma Figueiredo González
Criado por Emma Figueiredo González mais de 1 ano atrás
81
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
1.- España se constituye en un Estado:
Responda
  • Social de Derecho
  • Democrático de Derecho
  • Social y democrático de Derecho
  • Plural y democrático de Derecho

Questão 2

Questão
2.- No es un valor superior del ordenamiento jurídico español:
Responda
  • La libertad
  • La justicia y la igualdad
  • El pluralismo político
  • Todos lo son

Questão 3

Questão
3.- La soberanía nacional reside:
Responda
  • En la nación
  • En el pueblo español
  • En las Cortes Generales
  • En el Rey

Questão 4

Questão
4.- Los poderes del Estado emanan:
Responda
  • De la nación
  • Del pueblo español
  • De las Cortes Generales
  • Del Rey

Questão 5

Questão
5.- La forma política del Estado español es:
Responda
  • A) La Monarquía parlamentaria
  • B) La democracia parlamentaria
  • C) La República
  • D) La Monarquía hereditaria

Questão 6

Questão
6.- La Constitución se fundamenta en:
Responda
  • La autonomía de la Nación española
  • La imprescindible unidad de la Nación española
  • La indisoluble unidad de la Nación española
  • Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta

Questão 7

Questão
7.- La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía:
Responda
  • De las nacionalidades que la integran
  • De las regiones que la integran
  • De las Comunidades Autónomas que la integran
  • De las nacionalidades y regiones que la integran

Questão 8

Questão
8.- La lengua oficial del Estado español es:
Responda
  • El español
  • El castellano
  • El catalán
  • El gallego

Questão 9

Questão
9.- Los españoles, ¿tienen el deber de conocer la lengua oficial del Estado?:
Responda
  • No
  • Sí, y también el deber de usarla
  • Sí, y también el derecho a usarla

Questão 10

Questão
10.- Además de la lengua oficial del Estado español, ¿son también oficiales las otras lenguas españolas?:
Responda
  • No, tendrán la consideración de dialectos
  • Sí, en todo el territorio español
  • Sí, en las respectivas Comunidades Autónomas
  • Sí, en los respectivos territorios históricos

Questão 11

Questão
11.- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es:
Responda
  • Un patrimonio cultural
  • Un bien cultural
  • Un patrimonio histórico y cultural
  • Un bien protegible

Questão 12

Questão
12.- La bandera de España está formada por:
Responda
  • Dos franjas horizontales
  • Tres franjas verticales
  • Tres rayas horizontales
  • Tres franjas horizontales

Questão 13

Questão
13.- Los colores de las franjas de la bandera de España son:
Responda
  • A) Roja, amarilla y roja
  • B) Amarilla, roja y amarilla
  • C) Amarilla, roja y azul
  • D) Roja, amarilla y amarilla

Questão 14

Questão
14.- En la bandera de España, la franja amarilla:
Responda
  • Es de igual anchura que las rojas
  • Es la mitad de ancha que las rojas
  • Es de doble anchura que las rojas
  • Es de triple anchura que las rojas

Questão 15

Questão
15.- Las Comunidades Autónomas podrán tener:
Responda
  • Banderas propias
  • Enseñas propias
  • Banderas y enseñas propias
  • Banderas, enseñas y estandartes propios

Questão 16

Questão
16.- Los símbolos de las Comunidades Autónomas se reconocen:
Responda
  • En la Constitución
  • En las leyes orgánicas
  • En los respectivos Estatutos de Autonomía
  • En sus propias leyes

Questão 17

Questão
17.- La capital del Estado español es:
Responda
  • La ciudad de Madrid
  • La villa de Madrid
  • La Comunidad Autónoma de Madrid
  • El municipio de Madrid

Questão 18

Questão
18.- Los partidos políticos expresan:
Responda
  • La democracia alternativa
  • El pluralismo social
  • El pluralismo político
  • La alternancia en el poder

Questão 19

Questão
19.- Los partidos políticos son instrumento fundamental para:
Responda
  • La paz social
  • La tranquilidad política
  • La alternancia política
  • La participación política

Questão 20

Questão
20.- La creación de partidos políticos y el ejercicio de su actividad son:
Responda
  • Voluntarios
  • Libres
  • Coercitivos
  • Plurales

Questão 21

Questão
21.- ¿Qué debe ser democrático en un partido político?:
Responda
  • Su funcionamiento
  • Su estructura interna
  • Su funcionamiento y estructura interna
  • Sus órganos asamblearios

Questão 22

Questão
22.- ¿Quiénes concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular?:
Responda
  • Los ciudadanos
  • Los poderes públicos
  • Los partidos políticos
  • Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales

Questão 23

Questão
23.- ¿Quiénes contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios?:
Responda
  • Los ciudadanos
  • Los poderes públicos
  • Los partidos políticos
  • Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales

Questão 24

Questão
24.- ¿Qué debe ser democrático en los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales?:
Responda
  • Su funcionamiento
  • Su estructura interna
  • Su funcionamiento y estructura interna
  • Sus órganos asamblearios

Questão 25

Questão
25.- Las Fuerzas Armadas están constituidas por:
Responda
  • El Ejército
  • El Ejército de Tierra, Mar y Aire
  • La Infantería, la Marina y la Aviación
  • El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

Questão 26

Questão
26.- Las Fuerzas Armadas no tienen como misión:
Responda
  • Garantizar la soberanía e independencia de España
  • Defender la integridad territorial de España
  • Garantizar la neutralidad de España
  • Defender el ordenamiento constitucional de España

