Ciencias Sociales 2

Descrição

test Ciencias Sociales Quiz sobre Ciencias Sociales 2, criado por Samantha Bravo em 15-05-2016.
Samantha Bravo
Quiz por Samantha Bravo, atualizado more than 1 year ago
Samantha Bravo
Criado por Samantha Bravo aproximadamente 8 anos atrás
18
1

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
¿En que año quedo restaurada la república?
Responda
  • 1867
  • 1952
  • 1820
  • 1780

Questão 2

Questão
¿Quien resulto triunfador en las elecciones a presidente de la republica en 1867?
Responda
  • Porfirio Díaz
  • Miguel de la Madrid
  • Benito Juarez
  • Venustiano Carranza

Questão 3

Questão
¿Quienes pretendían la presidencia de la República Mexicana en 1871?
Responda
  • Juarez y Díaz
  • Lerdo y Juarez
  • Madero

Questão 4

Questão
Juarez volvió a ser declarado triunfante el 12 de Octubre de 1871
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 5

Questão
¿Que plan pronuncio Porfirio Díaz, cuyo propósito era la No Reelección?
Responda
  • Plan de Guadalupe
  • Plan de la Alondiga
  • Plan de Ayala
  • Plan de la Noria

Questão 6

Questão
En el Plan de la Noria, se reconocia a Benito Juarez como presidente de la Republica. Proclama paz entre los ciudadanos.
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 7

Questão
¿En que año murio Benito Juarez?
Responda
  • 1872
  • 1850
  • 1870
  • 1860

Questão 8

Questão
¿Quien fue el sucesor de Benito Juarez a la presidencia despues de su muerte?
Responda
  • Porfirio Díaz
  • Lerdo de Tejada
  • Guadalupe Victoria
  • Carranza

Questão 9

Questão
¿A que Plan pertenecen los siguientes puntos? 1.- Desconocimiento de Lerdo como Presidente 2.- Reconocimiento de la Constitución de las leyes de Reforma 3.- Nombrar a Díaz Jefe del Ejercito Regenerador.
Responda
  • Plan de Tuxtepec
  • Plan de la Noria
  • Plan de Ayala
  • Plan de Guadalupe

Questão 10

Questão
"Díaz asumió la presidencia Constitucional el 5 de Mayo de 1877"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 11

Questão
Díaz nunca acepto las condiciones impuestas por EUA. Lucho por ser un buen presidente y es recordado como una buena persona
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 12

Questão
¿Quien fue el sucesor de Díaz en la presidencia?
Responda
  • Madero
  • Manuel González
  • Benito Juarez
  • Lerdo de Tejada

Questão 13

Questão
"Díaz asumio de nuevo el mando presidencial el 1° de Diciembre de 1884, para quedarse hasta mayo de 1911 y abandonar el pais, el 2 de Julio del mismo año, rumbo a Francia."
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 14

Questão
¿Que sociedades se crearon, las cuales tienen la capacidad de exportar capitales a diferentes países americanos?
Responda
  • Grupo Sonora
  • Sociedades mercantiles
  • Sociedades Anonimas

Questão 15

Questão
"En el gobierno de Porfirio Díaz, no se explotaban los metales preciosos, unicamente los metales industriales"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 16

Questão
"Los Estados productores de Oro durante el Porfiriato fueron Sonora, Sinaloa, Baja California y Chihuahua"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 17

Questão
"Desde la llegada de Díaz al poder hasta 1890, la población minera se mantuvo en producción"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 18

Questão
¿Quienes eran los unicos beneficiados en el sector agrario?
Responda
  • Los campesinos
  • La Burguesia
  • Los terratenientes

Questão 19

Questão
¿Por quien estaba controlada la economia de la Hacienda?
Responda
  • La tienda de Raya
  • Los bancos
  • Los terratenientes
  • Los campesinos.

