Pared abdominal

Descrição

Quinto parcial Anatomia (V parcial) Quiz sobre Pared abdominal, criado por Mario Solis Bermudez em 19-05-2016.
Mario Solis Bermudez
Quiz por Mario Solis Bermudez, atualizado more than 1 year ago
Mario Solis Bermudez
Criado por Mario Solis Bermudez aproximadamente 8 anos atrás
303
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Está conformada por 6 musculos: recto del abdomen, piramidal, oblicuo externo del abdomen, oblicuo interno del abdomen, transverso del abdomen, psoas mayor y cuadrado lumbar, puede haber un inconstante: psoas menor, el soporte muscular lo brindan las 5 vértebras lumbares así como ambos arcos costales, que les prestan un sitio de inserción a los musculos anchos del abdomen
Responda
  • Pared abdominal
  • Suelo abdominal

Questão 2

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, es un musculo acintado, sutado anteriormente lateral a la línea media, extendido desde la parte anteroinferior del tórax hasta el pubis, en su origen tiene 3 lengüetas; lateral (más ancha y alta se fija al borde inferior del 5 cartílago costal), media (borde inferior 6 cartílago costal) y medial (borde inferior del 7 cartílago costal hasta apendice xifoides) y se inserta en el cuerpo del pubis, las fibras musculares estan interrumpidas por intersecciones tendinosas, 3-4, una en el ombligo, 2 arriba de el y una abajo, su función es la flexión del tronco, descenso del torax y elevacion de la pelvis
Responda
  • Recto del abdomen
  • Musculo pirmidal
  • Musculo oblicuo externo del abdomen
  • Musculo oblicuo interno del abdomen
  • Musculo transverso del abdomen

Questão 3

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, es una formacion muscular rudimentaria, delgada y aplanada, cuando existe se inserta abajo en el cuerpo del pubis, la inserción superior es en la cara lateral de la línea alba, está delante del recto del abdomen, su función es la tension de la línea alba
Responda
  • Recto del abdomen
  • Piramidal
  • Olbicuo externo del abdomen
  • Oblicuo interno del abdomen
  • Transverso dela bdomen

Questão 4

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, se origina de la cara externa de la 5-12 costilla, sus inserciones terminales se realizan mediante una lamina tendinosa de inserción, la aponeuorisis del musculo, adelante se inserta en el borde lateral de la vaina de los musculos rectos del abdomen (la aponeurosis contribuye a formar la capa anterior de la vaina del musculo recto del abdomen) y en la linea alba (se entrecruza con el opuesto y ayuda a formarla), abajo en el ligamento inguinal (ayuda a formarlo) y lateralmente en la cresta iliaca, su función es la flexión del tronco, elevación de la pelvis, prensa abdominal, flexión lateral y rotación del tronco del lado opuesto
Responda
  • Recto del abdomen
  • Piramidal
  • Oblicuo externo del abdomen
  • Oblicuo interno del abdomen
  • Transverso del abdomen

Questão 5

Questão
De la pared abdominal, del oblicuo externo del abdomen, su aponeurosis en su inserción en el pubis, son cintillas fibrosas que constituyen sus límites, los pilares medial y lateral, también va a formar su angulo y sobre de el forma un sistema de fibras arciformes entre los 2 pilares: fibras intercrurales
Responda
  • Anillo inguinal superficial
  • Ligamento inguinal

Questão 6

Questão
De la pared abdominal, del oblicuo externo del abdomen, es una cinta fibrosa, extendida desde la espina iliaca antero superior hasta el tuberculo del pubis, formado por el borde inferior de la aponeurosis del oblicuo externo del abdomen, tiene 3 porciones: lateral (delante del iliopsoas), intermedia (entre la lateral e intermedia se desprende el arco iliopectíneo) y medial que es el ligamento lacunar (fibras de la aponeurosis que se refleja al pubis) y al reflejo (de Colles. se reflejan arriba y pasan detrás del anillo inguinal superficial)
Responda
  • Anillo inguinal superficial
  • Ligamento inguinal