Questão 27

Questão
27.- Las bases de la organización militar de España se regularán:
Responda
  • Por Decreto
  • Por ley orgánica
  • Por ley ordinaria
  • Por ley de bases

Questão 28

Questão
28.- Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos:
Responda
  • A las leyes
  • A la Constitución
  • A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
  • A la Constitución y a las leyes

Questão 29

Questão
29.- Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas corresponde:
Responda
  • A) A los poderes públicos
  • B) Al Gobierno
  • C) A las Cortes Generales
  • D) A los ciudadanos

Questão 30

Questão
30.- Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social corresponde:
Responda
  • A) A los poderes públicos
  • B) Al Gobierno
  • C) A las Cortes Generales
  • D) A los ciudadanos

Questão 31

Questão
31.- La Constitución garantiza:
Responda
  • A) El principio de legalidad
  • B) La jerarquía normativa
  • C) La publicidad de las normas
  • D) Todas las contestaciones anteriores son ciertas

Questão 32

Questão
32.- La Constitución garantiza:
Responda
  • A) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
  • B) La seguridad jurídica
  • C) La responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
  • D) Todas las contestaciones anteriores son ciertas

Questão 33

Questão
33.- Es fundamento del orden político y de la paz social:
Responda
  • A) La dignidad de las Instituciones
  • B) Los derechos consuetudinarios y la costumbre
  • C) El respeto a los derechos especiales
  • D) El libre desarrollo de la personalidad

Questão 34

Questão
34. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce no se interpretarán de conformidad con:
Responda
  • A) La Declaración Universal de Derechos Humanos
  • B) Los tratados internacionales sobre las mismas materias ratificados por España
  • C) Los acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España
  • D) Se interpretarán de acuerdo con todos os instrumentos citados

Questão 35

Questão
35.- La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por:
Responda
  • A) La Constitución
  • B) La ley
  • C) Los Tratados Internacionales
  • D) Los Códigos

Questão 36

Questão
36.- Un español de origen, ¿podrá ser privado de su nacionalidad?:
Responda
  • A) Sí
  • B) No
  • C) Sí, temporalmente
  • D) Solamente si adquiere la de otro país

Questão 37

Questão
37.- El Estado español podrá concertar tratados de doble nacionalidad:
Responda
  • A) Con los países iberoamericanos
  • B) Con los países que hayan tenido una particular vinculación con España
  • C) Con los países que tengan una particular vinculación con España
  • D) Con todos los países anteriores

Questão 38

Questão
38.- Los españoles son mayores de edad:
Responda
  • A) A los dieciséis años
  • B) A los dieciocho años
  • C) A la edad que fijen las leyes
  • D) A la edad que fije una ley orgánica

Questão 39

Questão
39.- ¿Pueden participar los extranjeros en procesos electorales españoles?:
Responda
  • A) No, nunca
  • B) Sí, en todos
  • C) Sí, en elecciones autonómicas exclusivamente
  • D) Sí, en elecciones municipales exclusivamente

Questão 40

Questão
40.- La extradición sólo se concederá:
Responda
  • A) En cumplimiento de un tratado
  • B) En cumplimiento de un tratado o de la ley
  • C) En cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad
  • D) Ninguna de las contestaciones anteriores es completa

Questão 41

Questão
41.- Quedan excluidos de la extradición los delitos:
Responda
  • A) Políticos
  • B) Penales
  • C) Civiles
  • D) Sentenciados

Questão 42

Questão
42.- A efectos de extradición, los actos de terrorismo:
Responda
  • A) Se equiparan a delitos políticos
  • B) Se equiparan a delitos contra la humanidad
  • C) No se consideran como delitos políticos
  • D) Tienen un tratamiento específico

Questão 43

Questão
43.- Los ciudadanos de otros países y los apátridas, ¿podrán gozar del derecho de asilo en España?:
Responda
  • A) No, en ningún caso
  • B) Solamente si son refugiados políticos
  • C) Sí, en los términos que establece la propia Constitución
  • D) Sí, en los términos que establece la ley

Questão 44

Questão
44.- Los españoles son iguales:
Responda
  • A) Ante la Constitución
  • B) Ante la ley
  • C) Ante el Gobierno
  • D) Ante las Cortes Generales

Questão 45

Questão
45.- La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de:
Responda
  • A) Nacimiento
  • B) Religión
  • C) Opinión
  • D) Todas las contestaciones anteriores son correctas

Questão 46

Questão
46.- La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de:
Responda
  • A) Raza
  • B) Sexo
  • C) Cualquier otra condición o circunstancia personal o social
  • D) Todas las contestaciones anteriores son correctas

Questão 47

Questão
47.- Todos tienen derecho a:
Responda
  • A) La vida
  • B) La integridad física
  • C) La integridad moral
  • D) Todas las contestaciones anteriores son correctas

Questão 48

Questão
48.- La Constitución, ¿autoriza la tortura?:
Responda
  • A) Sí, en tiempos de guerra
  • B) No, ni las penas degradantes
  • C) No, ni las penas o tratos inhumanos o degradantes
  • D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta

Questão 49

Questão
49.- ¿Queda abolida la pena de muerte en la Constitución?:
Responda
  • A) Sí, totalmente
  • B) No
  • C) Sí, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra
  • D) Sí, salvo lo que pueda disponer una ley orgánica para tiempos de guerra