Questão 20

Questão
"En la tienda de raya se le daba crédito a los campesinos y de esa deuda difícilmente se salia."
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 21

Questão
"En la epoca porfirista el clero retomo gran parte del poder perdido con las leyes de Reforma y al Guerra de los tres años"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 22

Questão
¿Cual era la función del clero en el porfiriato?
Responda
  • Participó con los hacendados a perjudicar a los campesinos cuando ellos se iban a confesar.
  • Ayudaba al gobierno a mantener un orden y estabilidad.
  • Se consolidaba con el gobierno
  • Ninguna de las anteriores

Questão 23

Questão
"La cultura Mexicana se estaba perdiendo en el Porfiriato"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 24

Questão
¿Grupo de intelectuales que le servían como asesores a Porfirio Díaz?
Responda
  • Las sociedades Anonimas
  • Grupo Sonorence
  • Los cientificos
  • Ninguna de las anteriores

Questão 25

Questão
"Madero no quería ser presidente, ademas que no aspiraba a ocupar un puesto publico"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 26

Questão
La Revolución Mexicana se inició en 1910, cuando Francisco I. Madero lanzó el plan de:
Responda
  • Plan de Agua Prieta.
  • Plan de Ayutla
  • Plan de San Luis.

Questão 27

Questão
Para 1910, ¿cuántos mexicanos de cada 10 vivían y trabajaban en el campo, en condiciones de extrema miseria, muchos de ellos sometidos a las infames tiendas de raya?
Responda
  • 9
  • 8
  • 7

Questão 28

Questão
¿Cuánto duraba la jornada de trabajo en tiempos de la dictadura de Porfirio Díaz, incluso para mujeres y menores, sin derechos laborales?
Responda
  • 15 horas
  • 14 horas
  • 16 horas

Questão 29

Questão
Dos famosas huelgas, reprimidas por la dictadura porfirista, con un saldo de unos 200 muertos, propiciaron el estallido de la Revolución. Una fue la de Cananea, la otra...
Responda
  • Rio Blanco (Orizaba)
  • Guerra Fria
  • Ninguna de las anteriores

Questão 30

Questão
¿Quién fue el autor del lema político Sufragio efectivo, no reelección, empleado por Francisco I. Madero en su campaña presidencial de 1910?
Responda
  • Venustiano Carranza
  • Francisco I. Madero
  • Porfirio Díaz
  • Benito Juarez

Questão 31

Questão
¿Qué partido político, fundado por él mismo, postuló a Francisco I. Madero como candidato a la presidencia en 1910, y lo llevó al triunfo, pero fue desconocido?
Responda
  • Partido Nacional Revolucionario
  • Partidio Nacional Antirreleccionista
  • Partido Liberal Mexicano
  • Partido Mexicano Institucional

Questão 32

Questão
Después de la muerte de Carranza. ¿Quien paso a ocupar la presidencia de la República como interino?
Responda
  • Alvaro Obregón
  • Plutarco Elias Calles
  • Adolfo de la Huerta
  • Salinas de Gortari

Questão 33

Questão
Durante la presidencia de Alvaro Obregon ¿Cual sector era el más dificil de controlar?
Responda
  • El minero
  • El agrario
  • Los hacendados
  • El Obrero

Questão 34

Questão
Significado de las Siglas CROM
Responda
  • Confederación Regional Obrera Mexicana
  • Conferacion Regional de la Obra en Mexico
  • Confederación Regional Oficial de MExico

Questão 35

Questão
Nombre del a organización obrera de oposición de la CROM, la cual lleva las siglas CGT:
Responda
  • Confederación General del Trabajo
  • Confederación General de Trabajadores
  • Confederación General del Tratado en México
  • Ninguna de las anteriores

Questão 36

Questão
Plutarco Elias Calles puso en practica la Reforma Agraria
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 37

Questão
¿Que institución se creo el 20 de Julio de 1921 y quedo al frente de ella José Vasconcelos?
Responda
  • SEP
  • IMSS
  • CROM
  • CNDH

Questão 38

Questão
¿En que año Calles llego a la Presidencia?
Responda
  • 1965
  • 1982
  • 1975
  • 1924

Questão 39

Questão
"A falta de una burguesia poderosa, el Estado decidió dirigir en parte el aspecto económico, creando una infraestructura que permitiera el desarrollo; de esta manera se crean el Banco de México, Las comisiones Nacionales de Irrigación y de Caminos, así como el Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 40

Questão
¿Quien estaba en contra de las nuevas implementaciones del gobierno mexicano?
Responda
  • El Clero
  • Los terratenientes
  • La burguesia
  • Los obreros.