Questão 7

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, se origina en la apófisis espinosas de las últimas vértebras lumbares, la cresta iliaca, la espina iliaca anterosuperior y el ligamento inguinal, se inserta en la 10-12 costillas (fasiculo posterior) y vaina del musculo recto del abdomen (fascículos medios que forma su aponeurosis anterior), su función es la flexión del tronco, elevación de la pelvis, prensa abdominal, flexión lateral y rotación del tronco homolateral
Responda
  • Recto del abdomen
  • Piramidal
  • Oblicuo externo del abdomen
  • Oblicuo interno del abdomen
  • Transverso del abdomen

Questão 8

Questão
De la pared abdominal, del oblicuo interno del abdomen, se forma inferiormente por la aponeurosis del oblicuo interno del abdomen junto con la del transverso (que forma la hoz inguinal), se va insertar en el pubis, por delante de la inserción del recto
Responda
  • Tendón conjunto
  • Musculo cremaster
  • Triángulo lumbar superior (de Grynfelt)

Questão 9

Questão
De la pared abdominal, del oblicuo interno del abdomen, está formado por fibras musculares que se desprenden de su borde inferior cerca de la espina iliaca anterosuperior y del ligamento inguinal, en dirección al testiculo, rodea al cordón espermatico, perdiéndose hacia el testiculo en forma de asa sobre la fascia espermática interna intercalada con la fascia propia
Responda
  • Tendón conjunto
  • Musculo cremaster
  • Triangulo lumbar superior (de Grynfelt)

Questão 10

Questão
De la pared abdominal, del oblicuo interno del abdomen, lo forma su borde posterior, sus lado medial es el borde lateral del erector de la columna, el superior el borde inferior de la 12 costilla, va a estar formado por el el borde inferior del serrato posterior e inferior
Responda
  • Tendón conjunto
  • Musculo cremaster
  • Triángulo lumbar superior (cuadrilátero lumbar de Grynfelt)

Questão 11

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, se origina de la cara interna de los cartílagos costales 7-12, en la fascia toracolumbar, en la cresta iliaca, la espina iliaca anterosuperior y el ligamento inguinal, se inserta en la vaina del musculo recto del abdomen y línea semilunar (esta formada por su aponeurosis anterior, su borde lateral), su función es la espiración, rotación del tronco y prensa abdominal, es el más profundo de este grupo
Responda
  • Recto del abdomen
  • Oblicuo externo del abdomen
  • Oblicuo interno del abdomen
  • Piramidal
  • Transverso del abdomen

Questão 12

Questão
De la pared abdominal, del transverso del abdomen, forma un tendón en su porcion inferior que se inserta en el pubis en la cresta pectínea
Responda
  • Hoz inguinal
  • Tendon conjunto

Questão 13

Questão
De la pared abdominal, del transverso del abdomen, lo forma cuando sus fibras se confunden con las del oblicuo interno del abdomen
Responda
  • Tendón conjunto
  • Hoz inguinal

Questão 14

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, arterias que irrigan su porcion superior
Responda
  • 6-12 intercostales
  • Lumbares
  • Epigástrica inferior y superior

Questão 15

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, irrigan la parte posterior de los musculos
Responda
  • 6-12 intercostales
  • Lumbares
  • Epigástrica inferior y superior

Questão 16

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, irrigan al transverso del abdomen
Responda
  • 6-12 intercostales
  • Lumbares
  • Epigástrica inferior y superior

Questão 17

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, inerva al recto del abdomen
Responda
  • Intercostales 7-12
  • Subcostal
  • Intercostales 5-12
  • Intercostales 8-12, iliohipogástrico e ilioinguinal
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral

Questão 18

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, inerva al piramidal
Responda
  • Intercostales 7-12
  • Subcostal
  • Intercostales 5-12
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico e ilioinguinal
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral

Questão 19

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, inervan al oblicuo externo del abdomen
Responda
  • Intercostales 7-12
  • Subcostal
  • Intercostales 5-12
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico e ilioinguinal
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral

Questão 20

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, inerva al oblicuo interno del abdomen
Responda
  • Intercostales 7-12
  • Subcostal
  • Intercostales 5-12
  • Intercostales 7-12, ilioinguinales e iliohipogastricos
  • Intercostales 7-12, ilioinguinales, iliohipogastricos y genitofemoral

Questão 21

Questão
De la pared abdominal, de los 5 musculos de su pared anterolateral, inerva al transverso del abdomen
Responda
  • Intercostales 7-12
  • Subcostal
  • Intercostales 5-12
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico e ilioinguinal
  • Intercostales 7-12, iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral

Questão 22

Questão
De la pared abdominal, de los 3 musculos de su pared posterior, se extiende desde la cresta iliaca a la 12 costilla, apófisis costales de las primeras 4 lumbares, tiene 3 fascículos: costoiliacos (12 costilla a cresta iliaca), costotransversos (12 costilla a apófisis costales 2-5L) y transverso iliaco (apófisis costal 5L a cresta iliaca), es inervado por el 12 nervio torácico (subcostal), su contraccion inclina la raquis hacia su lado cuando toma como punto fijo el iliaco, eleva lateralmente la pelvis si se fija sobre la columna lumbar y la 12 costilla
Responda
  • Cuadrado lumbar
  • Iliopsoas
  • Psoas menor

Questão 23

Questão
De la pared abdominal, de los 3 musculos de su pared posterior, se forma por el psoas y el iliaco, el iliaco se origina de la fosa ilíaca y el psoas del lateral de T12, cuerpos y apófisis transversa de L1-L4 y se dirigen al trocánter menor del fémur, es inervado por el nervio femoral, su función es la flexión del muslo sobre el abdomen y rotación medial y lateral de la cadera
Responda
  • Cuadrado lumbar
  • Iliopsoas
  • Psoas menor

Questão 24

Questão
De la pared abdominal, de los 3 musculos de su pared posterior, se origina de los cuerpos vertebrales de T12-L1 y se inserta en la fosa iliaca, su función es el plexo lumbar
Responda
  • Cuadrado lumbar
  • Iliopsoas
  • Psoas menor

Questão 25

Questão
De la pared abdominal, de sus fascias y aponeurosis, es la fascia profunda del msuculo transverso y es la mas notable, esta reforzada por la hoz inguinal (aponeurosis del transverso), el ligamento interfoveolar y el tracto iliopúbico, se va a introducir en el conducto inguinal y forma una envoltura del cordón espermatico, hasta el testiculo, en el anillo femoral se ubica detrás y debajo del ligamento inguinal, acompaña a los vasos femorales a su desembocadura de la safena magna en la femoral y formando un conducto que se continua en el muslo con la vaina de los vasos femorales, se inserta en la cresta pectínea y forma el tabique femoral entre la vena femoral y el ligamento lacunar
Responda
  • Fascia Transversalis
  • Vaina del musculo recto del abdomen
  • Ligamento inguinal
  • Ombligo

Questão 26

Questão
De la pared abdominal, de sus fascias y aponeurosis, es una envoltura fibromuscular propia de cada uno de los musculos rectos del abdomen, cerrada medialmente por el entrecruzamiento de sus fibras de la aponeurosis en la línea alba, a nivel supraumbilical la aponeurosis del oblicuo externo se fusiona con la lamina anterior de la aponeurosis del oblicuo interno y, atras, la lamina posterior (oblicuo interno) se une con la aponeurosis del transverso del abdomen, a nivel infraumbilical (15 cm encima del pubis) las 3 aponeurosis pasan delante del recto del abdomen, la parte posterior está formada por la transversalis, el pasaje de las 3 aponeurosis está marcado por la línea arqueada (de Douglas, divide en una porcion superior e inferior)
Responda
  • Fascia trasnversalis
  • Vaina del recto del abdomen
  • Ligamento inguinal
  • Ombligo