Questão 50

Questão
50.- A los individuos y las comunidades se les garantiza:
Responda
  • A) La libertad ideológica
  • B) La libertad ideológica y religiosa
  • C) La libertad ideológica, religiosa y de culto
  • D) La libertad ideológica, religiosa, de culto y de rito

Questão 51

Questão
51.- La libertad ideológica y religiosa, ¿tendrá alguna limitación en sus manifestaciones?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, las que establezca una ley orgánica
  • C) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley
  • D) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del decoro y la moralidad pública

Questão 52

Questão
52.- Nadie podrá ser obligado a declarar:
Responda
  • A) Sobre su ideología
  • B) Sobre su religión
  • C) Sobre sus creencias
  • D) Todas las contestaciones anteriores son correctas

Questão 53

Questão
53.- Ninguna confesión tendrá carácter:
Responda
  • A) Estatal
  • B) Religioso
  • C) Confesional
  • D) Obligatorio

Questão 54

Questão
54.- Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de:
Responda
  • A) Los ciudadanos
  • B) La sociedad española
  • C) Los creyentes
  • D) Todos los residentes en el territorio nacional

Questão 55

Questão
55.- En materia de creencias religiosas, los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación con:
Responda
  • A) La Iglesia Católica y Evangelista
  • B) Las confesiones inscritas en los Registros correspondientes
  • C) La Iglesia Católica exclusivamente
  • D) La Iglesia Católica y las demás confesiones

Questão 56

Questão
56.- Nadie puede ser privado de su libertad:
Responda
  • A) Nunca
  • B) Salvo en los casos y forma previstos en la ley
  • C) Salvo con la observancia de lo establecido en el artículo 17 de la Constitución
  • D) Son ciertas las respuestas B) y C)

Questão 57

Questão
57.- La detención preventiva no podrá durar más:
Responda
  • A) De 24 horas
  • B) De 48 horas
  • C) Del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos
  • D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta

Questão 58

Questão
58.- Un detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de:
Responda
  • A) 12 horas
  • B) 24 horas
  • C) 48 horas
  • D) 72 horas

Questão 59

Questão
59.- Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata y de modo que le sea comprensible:
Responda
  • A) De sus derechos
  • B) De las razones de su detención
  • C) De sus derechos y de las razones de su detención
  • D) De sus derechos, así como de las razones y duración de su detención

Questão 60

Questão
60.- Una persona detenida, ¿puede ser obligada a declarar?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí
  • C) Sí, en presencia de su abogado
  • D) No, salvo si su abogado está presente

Questão 61

Questão
61.- Se garantiza la asistencia de abogado al detenido:
Responda
  • A) En las diligencias policiales, exclusivamente
  • B) En las diligencias judiciales, exclusivamente
  • C) En las diligencias policiales y judiciales
  • D) En las diligencias policiales, judiciales y administrativas

Questão 62

Questão
62.- El procedimiento para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente se denomina:
Responda
  • A) De legalidad penal
  • B) De “habeas corpus”
  • C) De “tenere corpus”
  • D) De interdicción

Questão 63

Questão
63.- La Constitución garantiza:
Responda
  • A) El derecho al honor
  • B) El derecho a la intimidad personal y familiar
  • C) El derecho a la propia imagen
  • D) Todos los derechos anteriores

Questão 64

Questão
64.- Salvo resolución judicial, se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las:
Responda
  • A) Postales
  • B) Postales y telegráficas
  • C) Postales, telegráficas y telefónicas
  • D) Postales, electrónicas, telegráficas y telefónicas

Questão 65

Questão
65.- La inviolabilidad del domicilio supone que:
Responda
  • A) Ninguna entrada podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial
  • B) Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular, salvo en caso de flagrante delito
  • C) Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito
  • D) Ninguna entrada, registro o inspección podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial

Questão 66

Questão
66.- La ley limitará el uso de la informática:
Responda
  • A) Para garantizar el honor de los ciudadanos
  • B) Para garantizar la intimidad personal y familiar de los ciudadanos
  • C) Para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos
  • D) Para materializar todas las garantías anteriores

Questão 67

Questão
67.- Los españoles tienen derecho:
Responda
  • A) A elegir libremente su residencia
  • B) A elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional
  • C) A circular por territorio extranjero
  • D) A elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional y extranjero

Questão 68

Questão
68.- El derecho de los españoles a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca, ¿podrá ser limitado?:
Responda
  • A) Sí, por cualquier motivo
  • B) No, por ningún motivo
  • C) No podrá serlo por motivos políticos
  • D) No podrá serlo por motivos políticos o ideológicos

Questão 69

Questão
69.- Se podrán expresar y difundir libremente:
Responda
  • A) Los pensamientos
  • B) Las ideas
  • C) Las opiniones
  • D) Todas las respuestas anteriores son correctas

Questão 70

Questão
70.- La libertad de expresión podrá realizarse:
Responda
  • A) Mediante la palabra
  • B) Mediante la palabra y el escrito
  • C) Mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción
  • D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta

Questão 71

Questão
71.- Se reconoce y protege el derecho:
Responda
  • A) A la producción y creación literaria
  • B) A la producción y creación literaria y artística
  • C) A la producción y creación literaria, artística y científica
  • D) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica

Questão 72

Questão
72.- La libertad de cátedra:
Responda
  • A) Es un derecho
  • B) Es un deber
  • C) Es una obligación
  • D) No está reconocida expresamente como derecho en la Constitución