Questão 41

Questão
Nombre del movimiento armado llevado a cabo en contra del gobierno, el cual era el clero contra el gobierno.
Responda
  • Movimiento Estudiantil
  • Movimiento Armado
  • Movimiento Cristero
  • Ninguna de las anteriores

Questão 42

Questão
¿Que significan las siglas PNR?
Responda
  • Partido Nacional Revolucionario
  • Partido Nacional de la Restitución
  • Partido Nacional Reglamentario
  • Partido Nacional de la Revolución

Questão 43

Questão
¿Quien fundo el PNR?
Responda
  • Obregon
  • Calles
  • Portes Gil
  • Ortiz Rubio.

Questão 44

Questão
Periodo de tiempo que duro en la presidencia Emilio Portes Gil:
Responda
  • (1920-1922)
  • (1928-1930)
  • (1923-1924)
  • (1925-1928)

Questão 45

Questão
¿Quien implemento el Plan Sexenal?
Responda
  • Calles
  • Obregon
  • Cardenas
  • Ninguna de las anteriores

Questão 46

Questão
¿En que año se estableció el Banco Nacional de Crédito Ejidal?
Responda
  • 1935
  • 1952
  • 1984
  • 1954

Questão 47

Questão
"Cardenas creo la Confederación Nacional Campesina (CNC)"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 48

Questão
¿En que año se creó la Confederación de Trabajadores de México (CTM)?
Responda
  • 1985
  • 1947
  • 1930
  • 1936

Questão 49

Questão
Es una de las compañias expropiadas por Cardenas:
Responda
  • Huasteca Petroleum
  • PEMEX
  • Petro

Questão 50

Questão
¿En que año el PNR se transformo a PRM?
Responda
  • 1982
  • 1935
  • 1937
  • 1936

Questão 51

Questão
Presidente de México de 1940-1946:
Responda
  • Manuel Avila Camacho
  • Miguel de la Madrid
  • Pascual Ortiz Rubio
  • Cardenas

Questão 52

Questão
¿En que año se creo el Instituto Mexicano del Seguro Social?
Responda
  • 1946
  • 1975
  • 1943
  • 1940

Questão 53

Questão
La CTM, estuvo de acuerdo en participar con la politica de la unidad Nacional.
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 54

Questão
"La política de Manuel Avila Camacho fue una política obrera"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 55

Questão
¿En que fecha fue cambiada la Ley Federal de Trabajo?
Responda
  • Marzo de 1941
  • Junio de 1950
  • Julio de 1960
  • Marzo de 1950

Questão 56

Questão
¿En que fecha el PRM se transformo a PRI?
Responda
  • El 18 de Enero de 1946
  • El 16 de Marzo de 1946
  • El 15 de Abril de 1965
  • El 12 de Marzo de 1996

Questão 57

Questão
"La CTM cambió su lema: Por una sociedad sin clases por el de la emancipación económica de México"
Responda
  • Verdadero
  • Falso

Questão 58

Questão
Periodo de Adolfo Ruiz Cortines
Responda
  • 1960-1966
  • 1920-1926
  • 1952-1958
  • 1958-1962

Questão 59

Questão
El movimiento ferrocarrilero, fue tomando fuerza de mayo del 58, la unificación de todos los sindicalizados pronto convirtió a esta organización en un solido de lucha obrera.
Responda
  • verdadero
  • falso

Questão 60

Questão
La corriente filosófica que se utilizó para justificar el régimen de Porfirio Díaz fue:
Responda
  • Socialista
  • Positivista
  • Existencialista
  • Marxista

Questão 61

Questão
Eran características de la nación mexicana durante el porfiriato:
Responda
  • una nación progresista, pacífica y moderna.
  • poca inversión extranjera.
  • déficit sólo en educación.
  • avance sólo en la política

Questão 62

Questão
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas el Partido Nacional Revolucionario cambió de nombre por el de:
Responda
  • Partido Acción Nacional
  • Partido de la Revolución Mexicana
  • Partido Revolucionario Institucional
  • Partido Comunista Mexicano

Questão 63

Questão
Los republicanos españoles fueron apoyados por el gobierno del presidente:
Responda
  • Manuel Ávila Camacho
  • Carlos Salinas de Gortari
  • Lázaro Cárdenas
  • Plutarco Elías Calles

Questão 64

Questão
La base legal utilizada por Lázaro Cárdenas para la expropiación del petróleo fue:
Responda
  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley de Reforma Agraria
  • Artículo 27 constitucional
  • Código de Comercio

