{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":11456126,"author_id":4849589,"title":"Limpieza y Control de Corrosion (28)","created_at":"2017-11-18T15:31:02Z","updated_at":"2017-11-18T18:34:16Z","sample":false,"description":null,"alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":10,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":[],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/11456126","folder_id":11648787,"public_author":{"id":4849589,"profile":{"name":"Jose Ramirez2129","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-CL","google_author_link":"https://plus.google.com/+Josesitu","user_type_id":323,"escaped_name":"jose Ramirez ","full_name":"jose Ramirez ","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"DGAC Examen Mecanico Mantenimiento"},{"key":"rlevel","value":"Curso Interno de Empresa"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":11456126,"author_id":4849589,"title":"Limpieza y Control de Corrosion (28)","created_at":"2017-11-18T15:31:02Z","updated_at":"2017-11-18T18:34:16Z","sample":false,"description":null,"alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":10,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":[],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/11456126","folder_id":11648787,"public_author":{"id":4849589,"profile":{"name":"Jose Ramirez2129","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-CL","google_author_link":"https://plus.google.com/+Josesitu","user_type_id":323,"escaped_name":"jose Ramirez ","full_name":"jose Ramirez ","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"DGAC Examen Mecanico Mantenimiento"},{"key":"rlevel","value":"Curso Interno de Empresa"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
¿CÓMO ES LA CAPA DE ANODIZADO EN EL ALUMINIO?: (6654) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-18, PÁRRAFO 5.
Answer
SUAVE Y FÁCILMENTE RAYABLE.
ÁSPERA Y FÁCILMENTE RAYABLE.
EXTREMADAMENTE FÁCIL DE MANTENER.
QUÍMICAMENTE PURA.
Question 2
Question
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL MÁS COMÚN EN ALEACIONES DE ALUMINIO NO REVESTIDAS?: (6653) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 6-18, PÁRRAFO 4.
Answer
LA SOLUCIÓN DE DICROMATO DE SODIO.
EL DE INHIBIDORES.
EL ALODIZADO.
EL ANODIZADO.
Question 3
Question
¿QUÉ TIPO DE LIMPIEZA ES PREFERIBLE UTILIZAR EN LAS AERONAVES?: (6652) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-17, PÁRRAFO 4.
Answer
LIMPIEZA SUAVE.
LIMPIEZA MECANICA.
LIMPIEZA QUIMICA.
LIMPIEZA MANUAL.
Question 4
Question
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL EN EL ACABADO FINAL QUE LE DA EL FABRICANTE A LAS AERONAVES?: (6651) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 6-17, PÁRRAFO 1.
Answer
PROPORCIONAR RESISTENCIA AL DESGASTE.
PROPORCIONAR RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.
PRESENTAR UNA AERONAVE LIMPIA Y BRILLANTE.
PROPORCIONAR UNA AERONAVE LISTA PARA SER TRATADA Y PINTADA.
Question 5
Question
¿CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE DAÑOS MÁS LEVES EN LA CLASIFICACIÓN DE DAÑOS POR CORROSIÓN?: (6650) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 6-16, PÁRRAFO 10.
Answer
DAÑO DESATENDIBLE Y DAÑO REPARABLE POR PARCHE.
DAÑO REPARABLE POR INSERCIÓN Y DAÑO DESATENDIBLE.
DAÑO QUE NECESITA REEMPLAZO Y DAÑO DESPRECIABLE.
DAÑO REPARABLE POR INSERCIÓN Y DAÑO REPARABLE POR TRATAMIENTO QUÍMICO.
Question 6
Question
¿CUÁL ES, PROBABLEMENTE, EL METAL DE MÁS FÁCIL DETECCIÓN CUANDO TIENE CORROSIÓN, DE LOS UTILIZADOS EN AERONAVES?: (6649) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-15, PÁRRAFO 2.
Answer
EL FIERRO.
EL COBRE.