Questão 73

Questão
73.- La regulación legal de la cláusula de conciencia y el secreto profesional, ¿con qué derecho se relaciona?:
Responda
  • A) Con ninguno
  • B) Con el de comunicar libremente información veraz
  • C) Con el de comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión
  • D) Con el de comunicar o recibir libremente información veraz

Questão 74

Questão
74.- El ejercicio de los derechos de expresión, ¿puede restringirse mediante algún tipo de censura previa?:
Responda
  • A) Sí
  • B) No
  • C) Sí, durante el estado de alarma
  • D) Sí, durante los estados de alarma y excepción

Questão 75

Questão
75.- La libertad de expresión tiene su límite:
Responda
  • A) En el derecho al honor
  • B) En el derecho al honor y a la intimidad
  • C) En el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen
  • D) En el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia

Questão 76

Questão
76.- ¿Podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información?:
Responda
  • A) No, en ningún caso
  • B) Solamente en virtud de resolución judicial
  • C) Solamente en virtud de resolución administrativa o judicial
  • D) Solamente durante la vigencia de los estados de alarma, excepción y sitio

Questão 77

Questão
77.- El ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas, ¿necesitará autorización previa?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí
  • C) Depende del número de reunidos
  • D) Depende del tema de la reunión

Questão 78

Questão
78.- ¿Se podrán prohibir las reuniones y manifestaciones que se celebren en lugares de tránsito público?:
Responda
  • A) No
  • B) Únicamente cuando existan razones fundadas de alteración del orden público
  • C) Únicamente cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas
  • D) Únicamente cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes

Questão 79

Questão
79.- ¿Se exige comunicación previa a la autoridad para celebrar reuniones y manifestaciones en lugares de tránsito público?:
Responda
  • A) Sí
  • B) No
  • C) Depende del número de reunidos
  • D) Depende de la hora del acontecimiento

Questão 80

Questão
80.- ¿Reconoce la Constitución el derecho de asociación?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí
  • C) Sí, como obligación
  • D) Sí, como libertad

Questão 81

Questão
81.- Son ilegales las asociaciones:
Responda
  • A) Que persigan fines tipificados como delito
  • B) Que utilicen medios tipificados como delito
  • C) Que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito
  • D) Que persigan fines delictivos o utilicen medios peligrosos

Questão 82

Questão
82.- Las asociaciones, ¿deberán inscribirse en un registro?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, a los solos efectos de control
  • C) Sí, a efectos de publicidad y control
  • D) Sí, a los solos efectos de publicidad

Questão 83

Questão
83.- Las asociaciones, ¿podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, en virtud de resolución administrativa motivada
  • C) Sí, en virtud de resolución judicial motivada
  • D) Sí, en virtud de resolución administrativa o judicial

Questão 84

Questão
84.- ¿Prohíbe la Constitución algún tipo de asociaciones?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, las asociaciones secretas
  • C) Sí, las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar
  • D) Sí, las asociaciones secretas y las de carácter militar

Questão 85

Questão
85.- Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos:
Responda
  • A) Sólo directamente o por medio de representantes
  • B) Sólo por medio de representantes
  • C) Directamente o por medio de representantes
  • D) Directamente o por medio de representantes y delegados

Questão 86

Questão
86.- Los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad:
Responda
  • A) A las funciones públicas
  • B) A los cargos públicos
  • C) A las funciones, cargos y empleos públicos
  • D) A las funciones y cargos públicos

Questão 87

Questão
87.- Los representantes de los ciudadanos para participar en los asuntos públicos:
Responda
  • A) Serán libremente elegidos
  • B) Serán libremente elegidos por sufragio universal
  • C) Serán libremente elegidos en elecciones frecuentes por sufragio censitario
  • D) Serán libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal

Questão 88

Questão
88.- En el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de:
Responda
  • A) Los jueces
  • B) Los tribunales
  • C) Los jueces y tribunales
  • D) Los jueces, magistrados, juzgados y tribunales

Questão 89

Questão
89.- En materia de tutela judicial, todos tienen derecho:
Responda
  • A) Al Juez ordinario predeterminado por la ley
  • B) A la defensa
  • C) A la asistencia de letrado
  • D) Todas las contestaciones anteriores son ciertas

Questão 90

Questão
90.- En materia de tutela judicial, todos tienen derecho:
Responda
  • A) A ser informados de la acusación formulada contra ellos
  • B) A un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías
  • C) A utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa
  • D) Todas las contestaciones anteriores son ciertas

Questão 91

Questão
91.- En materia de tutela judicial, no se reconoce el derecho:
Responda
  • A) A no declarar contra sí mismo
  • B) A no ser condenado
  • C) A no confesarse culpables
  • D) A la presunción de inocencia

Questão 92

Questão
92.- En determinados casos establecidos por la ley, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos:
Responda
  • A) Por razón de parentesco
  • B) Por razón de secreto profesional
  • C) Por razón de parentesco o de secreto profesional
  • D) Por razón de parentesco, de secreto profesional o de obediencia debida

Questão 93

Questão
93.- Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan:
Responda
  • A) Delito
  • B) Delito o falta
  • C) Delito, falta o infracción administrativa
  • D) Delito, falta, e infracción administrativa o judicial

Questão 94

Questão
94.- Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia:
Responda
  • A) La reeducación
  • B) La resocialización
  • C) La reeducación y reinserción social
  • D) La reeducación, resocialización y reinserción social