Questão 27

Questão
Es la protrusión de un órgano o estructura intraabdominal a través de un orificio que se diferencia del herniario porque no está anatómicamente constituido, sino que es adquirido o secundario a una herida quirúrgica
Responda
  • Eventración abdominal
  • Deshicensia

Questão 28

Questão
Es la apertura parcial o completa de los planos que fueron cerrados de una herida quirúrgica, cuando es aguda y completa se llama evisceración
Responda
  • Dehiscencia
  • Eventración abdominal

Questão 29

Questão
De la pared abdominal, de sus fascias y aponeurosis, va desde la espina iliaca anterosuperior hasta el tuberculo del pubis, es el extremo inferior de la aponeurosis del musculo oblicuo externo, en su parte lateral se adhiere a la fascia iliaca (envoltura del psoas)
Responda
  • Fascia transversalis
  • Ligamento inguinal
  • Vaina del recto del abdomen
  • Ombligo

Questão 30

Questão
De la pared abdominal, del ligamento inguinal de su cara medial, es un pliegue fibroso que ocupa el ángulo formado por la extremidad medial del ligamento inguinal y el borde anterior de la rama superior del pubis, las fibras irradian en forma arqueada desde la inserción medial del ligamento inguinal dirigiéndose hacia atrás, abajo y lateralmente, se trata de un reflexion del pilar lateral del musculo oblicuo externo para insertarse sobre el pecten del pubis
Responda
  • Ligamento lacunar
  • Ligamento pectíneo (de Cooper)
  • Arco iliopectineo

Questão 31

Questão
De la pared abdominal, del ligamento inguinal de su cara medial, está formado por fibras que parecen prolongar el ligamento lacunar en contacto con el pecten del pubis, formando sobre este un espesamiento fibroso muy denso en el origen del musculo pectineo, en el concurren una serie de firbas de formaciones vecinas y de musculos; verdadera síntesis fibrosa
Responda
  • Ligamento lacunar
  • Ligamento pectíneo (de Cooper)
  • Arco iliopectineo

Questão 32

Questão
De la pared abdominal, del ligamento inguinal de su cara medial, es una dependencia de la fascia iliaca que se separa del ligamento inguinal hacia atrás, para fijarse en la eminencia iliopúbica del coxal, va a dividir en 2 sectores al espacio entre el ligamento inguinal y el borde anterior del hueso coxal (va a estar ocupado por musculos, vasos y nervios que llegan a la raíz del miembro)
Responda
  • Ligamento lacunar
  • Ligamento pectíneo (de Cooper)
  • Arco iliopectineo

Questão 33

Questão
De la pared abdominal, del ligamento inguinal de las 2 divisiones del arco iliopectíneo, es lateral al arco, da paso al musculo iliopsoas, al nervio femoral y el nervio cutáneo femoral lateral
Responda
  • Laguna muscular
  • Laguna vascular

Questão 34

Questão
De la pared abdominal, del ligamento inguinal de las 2 divisiones del arco iliopectíneo, es medial al arco, contiene al anillo femoral y está limitada medialmente por el ligamento lacunar, el orificio da paso a la arteria iliaca externa que continúa como femoral, a la vena femoral que se continúa como iliaca externa y al ramo femoral del nervio genitofemoral, estan los NL inguinal profundo proximal (de Cloquet), el anillo femoral es un punto débil de la pared abdominal cerrado únicamente por la transversalis
Responda
  • Laguna muscular
  • Laguna vascular

Questão 35

Questão
De la pared abdominal, del ligamento inguinal, es un sistema de fibras dependientes de la fascia transversalis, ubicado profundo y paralelo al ligamento inguinal, se extiende desde la espina iliaca anterosuperior al cuerpo del pubis, sus fibras se dirigen hacia abajo, intercambiándose con el ligamento inguinal, en el área comprendida entre el ligamento interfoveolar y la hoz inguinal
Responda
  • Tracto iliopubico
  • Ligamento lacunar

Questão 36

Questão
De la pared abdominal, de sus fascias y aponeurosis, es una cicatriz que traduce la evolución postnatal de la región atravesada en el feto por los elementos que lo unen a la madre (cordón umbilical formado por 2 arterias umbilicales y la vena umbilical), su forma varia, tiene un reborde circular cutaneo, que encierra una depresión en cuyo fondo sobresale el tuberculo umbilical (mamelon) separado del reborde por el surco umbilical
Responda
  • Ombligo
  • Vaina del recto del abdomen
  • Ligamento inguinal
  • Fascia transversalis

Questão 37

Questão
De la pared abdominal, del ombligo, de sus 3 planos, está formado por piel y una capa adiposa, más gruesa en la periferia, adherente al plano subyacente en el centro
Responda
  • Cutáneo
  • Fibroso
  • Profundo

Questão 38

Questão
De la pared abdominal, del ombligo, de sus 3 planos, esta constituido por el anillo umbilical, orificio excavado en el espesor de la linea alba
Responda
  • Cutáneo
  • Fibroso
  • Profundo

Questão 39

Questão
De la pared abdominal, del ombligo, de sus 3 planos, es representado por la convergencia de las formaciones fibrosas, vestigios de los vasos umbilicales, solamente el cordón fibroso de la vena umbilical (da origen al ligamento redondo del higado) es netamente individualizado, oblitera el anillo umbilical
Responda
  • Cutáneo
  • Fibroso
  • Profundo

Questão 40

Questão
De la pared abdominal, del ombligo, es el centro de la región umbilical caracterizada por la presencia, en los planos subcutaneos y en la viaan del musculo recto del abdomen, de esta red de vasos que aseguran a esta región una importante vascularización
Responda
  • Circulo arterial periumbilical
  • Plexo umbilical

Questão 41

Questão
De la pared abdominal, del ombligo, es un espesamiento de la fascia transversalis, de límites imprecisos situada delante del peritoneo, sus bordes laterales se pierden en la cara posterior de la vaina de los músculos rectos del abdomen, es un vestigio de la vaina vascular de los vasos umbilicales en su travesía sobre la pared abdominal
Responda
  • Fascia umbilical (de Richet)
  • Peritoneo

Questão 42

Questão
De la pared abdominal, del ombligo, se encuentra firmemente adherido a nivel del ligamento redondo del higado, del ligamento umbilical medio y de las arterias umbilicales, de los que no puede desprenderse con facilidad, cuando este plano está mal desarrollado o falta, el anillo umbilical queda abierto, lo que le posibilita, a la capa, una salida hacia los plano subcutáneos, es la hernia umbilical frecuente en el recién nacido
Responda
  • Fascia umbilical (de Richet)
  • Peritoneo

Questão 43

Questão
Ocupa la parte medial de la región inguinal entre le tuberculo del pubis y la parte media del ligamento inguinal, su trayecto es oblicuo (no paralelo al ligamento inguinal), siendo su anillo lateral profundo y su anillo medial superficial, comunica el interior de la cavidad abdominal con los planos superficiales de la región púbica: con bolsas escrotales en el hombre y los labios mayores en las mujeres, su pared anterior está formada por la aponeurosis del oblicuo externo (lateral y medial) y fibras del oblicuo interno (lateral) en el extremo medial está el anillo superficial, su pared posterior esta formada por el ligamento reflejo (surge del ligamento inguinal), la aponeuorisis del musculo tranverso (tendon conjunto y hoz inguinal), la fascia transversalis (entre la hoz inguinal y el ligamento interfoveolar queda reducido a una tela fibrosa blanda, es la zona débil posterior) y el ligamento interfoveolar (engrosamiento de la transversalis),, su borde inferior es el ligamento inguinal y el tracto iliopúbico y su borde superior los musculos oblicuo interno y trnasverso del abdomen
Responda
  • Conducto ignuinal
  • Cordón espermático

Questão 44

Questão
Del conducto inguinal, esta limitado: abajo y lateral por las fibras del pilar lateral de la aponeurosis del oblicuo externo, arriba y medial por las firbas del pilar medial de la aponeurosis de este musculo y las fibras intercrurales entre ambos
Responda
  • Anillo inguinal superficial
  • Anillo inguinal profundo

Questão 45

Questão
Del conducto inguinal, tiene la forma de una hendidura vertical bordeada medialmente por el borde lateral del ligamento interfoveolar y cuyos otros bordes son la fascia transversalis que se invagina dentro de el.
Responda
  • Anillo inguinal superficial
  • Anillo inguinal profundo

Questão 46

Questão
Del conducto inguinal, su contenido es el cordón espermático rodeado por una prolongación de fascia transversalis reforzada por fibras del cremáster, originadas del oblicuo interno, en el se encuentran el conducto deferente, la arteria y venas testiculares y la arteria del conducto deferente, en las paredes del cordón se encuentran la arteria cremastérica así como el ramo genital de los nervios iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral
Responda
  • Hombre
  • Mujer

Questão 47

Questão
Del conducto inguinal, su contenido es el ligamento redondo del utero, que forma parte del sistema suspensor del utero, se pierde en el labio mayor, en el monte del pubis y sobre la fascia del pectineo, el tejido subcutáneo que se encuentra surcado entre los vasos epigástricos superficiales, está dividido en el paniculo adiposo del tejido subcutáneo (fascia de Camper) y por la capa membranosa del tejido subcutáneo del abdomen (fascia de Scarpa) mas profunda
Responda
  • Mujer
  • Hombre

Questão 48

Questão
Hernias que dominan en los recién nacidos pretérmino con bajo peso
Responda
  • Umbilicales
  • Inguinal
  • Epigástrica

Questão 49

Questão
Representan el 75% de las hernias abdominales, la mayoria son en varones por el cordón espermático, pueden ser directas (pasa medial a los vasos epigástricos inferiores) o indirectas (más frecuente, pasa lateral a los vasos epigástricos inferiores)
Responda
  • Umbilicales
  • Epigástricos
  • Inguinales

Questão 50

Questão
En él se encuentran las estructuras que se dirigen desde el abdomen hasta el testiculo y viceversa, asi como los elementos que sostienen la gónada masculina, nace en el anillo inguinal profundo sale por el anillo inguinal superficial introduciendose en el escroto, en el borde posterior del testiculo, sus fascias son: espermática externa, musculo y fascia cremaster (oblicuo externo), espermática interna (transversalis) y vestigio del proceso vaginal (inconstante, peritoneo), contiene al nervio ilioinguinal, la arteria y vena cremastérica, ramo genital del genitofemoral, musculo cremaster, conducto deferente, arteria y vena del conducto deferente, arteria testicular, plexo pampiniforme, nerviosos simpatico y parasimpatico, vasos linfaticos y vestigio del proceso vaginal
Responda
  • Conducto ignuinal
  • Cordón espermático

Semelhante

Boca y faringe
Mario Solis Bermudez
Cavidad abdominal y peritoneo
Mario Solis Bermudez
Sistema digestivo II (1a parte)
Mario Solis Bermudez
SIstema digestivo II (2da parte)
Mario Solis Bermudez
Desarrollo del sistema urogenital (2da parte)
Mario Solis Bermudez
Sistema digestivo III (2da parte)
Mario Solis Bermudez
Pelvis, periné y región anal
Mario Solis Bermudez
Desarrollo de cavidades corporales
Mario Solis Bermudez
Desarrollo del sistema digestivo (1a- parte)
Mario Solis Bermudez
Desarrollo del sistema digestivo (2da parte)
Mario Solis Bermudez
Sistema digestivo III (1a parte)
Mario Solis Bermudez