tcae

Descrição

Ley 31 de 1995, 8noviembre
jennyfer terron
Quiz por jennyfer terron, atualizado 10 meses atrás
jennyfer terron
Criado por jennyfer terron 10 meses atrás
1
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Señale la respuesta incorrecta
Responda
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales se aplica a los operarios de Seguridad civil en casos de catástrofe
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales se aplica a las sociedades cooperativas
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales se aplica a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar
  • En los establecimientos penitenciarios, se adaptarán a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales aquellas actividades cuyas características justifiquen una regulación especial

Questão 2

Questão
Entre los principios de la acción preventiva recogidos por el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, no figura:
Responda
  • Evitar los riesgos
  • Evaluar los riesgos que se pueden evitar
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica
  • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores

Questão 3

Questão
El empresario deberá constituir un servicio de prevención propio siempre que se trate de empresas que cuenten con:
Responda
  • Más de 500 trabajadores
  • Menos de 250 trabajadores
  • Más de 250 trabajadores
  • Más de 250 y menos de 500 trabajadores

Questão 4

Questão
Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la severidad del daño y:
Responda
  • La probabilidad de que se produzca
  • La cantidad de trabajadores de la empresa
  • La existencia o no de equipos individuales de protección
  • Las condiciones de trabajos

Questão 5

Questão
En los casos de concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo cuando existe un empresario principal, uno de los deberes de vigilancia por parte de este, consistirá en:
Responda
  • Impulsar la regulación de esquemas organizativos, que eviten los accidentes de trabajo
  • Comprobar que las empresas contratistas y subcontratistas concurrentes en su centro de trabajo han establecido los necesarios medios de coordinación entre ellas.
  • Asegurar la correcta utilización por parte de los trabajadores de las empresas concurrentes de los correspondientes dispositivos de seguridad disponibles
  • Asegurarse de que los trabajadores concurrentes disponen de la formación preventiva correspondiente

Questão 6

Questão
Cuando los trabajadores estén expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, y el empresario no adopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales prevé:
Responda
  • Los trabajadores afectados podrán paralizar la actividad
  • El órgano de representación del personal instará formalmente al empresario a la adopción de las medidas necesarios
  • Los Delegados de Prevención lo comunicarán a la autoridad laboral, que adoptará las medidas necesarias
  • El órgano de representación de personal podrá acordar la paralización de la actividad

Questão 7

Questão
El art. 23 de la LPRL establece la documentación que el empresario debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral. De las siguientes no está incluido:
Responda
  • El plan de prevención de riesgos laborales
  • Evaluación de los riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo
  • La planificación de la actividad laboral
  • La relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día de trabajo.

Questão 8

Questão
El art. 29 de la LPRL establece las obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos. De las siguientes no se considere una obligación del trabajador:
Responda
  • Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de este.
  • Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transportes y, en general, cualesquiera otras medios con los que desarrollen su actividad.
  • No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que esta tenga lugar
  • Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar las actualizaciones que consideren oportunas en el equipo de protección individual

Questão 9

Questão
Con relación a la protección y prevención de riesgos profesionales, el art. 30 de la LPRL, establece que:
Responda
  • En cumplimiento del deber de prevención de riesgos profesionales, el empresario, podrá designar, exclusivamente, uno o dos trabajadores para ocuparse de dicha actividad.
  • En las empresas de más de seis trabajadores, el empresario asumirá personalmente las funciones relativas a la protección y prevención de riesgos profesionales
  • En ningún caso el empresario podrá asumir estas funciones, que serán desempeñadas exclusivamente por los trabajadores
  • n las empresas de hasta diez trabajadores, con varios centros de trabajo, el empresario podrá asumir personalmente las funciones relativas al deber de prevención de riesgos profesionales

Questão 10

Questão
Según el art. 32 de la LPRL, en relación con las mutuas de accidente de trabajo y enfermedades profesionales, es cierto que:
Responda
  • En ningún caso podrán desarrollar para empresas las funciones correspondientes a los servicios de prevención
  • Podrán desarrollar, para las empresas a ellas asociadas, las funciones correspondientes a los servicios de prevención, sin ningún tipo de restricción
  • Podrán desarrollar, para las empresas a ellas asociadas, las funciones correspondientes a los servicios de prevención, siempre que hayan sido objeto de acreditación por la Administración Laboral y previa aprobación de la Administración Sanitaria en cuanto a los aspectos de carácter sanitario
  • Podrán desarrollar, libremente, las funciones correspondientes a los servicios de prevención de las empresas que así se los soliciten.

Questão 11

Questão
El plan de Prevención de Riesgos Laborales se considera como obligación empresarial:
Responda
  • Cuando se trata de empresas cuya actividad esté comprendida en el anexo I del RD 39/1997 de 27 de enero
  • Si se decide por la Inspección de Trabajo y Seguridad social
  • Siempre y con carácter previo a la evolución inicial de riesgos
  • En todos los casos, una vez realizada la evaluación inicial de los riesgos.

Questão 12

Questão
Es posible cambio de puesto de trabajo con riesgo para una trabajadora embarazada:
Responda
  • Deberá realizarse en caso de imposibilidad de adaptación del propio puesto
  • Se hará previo informe en tal sentido del Servicio de Prevención
  • Se determinará por el empresario, y dará información a los representantes de los trabajadores
  • Se extenderá al período de lactancia

Questão 13

Questão
¿Cuándo se deben utilizar los equipos de protección individual?
Responda
  • Siempre
  • Cuando los riesgos nos hayan sido evaluados
  • Cuando los riesgos no se pueden evitar o no pueden limitarse
  • Cuando el trabajador lo estime oportuno

Questão 14

Questão
Se considera como "condición de trabajo":
Responda
  • Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgo para la seguridad y la salud del trabajador, quedando excluidas las características generales de los locales e instalaciones, existentes en el centro de trabajo
  • La naturaleza de los agentes físicos, químicos, y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia además de las instalaciones, incluidas las características organizativas del trabajo
  • Todas aquellas características del trabajo, excluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador
  • Todas son correctas

Questão 15

Questão
¿Cuál de los siguientes apartados no es una disciplina técnica de la prevención de riesgos laborales?
Responda
  • Seguridad en el trabajo
  • Medicina preventiva
  • Higiene industrial
  • Ergonomía y psicología aplicada

Questão 16

Questão
A efectos de determinar el número de Delegados de Prevención se tendrá en cuenta que, se computarán como trabajadores fijos de plantilla los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a:
Responda
  • 6 meses
  • Un año
  • Dos años
  • Cuatros años

Questão 17

Questão
La actividad preventiva deberá planificarse:
Responda
  • Para un período determinado
  • Para un período ilimitado
  • Anualmente
  • Para un período máximo de 3 años

Semelhante

TEMA 6.‐ EL GOBIERNO ABIERTO.
Laura Romero Garrido
TCAE - Test 005
José M. Santamaría Bo
Constitución Española 1978. Principios Generales.
Patrícia Sánchez
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Estructura de la Constitución de 1978
Beatriz Insua
Oposiciones / Derecho: La Constitución Española - Antecedentes
aliciaserramar
Oposiciones / Derecho: La Constitución Española - Antecedentes
maya velasquez
Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
leyvamiri
Test de Auxiliar de Enfermería
leyvamiri
Temario maestros primaria
Ester Álvarez
Constitución Española 1978. Principios Generales.
inmamerchante