14_Test mamografía

Descrição

Test con preguntas sobre mamaografía en los diversos exámenes de distintas comunidades autónomas
Martin Nieri
Quiz por Martin Nieri, atualizado more than 1 year ago
Martin Nieri
Criado por Martin Nieri quase 8 anos atrás
701
2

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Con la llegada de la mamografía digital directa, ¿qué ha cambiado?
Responda
  • El grado de compresión de la mama.
  • Las proyecciones básicas.
  • Rapidez en la obtención de la imagen.
  • Contraste y nitidez en el músculo pectoral.

Questão 2

Questão
Que películas son las utilizadas para las exploraciones de mamografías
Responda
  • Películas con grano fino.
  • Películas de alto contraste
  • Películas usadas en radiología convencional.

Questão 3

Questão
En la mamografía, la distancia foco-placa sería aproximadamente
Responda
  • A un metro.
  • A 45 cm.
  • A 55 cm
  • Siempre mayor de 45 cm.

Questão 4

Questão
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA EN RELACIÓN A UN ESTUDIO MAMOGRÁFICO?
Responda
  • En un estudio estándar haremos una proyección cráneo-caudal (CC) y una mediolateral oblicua (MLO)
  • Se usa una técnica de alto kilovoltaje (entre 90-110 Kv), para conseguir mayor contraste entre los diferentes tejidos que componen la mama
  • Se deberán evitar arrugas y pliegues de la mama y el pezón deberá quedar tangencial
  • En la proyección mediolateral oblicua visualizaremos mejor el pectoral y la posible existencia de ganglios axilares.

Questão 5

Questão
El ánodo del tubo del mamógrafo más utilizado para emitir fotones de baja energía es de:
Responda
  • Wolframio
  • Molibdeno
  • Torio
  • Molibdeno y Torio

Questão 6

Questão
¿Qué películas son utilizadas para les exploraciones mamográficas?
Responda
  • Películas de una sola emulsión
  • Películas de bajo contraste
  • Películas usadas en radiología convencional
  • Películas de doble emulsión

Questão 7

Questão
¿Con qué tenemos que tener especial cuidado para efectuar unas buenas proyecciones en la realización de las exploraciones mamográfica?
Responda
  • La areola mamaria debe proyectarse siempre en el centro de la placa
  • El pliegue axilar y el inframamario deben ser representados en todas las proyecciones
  • El pezón siempre ha de situarse paralelo al detector
  • El tejido adiposo debe observarse con nitidez pues es el objetivo principal de la exploración mamográfica

Questão 8

Questão
¿Qué factores de exposición son los utilizados en una mamografía?
Responda
  • Kilovoltaje y miliamperaje altos
  • Kilovoltaje y miliamperaje bajo
  • Kilovoltaje bajo y miliamperaje alto
  • Ninguna de las respuesta es cierta

Questão 9

Questão
EN LA PROYECCIÓN AXILAR PARA LA COLA AXILAR
Responda
  • Se aumentará la exposición en alrededor de 2 Kvp.
  • Se disminuirá la exposición en alrededor de 2 Kvp.
  • Se mantendrá la misma exposición que para la oblicua de mama.
  • Se mantendrá la misma exposición que para la cráneo caudal de mama.

Questão 10

Questão
EL RANGO DE COMPRESIÓN CORRECTA, YA SEA MANUAL O AUTOMÁTICA, EN LA REALIZACIÓN DE UNA MAMOGRAFIA ESTÁNDAR ES DE:
Responda
  • 1 a 5 Kg aproximadamente.
  • 6 a 10 Kg. aproximadamente.
  • 11 a 18 Kg aproximadamente.
  • 19 a 25 Kg. aproximadamente.

Questão 11

Questão
¿Cuál es la tolerancia de la capa hemirreductora en equipos de mamografía?
Responda
  • 3 mm de Al a 28 Kv.
  • 2 mm de Al a 28 Kv.
  • 3 mm de Al a 25 Kv
  • 0.3 mm de Al a 28 Kv.

Questão 12

Questão
¿Cuál de las siguientes técnicas no es un procedimiento intervencionista mamografia?
Responda
  • Galactografía.
  • Señalización en quimioterapia neoadyuvante
  • Método de Twining
  • Neumoquistografia

Questão 13

Questão
En la galactografía, se utiliza:
Responda
  • Un medio de contraste hidrosoluble
  • Un medio de contraste baritado
  • No se utiliza contraste
  • A veces se utiliza contraste y otras no

Questão 14

Questão
En la técnica esterotáxica de la mama:
Responda
  • Se hacen dos exposiciones, una de más 30 grados y otra de menos 30 grados
  • Se hace una sola exposición
  • Se hacen dos exposiciones, una de más 15 grados y otra de menos de 15 grados
  • Actualmente ya no se utiliza esta técnica

Questão 15

Questão
¿Qué prueba es la más indicada ante una lesión quística de mama?
Responda
  • Una BAG
  • Una PAFF
  • Un arpón guía
  • Una estereotaxia

Questão 16

Questão
Las proyecciones usuales en mamografía son:
Responda
  • cráneo-caudal y medio lateral
  • cráneo-caudal, medio lateral y axilar
  • cráneo-caudal, oblicuas, medio lateral y axilar neo-caudal
  • cráneo caudal

Questão 17

Questão
Para visualizar los ganglios linfáticos por mamografía, realizaremos
Responda
  • Una proyección medio-lateral
  • Una proyección latero-medial
  • Una proyección axilar
  • Una proyección oblicua

Questão 18

Questão
El contraste de una imagen mamográfica se debe:
Responda
  • A la diferencia de los coeficientes de atenuación de la grasa y el agua
  • A la diferencia del coeficiente de atenuación de la grasa
  • A la diferencia del coeficiente de atenuación del tejido adiposo
  • A la diferencia del coeficiente de atenuación del tejido glandular

Questão 19

Questão
En una ampliación mamográfica el punto focal ha de ser:
Responda
  • a) De 0.1 mm
  • b) De 0.3 mm
  • c) De 0.4 mm
  • d) B y C son correctas

Questão 20

Questão
¿Cuál de los siguientes es un método para valoración de la mama sin realizar biopsia abierta?
Responda
  • Biopsia cerrada
  • PAAF
  • Arpón guía
  • Todas son correctas

Questão 21

Questão
¿Qué tipo de tejido nos encontramos en la mama?
Responda
  • Tejido glandular.
  • Tejido glandular y tejido adiposo
  • Tejido glandular y tejido conectivo
  • Tejido glandular, tejido adiposo y tejido conectivo

Questão 22

Questão
En relación con la proyección del valle:
Responda
  • El rayo central se dirige sobra la parte sueromedial de la mama con una angulación de 45 grados
  • Se coloca la axila sobra la placa de forma que se incluyan en la imagen la parte proximal del brazo y las costillas.
  • Se realiza ante la sospecha da la existencia da alguna alteración en el tejido medial de la mama.
  • Se utiliza para visualizar la cola axilar y los ganglios

Questão 23

Questão
¿Cuál es la distancia foco-piel mínima que se debe utilizar?
Responda
  • 50 cm
  • 45 cm
  • 80 cm
  • 1.20 cm

Questão 24

Questão
En mamografía, la resolución espacial de un sistema, señale la opción FALSA
Responda
  • Esta directamente relacionada con el tamaño del foco.
  • Está directamente relacionada con la distancia del punto focal al objeto
  • Está inversamente relacionada con la distancia del objeto al detector
  • Si la resolución espacial es reducida se provoca malas distribuciones geométricas o borrosidades.

Questão 25

Questão
La proyección mamográfica OML
Responda
  • incluye la región axilar hasta el pliegue supramamario
  • el término oblicuo se refiere a la posición del paciente, no al plano de compresión.
  • la LPP (linea posterior del pezón) debe estar a 1 cm de la LPP de la proyección CC
  • el pezón ha debe proyectarse perpendicularmente al haz de rayos para diferenciarlo de una masa subaereolar.

Questão 26

Questão
Respecto a la densidad radiográfica de la mama, es FALSO:
Responda
  • La única manera de determinar la densidad radiológica y el patrón parenquimatoso es la mamografía
  • La capacidad de la mamografía para detectar pequeños cánceres esta reducida en la mama densa
  • La ganancia o pérdida de peso no influye en el cambio de la densidad mamográfica
  • el tejido de mayor atenuación de la mama son las estructuras fibrosas.

Questão 27

Questão
Respecto a la biopsia de mama es cierto que
Responda
  • la biopsia percutánea guiada por imagen tiene una correlación con la biopsia quirúrgica del 70 %
  • la biopsia percutánea es más barata pero no evita la cirugía en lesiones benigna
  • los marcadores histopatológicos ER, PR, HER 2, Ki 67, son los factores predictivos más relevantes y decisivos para planificar el tratamiento del CA de mama.
  • Todas son correctas.

Questão 28

Questão
En la realización de una mamografía ¿Porque se comprime la mamá?
Responda
  • Hay menor radiación dispersa y mayor resolución de contraste
  • Aumenta el solapamiento de estructuras
  • Aumenta la distancia objeto receptor y hay mayor resolución espacial
  • Reduce el movimiento y con ello aumenta la borrosidad

Questão 29

Questão
Las proyecciones básicas para un estudio mamográfico, son:
Responda
  • Caudocraneal - lateral - oblicuas
  • Anteroposterior - lateral - oblicuas
  • Caudocraneal - oblicua mediolateral
  • Craneocaudal - oblicua mediolateral

Questão 30

Questão
Al comprimir la mañana mamografía con film pantalla hacemos que:
Responda
  • Aumentamos los efectos de sumación
  • Aumentemos la distorsión geométrica
  • Se disminuya la distorsión geométrica
  • Aumentamos el tiempo de exposición

Questão 31

Questão
¿Cuál es el efecto más beneficioso en una mamografia?
Responda
  • El efecto talón
  • El efecto Diana
  • El efecto fotoeléctrico
  • El efecto coptom

Questão 32

Questão
En mamografía porque utilizamos la compresión de la mama
Responda
  • Para disminuir la radiación dispersa
  • Para reducir la borrosidad cinética
  • Por la utilización de técnicas de gran contraste
  • Todas son correctas

Questão 33

Questão
La técnica que se utiliza el mamografía es de...
Responda
  • Gran latitud
  • Baja latitud
  • Bajas dosis superficial
  • Radiación de alta energía

Questão 34

Questão
Con relación a la mamografía. Señale la respuesta incorrecta
Responda
  • A) Se divide en cuatro cuadrantes
  • B) Se utiliza la esfera del reloj para describir la ubicación de una zona concreta de interés
  • Según la esfera del reloj las 2.00 corresponde al cuadrante supero interno de la mama izquierda
  • La respuestas A) y B) son correctas

Questão 35

Questão
Una proyección año caudal de mama con implante completo, señale la respuesta incorrecta
Responda
  • No es necesario desconectar el CEA
  • Se preselecciona técnica manual
  • La compresión debe ser mínima
  • Se utiliza la misma secuencia de colocación que para una proyección CC estándar

Questão 36

Questão
El tipo histológico de cáncer de mama más frecuente:
Responda
  • Fibroadenoma
  • Carcinoma lobulillar
  • Carcinoma Ductal
  • Enfermedad de Paget

Questão 37

Questão
En qué casos está indicada la galactografía?
Responda
  • Mastopatía fibroquística
  • Displasia mamaria
  • Secreción patológica por el pezón
  • Fibroadenoma

Questão 38

Questão
En mamografía para que se utiliza la proyección Del Valle?
Responda
  • Para intentar que el pezón se proyecte de perfil
  • Para ver el tejido situado cerca del esternón
  • Para confirmar la localización de la lesión, y si es importante incluir en ella solo la cola axilar
  • Para separar la cola exilar y ver lesiones en el tejido de la cola mamaria

Questão 39

Questão
Uno de los factores de riesgo de que aparezca un carcinoma de mama son los antecedentes hormonales ¿por qué?
Responda
  • Las concentraciones hormonales disminuyen al comenzar la menopausia
  • Las mujeres que corren más riesgo son aquellas con una menstruación precoz
  • El tejido mamario glándula es más sensible a los cancerígenos durante menarquia
  • Todas las anteriores son correctas

Semelhante

Todos mis RECURSOS...
Ulises Yo
HISTORIA de ESPAÑA
Ulises Yo
Test de Inglés para la Prepa Abierta 3
Raúl Fox
Test sobre la Organización del Estado de Los Reyes Católicos
maya velasquez
Test Diagnóstico de Informática Básica
victorlobato2009
English Test - Please choose one correct option for each sentence.
tania.perez
RECURSOS para PRIMARIA...
Ulises Yo
Test de Ecología
Bea Trujillo
Test de Geografía
maya velasquez
Juego de 10 Preguntas de Ciencia
maya velasquez
Test de Nombres de Alimentos en Inglés
maya velasquez