EXAMEN COMPLEXIVO DE 100 A 200

Descrição

EXAMEN COMPLEXIVO
ARACELY MAGADALENA MURILLO OLVERA
Quiz por ARACELY MAGADALENA MURILLO OLVERA, atualizado more than 1 year ago
ARACELY MAGADALENA MURILLO OLVERA
Criado por ARACELY MAGADALENA MURILLO OLVERA mais de 1 ano atrás
50
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
101) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 4.466, 3.714, 3.103 y 5.923 respectivamente, determinar la Cuantificación de la Oferta de cada uno de los productos considerando que la oferta actual de la empresa I cubre 77 personas respectivamente considerando una muestra de 377 personas.
Responda
  • a) 3.424
  • b) 3.524
  • c) 3.624
  • d) 3.529

Questão 2

Questão
102) Los principales compradores de productos de consumo son:
Responda
  • a) Las Empresas.
  • b) El Estado.
  • c) Las Familias.
  • d) Las Sociedades Anónimas.

Questão 3

Questão
103) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 5.219, 4.340, 3.626 y 6.922 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 1 cubre 85 personas, considerando una muestra de 377. Determinar la Demanda Insatisfecha
Responda
  • a) 15.787
  • b) 15.687
  • c) 15.887
  • d) 16.687

Questão 4

Questão
104) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 5.219, 4.340, 3.626 y 6.922 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 2 cubre 55 personas, considerando una muestra de 377. Determinar la Demanda Insatisfecha.
Responda
  • a) 17.274
  • b) 17.374
  • c) 17.174
  • d) 17.074

Questão 5

Questão
105) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 4.466, 3.714, 3.103 y 5.923 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 1 cubre 85, considerando una muestra de 375 personas. Determinar la Demanda Insatisfecha.
Responda
  • a) 13.206
  • b) 13.306
  • c) 13.406
  • d) 13.106

Questão 6

Questão
106) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 4.466, 3.714, 3.103 y 5.923 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 2 cubre 49, considerando una muestra de 375 personas. Determinar la Demanda Insatisfecha.
Responda
  • a) 15.758
  • b) 14.658
  • c) 14.758
  • d) 14.958

Questão 7

Questão
107) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 5.880, 4.830, 7.350 y 8.120 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 1 cubre 75, considerando una muestra de 379 personas. Determinar la Demanda Insatisfecha.
Responda
  • a) 21.199
  • b) 20.199
  • c) 20.999
  • d) 20.299

Questão 8

Questão
108) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 5.880, 4.830, 7.350 y 8.120 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 2 cubre 45, considerando una muestra de 379 personas. Determinar la Demanda Insatisfecha.
Responda
  • a) 24.172
  • b) 23.072
  • c) 23.172
  • d) 23.272

Questão 9

Questão
109) ¿Qué es el tamaño en un estudio técnico?
Responda
  • a) El tamaño de un proyecto es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por un periodo de un año.
  • b) Situación de los puntos de venta, puntos de abastecimiento para el suministro de materias primas o productos intermedios, la interacción con otras posibles plantas, etc.
  • c) Determinación del tamaño de la planta tomando en cuenta la oferta, la materia prima requerida, la maquinaria y equipo de producción.
  • Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.

Questão 10

Questão
110) ¿Qué es el tamaño en un estudio técnico?
Responda
  • a) El tamaño de un proyecto es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de económicas por un periodo de un año
  • b) Situación de los puntos de venta, puntos de abastecimiento para el suministro de materias primas o productos intermedios, la interacción con otras posibles plantas, etc.
  • c) Determinación del tamaño de la planta tomando en cuenta la demanda, la materia prima requerida, la maquinaria y equipo de producción.
  • Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes

Questão 11

Questão
111) ¿Qué es la localización en un estudio técnico?
Responda
  • a) El estudio de localización tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto, es decir, la opción que, cubriendo las exigencias o requerimientos de las personas.
  • b) Situación de los puntos de venta, puntos de abastecimiento para el suministro de materias primas o productos intermedios, la interacción con otras posibles plantas, etc.
  • c) Determinación del tamaño de la planta tomando en cuenta la oferta, la materia prima requerida, la maquinaria y equipo de producción.
  • d) Tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, con el fin de establecer un nicho de mercados que ofrece los máximos beneficios

Questão 12

Questão
112) ¿Qué es la localización en un estudio técnico?
Responda
  • a) Determinación del tamaño de la planta tomando en cuenta la oferta, la materia prima requerida, la maquinaria y equipo de producción.
  • b) Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.
  • c) Tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto, es decir, la opción que, cubriendo las exigencias o requerimientos del proyecto.
  • El estudio de localización tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto, es decir, la opción que, cubriendo las exigencias o requerimientos de las personas.

