Tema 1

Descrição

preguntas por temas María Penado
Nessa Perez Perez
Quiz por Nessa Perez Perez, atualizado more than 1 year ago
Nessa Perez Perez
Criado por Nessa Perez Perez quase 8 anos atrás
29
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Las causas próximas del comportamiento
Responda
  • a. Establecen diferencias entre las diferentes especies
  • b. Están recogidas en el acervo genético
  • c. Son responsables de los diferentes comportamientos que emiten los individuos de una especie
  • d. Dependen únicamente de la dotación genética de cada individuo

Questão 2

Questão
En una investigación realizada por M.R. de Blas y A. Caminero en el laboratorio de psicobiología de la UNED se consiguió identificar las neuronas que se activaban en determinadas estructuras, tras someter a las ratas a una situación de estrés, mediante la localización de la proteína FOS producto del gen de expresión temprana c-fos ¿Qué técnica/s permite/n la identificación de esta proteína?
Responda
  • a. La tomografía axial computarizada (TAC)
  • b. Las técnicas inmunocitoquímicas
  • c. La microdiálisis
  • d. Las técnicas de registro de neuronas individuales

Questão 3

Questão
En una investigación desarrollada por J. Mitani y D Watts dentro del Proyecto Chimpancé Kigale, en el parque nacional Kibale de Uganda, observando chimpancés en su medio natural descubrieron diversos comportamientos, tales como que un macho solo comparte la comida con otros que la comparten con él con aquellos que le defienden en los combates, o que los chimpancés que cazan juntos también tienden a acicalarse entre ellos y a apoyarse frente a otros hallazgos que parecen apoyar la idea de que los vínculos sociales entre los chimpancés machos se basan en el altruismo recíproco ¿en qué disciplina se integra esta investigación?
Responda
  • a. Genética de la conducta
  • b. Psicobiología del Desarrollo
  • c. Ecología del comportamiento
  • d. En las tres anteriores

Questão 4

Questão
En una investigación en a que se pretendiera identificar con precisión las zonas cerebrales que generan determinada actividad eléctrica ante la presentación de un estímulo, se utilizaría la técnica de
Responda
  • a. Potenciales evocados
  • b. Magnetoencefalograma
  • c. Electroencefalograma
  • d. TEP

Questão 5

Questão
El conjunto de factores ambientales que modulan la expresión de la información presente en el genotipo se denominan factores
Responda
  • a. Ontogenéticos
  • b. Epigenéticos
  • c. Críticos
  • d. Filogenéticos

Questão 6

Questão
La investigación post morten del famoso caso de Phineas Gage realizada por A. Damasio supuso una de las primeras evidencias científicas de que el daño cerebral sufrido en la corteza prefrontal producía severas alteraciones de la personalidad, provocando alteraciones emocionales y de interacción social ¿qué tipo de estrategia de contrastación científica se utilizó en esta investigación?
Responda
  • a. Intervención somática
  • b. Intervención conductual y somática
  • c. Intervención conductual
  • d. Aproximación correlacional

Questão 7

Questão
¿cuál de las técnicas de neuroimagen es menos nociva y aporta mayor resolución para investigar la relación entre estructura y función en el SN humano?
Responda
  • a. Tomografía axial computerizada (TAC)
  • b. Tomografía por emisión de positrones (TEP)
  • c. Resonancia magnética funcional (RMf)
  • d. Resonancia magnética nuclear (RMN)

Questão 8

Questão
En una investigación realizad con sujetos sanos (sin trastorno neurológicos) se registró la actividad metabólica cerebral mientras éstos escuchaban series de palabras y frases y reconocían su contenido emocional, bien por la entonación utilizada al presentárselas o bien por el significado de las propias frases, dependiendo de la tarea propuesta por los investigadores. Así se consiguió identificar las zonas de la corteza prefrontal que se activan durante el reconocimiento de la carga emocional del lenguaje ¿Cuáles son las variables que se contemplan en esta investigación?
Responda
  • a. VI entonación utilizada y significado de palabras y frases
  • b. VD activación de la corteza cerebral
  • c. VD reconocimiento de la carga emocional de las palabras o frases
  • d. A y B son ciertas

Questão 9

Questão
¿en qué disciplina/s se integra la investigación anterior?
Responda
  • a. Psicología fisiológica
  • b. Psicofisiología / neurociencia cognitiva
  • c. Neuropsicología
  • d. Neuroetología

Questão 10

Questão
Tihonen y cols. (2000) utilizaron imagen volumétrica por resonancia magnética (IRM) para explorar la relación entre el volumen de la amígdala y el grado de psicopatía medido por el cuestionario PCL – R en agresores violentos: encontraron que altos niveles de psicopatía iban asociados a un volumen reducido de la amígdala. Esta investigación utilizó una estrategia
Responda
  • a. Correlacional
  • b. Experimental
  • c. Con intervención conductual
  • d. Con intervención somática

Questão 11

Questão
Se ha comprobado que muchos de los criminales violentos encarcelados presentan alguna forma de disfunción de la corteza frontal. Este dato podría encuadrarse perfectamente en el contexto de
Responda
  • a. La neuropsicología
  • b. La psicología evolucionista
  • c. La psicología fisiológica
  • d. La psicofarmacología

Questão 12

Questão
En las investigaciones sobre el condicionamiento del reflejo de retirada de la branquia en Aplysia, se utilizaba un suave estímulo táctil (Estímulo Condicionado: EC) sobre el sifón (el tejido que cubre la branquia) y un choque eléctrico en la cola (Estímulo Incondicionado: EI). Esta sencilla estrategia ha servido para desentrañar los mecanismos neuronales subyacentes a este proceso de aprendizaje, lo que llevó a Kandel a recibir el premio Novel de Medicina y Fisiología en 2000. La estrategia de intervención utilizada, al menos en principio, en este modelo animal fue
Responda
  • a. Intervención somática
  • b. Intervención conductual
  • c. Observacional
  • d. Lo dicho en A y C

Questão 13

Questão
Se ha comprobado que hay una notable diferencia entre los criminales violentos los psicópatas en el sentido de que los primeros presentan con mayor frecuencia disfunción de la corteza frontal, mientras que los segundos, los psicópatas, que también suelen cometer crímenes violentos, no presentan en apariencia ninguna alteración en dicha corteza frontal, aunque sí un menor tamaño de la amígdala. Estos datos
Responda
  • a. Implican una estrategia correlacional
  • b. Entran de lleno en el campo de la Neuropsicología
  • c. Tienen que obtenerse experimentalmente para ser científicamente útiles
  • d. Lo dicho en A y B es correcto

Questão 14

Questão
El paradigma en el que se fundamenta la psicobiología es el
Responda
  • a. E – R
  • b. R – E – O
  • c. E – R – O
  • d. E – O – R

Questão 15

Questão
Los factores que actúan modulando la expresión de la información genética se les denomina
Responda
  • a. Ontogenéticos
  • b. Filogenéticos
  • c. Epigenéticos
  • d. Críticos

Questão 16

Questão
Una de las ventajas de la utilización de la técnica de tomografía axial computerizada es que
Responda
  • a. Permite obtener una imagen tridimensional del cerebro
  • b. Proporciona un contraste bien definido entre la sustancia gris y la sustancia blanca
  • c. Proporciona una información de mayor utilidad para la investigación biomédica que para el diagnóstico clínico
  • d. No utiliza rayos X

Questão 17

Questão
Entre los factores que explican el comportamiento, el que hace referencia a la historia evolutiva de la especie se denomina
Responda
  • a. Ontogenético
  • b. Filogenético
  • c. Crítico
  • d. Epigenético

Questão 18

Questão
En las personas que tienen ludopatía y que, durante el tratamiento de esa psicopatología han aceptado hacerse voluntariamente un estudio en vivo de su cerebro, se ha comprobado que presentan una disminución de la actividad metabólica en ciertas zonas de la corteza orbitofrontal. La técnica que se ha hecho en ese estudio es la de
Responda
  • a. Magnetoencefalografía
  • b. Tomografía axial computerizada
  • c. Resonancia magnética nuclear
  • d. Tomografía por emisión de positrones

Semelhante

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
Psicobiología UNED Tema 8 Dos estructuras con corteza: cerebelo y hemisferios cerebrales)
Isa Kramer
Tema 1 - Los Criterios de Valoración de los Elementos Patrimoniales
Irene Irnee
PSICOBIOLOGÍA UNED Desarrollo del sistema nervioso
Isa Kramer
Tema 1.3.3-OTRAS FORMAS DE DESIGUALDAD.
Len Sanz
Tema 1.3. Desigualdades sociales
Len Sanz
Tema 1.3.1. Fuentes de desigualdad social
Len Sanz
El sistema nervioso central Organización anatomofuncional
Isa Kramer
Psicobiología: Los sistemas efectores
Isa Kramer
Temario de la Selectividad para Extranjeros (UNED)
maya velasquez