Questão 95

Questão
95.- Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad, ¿podrán consistir en trabajos forzados?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí
  • C) Sí, si no exceden de un año
  • D) Sí, para casos de terrorismo

Questão 96

Questão
96.- El condenado a pena de prisión que estuviera cumpliendo la misma gozará de los derechos constitucionales fundamentales, a excepción de los que se vean expresamente limitados por:
Responda
  • A) El contenido del fallo condenatorio
  • B) El contenido del fallo condenatorio y la duración de la pena
  • C) El contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria
  • D) El contenido del fallo condenatorio, la duración de la pena y la ley penitenciaria

Questão 97

Questão
97.- El condenado a pena de prisión que estuviera cumpliendo la misma no tendrá derecho:
Responda
  • A) A un trabajo remunerado
  • B) A los beneficios correspondientes de la Seguridad Social
  • C) Al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad
  • D) Tendrá todos los derechos anteriores

Questão 98

Questão
98.- La Administración civil, ¿podrá imponer sanciones que impliquen privación de libertad?:
Responda
  • A) Sí, mediante resolución motivada
  • B) No podrá hacerlo de forma directa, pero sí subsidiariamente
  • C) No podrá hacerlo ni de forma directa ni subsidiariamente
  • D) Sí, mediante autorización judicial

Questão 99

Questão
99.- La Constitución, ¿prohíbe los Tribunales de Honor?:
Responda
  • A) No, en ningún ámbito
  • B) Sí, en todos los ámbitos
  • C) Sí, en el ámbito de la Administración civil
  • D) Sí, en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales

Questão 100

Questão
100.- ¿Reconoce la Constitución el derecho a la educación?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, y también la libertad de enseñanza
  • C) Sí, pero no la libertad de enseñanza
  • D) Sí, y también el deber de enseñanza

Questão 101

Questão
101.- La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto:
Responda
  • A) A los principios democráticos de convivencia
  • B) A los principios democráticos de convivencia y tolerancia
  • C) A los principios democráticos de convivencia, tolerancia e integración
  • D) A los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales

Questão 102

Questão
102.- Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación:
Responda
  • A) Integral que esté de acuerdo con sus propios ideales
  • B) Religiosa que esté de acuerdo con sus propias convicciones
  • C) Religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones
  • D) Religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propios ideales

Questão 103

Questão
103.- La enseñanza básica es:
Responda
  • A) Obligatoria e integral
  • B) Gratuita
  • C) Obligatoria y gratuita
  • D) Obligatoria, gratuita e integral

Questão 104

Questão
104.- Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación:
Responda
  • A) Mediante una programación general de la enseñanza
  • B) Con participación efectiva de todos los sectores afectados
  • C) Con la creación de centros docentes
  • D) Todas las respuestas anteriores son correctas

Questão 105

Questão
105.- La Constitución, ¿reconoce la libertad de creación de centros docentes?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, a las personas físicas exclusivamente
  • C) Sí, a las personas jurídicas exclusivamente
  • D) Sí, a las personas físicas y jurídicas

Questão 106

Questão
106.- ¿Quiénes intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos?:
Responda
  • A) Los profesores
  • B) Los profesores y los padres
  • C) Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos
  • D) Los profesores, los padres y, en todo caso, los alumnos

Questão 107

Questão
107.- Para garantizar el cumplimiento de las leyes, los poderes públicos:
Responda
  • A) Inspeccionarán el sistema educativo
  • B) Homologarán el sistema educativo
  • C) Inspeccionarán y homologarán el sistema educativo
  • D) Inspeccionarán, coordinarán y homologarán el sistema educativo

Questão 108

Questão
108.- La Constitución, ¿reconoce la autonomía de las Universidades?:
Responda
  • A) No, solamente su autogestión
  • B) Sí, en los términos que la propia Constitución establece
  • C) Sí, en los términos que la ley establezca
  • D) Ninguna de las contestaciones anteriores es cierta

Questão 109

Questão
109.- Según la Constitución, ¿quiénes tienen derecho a sindicarse libremente?:
Responda
  • A) Todos
  • B) Los asalariados
  • C) Los trabajadores
  • D) Quienes presten servicios por cuenta ajena

Questão 110

Questão
110.- Según la Constitución, la Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio del derecho de sindicación:
Responda
  • A) A las Fuerzas Armadas
  • B) A las Fuerzas o Institutos armados
  • C) A las Fuerzas o Institutos armados y los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar
  • D) A los funcionarios públicos

Questão 111

Questão
111.- Según la Constitución, la ley regulará las peculiaridades del ejercicio del derecho de sindicación:
Responda
  • A) Para las Fuerzas Armadas
  • B) Para las Fuerzas o Institutos armados
  • C) Para las Fuerzas o Institutos armados y los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar
  • D) Para los funcionarios públicos

Questão 112

Questão
112.- ¿Qué derecho no comprende la libertad sindical?:
Responda
  • A) El de fundar sindicatos
  • B) El de afiliarse al sindicato de su elección
  • C) El derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales
  • D) Comprende todos los derechos anteriores

Questão 113

Questão
113.- ¿Podrá ser obligado alguien a afiliarse a un sindicato?:
Responda
  • A) Sí, mediante resolución motivada de la autoridad laboral
  • B) Solamente por necesidades de la producción
  • C) Solamente por necesidades de la economía
  • D) Nadie podrá ser obligado