Questão 13

Questão
113) ¿Qué es la localización en un estudio técnico?
Responda
  • a) Determinación del tamaño de la planta tomando en cuenta la demanda, la materia prima requerida, la maquinaria y equipo de producción.
  • b) Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes
  • c) El estudio de localización tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto, es decir, la opción que, cubriendo las exigencias o requerimientos de las personas.
  • d) Tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, con el fin de establecer un lugar que ofrezca los máximos beneficios

Questão 14

Questão
114) ¿Qué es la capacidad de producción en un estudio técnico?
Responda
  • a) Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • c) Capacidad que tiene una unidad productiva para producir su máximo nivel de bienes o servicios con una serie de recursos disponibles.
  • d) Es el nivel mínimo de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.

Questão 15

Questão
115) ¿Qué es la capacidad de producción en un estudio técnico?
Responda
  • a) Capacidad que tiene una unidad productiva para producir su máximo nivel de bienes o servicios con los recursos humanos.
  • b) Es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.
  • Es fundamental para la gestión empresarial en c) cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • d)Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.

Questão 16

Questão
116) ¿Qué es la capacidad de producción en un estudio técnico?
Responda
  • a) Determinación del tamaño de la planta tomando en cuenta la oferta, la materia prima requerida, la maquinaria y equipo de producción.
  • b) Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.
  • c) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace de cada uno de los recursos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • d) Es el nivel mínimo de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.

Questão 17

Questão
117) ¿Qué es el requerimiento de material y equipo en un estudio técnico?
Responda
  • a) Es el nivel mínimo de elementos, equipos o servicios de una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • c) Es aquel que presenta la determinación los recursos óptimo del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.
  • d) Es el equipamiento, maquinarias, tecnología y la infraestructura necesaria para el proceso de instalación del negocio o planta, para realizar correctamente el producto o servicio.

Questão 18

Questão
118) ¿Qué es el requerimiento de material y equipo en un estudio técnico?
Responda
  • a) Es aquel que presenta la determinación los recursos óptimos del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • c) Determinar las inversiones que permitan la operación normal de la empresa, por ejemplo, herramientas, vehículos, mobiliario y equipos en general.
  • d) Es el nivel mínimo de elementos, equipos o servicios de una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.

Questão 19

Questão
119) ¿Qué es el requerimiento de material y equipo en un estudio técnico?
Responda
  • a) Es aquel que presenta la determinación los recursos óptimos del proyecto, las inversiones y los costos de operación pertinentes.
  • b) Conjunto de elementos, equipos o servicios que se consideran necesarios para que pueda funcionar correctamente la empresa en un periodo determinado,
  • c) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • d) Es el nivel mínimo de elementos, equipos o servicios de una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.

Questão 20

Questão
120) ¿Qué es la distribución de espacios en un estudio técnico?
Responda
  • a) Busca contribuir con la eficiencia y eficacia de las actividades que realizan las áreas que conforman el proyecto de inversión.
  • b) Describe y gráfica el lugar donde funcionará el negocio, con todas sus unidades disponibles que formarán parte de la comercialización de la empresa.
  • c) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace de cada uno de los recursos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • d) Describe y gráfica el lugar donde funcionará el negocio, con todas sus unidades disponibles que formarán parte de la empresa.

Questão 21

Questão
121) ¿Qué es la distribución de espacios en un estudio técnico?
Responda
  • a) Proporciona a la dirección y a los trabajadores espacios suficientes, adecuados y necesarios para la comercialización del bien o servicio.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • c) Busca contribuir con la eficiencia y eficacia de las actividades que realizan en las áreas de comercialización de los bienes o servicios.
  • d) Describe y gráfica el lugar donde funcionará el negocio, con todas sus unidades disponibles que formarán parte de la empresa.

Questão 22

Questão
122) ¿Qué es la distribución de espacios en un estudio técnico?
Responda
  • a) Describe y gráfica el lugar donde funcionará el negocio, con todas sus unidades disponibles que formarán parte de la comercialización de la empresa.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos materiales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • c) Proporciona a la dirección y a los trabajadores espacios suficientes, adecuados y necesarios para desarrollar las funciones de manera eficiente y eficaz.
  • d) Busca contribuir con la eficiencia y eficacia de las actividades que realizan en las áreas de comercialización de los bienes o servicios.

Questão 23

Questão
123) ¿Qué es la segmentación de un mercado?
Responda
  • a) Su finalidad es conocer en profundidad el mercado objeto de estudio que se pretende conquistar, como así también su grado de rentabilidad.
  • b) Es un método por el cual se pueden dividir a los clientes potenciales en distintos grupos, pueden ser geográficos, demográficos, económicos, entre otros.
  • c) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos para la comercialización de los bienes o servicios.
  • d) La segmentación de mercado es una ciencia más que un arte sea para un mercado determinado mayorista o minorista.

Questão 24

Questão
124) ¿Qué es la segmentación de un mercado?
Responda
  • a) Su finalidad es conocer en profundidad el mercado objeto de estudio que se pretende conquistar, como así también su grado de rentabilidad.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos para la comercialización de los bienes o servicios.
  • c) Divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias diferenciadas.
  • d) La segmentación de mercado es una ciencia más que un arte sea para un mercado determinado mayorista o minorista.

