PROTECCION CONTRA RAYOS Y PUESTA A TIERRA ELC B

Descrição

Quiz sobre PROTECCION CONTRA RAYOS Y PUESTA A TIERRA ELC B, criado por ADOLFO SUAREZ em 23-02-2023.
ADOLFO SUAREZ
Quiz por ADOLFO SUAREZ, atualizado more than 1 year ago
ADOLFO SUAREZ
Criado por ADOLFO SUAREZ mais de 1 ano atrás
394
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
¿Cuál es la función de los descargadores de estática?:
Responda
  • Facilitar la descarga del potencial eléctrico acumulado en el avión antes de que este alcance valores de ruptura
  • Facilitar la descarga del potencial eléctrico acumulado en el avión antes de aterrizar.
  • Dificultar la descarga del potencial eléctrico acumulado en el avión antes de que este alcance valores de ruptura.

Questão 2

Questão
¿Cuál es la función de la conexión equipotencial?:
Responda
  • Tiene la función de igualar el potencial electrostático entre dos o más componentes de la aeronave.
  • Igualar el potencial entre dos componentes de la aeronave
  • El potencial electrostático no se tiene en cuenta en la aeronave.

Questão 3

Questão
¿Como se realiza la conexión a masa de la aeronave?:
Responda
  • La conexión a masa de la aeronave se realiza, a través de su propia estructura de manera que se ahorra la instalación del cableado de retomo.
  • La conexión a masa de la aeronave se realiza, a través del sistema a toma tierra sin cableado de retomo.
  • La aeronave no necesita una conexión a masa

Questão 4

Questão
- Según la construcción, ¿qué tipo de estructura es más fácil de proteger en caso de descargas eléctricas?:
Responda
  • El avión con estructura de fibra de carbono
  • El avión con estructura metálica
  • La estructura no influye directamente en la protección en caso de descargas eléctricas sobre la aeronave

Questão 5

Questão
Descargadores de estática:
Responda
  • Material no conductor de varias formas posibles situado en los bordes de salida de las superficies sustentadoras.
  • Material no conductor en forma de lapiceros, que están situados en los bordes de salida de las superficies sustentadoras
  • Material conductor de forma cilíndrica, en forma de lapiceros, que están situados en los bordes de salida de las superficies sustentadoras

Questão 6

Questão
Precipitación de estática:
Responda
  • Conjunto de fenómenos de interferencia en equipos radioeléctricos de a bordo debidos a los procesos de carga y descarga electrostática del avión, en ciertas condiciones de vuelo.
  • Fenómenos de interferencia en equipos radioeléctricos de a bordo por sobrecarga.
  • Fenómenos de interferencia en equipos radiocontrol de a bordo debidos a los procesos de carga y descarga electrostática del avión, en ciertas condiciones de vuelo.

Questão 7

Questão
¿A qué se deben los daños indirectos?:
Responda
  • A los efectos electromagnéticos que producen las corrientes de alto amperaje que circulan por la estructura del avión.
  • Debido al choque de un objeto que no pertenece a la estructura del avión.
  • A los efectos mecánicos que ocurren en el motor.

Questão 8

Questão
¿Qué produce el gran número de remaches (fastener) metálicos que se emplean en las estructuras?:
Responda
  • No ocurre nada.
  • Aumenta la probabilidad del anclaje del rayo.
  • Disminuye la probabilidad del anclaje del rayo.

Questão 9

Questão
¿Qué pasa cuando la corriente del canal de descarga actúa por interacción directa en los remaches?:
Responda
  • El canal se adhiere de forma indirecta a la cabeza del remache.
  • El empleo de material eléctrico en la cabeza del remache.
  • El canal se adhiere directamente a la cabeza del remache.

Questão 10

Questão
El modo más común y tradicional para la protección de los remaches contra la descarga del rayo es:
Responda
  • El empleo de material dieléctrico en la cabeza del remache.
  • El empleo de material eléctrico en la cabeza del remache.
  • Utilizar remaches no metálicos.

Questão 11

Questão
Las pautas de inspección que se recogen en los manuales del avión se suelen dividir en dos clases:
Responda
  • La inspección mecánica y la inspección de aviónica.
  • La inspección estructural y la inspección de aviónica.
  • La inspección eléctrica y la inspección estructural.

Questão 12

Questão
En las pautas de inspección se recogen en los manuales del avión. En la zona 2 se debe inspeccionar:
Responda
  • La zona de entrada y salida del rayo.
  • Extremos de ala y extremos del estabilizador horizontal y vertical.
  • Las sondas Pilot y estáticas, sensor de ángulo de ataque y la vencida de estás áreas.

Questão 13

Questão
Cuando un rayo cae sobre un avión, si este tiene carga suficiente:
Responda
  • No permitirá la propagación de este.
  • Formará parte del canal y transportará la corriente de descarga.
  • Lo absorberá.

Questão 14

Questão
El fenómeno de corrimiento del canal del rayo se llama:
Responda
  • Radomo
  • Jaula de Faraday
  • Barrido

Questão 15

Questão
¿De que factor no dependen los daños directos por colisión de rayo?:
Responda
  • Del lugar de residencia del canal de descarga en la zona.
  • De la intensidad de la descarga.
  • Del tipo de material de la zona de impacto.

Questão 16

Questão
El daño directo más frecuente por impacto de un rayo es:
Responda
  • La presencia de picaduras con zonas quemadas.
  • La distorsión de las comunicaciones y los circuitos eléctricos y electrónicos.
  • El aflojamiento las cabezas de los remaches.

Questão 17

Questão
La clasificación zonal influye en:
Responda
  • Las frecuencias de rayo que puede tener el avión.
  • Registrar los impactos de rayos.
  • La ubicación de los objetos sensibles a las descargas eléctricas.

Questão 18

Questão
¿En que parte del avión se puede producir la unión del rayo?:
Responda
  • Borde de ataque.
  • Cola.
  • Extremos del ala.

Questão 19

Questão
¿Partes mas importantes de la constitución del fuselaje reticular o tubular?:
Responda
  • Extradós, cabina y recubrimiento.
  • Intradós, cabina y recubrimiento.
  • Las cuadernas, los largueros, y el recubrimiento.

Questão 20

Questão
¿Misión principal de las alas?:
Responda
  • Proporcionar sustentación.
  • Soportar fuerzas no aerodinámicas.
  • Proporcionar una mejora aerodinámica en el avión.

Questão 21

Questão
¿Qué tipo de misión tienen los winglets?:
Responda
  • Aumentar la resistencia inducida del ala.
  • Reducir la resistencia inducida del ala.
  • Aumenta la resistencia inducida en el fuselaje

Questão 22

Questão
4.- ¿Cuáles elementos forman parte de los dispositivos hipersustentadores?:
Responda
  • Flaps de borde de ataque y de salida y los slats.
  • Alerones de baja y alta velocidad.
  • Spoilers y alerones.

Questão 23

Questão
¿Tipos de alas según su perfil?:
Responda
  • Gruesos, finos, simétricos laterales, sin doble curvatura.
  • Gruesos, finos, asimétricos curvados, con triple curvatura.
  • Gruesos, finos, simétricos curvados, con doble curvatura.

Questão 24

Questão
¿En cuántos grupos están divididos los mandos de vuelo?:
Responda
  • Dos, primarios y secundarios.
  • Dos, fijos y variables.
  • Tres.

Questão 25

Questão
Elige la respuesta correcta:
Responda
  • Los alerones se encargan de aumentar la maniobrabilidad.
  • Los flaps están en el grupo de mandos de vuelo primarios.
  • Los compensadores son encargados de producir el control principal del avión.

Questão 26

Questão
¿Cuáles son las principales funciones del tren de aterrizaje?:
Responda
  • Soporte, controlar funciones y amortiguar el aterrizaje.
  • Soporte, posibilita el movimiento y amortigua el aterrizaje.
  • Mantenimiento del movimiento, amortiguar el aterrizaje y controlar funciones.

Questão 27

Questão
Tipos de tren de aterrizaje:
Responda
  • Flotadores, esquí y rodadura.
  • Esquí, flotadores y veloces.
  • Flotadores, rodadura y de soporte.

Questão 28

Questão
¿Cuáles son los tipos de motores que se montan en un avión?:
Responda
  • Turbina de gas y de motor a presión.
  • Turbina de gas y motor a pistón.
  • Motor a pistón y turbina a presión.

Semelhante

Direito Constitucional - 1 - Princípios fundamentais
glenerdourado
Biosfera
joana_pinto_202
Equações estatísticas
Luiz Fernando
História da informática
Renato Costa
A Era Vargas (1930-45)
kl.a.b
HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO
Luciana Amaral Pereira Freire
Diabetes
larissa marinho
Sistema nervoso
João Victor
HISTÓRIA - PRÉ HISTÓRIA
Yanne Mariah ISKANDAR
Mapa Mental - Exame de Certificação CTFL-AT
Larissa Trindade