Questão 114

Questão
114.- La Constitución, ¿reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores?:
Responda
  • A) No, lo encomienda a una ley
  • B) Sí, para la defensa de sus salarios
  • C) Sí, para la defensa de sus intereses
  • D) Sí, para la defensa de sus contratos

Questão 115

Questão
115.- La ley que regule el ejercicio del derecho de huelga establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento:
Responda
  • A) De los servicios esenciales de la comunidad
  • B) Del orden público
  • C) De los sistemas productivos
  • D) De la paz social

Questão 116

Questão
116.- Todos los españoles tendrán el derecho de petición:
Responda
  • A) Individual
  • B) Individual y colectiva
  • C) Individual y colectiva, por escrito
  • D) Individual y colectiva, por escrito o verbalmente

Questão 117

Questão
117.- Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar, ¿podrán ejercer el derecho de petición?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, sin ninguna limitación
  • C) Sólo individualmente
  • D) Sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica

Questão 118

Questão
118.- Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la Constitución vinculan:
Responda
  • A) A todos los poderes públicos
  • B) A todos los españoles
  • C) A todos los ciudadanos
  • D) A ciudadanos y Administración

Questão 119

Questão
119.- El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la Constitución se regulará:
Responda
  • A) Sólo mediante ley orgánica
  • B) Sólo por ley
  • C) Sólo mediante Decreto-ley
  • D) Sólo mediante Real Decreto

Questão 120

Questão
120.- La regulación del ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la Constitución:
Responda
  • A) Deberá contar con los afectados
  • B) Deberá respetar su contenido esencial
  • C) Deberá armonizar su contenido esencial
  • D) Deberá restringir su contenido esencial

Questão 121

Questão
121.- El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo 2º (Título I) de la Constitución se tutelará mediante:
Responda
  • A) Recurso de amparo
  • B) Recurso de inconstitucionalidad
  • C) Recurso contencioso-administrativo
  • D) Recurso de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales

Questão 122

Questão
122.- Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo del Título I de la Constitución:
Responda
  • A) Ante los Tribunales ordinarios
  • B) Ante los Tribunales penales
  • C) Ante el Ministerio Fiscal
  • D) Ante el Defensor del Pueblo

Questão 123

Questão
123.- Cualquier ciudadano podrá recabar en vía judicial la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo 2º (Título I) de la Constitución mediante un procedimiento basado en los principios de:
Responda
  • A) Precedencia y ejecutividad
  • B) Preferencia y sumariedad
  • C) Celeridad y equidad
  • D) Juez predeterminado e imparcial

Questão 124

Questão
124.- ¿Se podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo 2º (Título I) de la Constitución a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?:
Responda
  • A) Sí, en todo caso
  • B) Sí, en su caso
  • C) No, solamente a través del recurso de constitucionalidad
  • D) No

Questão 125

Questão
125.- El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo 2º (Título I) de la Constitución:
Responda
  • A) No es aplicable
  • B) Se aplicará también a la objeción de conciencia
  • C) Se aplicará también al derecho de propiedad privada
  • D) Se aplicará también al derecho a la vivienda

Questão 126

Questão
126.- El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo 3º (Título I) de la Constitución informará:
Responda
  • A) La legislación positiva
  • B) La práctica judicial
  • C) La actuación de los poderes públicos
  • D) Todas las contestaciones anteriores son correctas

Questão 127

Questão
127.- Los principios reconocidos en el Capítulo 3º (Título I) de la Constitución, ¿podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria?:
Responda
  • A) No
  • B) Sí, en todo caso
  • C) Sí, de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen
  • D) Sí, siempre que no sean respetados por los poderes públicos

Questão 128

Questão
128.- La institución del Defensor del Pueblo se regulará:
Responda
  • A) Mediante una ley orgánica
  • B) Mediante una ley ordinaria
  • C) Mediante un Decreto-Ley
  • D) Mediante un Decreto Legislativo

Questão 129

Questão
129.- La Constitución instituye la figura del Defensor del Pueblo como:
Responda
  • A) Defensor de todos los derechos de los ciudadanos
  • B) Defensor del interés público ante la Justicia
  • C) Alto comisionado de las Cortes Generales
  • D) Alto comisionado del Congreso

Questão 130

Questão
130.- ¿Quién designa al Defensor del Pueblo?:
Responda
  • A) El Gobierno
  • B) El Congreso
  • C) El Senado
  • D) Las Cortes Generales

Questão 131

Questão
131.- Para cumplir sus cometidos, el Defensor del Pueblo podrá supervisar la actividad:
Responda
  • A) Del Gobierno
  • B) De las Cortes Generales
  • C) De la Administración
  • D) Del Poder Judicial

Questão 132

Questão
132.- ¿A quién dará cuenta de su actividad el Defensor del Pueblo?:
Responda
  • A) Al Gobierno
  • B) Al Congreso
  • C) Al Senado
  • D) A las Cortes Generales

Questão 133

Questão
133.- En relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas, no puede suspenderse para personas determinadas:
Responda
  • A) La duración máxima de la detención preventiva
  • B) La libertad de residencia
  • C) El secreto de las comunicaciones
  • D) La inviolabilidad del domicilio

Questão 134

Questão
134.- ¿Qué derecho podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?:
Responda
  • A) Derecho a la libertad
  • B) Derecho a la seguridad
  • C) Derecho a la inviolabilidad del domicilio
  • D) Todos los derechos anteriores pueden ser suspendidos

Questão 135

Questão
136.- ¿Qué derecho podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?:
Responda
  • A) Derecho de huelga
  • B) Derecho de negociación colectiva
  • C) Derecho de adoptar medidas de conflicto colectivo
  • D) Todos los derechos anteriores pueden ser suspendidos

Questão 136

Questão
137.- La forma y casos en los que podrán suspenderse derechos para personas determinadas en relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas habrá de regularse:
Responda
  • A) Mediante una ley orgánica
  • B) Mediante una ley ordinaria
  • C) Mediante un Decreto-Ley
  • D) Mediante decisión judicial

Questão 137

Questão
135.- ¿Qué derecho podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?:
Responda
  • A) Derecho al secreto de las comunicaciones
  • B) Derecho a elegir libremente la residencia
  • C) Derecho a circular por el territorio nacional
  • D) Todos los derechos anteriores pueden ser suspendidos

Questão 138

Questão
138.- La suspensión de derechos para personas determinadas en relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas habrá de realizarse:
Responda
  • A) De forma individual
  • B) Con la necesaria intervención judicial
  • C) Con el adecuado control parlamentario
  • D) Con todos los requisitos anteriores

Questão 139

Questão
139. ¿En qué Título de la Constitución Española se recoge la organización territorial del Estado?
Responda
  • a) En el VIII.
  • b) En el VII.
  • c) En el IX.
  • d) En el VI.

Questão 140

Questão
140. ¿Cómo se organiza el Título VIII de la Constitución?
Responda
  • a) En Secciones.
  • b) En Capítulos y Secciones.
  • c) En Capítulos.
  • d) Únicamente en artículos.

Questão 141

Questão
141. ¿Cuál es el primer artículo del Título VIII de la Constitución Española?
Responda
  • a) El 138.
  • b) El 125.
  • c) El 137.
  • d) El 141.

Questão 142

Questão
142. ¿Cuál es el último artículo del Título VIII de la Constitución Española?
Responda
  • a) El 157.
  • b) El 158.
  • c) El 156.
  • d) El 160.

Questão 143

Questão
143. ¿Cómo se denominan los Capítulos del Título VIII de la Constitución?
Responda
  • a) De la Organización Territorial del Estado; de la Administración Local; de las Comunidades Autónomas.
  • b) Principios generales; de la Administración Local; de las Comunidades Autónomas.
  • c) De la Administración; principios generales; de la Administración Local y de las Comunidades Autónomas.
  • d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Questão 144

Questão
144. ¿Cómo se denomina el Título VIII de la Constitución Española?
Responda
  • a) De la Administración Local y de las Comunidades Autónomas.
  • b) De las Comunidades Autónomas.
  • c) De la organización territorial del Estado.
  • d) De la organización administrativa del Estado.

Questão 145

Questão
145. ¿Cómo se organiza territorialmente el Estado, según el artículo 137 de la Constitución Española?
Responda
  • a) En entidades locales y autonómicas
  • b) En municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
  • c) En municipios, mancomunidades, provincias, territorios insulares y Comunidades Autónomas.
  • d) En municipios, provincias, territorios insulares y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.

Questão 146

Questão
146. ¿Cuál de las siguientes entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses?
Responda
  • a) Las provincias.
  • b) Los municipios.
  • c) Las Comunidades Autónomas.
  • d) Todas son correctas.

Questão 147

Questão
147. ¿Quién garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, según el artículo 138 de la CE?
Responda
  • a) El Gobierno.
  • b) El Estado.
  • c) Las Cortes Generales.
  • d) El Senado.

Questão 148

Questão
148. ¿En qué artículo de la Constitución se consagra el principio de solidaridad?
Responda
  • a) En el artículo 2.
  • b) En el artículo 1.
  • c) En el artículo 3.
  • d) En el artículo 4.

Questão 149

Questão
149. El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución:
Responda
  • a) Promoviendo la igualdad de impuestos en todas las partes del territorio español.
  • b) Velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y progresivo entre las diversas partes del territorio español y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular y de los territorios de montaña.
  • c) Velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
  • d) Todas las respuestas son correctas.

Questão 150

Questão
150. El artículo 138.2 de la Constitución indica que las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar:
Responda
  • a) Privilegios económicos o sociales, salvo que se recojan en una ley.
  • b) Privilegios fiscales o sociales, en ningún caso.
  • c) Privilegios de ningún tipo, en ningún caso.
  • d) Privilegios económicos o sociales, en ningún caso.

Questão 151

Questão
151. Según el artículo 139 de la Constitución, tendrán los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado:
Responda
  • a) Todos los ciudadanos.
  • b) Todos los españoles.
  • c) Todas las personas.
  • d) Todos los españoles y extranjeros.

Questão 152

Questão
152. ¿Quién podrá adoptar medidas que obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio nacional?
Responda
  • a) Las Cortes Generales, en cualquier caso.
  • b) El Gobierno, mediante la correspondiente delegación legislativa.
  • c) Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente lo obstaculicen.
  • d) Las Asambleas Legislativas u órganos colegiados superiores de las distintas Comunidades Autónomas.

Questão 153

Questão
153. En relación con la autonomía de los municipios:
Responda
  • a) No existe autonomía para los municipios.
  • b) Se accederá a la misma en los casos en que una ley así lo recoja expresamente.
  • c) Se garantiza en la Constitución.
  • d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Questão 154

Questão
154. Según el artículo 140 de la Constitución, los municipios:
Responda
  • a) No gozarán de personalidad jurídica.
  • b) Gozarán de personalidad jurídica propia.
  • c) Gozarán de personalidad jurídica plena.
  • d) Gozarán de personalidad jurídica propia y plena.

Questão 155

Questão
155. ¿A quién corresponde el gobierno y administración de los municipios?
Responda
  • a) A sus respectivos Ayuntamientos.
  • b) A los vecinos o a los Ayuntamiento.
  • c) A los vecinos.
  • d) A los Ayuntamientos, o a los vecinos en los municipios acogidos al régimen de Concejo Abierto

Questão 156

Questão
156. ¿Quiénes integrarán los Ayuntamientos, tal y como recoge el artículo 140 de la Constitución?
Responda
  • a) Los Alcaldes, los Concejales y los Interventores.
  • b) Los Alcaldes y los Concejales.
  • c) Los Alcaldes, los Concejales y los Interventores.
  • d) Los Alcaldes, los Concejales y la Junta de Gobierno Local.

Questão 157

Questão
157. El artículo 140 de la Constitución establece que los Concejales serán elegidos por:
Responda
  • a) La Asamblea Legislativa de la correspondiente Comunidad Autónoma.
  • b) Los vecinos de municipio.
  • c) Los Alcaldes.
  • d) Los vecinos del municipio o mancomunidad de municipios.

Questão 158

Questão
158. Los Concejales serán elegidos mediante sufragio:
Responda
  • a) Universal, igual, libre, proporcional y secreto, en la forma establecida en sus Reglamento.
  • b) Universal, igual, libre, directo y secreto, mediante un sistema proporcional.
  • c) Universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley.
  • d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Questão 159

Questão
159. Los Alcaldes serán elegidos:
Responda
  • a) Por consenso entre los Concejales y los vecinos.
  • b) En todo caso por los Concejales.
  • c) Directamente por los vecinos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto.
  • d) Por los Concejales o por los vecinos

Questão 160

Questão
160. En relación con el régimen del concejo abierto:
Responda
  • a) Está prohibido expresamente por la Constitución.
  • b) Una ley orgánica regulará las condiciones en las que proceda.
  • c) La ley regulará las condiciones en las que proceda.
  • d) Sólo se permitirá en caso de la aceptación por mayoría absoluta de los vecinos de cualquier municipio.

Questão 161

Questão
161. ¿Cuál de las siguientes entidades locales tiene personalidad jurídica propia, según el artículo 141 de la Constitución?
Responda
  • a) La provincia.
  • b) El municipio.
  • c) Las Comunidades Autónomas.
  • d) Todas son correctas.

Questão 162

Questão
162. La provincia es una entidad local determinada por la agrupación de:
Responda
  • a) Entidades locales.
  • b) Municipios.
  • c) Entidades menores.
  • d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Questão 163

Questão
163. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y:
Responda
  • a) División territorial para el cumplimiento de las actividades propias.
  • b) División territorial para el cumplimiento de las actividades de las Comunidades Autónomas en que se encuentren integradas.
  • c) Sin división territorial.
  • d) División territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado.

Questão 164

Questão
164. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por:
Responda
  • a) La Asamblea Legislativa u órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca y mediante una ley.
  • b) Las Cortes Generales mediante ley orgánica.
  • c) La Asamblea Legislativa u órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca, mediante el procedimiento que se recoja en su Estatuto de Autonomía.
  • d) Las Cortes Generales mediante ley ordinaria.

Questão 165

Questão
165. ¿A quién estarán encomendados el Gobierno y la administración autónoma de las provincias?
Responda
  • a) A la Asamblea Legislativa u órgano colegiado superior de la respectiva Comunidad Autónoma.
  • b) Únicamente a Diputaciones Provinciales.
  • c) A Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
  • d) Al Consejo Superior Provincial.

Questão 166

Questão
166. Según el artículo 141.3 de la Constitución:
Responda
  • a) No se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.
  • b) La agrupación de municipios diferentes de la provincia deberá ser autorizada por las Cortes Generales.
  • c) La creación de agrupaciones de municipios diferentes de la provincia supondrá su unificación.
  • d) Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.

Questão 167

Questão
167. Según la Constitución, en los archipiélagos, las islas tendrán su administración propia en forma de:
Responda
  • a) Cabildos o Consejos.
  • b) Únicamente de Cabildos.
  • c) Consejos Insulares o Consejos Regionales.
  • d) Cabildos o Concejos.

Questão 168

Questão
168. ¿De qué se nutrirán las haciendas locales para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas?
Responda
  • a) Fundamentalmente de los cedidos por el Estados y de las Comunidades Autónomas.
  • b) Únicamente de tributos propios.
  • c) Fundamentalmente de tributos propios y de la participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.
  • d) Únicamente de los tributos que se establezca en la correspondiente partida de los Presupuestos Generales del Estado.

Semelhante

Prueba de lectura
Deisy Medina
S4. Actividad 1. Tipos de investigación
Alberto Oranday
Resumen del libro manos Consagradas
Anthony Manrique
Relación de la ética con otras disciplinas
Valeria Itzel Re
PRIMER PARCIAL ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Planeacion Educativa Teocaltiche
TEST MIEMBRO INFERIOR
acole.esalud
Linux Essentials Tema 2
Ozelitotiktak
LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
Carlos Andrés Cruz Vargas
TEST DE LA EDAD MEDIA
Juan Muñoz
Reproducción de las plantas: Polinización y Fertilización
D. D.
TEST DE LA QUIMICA ORGANICA
Sebas Gomez1292