Questão 25

Questão
125) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A y B son 3.016 y 4.308 considerando una capacidad de operación del 3,17%, proyectando cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año). Calcule la Capacidad de Operación del proyecto del primero al quinto año.
Responda
  • a) 186, 197, 209, 221, 232
  • b) 196, 187, 219, 211, 242
  • c) 189, 187, 219, 221, 242
  • d) 196, 187, 219, 221, 232

Questão 26

Questão
126) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A y B son 3.231 y 4.093 considerando una capacidad de operación del 3,17%, proyectando cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año). Calcule la Capacidad de Operación del proyecto del primero al quinto año.
Responda
  • a) 189, 187, 219, 221, 242
  • b) 196, 187, 219, 211, 242
  • c) 186, 197, 209, 221, 232
  • d) 196, 187, 219, 221, 232

Questão 27

Questão
127) Dentro de un estudio técnico, los Activos Diferidos de un proyecto se calculan por la sumatoria entre:
Responda
  • a) Puesta en Marcha, Capital Propio y Permisos y Patentes.
  • b) La cantidad de dinero necesaria para financiar: Puesta en Marcha, Estudio del Proyecto y Permisos y Patentes,
  • c) Dicha inversión podrá estar integrada por Permisos y Patentes; Puesta en Marcha y Capital de Trabajo.
  • d) Dicha inversión podrá estar integrada por Capital ajeno, Puesta en Marcha y Permisos y Patentes.

Questão 28

Questão
128) Si el Saldo del Efectivo Requerido en Caja es de 1.313,39 para el primer mes del primer año, considerando un valor en mercaderías de 2321 ,03 del cual el proveedor concede un crédito del 50%. Calcule el Capital de Trabajo para el primer mes del año.
Responda
  • a) $2.479,99
  • b) $2.579,91
  • c) $2.473,91
  • d) $2.685,91

Questão 29

Questão
129) Si el Saldo del Efectivo Requerido en Caja es de 1.474,43 para el primer mes del segundo año, considerando un valor en mercaderías de 2.466,10 del cual el proveedor concede un crédito del 50%. Calcule el Capital de Trabajo para el primer mes del año.
Responda
  • a) $2.917,48
  • b) $2.707
  • c) $2.817,48
  • d) $2.717,48

Questão 30

Questão
130) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A y C son 3.016 y 3.231 considerando una capacidad de operación del 3,17%, proyectando cubrir para el tercer año el 90%, teniendo un precio de venta del $128,65 y $32,28 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el tercer año
Responda
  • a) $14.054,46
  • b) $14.145,46
  • c) $14.045,46
  • d) $24.145,46

Questão 31

Questão
131) Si la Demanda Insatisfecha de los productos B y D son 4.308 y 4.093 considerando una capacidad de operación del 3,17%, proyectando cubrir para el tercer año el 90%, teniendo un precio de venta del $111,61 y $32,28 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el tercer año.
Responda
  • a) $17.590,81
  • b) $17.490.81
  • c) $18.590,81
  • d) $17.590,81

Questão 32

Questão
132) Si los sueldos de los empleados A son $659,88 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • 11.331,84
  • b) $1 1221 ,84
  • c) $12.331,84
  • d) $1 1239,84

Questão 33

Questão
133) Si los sueldos de los empleados B son $456,84 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $8.989,73
  • b) $7.989,73
  • c) $7.888,73
  • d) $7.898,73

Questão 34

Questão
134) Si los sueldos de los empleados C son $431,46, calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $7.484,07
  • b) $7.474,07
  • c) $7.574,07
  • d) $7.464,07

Questão 35

Questão
135) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A y C son 3.016 y 3.231 considerando una capacidad de operación del 3,17%, proyectando cubrir para el tercer año el 85%, teniendo un precio de venta del $130,74 y $35,82 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el tercer año.
Responda
  • a) $13.247,84
  • b) $14.473,84
  • c) $13.743,84
  • d) $13.573,84

Questão 36

Questão
136) Si la Demanda Insatisfecha de los productos B y D son 4.308 y 4.093 considerando una capacidad de operación del 3,17%, proyectando cubrir para el tercer año el 90%, teniendo un precio de venta del $113,99 y $35,82 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el tercer año.
Responda
  • a) $17.282,07
  • b) $17.183,07
  • c) $18.813,07
  • d) $17.183,07

Questão 37

Questão
137) Si los sueldos de los empleados A son $669,91 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,35%.
Responda
  • a) $10.861,07
  • b) $10.961,07
  • c) $10.691,07
  • d) $11.691,07

Questão 38

Questão
138) Si los sueldos de los empleados B son $438,02 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto.
Responda
  • a) $8.616,85
  • b) $7.616,85
  • c) $7.166,85
  • d) $7.266,85

Questão 39

Questão
139) Si los sueldos de los empleados C son $463,78, calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto
Responda
  • a) $7.584,43
  • b) $7.588,43
  • c) $7.684,43
  • d) $7.688,43

