DERECHO PENAL

Descrição

DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL Quiz sobre DERECHO PENAL, criado por Paulina Cisneros em 21-07-2017.
Paulina Cisneros
Quiz por Paulina Cisneros, atualizado more than 1 year ago
Paulina Cisneros
Criado por Paulina Cisneros quase 7 anos atrás
71
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
1. ¿Qué es el principio de Preclusión?
Responda
  • Es aquella donde precluye la etapa, no puede retroceder o regresar momentos procesales
  • Es aquella que permite que en toda etapa procesal se pueda desestimar al proceso
  • Sirve para presentar prueba en el Juicio

Questão 2

Questão
Qué es el Principio de la Persecución Penal?
Responda
  • La persecución penal pública de los delitos puede y deben ser perseguidas por el Estado de oficio
  • Etapa que se realiza en forma pública, oral
  • Capacidad persuasiva del estado, donde la ostentaba el Juez, ya que él hacía las veces de juez y parte

Questão 3

Questão
¿En qué consiste el dominio del hecho?
Responda
  • El que tiene el dominio del curso causal
  • Quien comete de manera directa un acto
  • En que el hombre actúa de forma voluntaria

Questão 4

Questão
Qué es denuncia?
Responda
  • Declaratoria de conocimiento y voluntad de un hecho (sanción, relación y pretensión penal
  • Declaratoria de conocimiento de un hecho
  • Proceso mediante el cual el fiscal realiza la investigación fiscal

Questão 5

Questão
¿Que es habitualidad?
Responda
  • Es un grado mayor a la reincidencia, incurre en ella el reincidente al volver a cometer un delito
  • Principio de legalidad
  • Está dirigida a la ciudadanía

Questão 6

Questão
1. ¿Qué es el principio de oportunidad?
Responda
  • La o el fiscal podrá iniciar la investigación penal o desistir de la ya iniciada
  • Potestad publica de juzgar y ejecutar lo juzgado
  • La fiscalía ejercerá la acción penal pública

Questão 7

Questão
¿Qué es la responsabilidad penal del acto?
Responda
  • Debe tenerse en cuenta el acto cometido y todo lo que a éste concierne
  • Responde al principio del castigo
  • Control del curso causal

Questão 8

Questão
Qué impone el Principio Acusatorio?
Responda
  • Impone la distribución de los poderes de persecución penal de investigación, acusación y enjuiciamiento
  • Impone en lesiones menos graves o delitos culposos
  • Todas las anteriores

Questão 9

Questão
¿Qué son los delitos de omisión?
Responda
  • Es el mirar y no decir nada
  • Es inhibir a otra persona
  • La no-realización de la conducta cuando se tiene el deber jurídico de realizarlo

Questão 10

Questão
¿Qué enuncia el Principio de Legalidad?
Responda
  • Enuncia la reforma en el sistema procesal penal y sus funciones a investigar
  • La prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del poder público
  • Enuncia el principio de investigación oficial que es propio del procedimiento penal

Questão 11

Questão
¿Qué es la relación de causalidad?
Responda
  • Es la relación personal con la sociedad
  • Es la relación que se hace del delito con la voluntad para comérselo
  • Es la relación entre la acción física y el resultado externo para que sea atribuible al sujeto

Questão 12

Questão
¿En qué delitos procede la jurisdicción universal?
Responda
  • Delitos contra los derechos humanos.
  • Delitos contra la mujer y el núcleo familiar
  • Delitos de lesa humanidad.

Questão 13

Questão
¿Qué es la teoría del delito?
Responda
  • Es la que estudia la conducta humana ante la sociedad
  • Es la encargada de analizar los actos penalmente relevantes
  • Es la Estudia los principios y elementos que son comunes a todo delito

Questão 14

Questão
¿Qué exige la dimensión de Independencia Externa?
Responda
  • Exige al juez que no dependa de ninguna otra autoridad del Estado
  • Exige a no depender de organismos superiores dentro del Poder Judicial
  • Exige que en todo proceso penal exista la garantía del debido proceso

Questão 15

Questão
Qué exige la dimensión de Independencia Interna?
Responda
  • Exige al juez que no dependa de ninguna otra autoridad del Estado
  • Exige que en todo proceso penal exista la garantía del debido proceso
  • Exige a no depender de organismos superiores dentro de la Función Judicial

Questão 16

Questão
¿Qué entiendes por estado de necesidad?
Responda
  • Estado de peligro actual o inmediato para bienes jurídicamente no protegidos, que solo puede evitarse mediante la lesión de bienes también jurídicamente tutelados, pertenecientes a otra persona, siempre en razón del interés preponderante
  • Estado de peligro actual o inmediato para bienes jurídicamente protegidos, que solo puede evitarse mediante la lesión de bienes también jurídicamente tutelados, pertenecientes a otra persona, siempre en razón del interés preponderante
  • Estado de peligro actual o inmediato para bienes jurídicamente protegidos, que solo puede evitarse mediante la lesión de bienes también jurídicamente tutelados, pertenecientes a otra persona, siempre en razón del interés penal

Questão 17

Questão
¿Qué objetivo tenía tradicionalmente el derecho a un juez imparcial?
Responda
  • Impedir que el juez este comprometido con las partes o en conflicto pudiere conocer válidamente de ella
  • La concentración de las funciones en la desviación del principio dispositivo
  • La noción de las funciones de investigar que constituye una infracción del derecho humano al juez

Questão 18

Questão
¿Qué es el juez natural?
Responda
  • Juez imparcial.
  • Juez competente.
  • Juez garantista de derechos.

Questão 19

Questão
¿De qué trata el derecho al Juicio Previo?
Responda
  • Ninguna persona podrá ser condenada, sino en virtud de una sentencia fundada, dictada por un tribunal imparcial
  • Es un derecho subjetivo constitucional y que se dirige a los órganos del poder judicial
  • Es la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral o cualquier otro carácter

Questão 20

Questão
1. ¿Qué garantía tiene toda persona acusada de un delito?
Responda
  • A ser informado para disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa
  • Defenderse personalmente o ser asistido por un defensor de su elección
  • Todas las anteriores

Questão 21

Questão
¿De qué trata el derecho a la defensa?
Responda
  • Es el que asiste a todo imputado defenderse ante las autoridades judiciales de los cargos que se le atribuyen con respeto al debido proceso
  • Trata sobre los actos de producción de pruebas que recaen en las partes sin que se reconozca al tribunal la facultad para intervenir en ella
  • Es la investigación por sí mismo de los hechos se sustancia dentro de una causa penal

Questão 22

Questão
¿Qué es la Imputabilidad?
Responda
  • Atribuir a una persona responsabilidad por el hecho realizado
  • Atribuir a una persona responsabilidad por el plan no ejecutado
  • Es un delito

Questão 23

Questão
¿En que costa el principio de Non Bis In Ibidem?
Responda
  • No ser juzgado dos veces por la misma causa
  • No empeorar la situación del procesado
  • No se presume la culpabilidad sin una previa sentencia

Questão 24

Questão
¿Explique que es el derecho penal objetivo?
Responda
  • Es el conjunto de normas que asocian el delito con su respectiva consecuencia jurídica
  • Es el conjunto de normas hechas para ciertas personas
  • Es el conjunto de normas, leyes y mandatos

Questão 25

Questão
1. ¿Cuáles son los mecanismos generales correctivos para la protección de garantías?
Responda
  • Exclusión de la prueba ilícita
  • Recurso de nulidad
  • Todas las anteriores

Questão 26

Questão
¿Qué es el poder punitivo según Zaffaroni?
Responda
  • Es un hecho político que cumple la función real descentralizar y verticalizar el poder
  • Es el control social punitivo institucionalizado en la sociedad para todo acto criminal
  • Es la estructura que dirige a la sociedad atreves del concepto de criminalidad

Questão 27

Questão
¿Que es el derecho de libertad?
Responda
  • La eficaz prevención del crimen para sincronización del control social
  • La libertad es la posibilidad para la decisión, actuación y capacitación del individuo en el desarrollo de su personalidad
  • Construye la última ratio de con la concepción liberal acuerdo clásica

Questão 28

Questão
¿Que es el Bien Jurídico?
Responda
  • Son ciertas obligaciones que por su trascendencia o importancia el estado les dota de mayor protección en función del momento político, económico, religioso y simbólico
  • Son ciertos derechos que por su trascendencia o importancia el estado les dota de mayor protección en función del momento político, económico, religioso y simbólico
  • Son ciertos derechos que por su trascendencia o importancia el juez les dota de mayor protección en función del momento político, económico, religioso y simbólico

Questão 29

Questão
¿Cuáles son los delitos de peligro?
Responda
  • Peligro abstracto y concreto
  • Peligro interno y externo
  • Peligro individual o colectivo

Questão 30

Questão
¿Cuál es la finalidad de la prueba?
Responda
  • Aplicar el principio de contradicción, cuando se practicas las pruebas
  • Que las partes procesales mediante la prueba puedan defenderse de dichas acusación
  • Llevar a la o el juzgados al conocimiento de los hecho y circunstancias materia de la infracción y la responsabilidad de la persona procesada

Questão 31

Questão
Que es el sistema penal?
Responda
  • Es un lugar de privación de libertad.
  • Lugar de juzgamiento
  • Es el conjunto de agencias que coinciden en la cuestión criminal, algunas son exclusivamente penales y otras participan del poder punitivo.

Questão 32

Questão
¿Qué es el delito de peligro Abstracto?
Responda
  • Es el que puede llegar a dar una lesión al bien jurídico protegido, basado en un juicio de probabilidad
  • Que lesiona el bien jurídico protegido
  • Que se da una lesión de 1 a 30 días

Questão 33

Questão
¿Qué es la culpabilidad?
Responda
  • Es un sentimiento
  • Es un comportamiento consciente de la voluntad que da lugar a un juicio de reproche debido a que el sujeto actúa no se puedo motivar con la norma.
  • Desconocimiento de la ley.

Questão 34

Questão
Qué es el delito de peligro Concreto?
Responda
  • Es el que puede llegar a dar una lesión al bien jurídico protegido
  • Que se da una lesión de 1 a 15 días
  • Que llegara a lesionar el bien jurídico protegido

Questão 35

Questão
¿Que es la Antijuricidad?
Responda
  • Es la relación de oposición entre la conducta humana y la norma penal o bien la contradicción entre una conducta concreta y un concreto orden jurídico-penal establecido previamente por el Estado.
  • Es el comportamiento humano contrario a la norma.
  • Es el comportamiento típico del hombre contrario a la sociedad.

Questão 36

Questão
¿Qué impone el derecho a un Juicio Oral?
Responda
  • Impone la exigencia de que el fundamento de una sentencia solo pueda provenir de un debate público e inmediato.
  • Impone la exigencia del principio de mínima intervención.
  • Imponer la exigencia de un juicio oral ante el fiscal.

Questão 37

Questão
¿Qué es Delito?
Responda
  • Es una acción humana típica, jurídica, culpable, sancionada por la ley
  • Es una acción humana típica, antijurídica, culpable, sancionada por la ley
  • Es una acción humana típica, antijurídica, culpable, sancionada por la constitución

Questão 38

Questão
¿Qué es el principio de continuidad?
Responda
  • Es aquel que elude la exigencia para concluir el juicio en la audiencia
  • Es aquel que elude la exigencia para que el debate no sea interrumpido asegurando la unidad del juicio
  • Es aquel que elude la exigencia de la valoración de las pruebas

Questão 39

Questão
¿Cuál es la función esencial del juez?
Responda
  • La de sentenciar al inocente o absolver al culpable
  • La de absolver al inocente o sentenciar al culpable. La de administrar justicia o dar a cada uno lo que es suyo, por medio de la autoridad pública, lo cual significa en materia penal
  • La de administrar justicia por medio de la autoridad privada, lo cual significa dar a cada uno lo que es suyo

Questão 40

Questão
¿Qué es el Ius Puniendi?
Responda
  • Es la facultad de castigar que tiene el Estado, determinando delitos e imponiendo penas
  • Es lo que está por encima de la ley
  • Las dos anteriores

Questão 41

Questão
¿Cuáles son las Fuentes del derecho procesal penal?
Responda
  • Pactos Internacionales de Derechos Humanos, La Constitución, Código Orgánico Integral Penal y Código Orgánico de la Función Judicial.
  • Código Orgánico Integral Penal y Código de la Función Judicial.
  • La Constitución y Código de la Función Judicial.

Questão 42

Questão
¿Indique cuáles son los delitos de acción privada en el Ecuador?
Responda
  • Estupro, Usurpación, Calumnias, y Lesiones que generen incapacidad o enfermedad hasta 30 días, con excepción de los casos de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar.
  • Calumnias, usurpación, estupro.
  • Lesiones, abigeato, hurto.

Questão 43

Questão
¿Los elementos del Deber Subjetivo de Cuidado son ?
Responda
  • previsibilidad y evitablilidad.
  • prejudicialidad y evitablilidad
  • previsibilidad y causalidad

Questão 44

Questão
¿Desde y hasta que momento procesal se puede presentar la acusación particular?
Responda
  • Inicio de la instrucción hasta antes de la etapa de juicio
  • Desde el inicio de la instrucción hasta antes de su conclusión
  • Inicio de la etapa intermedia hasta antes de su conclusión

Questão 45

Questão
¿Qué es el delito Culposo?
Responda
  • No existe delito imprudente de culpa
  • Inobservancia del deber objetivo de cuidado
  • Es el estado de necesidad

Questão 46

Questão
¿Tentativa, Desistimiento, Arrepentimiento, Delito imposible, Delito consumado, Delito agravado son la clasificación de la?
Responda
  • Fase externa del Intercriminis
  • La norma
  • La acción

Questão 47

Questão
¿Cuáles son los Actos preparatorios?
Responda
  • Conspiración, Proposición, Provocación
  • Delito, Voluntad, Resultado
  • Realizar el delito trazado

Questão 48

Questão
¿Cuáles son los grados de participación en el ilícito?
Responda
  • a) Autor, Coautoría
  • b) Sujeto activo, Sujeto pasivo
  • c) Acción, típica

Questão 49

Questão
¿La denuncia se la puede presentar?
Responda
  • Oral.
  • escrita.
  • Oral y escrita.

Questão 50

Questão
¿Cuál es el Tratado Internacional de Derechos Humanos más importante suscrito por el Ecuador?
Responda
  • Constitución.
  • Pacto San José de Costa Rica.
  • Código Orgánico Integral Penal.

Questão 51

Questão
1¿Cómo el Juez valora la prueba?
Responda
  • Sana critica.
  • Elementos de convicción.
  • Pruebas pertinentes.

Questão 52

Questão
¿Elija tres principios procesales?
Responda
  • Legalidad, Favorabilidad, Inocencia
  • Consecuencia, tipicidad, cumplimiento legítimo de un derecho
  • Tipo penal, tipo legal, antijuricidad

Questão 53

Questão
¿Cuál es la Ley que juzga la infracción penal en el Ecuador?
Responda
  • Código Penal.
  • Código de Procedimiento Penal.
  • Código Orgánico Integral Penal.

Questão 54

Questão
¿Cuáles son los Métodos de Reparación según el Dr. Zaffaroni?
Responda
  • Terapéutico y Lógico.
  • Reparador y Psicológico.
  • Reparador, Terapéutico y Conciliatorio.

Questão 55

Questão
¿Qué principio debe respetar la Pena?
Responda
  • Dignidad de la Persona Humana.
  • Legalidad.
  • Legítima Defensa.

Questão 56

Questão
Tipos de teoría de los fines de la prueba:
Responda
  • Teoría Absoluta, teoría relativa
  • Teoría del delito.
  • Teoría del árbol envenenado.

Questão 57

Questão
¿Escriba dos Causas de Justificación?
Responda
  • Típica, antijurídica
  • Legítima defensa, Estado de necesidad
  • Dolo, Culpa

Questão 58

Questão
¿A que se refiere la Teoría Absoluta?
Responda
  • El castigo es retribución
  • Respetar los principios Constitucionales
  • Ninguna de las Anteriores

Questão 59

Questão
¿Cuáles son los tipos de la Antijuricidad?
Responda
  • Vis absoluta, vis relativa
  • Sujeto activo, sujeto pasivo
  • Formal, Material

Questão 60

Questão
2. ¿Cuál es la clasificación de la Teoría Relativa?
Responda
  • Prevención General y Prevención Especial.
  • Prevención Estatal.
  • Prevención Social.

Questão 61

Questão
¿Qué es la Antijuricidad?
Responda
  • Acción que va en contra del ordenamiento jurídico
  • Es uno de los elementos considerados por la teoría del delito para la configuración de un delito o falta
  • Se le define como aquel desvalor que posee un hecho típico que es contrario a las normas del Derecho en general, es decir, no sólo al ordenamiento penal

Questão 62

Questão
¿A quién manda un mensaje la Prevención General?
Responda
  • Al individuo y luego a la colectividad, donde el ciudadano es el centro.
  • A los ciudadanos para que la sociedad tome en cuenta la consecuencia de un hecho punible
  • Al estados de una Acción Ilícita.

Questão 63

Questão
¿En qué consiste el Dolor Eventual?
Responda
  • Es la voluntad libre y consciente de practicar una determinada conducta, con el fin de lograr el objetivo, conducta y resultados prohibidos por la ley
  • Es la intención que el agente tenía de practicar el acto ilícito
  • Es aquel que genera un resultado que va más allá de lo que prevé o represento

Questão 64

Questão
¿A quién manda un mensaje la Prevención Especial?
Responda
  • Al Individuo y luego a la Colectividad
  • Utiliza a las personas como un codificador para lograr un fin
  • Todas las Anteriores

Questão 65

Questão
¿en qué consiste el elemento Volitivo del dolo?
Responda
  • No solo basta con saber los elementos del tipo objetivo del tipo penal sino además realizarlos
  • Se basa en el saber del tipo penal junto con la voluntad
  • Se subsume los elementos del tipo penal con el bien jurídico

Questão 66

Questão
¿Qué es el Procedimiento Inquisitivo?
Responda
  • El Juez es un tercer Imparcial
  • La iglesia juzgaba en virtud de que el delito era considera un pecado
  • Se requieren pruebas directas, para la adecuación del tipo Penal

Questão 67

Questão
Qué proscribe en el Principio de Humanidad del Castigo?
Responda
  • Proscribe la pena impuesta por el Juez
  • Proscribe el derecho al debido proceso
  • Proscríbe los castigos crueles degradantes

Questão 68

Questão
1. ¿Qué es el Principio de Culpabilidad?
Responda
  • Nadie puede ser sancionado por la misma causa
  • No se puede imponer pena sin declaratoria previa de culpable
  • Nadie puede imponer sanción sin tener suficientes elementos de convicción

Questão 69

Questão
¿En qué consiste el elemento Intelectivo del dolo?
Responda
  • Conocimiento del hecho.
  • Es el conocimiento actual real de lo que quiero hacer para cometer una acción.
  • Este se da en el ámbito de la internalidad consciente del sujeto, pues se conoce a sí mismo y a su entorno; por lo tanto, sabe que sus acciones son originadoras de procesos causales productores de mutaciones de la realidad, o bien de violaciones a deberes establecidos en normas culturales.

Questão 70

Questão
¿Qué es Dolo?
Responda
  • Engaño, fraude o simulación llevados a cabo maliciosamente con la intención de dañar a alguien
  • Vicios de la voluntad
  • Es la intensión o deseo de cumplir con los elementos del tipo objetivo de un delito

Questão 71

Questão
¿Escriba dos de los elementos del Tipo Penal Objetivo?
Responda
  • Acción, voluntad
  • Hecho, final
  • Sujeto Activo, Sujeto Pasivo

Questão 72

Questão
¿Qué es la Tipicidad?
Responda
  • Es la subsunción de la conducta del sujeto activo con el supuesto de la norma
  • Cualidad de típico
  • Elemento constitutivo de delito que consiste en la adecuación del hecho que se considera delictivo a la figura o tipo descrito por la ley

Questão 73

Questão
¿Que interviene en la Imputación Subjetiva?
Responda
  • El dolo y la culpa
  • La acción y la causa
  • Las dos anteriores

Questão 74

Questão
¿Cuál es una de las causas de la exclusión de la Acción?
Responda
  • Estado de necesidad
  • Legítima Defensa
  • Vis Absoluta

Questão 75

Questão
¿Qué es la acción final externa según Belzen?
Responda
  • Concepción Causal
  • La exteriorización de la fase interna, puesta en marcha del fin
  • Conducta voluntaria, que consiste en un movimiento de su organismo destinado a producir cierto cambio

Questão 76

Questão
¿Qué elementos forman la parte interna del concepto de acción final según Welzen?
Responda
  • Cometer un delito
  • Establecer un fin, Seleccionar los medios, Efectos concomitantes
  • Ninguna de las anteriores

Questão 77

Questão
¿Qué es la Voluntad según Sandro Abraldes?
Responda
  • Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no
  • En un sentido psicológico humano anímico en la virtud del cual se determina que impulsos ha de realizarse
  • Deseo o intención, o cosa que se desea

Questão 78

Questão
¿Qué es el procedimiento Adversarial?
Responda
  • Es el poder que ejercían los sacerdotes en la sociedad
  • Es aquel donde el Juez valora las pruebas como un Tercer Imparcial
  • Es un procedimiento especial para el proceso de un juicio Penal

Questão 79

Questão
Seleccione que es el Principio de mínima intervención.
Responda
  • Es para evitar la conducta de una persona cause conmoción social
  • No intervenir de manera directa en el proceso penal
  • Utilizar medios menos nocivos para reparar el orden social alterado

Questão 80

Questão
¿Qué es el principio de lesividad?
Responda
  • Es estrictamente necesario para evitar lesiones al bien jurídico protegido
  • Es cuando la conducta lesionada un bien jurídico
  • Es la protección de un bien jurídico protegido por la intervención de un proceso penal

Questão 81

Questão
¿De qué trata el Principio No Reformatio In peius?
Responda
  • Prohíbe empeorar la situación del procesado
  • Es un Principio para garantizar el la libertad del procesado
  • Es para que la conducta se subsuma a un tipo penal

Questão 82

Questão
La jurisdicción en razón de la materia es:
Responda
  • Es una limitación física y materialmente imposible el que un juez pueda conocer y resolver todos los procesos que se plantean en un país, por esta razón existe unidades judiciales (antes juzgados), cortes provinciales, tribunales distritales y corte nacional
  • Es la especialización de los administradores de justicia en el conocimiento de las distintas causas y por ende la división del trabajo
  • Es aquella en que se han establecidos instancias jerárquicas dentro de la administración de justicia, con el propósito de corregir fallas erróneos, ilegales, parcializados

Questão 83

Questão
¿Cuál es el titular de la acción penal pública?
Responda
  • Juez
  • Partes procesales
  • Fiscal

Questão 84

Questão
¿A quién le corresponde el ejercicio privado de la acción penal?
Responda
  • A la víctima, mediante querella
  • Al fiscal mediante petición de parte
  • Al procesado mediante denuncia

Questão 85

Questão
¿Qué es el error de tipo?.
Responda
  • El error de tipo es en Derecho penal el desconocimiento de la vida
  • El error de tipo es el desconocimiento a los elementos del tipo objetivo
  • En general el error es el desconocimiento o falsa apreciación de una situación

Questão 86

Questão
¿Qué son conductas penalmente relevantes?
Responda
  • Las acciones u omisiones que ponen en peligro o producen resultados lesivos, descriptibles y demostrables
  • Las acciones que se justifican en la medida que la conducta no alcance a reunir los dos elementos básicos que la integran
  • Aquellos casos en que el comportamiento humano no está guiado por la voluntad

Questão 87

Questão
¿Las normas nacen de?:
Responda
  • Del presidente
  • De La sociedad
  • Del Estado

Questão 88

Questão
En que caso se revoca la prisión preventiva?
Responda
  • Por declaratoria de nulidad que afecte la medida.
  • Por prescripción .
  • Por caución.

Questão 89

Questão
Seleccione un requisito para que se dicte prisión preventiva.
Responda
  • Ser mayor de edad.
  • Tener antecedentes penales.
  • Elementos de convicción claros y precisos de que la o el procesado es autor o cómplice de la infracción.

Questão 90

Questão
¿Cuál es el objeto de norma?
Responda
  • La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción
  • El objeto de la norma es regular la conducta del individuo
  • Generalmente, impone deberes y confiere derechos

Questão 91

Questão
¿Cómo debe dictarse la resolución de prisión preventiva?
Responda
  • Será adoptada por el juzgador en audiencia, oral, pública y contradictoria de manera motivada.
  • Será adoptada por el juzgador en audiencia, pública y contradictoria de manera motivada.
  • Será adoptada por el fiscal en audiencia, oral, pública y contradictoria de manera motivada.

Questão 92

Questão
¿Qué es norma?
Responda
  • La norma es toda regulación del conducta des ser viviente
  • La norma es toda regulación de la conducta humana
  • La norma es lo escrito en la ley

Questão 93

Questão
¿Cuándo no aplica la sustitución de la prisión preventiva por otras medidas cautelares?
Responda
  • Cuando la infracción penal es sancionada con pena privativa de libertad inferior a cinco años
  • Cuando la infracción penal es sancionada con pena privativa de libertad superior a cinco años
  • Cuando la defensa técnica lo manifieste

Questão 94

Questão
¿En que categoría dogmática se ubica la figura del Dominio del Hecho?
Responda
  • En la Autoría
  • En la Coautoría
  • En laParticipación

Questão 95

Questão
¿Cuáles son los límites de la Jurisdicción?
Responda
  • Limites Absolutos y limites relativos.
  • Limites reales y solemnes.
  • Todas las anteriores.

Questão 96

Questão
¿Cuáles son los aspectos negativos de la conducta?
Responda
  • Fuerza física irresistible, movimientos reflejos, estados de plena inconciencia.
  • Comportamiento y voluntad.
  • Acción u omisión.

Questão 97

Questão
¿Qué debe existir entre la prueba principal obtenida de forma ilegal y las pruebas derivadas, para que sean excluidas?
Responda
  • Una relación de causalidad
  • Una relación de relatividad
  • Una relación de objetividad

Questão 98

Questão
¿El desconocimiento de los elementos del tipo a que da origen en la Teoría del Delito?
Responda
  • Al error de Tipo
  • Atipicidad
  • Dolo

Questão 99

Questão
¿Qué genera el uso excesivo de la prisión preventiva
Responda
  • Aumento de la población penitenciaria de presos sin condena
  • Aumento de la población penitenciaria de presos con condena
  • Ninguna de las anteriores

Questão 100

Questão
¿Que es Tipo Legal?
Responda
  • Descripción de la conducta penalmente relevante en una norma del Código Integral Penal.
  • Descripción de la conducta civil en una norma del Código Civil.
  • Descripción del supuesto del acto relevante en una norma del Código Integral Penal.

Semelhante

Derecho Penal Sustantivo
Maria Monzon Bra
PENAL
vivibel2511
Mapa conceptual Principios del Derecho Penal
martha lucia canizalez mera
Derecho Penal
freddygroover
CIENCIAS AUXILIARESDEL DERECHO PENALCOLOMBIANO
paula diaz
Derecho Procesal Penal.
Nicolás Mejía Guerrero
Dogmas jurídicos penales
Raul Marquez Hernandez
Teoría del Modelo Lógico Matemático
Román Méndez
Elementos de la conducta punible
Angela Zuluaga Jimenez
El proceso penal:
ana maria mogollon
El Proceso Penal (Karem Alvarado)
Karem Alvarado