UNIDAD 1 LITERATURA

Descrição

EVALUACIÓN UNIDAD 1 LITERATURA
ONIXMBG
Quiz por ONIXMBG, atualizado more than 1 year ago
ONIXMBG
Criado por ONIXMBG mais de 8 anos atrás
38
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
La métrica, dentro de los textos poéticos se define como:
Responda
  • El cuidado de la terminación de la rimas asonante y consonante.
  • El ritmo asociado a las voces narrativas.
  • El cómputo silábico de los versos (el número de sílabas).
  • Las metáforas, comparaciones, rimas y versos.
  • las figuras retóricas empleadas

Questão 2

Questão
¿Qué nombre recibe el verso cuya métrica incide en 11 sílabas?
Responda
  • soneto
  • tetrasílabo
  • endecasílabo
  • Alejandrino
  • octasílabo

Questão 3

Questão
Al verso de catorce sílabas dentro de una estrofa se le llama:
Responda
  • Endecasílabo.
  • Alejandrino
  • Romance
  • Tetrasílabo.
  • Decasílabo

Questão 4

Questão
Recordando la definición de la "sinalefa" como licencia poética o métrica, de la siguiente estrofa identifica cuantas sinalefas hay y determina en cuántas sílabas queda cada verso: "Mis manos te han olvidado pero mis ojos te vieron y cuando es amargo el mundo para mirarte los cierro"
Responda
  • una sinalefa- 8 sílabas
  • tres sinalefas- 8 -8-10-9 sílabas
  • dos sinalefas- 8 sílabas
  • tres sinalefas- 8 sílabas
  • dos sinalefas- 8-8-10-8 sílabas.

Questão 5

Questão
Lee el siguiente fragmento: Yo soy un hombre sincero de donde crece la palma y antes de morirme quiero echar mis versos del alma. José Martí. ¿Cuál es la métrica de los versos de esta estrofa?
Responda
  • ocho sílabas, es decir un verso octosílabo.
  • diez sílabas, es decir un verso decasílabo.
  • once sílabas, es decir un verso endecasílabo.
  • catorce sílabas, es decir un verso alejandrino.
  • ninguna de los anteriores.

Questão 6

Questão
De la siguiente estrofa, identifica el tipo de rima y el esquema por el cual se representa. Yo soy un hombre sincero de donde crece la palma y antes de morirme quiero echar mis versos del alma.
Responda
  • Asonante- ABAB
  • Consonante- ABAB
  • Asonante- AABB
  • Consonante- AABB
  • Mixta- ABAB

Questão 7

Questão
Entendemos por rima a:
Responda
  • La diferencia de sonidos en todos los versos a partir de la última vocal tónica, puede ser asonante y consonante.
  • La igualdad de sonidos a partir de la última vocal tónica en las palabras finales de los versos, se clasifican en consonantes y asonantes.
  • Es la semejanza o igualdad de sonidos que se producen a la mitad de los versos dentro de un poema, asonantes y consonantes.
  • Son las terminaciones de las palabras con un número equivalente de sílabas, con igualdad al final de un verso y las hay consonantes o asonantes.
  • Es la musicalidad en conjunto con el ritmo de las terminaciones de los últimos dos versos pares.

Questão 8

Questão
Es una característica de los textos narrativos:
Responda
  • Ofrecen un conflicto entre dos o más personajes, se escriben para ser representados por medio de diálogos
  • Composición escrita en prosa o verso, expresa relatos reales o ficcionales ubicados en un tiempo o espacio.
  • El lenguaje empleado es técnico. Esto quiere decir que las palabras y expresiones utilizadas pueden llegar a ser propios de la ciencia de la cual se está escribiendo. Por tanto, es posible que se quiera aprender de antemano dicho lenguaje
  • Van en función del contexto, pueden ser académicos, de profesionistas. etc. dependiendo el nivel que lo utilice.

Questão 9

Questão
En los texto literarios, el autor denota emotividad como producto de la realidad en la que vive. Utiliza lenguaje metafórico o rico en expresividad y son textos subjetivos.
Responda
  • True
  • False

Questão 10

Questão
Son ejemplos de textos literarios narrativos la [blank_start]novela[blank_end], el [blank_start]cuento[blank_end] , la [blank_start]leyenda[blank_end] etc. a excepción del [blank_start]himno[blank_end] y la comedia.
Responda
  • novela
  • cuento
  • leyenda
  • poema
  • himno
  • mito

Questão 11

Questão
En los textos literarios, el autor denota emotividad como producto de la realidad en la que vive. Utiliza un lenguaje metafórico o rico en expresividad y por lo general son subjetivos.
Responda
  • True
  • False

Questão 12

Questão
La característica principal de los textos dramáticos es:
Responda
  • Que son una composición escrita en prosa o verso, expresa relatos reales o ficcionales ubicados en un tiempo o espacio.
  • Que ponderan los sentimientos y emociones. Tanto del que escribe como del que lee.
  • Que ofrecen un conflicto entre dos o más personajes y que se escriben para ser representados por medio de diálogos.
  • Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.

Questão 13

Questão
Son ejemplos de textos dramáticos la canción, el himno y la oda?
Responda
  • True
  • False

Questão 14

Questão
Los textos que desarrollan a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad, sus fenómenos y procesos y son el resultado de investigaciones de hombres especializados en diversas áreas del conocimiento humano en donde sobresale el uso de tecnicismos, es en los textos?
Responda
  • Narrativos/Literarios
  • Científicos/Expositivos
  • De divulgación/De consulta
  • Ninguno de los anteriores.

Questão 15

Questão
Dentro de la clasificación de textos [blank_start]científicos[blank_end] encontramos los siguientes textos: científicos, [blank_start]tecnológicos[blank_end], didácticos, de divulgación y de consulta.
Responda
  • científicos
  • informativos
  • tecnológicos
  • demostrativos

Questão 16

Questão
La noticia, el reportaje, la crónica, el artículo, la entrevista, etc. son ejemplos de textos : [blank_start]informativos/periodísticos[blank_end].
Responda
  • informativos/periodísticos
  • divulgativos/expositivos
  • informativos/divulgativos
  • sociales/informativos

Questão 17

Questão
Es característica de los textos informativos o periodísticos:
Responda
  • Se distinguen por dar información y enjuiciamiento público, oportuno y periódico de hechos de interés colectivo.
  • Comunican acontecimientos o sucesos actuales.
  • Algunos brindan alguna opinión o juicio.
  • Todas las anteriores

Questão 18

Questão
Tipo de rima que se establece entre los versos cuyos finales, a partir de la última vocal que se pronuncia con acento, son iguales, incluyendo vocales y consonantes
Responda
  • Consonante
  • Asonante

Questão 19

Questão
Figura literaria que consiste en repetir y/o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto lírico sonoro. Por ejemplo: "El ruido con que rueda la ronca tempestad” “Ya se oyen los claros clarines”.
Responda
  • Comparación.
  • Exageración
  • Aliteración.
  • Personificación.

Questão 20

Questão
Una ESTROFA ISOMÉTRICA es cuando todos los versos que componen la estrofa tienen el mismo número de sílabas métricas?
Responda
  • True
  • False

Semelhante

Prueba de Analogías
MARIA JOSE BARRAGAN ROSAS
EL TEXTO PERIODÍSTICO
ONIXMBG
TIPOS DE TEXTOS
ONIXMBG
Reales y fracciones
Oscar Vega
Aritmetica 1 expo - r3-rad
Oscar Vega
Evaluación ADN
A. Vargas G.
AUTORES Y OBRAS LITERARIAS
ONIXMBG
Algebra de funciones
Oscar Vega
Teorías acerca del origen de la vida
A. Vargas G.
ciclo del agua
alexcor10
drive
alexcor10