Questão 40

Questão
140) Dentro Activos Fijos Netos el proyecto cuenta con Equipo de Cómputo por un valor de Equipo de Oficina por un valor de $345, Muebles y Enseres por un valor de $1.970,00. Calcule el Valor Total de Depreciaciones para el primer año.
Responda
  • a) $1.055,33
  • b) $1.065,33
  • c) $1 .045,33
  • d) $1.155,33

Questão 41

Questão
141) Dentro Activos Fijos Netos el proyecto cuenta con Equipo de Cómputo por un valor de $2,600,00 Equipo de Oficina por un valor de $495, Muebles y Enseres por un valor de $2.160,00. Calcule el Valor Total de Depreciaciones para el primer año.
Responda
  • a) $1.237,67
  • b) $1247,67
  • c) $1 .137,67
  • d) $1.147,67

Questão 42

Questão
142) Los datos para el balance general para los Activos son los siguientes: Activos Corrientes un valor de $12.075,71; Activos Fijos Netos un valor de $4.015 considerando una depreciación de $972; Activos Diferidos un valor de $3.570,00 considerar el valor amortizado para el primer año. Con estos Datos Calcular el Valor total de Activos.
Responda
  • a) $15.218,74
  • b) $15.118,74
  • c) $15.128,74
  • d) $15.228,74

Questão 43

Questão
143) Los datos para el balance general para los Activos son los siguientes: Activos Corrientes un valor de $12.069,91; Activos Fijos Netos un valor de $3.665,00 considerando una depreciación de $855,33; Activos Diferidos un valor de $2.750,00 considerar el valor amortizado para el primer año; con respectos a los pasivos tiene un valor en pasivos corrientes de $5.379,08 y un patrimonio de $9.500,50. Con estos datos Calcular el Valor Total de Activos y Pasivos.
Responda
  • a) $14.797,58
  • b) $14.789,58
  • c) $14.879,58
  • d) $14.897,58

Questão 44

Questão
144) Los datos para el balance general para los Activos son los siguientes: Activos Corrientes un valor de $12.069,91; Activos Fijos Netos un valor de $3.965,00 considerando una depreciación de $955,34; Activos Diferidos un valor de $3.200,00 considerar el valor amortizado para el primer año. Con estos Datos Calcular el Valor total de Activos.
Responda
  • a) $15.094,58
  • b) $15.084,58
  • c) $15.184,58
  • d) $16.184,58

Questão 45

Questão
145) Si la Demanda Actual de los productos A, B, c y D son 2.364, 1.942, 2.955 y 3.264 respectivamente, determinar la Cuantificación de la Oferta de cada uno de los productos considerando que la oferta actual de la empresa 1 y 2 cubre 85 y 35 personas respectivamente considerando una muestra de 379 personas. Determinar la oferta total anual.
Responda
  • a) 3.422
  • b) 3.342
  • c) 3.332
  • d) 3.432

Questão 46

Questão
146) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 2.364, 1.942, 2.955 y 3.264 respectivamente, determinar la Cuantificación de la Oferta de cada uno de los productos considerando que la oferta actual de la empresa 1 cubre 105 personas respectivamente considerando una muestra de 379 personas. Determinar la oferta total anual.
Responda
  • a) 2.716
  • b 2.916
  • c) 2.816
  • d) 2.926

Questão 47

Questão
147) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 2.364, 1.942, 2.955 y 3.264 respectivamente, determinar la Cuantificación de la Oferta de cada uno de los productos considerando que la oferta actual de la empresa 2 cubre 47 personas respectivamente considerando una muestra de 379 personas. Determinar la oferta total anual.
Responda
  • a) 1.205
  • b) 1.305
  • c) 1.315
  • d) 1.215

Questão 48

Questão
148) Si la Demanda Actual de los productos A, B, C y D son 2.364, 1.942, 2.955 y 3.264 respectivamente, si la oferta actual de la empresa 1 y 2 cubre 99 y 47 personas respectivamente, considerando una muestra de 373. Determinar la Demanda Insatisfecha.
Responda
  • a) 6.405
  • b) 6.305
  • c) 6.415
  • d) 6.205

Questão 49

Questão
149) ¿Qué es un Estudio de Mercados?
Responda
  • a) El estudio de mercados es una herramienta necesaria para mejorar la toma de decisiones relacionados con los aspectos operativos necesarios para un proyecto.
  • b) Es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace a los recursos comerciales de la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
  • c) El estudio de mercados trata de averiguar una respuesta del mercado ante un producto, para el uso eficiente de los recursos en la producción de un bien o servicio deseado.
  • d) Permite identificar el valor del mercado, segmentación de clientes, identificar sus hábitos de compra, conocer a la competencia, el entorno económico, las tendencias actuales, etc.

Questão 50

Questão
150) ¿Qué es un Estudio de Técnico?
Responda
  • a) Tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, con el fin de establecer un lugar que ofrezca los máximos beneficios.
  • b) Capacidad que tiene una unidad productiva para producir su máximo nivel de bienes o servicios con una serie de recursos disponibles.
  • c) Es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada de un proyecto de inversión en un periodo de un año.
  • d) Consiste en diseñar la función de producción óptima, que mejor utilice los recursos disponibles para obtener el producto deseado, sea éste un bien o un servicio

Questão 51

Questão
151) Dentro de un estudio económico, los costos de operación de un proyecto de inversión se calculan por la sumatoria entre:
Responda
  • a) Servicios, Mercaderías, Depreciaciones, Materiales e Insumos y Costos de Operación.
  • b) La cantidad de dinero necesaria para financiar: Gastos de Administración, Gastos de Ventas, Costos de Operación, Gastos Financieros
  • c) La cantidad de dinero necesaria para financiar: Gastos de Administración, Gastos de Ventas, Depreciaciones, Gastos Financieros.
  • d) Dichos costos podrán estar integrada por Servicios, Mercaderías, Depreciaciones, Materiales e Insumos y Costos Financieros.

Questão 52

Questão
152) ¿Qué es un Estudio de Económico?
Responda
  • a) Determina la factibilidad o viabilidad económica de un proyecto de inversión en un periodo determinado con una proyección a largo plazo.
  • b) Determina los montos de los recursos financieros requeridos para la ejecución del proyecto de inversión, entre ellos tenemos los costos totales para la operación de la empresa
  • c) Estudia la estructura y evolución de los resultados de la empresa (ingresos y gastos) y de la rentabilidad de los capitales utilizados.
  • d) Determina la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño económico de la empresa en un periodo determinado.

Questão 53

Questão
153) ¿Qué es un Estudio de Económico, dentro de un proyecto de inversión?
Responda
  • a) Estudia la estructura y evolución de los resultados de la empresa (entradas y salidas) de la rentabilidad de los flujos del efectivo.
  • b) Integrado por elementos informativo cuantitativo que permiten decidir y observar la viabilidad de un proyecto de inversión.
  • c) Determina la factibilidad o viabilidad económica de un proyecto de inversión en un periodo determinado con una proyección a largo plazo.
  • d) Estudia el nicho del mercado.

Questão 54

Questão
154) Dentro Activos Fijos Netos el proyecto cuenta con Equipo de Computo por un valor de $2,750,00, Equipo de Oficina por un valor de $1.780, Muebles y Enseres por un valor de $3.970,00. Calcule el Valor Total de Depreciaciones para el primer año.
Responda
  • a)$l .971,00
  • b)$l .917,OO
  • c) $1.907,oo
  • d)$l .970,OO

Questão 55

Questão
155) Dentro Activos Fijos Netos el proyecto cuenta con Equipo de Computo por un valor de $2.473,00, Equipo de Oficina por un valor de $1.695, Muebles y Enseres por un valor de $2.896,00. Calcule el Valor Total de Depreciaciones para el primer año.
Responda
  • a) $ l .687,93
  • b) $l .678,93
  • c) $1.668,93
  • d) $l .688,93

Questão 56

Questão
156) Los datos para el balance general para los Activos son los siguientes: Activos Corrientes un valor de $14.019,91 ; Activos Fijos Netos un valor de $5.619 considerando una depreciación de $1.410,53; Activos Diferidos un valor de $463 en permisos, $389 en puesta en marcha y el estudio en $2.155, considerar el valor amortizado para el primer año. Con estos Datos Calcular el Valor total de Activos.
Responda
  • a) $ 18.238,38
  • b) $ 18.228,38
  • c) $18.328,38
  • d) 18.338,38

Questão 57

Questão
157) Los datos para el balance general para los Activos son los siguientes: Activos Corrientes un valor de $12394,15; Activos Fijos Netos un valor de $3.665,00 considerando una depreciación de $855,33; Activos Diferidos un valor de $3.120,00 considerar el valor amortizado para el primer año; con respectos a los pasivos tiene un valor en pasivos corrientes de $5.385,21 y un patrimonio de $9.818,60. Con estos datos Calcular el Valor Total de Activos y Pasivos.
Responda
  • a) $ 14.797.58
  • b) $ 14.789.58
  • c) $14.879,58
  • d) $ 14. 897.58

Questão 58

Questão
158) Los datos para el balance general para los Activos son los siguientes: Activos Corrientes un valor de $15.874,91; Activos Fijos Netos un valor de $3.196,27 considerando una depreciación de $980,73; Activos Diferidos un valor de $600 en permisos, $450 en puesta en marcha y el estudio en $1.750, considerar el valor amortizado para el primer año. Con estos Datos Calcular el Valor total de Activos.
Responda
  • a) $19.061 18
  • b) $ 19.071.18
  • c) $19.171,18
  • d) $ 19.117.18

Questão 59

Questão
159) Si se ha determinado que la población de estudio es de 6.899 personas, fijando un margen de error del 5% con estos datos la muestra a encuestar será:
Responda
  • a) 364
  • b) 362
  • c) 354
  • d) 368

Questão 60

Questão
160) Si se ha determinado que el mercado objeto de estudio es de 31.773 personas, y de acuerdo con la encuesta la indiferencia a la creación de cierto producto podría ser 89 personas, considerando para el cálculo de la muestra un error del 5%. Determinar la demanda actual.
Responda
  • a) 24.331
  • b) 24.231
  • c) 25.231
  • d) 24.131

Questão 61

Questão
161) Si se ha determinado que el mercado objeto de estudio es de 1.408 personas, y de acuerdo con la encuesta la indiferencia a la creación de cierto producto podría ser 13 personas, considerando para el cálculo de la muestra un error del 10%. Determinar la demanda actual.
Responda
  • a) 1.226
  • b) 1.126
  • c) 1.236
  • d) 1.326

Questão 62

Questão
162) Si se ha determinado que el mercado objeto de estudio es de 4.081 personas, y de acuerdo con la encuesta la indiferencia a la creación de cierto producto podría ser 18 personas, considerando para el cálculo de la muestra un error del 15%. Determinar la demanda actual.
Responda
  • a) 3.294
  • b) 3.094
  • c) 3.194
  • d) 3.394

Questão 63

Questão
163) Si se ha determinado que la población de estudio es de 1.921 personas, fijando un margen de error del 5% con estos datos la muestra a encuestar será:
Responda
  • a) 320
  • b) 319
  • c) 325
  • d) 329

Questão 64

Questão
164) Si se ha determinado que la población de estudio es de 2.698 personas, fijando un margen de error del 10% con estos datos la muestra a encuestar será:
Responda
  • a) 66
  • b) 76
  • c) 63
  • d) 69

Questão 65

Questão
165) Si se ha determinado que el mercado objeto de estudio es de 83.117 personas, y de acuerdo con la encuesta la aceptación a la creación de cierto producto podría ser 291 personas, considerando para el cálculo de la muestra un error del 5%. Determinar la demanda actual.
Responda
  • a) 63.317
  • b) 63.417
  • c) 63.227
  • d) 63.327

Questão 66

Questão
166) Si se ha determinado que el mercado objeto de estudio es de 662 personas, y de acuerdo con la encuesta la aceptación a la creación de cierto producto podría ser 51 personas, considerando para el cálculo de la muestra un error del 10%. Determinar la demanda actual.
Responda
  • a) 545
  • b) 535
  • c) 525
  • d) 529

Questão 67

Questão
167) Si se ha determinado que el mercado objeto de estudio es de 662 personas, y de acuerdo con la encuesta la aceptación a la creación de cierto producto podría ser 19 personas, considerando para el cálculo de la muestra un error del 15%. Determinar la demanda actual.
Responda
  • a) 572
  • b) 562
  • c) 552
  • d) 526

Questão 68

Questão
168) Si se ha determinado que la población de estudio es de 1.921 personas, fijando un margen de error del 5% con estos datos la muestra a encuestar será:
Responda
  • a) 377
  • b) 367
  • c) 387
  • d) 376

Questão 69

Questão
169) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A, B, C y D son 3.016, 4.308, 3.231 y 4.093 considerando una capacidad de operación del 7,50%, proyectando cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año). Calcule la Capacidad de Operación del proyecto para el cuarto año de cada uno de los productos.
Responda
  • a)215, 307, 230, 292
  • b)225, 307, 240, 282
  • c) 215, 317, 220, 292
  • d)210, 307, 230, 282

Questão 70

Questão
170) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A, B, C y D son 3.016, 4.308, 3.231 y 4.093 considerando una capacidad de operación del 7,50%, proyectando cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año). Calcule la Capacidad de Operación del proyecto para el segundo año de cada uno de los productos.
Responda
  • a) 182, 275, 216, 271
  • b) 192, 285, 216, 261
  • c) 192, 275, 206, 261
  • d) 182, 275, 216, 261

Questão 71

Questão
171) Dentro de un estudio económico, el Capital de Trabajo de un proyecto de inversión es la cantidad de Saldo Requerido de Caja para financiar:
Responda
  • a) Cuentas por Cobrar, Existencia, Servicios, Mercaderías, Incremento del Activo Corriente.
  • b)La cantidad de dinero necesaria para financiar: Cuentas por Pagar, Existencia, Servicios, Mercaderías.
  • c) Dicha inversión podrá estar integrada por Cuentas por Cobrar, Existencia, Servicios, Mercaderías.
  • d) Dicha inversión podrá estar integrada por Cuentas por Cobrar, Existencia, Servicios, Mercaderías, Incremento del Capital de Trabajo.

Questão 72

Questão
172) Si el Saldo del Efectivo Requerido en Caja es de $I .472,94 para el primer mes del segundo año, considerando un valor en mercaderías de $2.378,51 del cual el proveedor concede un crédito del 50%. Calcule el Capital de Trabajo para el primer mes del segundo año.
Responda
  • a) $ 2,762,20
  • b) $ 2,672,20
  • $2.662,20
  • $ 2,572,20

Questão 73

Questão
173) Si el Saldo del Efectivo Requerido en Caja es de $1.481,40 para el primer mes del tercer año, considerando un valor en mercaderías de $2.414,46 del cual el proveedor concede un crédito del 38%. Calcule el Capital de Trabajo para el primer mes del tercer año.
Responda
  • a) $ 2,917,48
  • b) $ 2,978.37
  • c) $2.817,48
  • d) $ 2, 717,48

Questão 74

Questão
174) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A y C son 4.520 y 5.230 considerando una capacidad de operación del 5,27%, cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año), teniendo un precio de venta del $138,65 y $38,20 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el tercer año.
Responda
  • a) $ 39,100,14
  • b) $ 29,100,14
  • c) $39.200,14
  • d) $38,200,14

Questão 75

Questão
175) Si la Demanda Insatisfecha de los productos B y D son 5.608 y 5.193 considerando una capacidad de operación del 5,27%, cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año), teniendo un precio de venta del $122,10 y $35,60 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el tercer año.
Responda
  • a) $ 41,345,49
  • b) $41245,49
  • c) $42.345,49
  • d) $41.145,49

Questão 76

Questão
176) Si los sueldos de los empleados A son $827,39 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $ 13,952,75
  • b) $ 13,942,75
  • c) $12.952,75
  • d) $ 13,842,75

Questão 77

Questão
177) Si los sueldos de los empleados B son $659,88 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $ 11,226,00
  • b) $ 11,216,00
  • c) $ 11,206,00
  • d) $ 11,306,00

Questão 78

Questão
178) Si los sueldos de los empleados C son $532,98 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $ 9,232,71
  • b) $ 9,132,71
  • c) $ 9,142,71
  • d) $ 9,152,71

Questão 79

Questão
179) Si la Demanda Insatisfecha de los productos A y C son 3.016 y 3.231 considerando una capacidad de operación del 5,78%, cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año), teniendo un precio de venta del $65,10 y $37,89 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el segundo año.
Responda
  • a) $ 15,765,33
  • b) $ 15,655,33
  • c) $15.665,33
  • d) $ 15.645,33

Questão 80

Questão
180) Si la Demanda Insatisfecha de los productos B y D son 4.308 y 4.093 considerando una capacidad de operación del 5,78%, cubrir para el primer año el 80%, teniendo un crecimiento anual del 5% hasta llegar a cubrir el 100% el último año (quinto año), teniendo un precio de venta del $55,28 y $31,65 respectivamente. Calcule el presupuesto de venta para el segundo año.
Responda
  • a) $ 18,164,59
  • b) $ 18,064,59
  • c) $18.054,59
  • d) $ 19,054,59

Questão 81

Questão
181) Si los sueldos de los empleados A son $715,25 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $ 13.210,63
  • b) $ 12,110,63
  • c) $12.210,63
  • d) $ 12.310,63

Questão 82

Questão
182) Si los sueldos de los empleados B son $689,78 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $ 11, 794,51
  • b) $ 12,794,51
  • c) $ 11,694,51
  • d) $ 11,594, 51

Questão 83

Questão
183) Si los sueldos de los empleados C son $529,78 calcular el valor del sueldo anual del proyecto, considerando todos los beneficios de ley de acuerdo al sueldo, considerando una proyección para el segundo año del proyecto, considerando un aporte patronal del 11,15%.
Responda
  • a) $ 9,180,43
  • b) $ 9. 080,43
  • c) $9.280,43
  • d) $ 9, 189,43

Questão 84

Questão
184) A que se refiere la determinación de costos de operación dentro del estudio económico.
Responda
  • a) Determina la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño económico de la empresa en un periodo determinado.
  • b) Determina los montos de los recursos financieros requeridos para la ejecución del proyecto de inversión, entre ellos tenemos los costos totales para la operación de la empresa.
  • c) Los costos de operación son los gastos que están relacionados con la operación de un proyecto de inversión en un periodo determinado,
  • d) No determina rentabilidad y no ejecuta proyectos de inversión

Questão 85

Questão
185) ¿En el estudio económico los costos de operación se refiere a?.
Responda
  • a) Determina la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño de los costos de operación de una empresa en un periodo determinado.
  • b) Determina los montos de los recursos financieros requeridos para la ejecución del proyecto de inversión, entre ellos tenemos los costos totales para la operación de la empresa.
  • c) Determina la factibilidad o viabilidad económica de un proyecto de inversión en un periodo determinado con una proyección a largo plazo.
  • d)El valor que cuesta producir el bien o el servicio que será ofertado.

Questão 86

Questão
186) ¿En una empresa los costos de operación son?.
Responda
  • a) Determina los montos de los recursos financieros requeridos para la ejecución del proyecto de inversión, entre ellos tenemos los costos totales para la operación de la empresa.
  • b)Son los gastos asociados con la operación de una empresa en el día a día o de un proyecto de inversión, los cuales incluyen todos los costos para operar.
  • c) Determina la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño económico de la empresa en un periodo determinado.
  • d) Determina la factibilidad de la empresa.

Questão 87

Questão
187) ¿A que se refiere la inversión dentro del estudio económico?.
Responda
  • a)Es el acto de asignar recursos para la compra o creación de activos o de capital es decir el acto de no consumir esos recursos ahora, sino destinarlos a satisfacer necesidades en el futuro.
  • b) El valor que se invierte para comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital
  • c) Constituye el conjunto de recursos necesarios para la operación normal del proyecto, cuya función consta en financiar lo requerido de acuerdo al Estudio Técnico.
  • d) Determina la situación actual de la empresa

Questão 88

Questão
188) A que se refiere la inversión dentro del estudio económico.
Responda
  • a) Es la inversión asociados con la operación de una empresa en el día a día o de un proyecto de inversión, los cuales incluyen todos los costos para operar.
  • b) Determina los montos de los recursos financieros requeridos para la ejecución del proyecto de inversión, entre ellos tenemos los costos totales para la operación de la empresa.
  • c) Es el acto de asignar recursos para la compra o creación de activos o de capital es decir el acto de no consumir esos recursos ahora, sino destinarlos a satisfacer necesidades en el futuro.
  • d) Saber cómo y cuándo invertir

Questão 89

Questão
189) ¿La inversión en un proyecto es?.
Responda
  • a) Determina la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño económico de la empresa en un periodo determinado.
  • b)Es la inversión asociados con la operación de una empresa en el día a día o de un proyecto de inversión, los cuales incluyen todos los costos para operar.
  • c) Son los recursos financieros, que pueden ser propios o ajenos, es decir propiedad de la empresa o recursos externos como un préstamos bancarios, respectivamente.
  • d) Determina la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño económico de la empresa en un periodo determinado.

Questão 90

Questão
190) ¿Cuándo los precios son altos, los productores se sienten estimulados a producir y vender más, pero si los precios bajan, reducen su producción y el deseo de vender, a esto se le llama? :
Responda
  • a) Utilidad Marginal
  • b) Ley de la Demanda
  • c) Ley de la Oferta
  • d) Mercado Objeto de Estudio

Questão 91

Questão
191) Fenómeno económico que cuando los precios aumentan el consumo es reducido, pero al bajar los precios los compradores adquieren cantidades
Responda
  • a) Demanda Insatisfecha
  • b) Demanda
  • c) Oferta
  • d) Ley de la Demanda

Questão 92

Questão
192) Es el acuerdo entre compradores y vendedores acerca de las cantidades y precios de sus productos a comprar y vender, se le llama:
Responda
  • a) Mercado
  • b) Empresa
  • c) Demanda
  • d) Oferta

Questão 93

Questão
193) ¿Cuándo los precios son bajos, los consumidores se sienten estimulados a consumir y comprar más, pero si los precios suben, se reduce el consumo y el deseo de comprar, a esto se le llama?:
Responda
  • a) Utilidad Marginal
  • b) Ley de la Demanda
  • c) Ley de la Oferta
  • d) Mercado Objeto de Estudio

Questão 94

Questão
194) La cantidad de bienes o servicios que es probable que el mercado consuma en años futuros o actualmente, ninguno de los productores actuales ha podido satisfacer.
Responda
  • a) Necesidad
  • b) Demanda Insatisfecha
  • c) Demanda Actual
  • d) Mercado Objeto de Estudio

Questão 95

Questão
195) ¿La asignación de los costos indirectos, así como la de los demás elementos del costo, pueden hacerse de diferentes formas, clasificadas como?
Responda
  • a) Costeo real, Costeo normal, Costeo estándar, Costeo por actividades
  • b) Costeo promedio, Costeo normal, Costeo estándar, Costeo por actividades
  • c) Costeo real Costeo normal, Costeo estándar, Costeo ponderado
  • d) Costeo real Costeo normal, Costeo estándar

Questão 96

Questão
196) La contabilidad de costos es un sistema de información empleado para dar información detallada acerca de:
Responda
  • á) los costos de producción
  • b) Los costos ponderados
  • c) Los costos de mercado
  • d) Los gastos

Questão 97

Questão
197) La contabilidad de costos es relevante en la evaluación de inventarios y en la determinación del:
Responda
  • a) costo de ventas
  • b) costo promedio
  • c) costo ponderado
  • d) Los gastos

Questão 98

Questão
198) En qué estado se puede ver la situación financiera de una empresa:
Responda
  • a) Estado de situación financiera
  • b) Estado de resultados
  • c) Estado de cambios en el patrimonio
  • d) Estado de pérdidas y ganancias

Questão 99

Questão
199) La contabilidad de costos proporciona a la dirección de la empresa el costo total de fabricar de un:
Responda
  • a) producto o suministrar un servicio.
  • b) Póliza de inversión
  • c) Inventario de muebles y enseres
  • d) Suministros de servicios

Questão 100

Questão
200) Complete: La contabilidad de costos es un conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para el sacrificio económico incurrido por una empresa para generar ingresos o fabricar inventarios.
Responda
  • a) Cuantificar
  • b) Cualificar
  • c) Sumar
  • d) Restar

Semelhante

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh