Parcial final Introducción al derecho

Descrição

Quiz sobre Parcial final Introducción al derecho, criado por Diego Barragan em 29-11-2016.
Diego  Barragan
Quiz por Diego Barragan, atualizado more than 1 year ago
Diego  Barragan
Criado por Diego Barragan mais de 7 anos atrás
309
21

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Si se tiene en cuenta que el derecho es un sistema de normas que organizan el Estado y las Instituciones sociales que rigen la convivencia humana, con el objeto de imponer el orden, la paz, la justicia, la seguridad y el bien común, se puede decir que el concepto de derecho se origina del:
Responda
  • Derecho Positivo
  • Derecho Natural
  • Derecho Jurisprudencial.
  • Realismo jurídico.

Questão 2

Questão
Cuando se afirma que el derecho es una facultad y/o atribución de los seres humanos se entiende que dicha definición parte del:
Responda
  • Derecho Positivo
  • Derecho Natural
  • Realismo jurídico.
  • Derecho Jurisprudencial.

Questão 3

Questão
Si se considera que los jueces desde el derecho romano fueron aquellos que lograron contextualizar las antiguas normas y disposiciones legales y por ello se considera que el derecho atiende a la realidad social se comprende una noción del:
Responda
  • Derecho Positivo
  • Derecho Natural
  • Realismo jurídico.
  • Derecho Jurisprudencial.

Questão 4

Questão
El derecho se origina de diversos fenómenos sociales, pero desde la antigüedad se ha ido formando a través del tiempo por actos repetitivos que afectan la vida en sociedad y en ese sentido dicha fuente de derecho es:
Responda
  • La Ley.
  • La jurisprudencia.
  • La costumbre.
  • La tradición

Questão 5

Questão
Si se afirma que el ordenamiento jurídico, tiene la propiedad de contener normas para regular cada caso concreto y que tiene diferentes estrategias para poder dar una solución a todas las situaciones que se presenten en la sociedad, se está haciendo alusión a:
Responda
  • Interpretación
  • Argumentación
  • Plenitud del derecho
  • Antinomia.

Questão 6

Questão
Se pude presentar el caso que dos normas sean contrarias o manifiesten prescripciones diferentes sobre un mismo tema, pero si en ese caso de que una nueva ley ha declarado una disposición que anula la anterior porque contiene disposiciones que no pueden conciliarse con la anterior se entiende que opera el fenómeno de:
Responda
  • Delegación
  • Derogatoria
  • Desconcentración
  • Analogía

Questão 7

Questão
La doctrina solo ha sido fuente principal del derecho en roma en el principado bajo la figura de:
Responda
  • Codex - Código
  • Lex – Ley
  • Senado – consultos
  • Ius publicii respondi (respuesta en derecho de los jurisconsultos)

Questão 8

Questão
Los romanos fueron muy claros al momento de diferenciar a los seres humanos bajo la noción de persona, para lo cual conforme a si no eran perceptibles por los sentidos se denominaron:
Responda
  • Persona natural
  • Persona jurídica (moral)
  • Ser humano
  • Personaje.

Questão 9

Questão
Conforme a lo analizado en clase sobre la polisemia del derecho, es claro trata específicamente sobre que el derecho:
Responda
  • Tiene más de una corriente filosófica.
  • Tiene diferentes significados.
  • Resuelve diferentes problemáticas.
  • Tiene diferentes acepciones según el idioma.

Questão 10

Questão
La discusión de sí el derecho debe considerarse ciencia (Scientia) o no, refiere la necesidad de abordar un estudio de lo que es ciencia, la cual se fundamenta en el conocimiento, tema de debate de los filósofos de la antigüedad. Uno de los más importantes fue Aristóteles quien incluso realizó una clasificación del conocimiento en:
Responda
  • Formales, prácticos y poeiticos.
  • Positivos, naturales y realistas.
  • Filosóficos, prácticos y poéticos.
  • Naturales, artificiales y poeiticos.

Questão 11

Questão
Los presocráticos no fueron los filósofos que analizaron especialmente todo lo relacionado con los fenómenos naturales
Responda
  • True
  • False

Questão 12

Questão
Los sofistas fueron aquellos filósofos que enfatizaron sus esfuerzos a esclarecer la verdad de los hechos
Responda
  • True
  • False

Questão 13

Questão
Sócrates fue un gran filósofo y a él se le atribuye la mayéutica como método mediante el cual las personas pueden llegar al conocimiento a partir de una pregunta
Responda
  • True
  • False

Questão 14

Questão
Para Platón lo fundamental no era el mundo de las ideas sino la realidad en la que vive el ser humano
Responda
  • True
  • False

Questão 15

Questão
El estoicismo fue una corriente filosófica de la antigüedad que fundamento su pensamiento en la razón y su precursor fue Zenón
Responda
  • True
  • False

Questão 16

Questão
A Descartes se le atribuye un importante papel en la teoría del conocimiento científico en la medida en que propuso que éste respondía a criterios prácticos y que de toda duda podría partirse para consolidarlo, mediante la teoría de:
Responda
  • Abuso del derecho.
  • Discurso del método.
  • La investigación científica.
  • El Realismo jurídico aplicado.

Questão 17

Questão
1. El derecho ha sido concebido tradicionalmente como i) Un conjunto de normas, ii) Una disciplina científica y ii) Algunas facultades, atribuciones que tienen los seres humanos, y en ese sentido se devela la esencia práctica y funcional del derecho partiendo del mismo concepto. En ese mismo orden de ideas comprendiendo que el derecho romano atiende a una contextualización histórica y geográfica del derecho puede conceptuarse el derecho romano como:
Responda
  • Un conjunto de normas que se originó en Roma en el año 753 a.c.
  • Una disciplina científica desarrollada por los romanos desde la fundación de Roma en el año 753 a.c.
  • Un conjunto de normas, una disciplina jurídica y algunas facultades y atribuciones que tenían los ciudadanos romanos desde el año 753 a.c. y que permanece vigente.
  • Un sistema jurídico consagrado del derecho Quiritario, distinguiendo entre los Patricios y los Plebeyos.

Questão 18

Questão
La obligación jurídica, del latín obligatio, es un vínculo de derecho entre dos personas, debitor y creditor que quedan ligadas hasta que se haga efectiva la prestación u objeto, conforme a ello los elementos de la obligación son:
Responda
  • Sujeto, objeto y causa
  • Objeto, sujeto y capacidad
  • Acreedor, deudor y prestación
  • Hacer, no hacer y dar.

Semelhante

Tabuada
Alessandra S.
O Cortiço
Alessandra S.
Vocabulário de Espanhol
Debis
Conjunções
Andre Medina
Gerenciamento de Projetos - conceitos básicos
Luiz Fernando
English General Quiz
Luiz Fernando
Questões - Lei 8112/90
Lucas Ávila
DOENÇA MENTAL E TRATAMENTO -Texto 16
eleuterapara
Mapa Conceitual com GoConq
Alessandra S.
Políticas públicas educacionais no Brasil: tecendo fios
Gabriela Melliss
Reinos Biológicos
Hudson Breno