Questão 65

Questão
En esa época, de 1934 a 1940, se sentaron las bases de la educación:
Responda
  • positivista
  • estructuralista
  • socialista
  • indigenista

Questão 66

Questão
¿En que año fue el movimiento estudiantil?
Responda
  • 1980
  • 1968
  • 1960
  • 1970

Questão 67

Questão
¿En qué año se dio el milagro mexicano?
Responda
  • 1940 a 1970
  • 1980 a 1990
  • 1960 a 1970
  • 1956 a 1966

Questão 68

Questão
¿En qué año se dio muestra final de este milagro?
Responda
  • 1950
  • 1968
  • 1955
  • 1960

Questão 69

Questão
El documento firmado en 1848 por el cual México perdió Texas hasta el límite del Río Bravo, también Nuevo México y Alta California se llamó:
Responda
  • Tratado de ciudad Juárez
  • Tratado de Guadalupe-Hidalgo
  • Tratado de Teoloyucan
  • Tratado de Córdoba

Questão 70

Questão
La intervención extranjera que culminó con la firma del tratado de Guadalupe Hidalgo fue la:
Responda
  • Francesa
  • Inglesa
  • Española
  • Norteamericana

Questão 71

Questão
Los países que se vieron afectados en sus intereses por la suspensión del pago de la deuda externa por parte de México, durante el gobierno de Benito Juárez fueron:
Responda
  • Alemania, Japón, Estados Unidos
  • Francia, Inglaterra, España
  • Canadá, Brasil, Inglaterra

Questão 72

Questão
La intervención extranjera que culminó con la firma del tratado de Guadalupe Hidalgo fue la:
Responda
  • Francesa
  • Inglesa
  • Española
  • Norteamericana

Questão 73

Questão
Al finalizar la guerra entre México y Estados Unidos éste último adquiere en su totalidad las regiones de:
Responda
  • Alta California y Nuevo México
  • Chihuahua y Arizona
  • Baja California y Sonora
  • Nuevo México y Tamaulipas

Questão 74

Questão
El tratado que formalizó la pérdida del territorio mexicano en 1848 fue:
Responda
  • McLane-Ocampo
  • Guadalupe-Hidalgo
  • Bucareli
  • Mont-Almonte

Questão 75

Questão
El tratado que reconoció la independencia de Texas fue:
Responda
  • Velasco
  • Guadalupe Hidalgo
  • Córdoba
  • De la Soledad

Questão 76

Questão
Los intereses de las intervenciones extranjeras en México fueron:
Responda
  • establecer la democracia.
  • impulsar el desarrollo económico de México.
  • establecer una república
  • expandir su dominio imperial.

Questão 77

Questão
Los conflictos con el gobierno de Francia provocaron en 1838:
Responda
  • La perdida de la Louisiana
  • El retiro de los prestamos
  • La guerra conocida como “de los pasteles”
  • La invasión tripartita

Questão 78

Questão
La constitución de 1857 estableció por primera vez:
Responda
  • Las garantías individuales
  • La religión católica para todos los mexicanos
  • La esclavitud como forma de trabajo
  • La monarquía como forma de gobierno

Questão 79

Questão
La nacionalización de los bienes de la iglesia, la libertad de cultos, matrimonio civil y registro civil, se establecieron en:
Responda
  • la Constitución de 1824
  • las Leyes de Reforma
  • las Siete leyes
  • el Plan de Ayutla

Questão 80

Questão
La orientación política de México durante el imperio de Maximiliano fue:
Responda
  • Cancelar los planteamientos liberales
  • Regresar sus bienes a la iglesia
  • Imponer la religión católica como única
  • Ratificar las medidas liberales

Questão 81

Questão
Al movimiento político encabezado por Juan Álvarez en 1854 para desconocer al presidente Santa Anna y convocaba a un congreso constituyente se le conoce como:
Responda
  • Revolución de Ayutla
  • Plan de Guadalupe
  • Plan de la Profesa
  • Guerra de independencia

Questão 82

Questão
La constitución de 1857 estableció una república:
Responda
  • Centralista
  • Monárquica
  • Federal
  • Parlamentaria

Questão 83

Questão
El Plan que se desconoció a Ignacio Comonfort como presidente fue el:
Responda
  • Plan de Tacuba
  • Plan de San Luis
  • Plan de Tacubaya
  • Plan de Ayutla

Questão 84

Questão
Benito Juárez logró la consolidación del estado liberal apoyándose en:
Responda
  • Constitución de las Siete Leyes, la Constitución de 1917.
  • Constitución de 1824, la Constitución de Cádiz.
  • Constitución de 1857, Leyes de Reforma.
  • Constitución de 1824, Leyes de Reforma

Questão 85

Questão
Las Leyes de Reforma fueron medidas que afectaron los intereses de:
Responda
  • la monarquía
  • la educación liberal
  • la iglesia y el ejército
  • el imperio de Maximiliano

Questão 86

Questão
Las características del capitalismo latinoamericano en el siglo XIX se denominan como desarrollo económico:
Responda
  • acelerado
  • hacia fuera
  • autónomo
  • neoliberal

Questão 87

Questão
Los países latinoamericanos se caracterizaron, en el siglo XIX, por su
Responda
  • industrial
  • socialista
  • agro exportadora
  • imperialista

Questão 88

Questão
A partir de la independencia de los países latinoamericanos en el siglo XIX, su inserción en el mundo capitalista los ubica como:
Responda
  • potencias industriales
  • proveedores de materias primas
  • prestamistas
  • colonizadores

Questão 89

Questão
Los fundadores del socialismo científico fueron
Responda
  • Saint Simon y Robert Owen
  • Carlos Marx y Federico Engels

Questão 90

Questão
El plan que acusaba a Sebastián Lerdo de Tejada de haber violado la moral y las leyes fue el:
Responda
  • de Iguala
  • de Guadalupe
  • de Tuxtepec
  • de San Luis

Questão 91

Questão
El plan político de Porfirio Díaz para ocupar la presidencia se conoce como:
Responda
  • Plan de Iguala
  • Plan de Tuxtepec
  • Plan de San Luis
  • Plan de Ayutla

Questão 92

Questão
La división de la facción liberal, fue debido a:
Responda
  • planteamientos políticos y religiosos.
  • la declaración de un estado de guerra.
  • la aceptación del imperio.
  • la lucha por el poder político

Questão 93

Questão
Durante el porfiriato se logró un gran adelanto en diferentes ámbitos de la economía como: la minería, ferrocarril, industria textil, entre otros, gracias a la:
Responda
  • política de puertas abiertas a la inversión extranjera
  • política proteccionista al capital nacional
  • acumulación de créditos
  • inversión nacional exclusivamente

Questão 94

Questão
El impacto del imperialismo en México se manifestó en el período de Porfirio Díaz, mediante:
Responda
  • La inversión extranjera y la industrialización del país
  • La industrialización del país con capital del gobierno mexicano
  • El apoyo incondicional a la burguesía mexicana sobre la extranjera
  • La industrialización del país con capital de inversionistas mexicanos

Questão 95

Questão
La primera revolución industrial permitió que se desarrollara en los países europeos:
Responda
  • el mejoramiento de la clase obrera.
  • el desarrollo de la producción en el campo.
  • el aumento de la producción manufacturera.
  • la desaparición de las clases sociales.

Questão 96

Questão
La doctrina económica que surge en el siglo XVIII como oposición al despotismo ilustrado en Europa fue:
Responda
  • marxismo
  • cristianismo
  • liberalismo
  • positivismo

Questão 97

Questão
El tratado que formalizó la pérdida del territorio mexicano en 1848 fue:
Responda
  • McLane-Ocampo
  • Guadalupe-Hidalgo
  • Bucareli
  • Mont-Almonte

Questão 98

Questão
Como parte del proyecto proteccionista para el desarrollo industrial de México, Lucas Alamán favoreció la creación del:
Responda
  • Banco de México
  • Banco de Londres y México
  • Banco de Avío
  • Banco de Comercio

Questão 99

Questão
Al iniciarse el México independiente la logia yorquina era apoyada por:
Responda
  • Españoles y criollos
  • Empleados públicos, pequeños propietarios de talleres y profesionistas
  • Indígenas y campesino
  • Obreros y comerciantes

Questão 100

Questão
Eran los grupos que pugnaban por el poder en el México independiente:
Responda
  • Demócratas-Liberales
  • Federalistas-Conservadores
  • Conservadores-Demócratas
  • Demócratas-Federalistas

Semelhante

6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
José Alberto Verdugo García
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Arte Egipcio
maya velasquez
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
Historia de la Ética
hectorleyva
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto