Mod. C-8.- Hasta el tema 3.-

Descrição

La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Título I y II
Alvaro Biensoba
Quiz por Alvaro Biensoba, atualizado more than 1 year ago
Alvaro Biensoba
Criado por Alvaro Biensoba mais de 7 anos atrás
113
1

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Señale la opción INCORRECTA, La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de…
Responda
  • Garantizar la convivencia social dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo
  • Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
  • Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
  • Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.

Questão 2

Questão
En cuanto al Título Preliminar señale la opción INCORRECTA:
Responda
  • España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
  • La Constitución se fundamenta en la disoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y expresa el derecho a la autonomía de las nacionalidades y autonomías que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
  • El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  • La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Questão 3

Questão
Según la Constitución, los partidos políticos:
Responda
  • Expresan el pluralismo orgánico y político
  • Son instrumentos de acción política
  • Su creación podrán ser libres según sus estatutos.
  • Todas son incorrectas.

Questão 4

Questão
En cuanto a los sindicatos de trabajadores, según la Consitución…
Responda
  • contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios
  • Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a los reglamentos.
  • Su disciplina interna y funcionamiento podrán ser democráticos
  • Todas son correctas.

Questão 5

Questão
Según el Título I de la Constitución…
Responda
  • Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional
  • Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución.
  • Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
  • Todas son incorrectas.

Questão 6

Questão
Según el Título I de la Constitución y en referencia a los derechos y deberes fundamentales…
Responda
  • La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden jurídico y del derecho social.
  • Las normas relativas a los deberes fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Civiles y Políticos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
  • El Estado concertará tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que solo hayan tenido o tengan una general vinculación con España. En estos mismos países, solo cuando reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.
  • Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.

Questão 7

Questão
Respecto a la estructura de la Constitución señale la correcta…
Responda
  • El derecho a la vida se encuentra dispuesto en su artículo 18
  • El derecho a la seguridad se encuentra dispuesto en el Titulo Preliminar en su artículo 12
  • El artículo 17 se encuentra encuadrado en la SECCIÓN 1.ª “De los derechos fundamentales y de las libertades públicas”
  • El artículo 17.3 nos habla del procedimiento del “Habeas Corpus”

Questão 8

Questão
El artículo 18 de la CE se refiere a…
Responda
  • A la garantía al secreto de las actuaciones judiciales
  • Al derecho a la tutela judicial efectiva
  • Al derecho al uso de la informática
  • Todas son incorrectas

Questão 9

Questão
Según el art. 20 de la Constitución Española…
Responda
  • Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas
  • Se reconoce el derecho a una vivienda digna
  • Se reconoce el derecho de asociación
  • Se reconoce el derecho a la producción técnica

Questão 10

Questão
En referencia a los principios rectores de la política social y económica…
Responda
  • Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.
  • Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico
  • los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales
  • Todas son correctas

Questão 11

Questão
La Constitución dispone que los poderes públicos…
Responda
  • garantizarán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.
  • garantizarán una política de ejecución, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos.
  • garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.
  • promoverán los derechos de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.

Questão 12

Questão
La libertad de empresa:
Responda
  • No es reconocida expresamente en la Constitución
  • Se reconoce en el marco de la planificación económica estatal, de acuerdo con la Constitución
  • Se reconoce en la Constitución, en el marco de la economía de mercado.
  • La reconoce la Constitución, en el marco de la economía capitalista.

Questão 13

Questão
El Regente tiene que hacer el juramento previsto en el art. 61 de la Constitución:
Responda
  • Al ser nombrado
  • En ningún caso
  • Cuando se lo exija el Rey
  • Al hacerse cargo de sus funciones.

Questão 14

Questão
Puede producirse, en determinados casos, la acumulación del cargo de tutor con el de:
Responda
  • Regente
  • Jefe de la Casa Real
  • Príncipe Heredero
  • Consorte de la Reina

Questão 15

Questão
Para que el Rey pueda declarar la guerra ha de estar autorizado por el/las:
Responda
  • Cortes Generales
  • Gobierno de la Nación
  • Congreso de los Diputados
  • Fuerzas Armadas

Questão 16

Questão
La Convocatoria de las Cortes Generales por el Rey se efectúa:
Responda
  • Siempre con el refrendo del Presidente del Gobierno de la Nación
  • Anualmente, al comienzo del primer periodo de sesiones
  • Al inicio de cada legislatura
  • Cada cuatro años inexcusablemente.

Questão 17

Questão
En cuanto a los empleos civiles y militares, el Rey, según la Constitución, los:
Responda
  • Refrenda
  • Sanciona
  • Expide
  • Confiere

Questão 18

Questão
La autorización previa en materia de reuniones:
Responda
  • Se reserva a las que vayan a celebrarse en lugares de tránsito público.
  • No es necesaria en caso alguno
  • Sólo puede negarse la autorización previa cuando existan razones fundadas de alteración del orden público.
  • Se requiere para todo tipo de reuniones.

Questão 19

Questão
Las Fundaciones, en nuestro ordenamiento, ha de constituirse para fines de:
Responda
  • Utilidad pública
  • Interés social
  • Interés general
  • Carácter privado

Questão 20

Questão
La aconfesionalidad del Estado significa que:
Responda
  • Éste no reconoce a ninguna confesión
  • Sólo puede reconocer a la confesión religiosa mayoritaria
  • Ha de mantenerse al margen de cualquier reconocimiento de una religión como oficial
  • No puede entablar relaciones oficiales con confesiones religiosas.

Semelhante

Oposiciones / Derecho: La Constitución Española - Antecedentes
maya velasquez
Constitución Española 1978. Principios Generales.
Patrícia Sánchez
Estructura de la Constitución Española de 1978
Joaquín García Venegas
Título I De los derechos y deberes fundamentales
Paco Tur Fornés
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
juli_franco98
Las fuentes del Derecho
mitsuki kuromo
Constitución Española 1978. Principios Generales.
inmamerchante
FGM-1. ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y FUERZAS ARMADAS
antonio del valle
Estructura y Funcionamiento del Estado colombiano
Maria Camila RODRIGUEZ MORENO
TEST Nº1 ESTRUCTURA Y TITULO PRELIMINAR
ope celador