EL ALUMINIO.
EL MAGNESIO.
Question 7
Question
EN GENERAL ¿CÓMO ES LA PENETRACIÓN DEL ATAQUE CORROSIVO EN EL ALUMINIO?: (6648) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-13, PÁRRAFO 6.
Answer
RELATIVAMENTE PELIGROSA.
RELATIVAMENTE SUAVE.
RELATIVAMENTE LENTA.
RELATIVAMENTE RÁPIDA.
Question 8
Question
¿DURANTE QUÉ PROCESO PUEDE OCURRIR QUE UNA ALEACIÓN PIERDA LA UNIFORMIDAD?: (6647) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6- 5, PÁRRAFO 1.
Answer
DURANTE EL CALENTAMIENTO.
DURANTE EL CALENTAMIENTO Y EL ENFRIAMIENTO.
DURANTE EL ENFRIAMIENTO.
DURANTE EL CALENTAMIENTO, ENFRIAMIENTO Y ENVEJECIMIENTO.
Question 9
Question
¿QUÉ OTRO NOMBRE RECIBE EL ATAQUE QUÍMICO DIRECTO?: (6646) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-3, PÁRRAFO 1.
Answer
CORROSIÓN QUÍMICA PURA.
CORROSIÓN QUÍMICA DIRECTA.
CORROSIÓN QUÍMICA INDIRECTA.
CORROSIÓN QUÍMICA SEVERA.
Question 10
Question
CUANDO SE INSPECCIONA UNA AERONAVE ¿EN QUÉ DEBEN ESTAR ALERTA LOS TÉCNICOS DE MANTENIMIENTO?: (6645) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-1, PÁRRAFO 2.
Answer
EN LA EVIDENCIA DE FILTRACIONES.
EN LA VERIFICACIÓN DE LOS MANUALES.
EN LA SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS.
EN LA EVIDENCIA DE CORROSIÓN.
Question 11
Question
¿QUÉ TIPO DE ELEMENTOS SE PUEDEN USAR COMO BARRERA CONTRA LA CORROSIÓN?: (6644) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6- 1, PÁRRAFO 1.
Answer
ASEO CONTÍNUO CON ELEMENTOS NO CÁUSTICOS.
ELEMENTOS DE ASEO OLEOSOS.
PROTECTORES Y LUBRICANTES VISCOSOS.
PINTURAS Y LACAS.
Question 12
Question
¿CUÁL ES LA FORMA MÁS INSIDIOSA DE DAÑOS EN LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS?: (6643) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-1, PÁRRAFO 1.
Answer
LAS ABOLLADURAS.
LA CORROSIÓN.
LA DELAMINACIÓN.
EL DESGASTE.
Question 13
Question
¿QUÉ PRECAUCIONES DEBE TOMAR AL EFECTUAR TRATAMIENTO A SUPERFICIES DE ALUMINIO ANODIZADO CORROIDAS? (6642) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-14, PÁRRAFO 3.
Answer
QUE LA CAPA PROTECTORA SE MANTENGA.
QUE EL PULIDO SEA BRILLANTE.
QUE SOLO SE REMUEVA LA CAPA PROTECTORA.
QUE LA SUPERFICIE QUEDE LISTA PARA SER PINTADA.
Question 14
Question
¿POR QUÉ LOS PULIDORES DE METAL PARA ALUMINIO PURO NO SE PUEDEN USAR EN ALUMINIO ANODIZADO? (6641) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 6-14, PÁRRAFO 1.
Answer
PORQUE SON ABRASIVOS Y ALTERAN QUÍMICAMENTE LA ALEACIÓN DE ALUMINIO.
PORQUE SON CORROSIVOS.
PORQUE DEJAN UNA PELÍCULA DE POLVO.
PORQUE SON ABRASIVOS Y REMUEVEN LA CAPA DE ANODIZADO.
Question 15
Question
¿CUÁL ES EL MEDIO MÁS PRÁCTICO DE REMOVER LA CORROSIÓN EN MATERIALES FERROSOS? (6640) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 6-11, PÁRRAFO 7.
Answer
CUBRIR LA CORROSIÓN FÍSICAMENTE.
REMOVER LA PARTE AFECTADA E INSTALAR UNA PARTE NUEVA.
REMOVER LA CORROSIÓN Y CUBRIR CON CAPAS PREVENTIVAS.
CUBRIR LA CORROSIÓN CON PRODUCTOS QUÍMICOS.
Question 16
Question
¿POR QUÉ EL ATAQUE DE CORROSIÓN ELECTROQUÍMICA ES MUY SERIO? (6639) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-4, PÁRRAFO 5.
Answer
PORQUE AFECTA PRINCIPALMENTE LAS PARTES ESTRUCTURALES.
PORQUE NORMALMENTE OCURRE EN LUGARES OCULTOS.
PORQUE CUANDO APARECE LA CORROSIÓN ESTÁ MUY AVANZADA.
PORQUE OCURRE CERCA DE CABLES ELÉCTRICOS.
Question 17
Question
¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO PARA EVITAR LA CORROSIÓN ELECTROQUÍMICA? (6638) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-4, PÁRRAFO 1.
Answer
LIMPIEZA REGULAR Y TRATAMIENTO SUPERFICIAL.
LIMPIEZA REGULAR Y CUBRIMIENTO DE LA SUPERFICIE CON ACEITE.
TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y ENCERADO DE LA SUPERFICIE.
LIMPIEZA PROFUNDA Y A INTERVALOS REGULARES Y TRATAMIENTO SUPERFICIAL.
Question 18
Question
¿QUÉ SON, POTENCIALMENTE, ALGUNAS SOLUCIONES DE LIMPIEZA, USADAS PARA REMOVER LA CORROSIÓN? (6637) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-3, PÁRRAFO 4.
Answer
AGENTES DE LIMPIEZA.
AGENTES PROTECTORES.
AGENTES QUE IMPIDEN LA FORMACIÓN DE CORROSIÓN.
AGENTES CORROSIVOS.
Question 19
Question
¿QUÉ ELEMENTOS SON LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE CORROSIÓN EN LOS METALES? (6636) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-1, PÁRRAFO 5.
Answer
EL AGUA, VAPOR DE AGUA CONTENIENDO SAL, OXÍGENO Y NITRÓGENO.
EL AGUA, AIRE, OXÍGENO Y HUMEDAD.
EL AGUA, VAPOR DE AGUA CONTENIENDO SAL Y OXÍGENO.
EL'VAPOR DE AGUA CONTENIENDO SAL Y OXÍGENO.
Question 20
Question
¿QUÉ ES LA CORROSIÓN DEL METAL? (6635) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-1, PÁRRAFO 4.
Answer
ES LA DETERIORIZACIÓN DEL METAL POR ATAQUE QUÍMICO O ELECTROLÍTICO.
ES LA DETERIORIZACIÓN DEL METAL POR ATAQUE QUÍMICO O ELECTROQUÍMICO.
ES LA DETERIORIZACIÓN DEL METAL POR ENVEJECIMIENTO.
ES LA DETERIORIZACIÓN DEL METAL POR ATAQUE SALINO O DE AGUA DULCE.
Question 21
Question
¿CÓMO ES CONOCIDO COMUNMENTE EL PROCESO POR EL CUAL DOS METALES DIFERENTES SE OXIDAN CUANDO ESTAN EN CONTACTO?: (5810) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-16, PÁRRAFO 6.
Answer
CORROSIÓN INTERGRANULAR.
CORROSIÓN ELECTROQUÍMICA.
CORROSIÓN POR CONTACTO.
CORROSIÓN ELECTROLÍTICA.
Question 22
Question
¿CÓMO SE CONOCE QUE SE HA INICIADO LA CORROSIÓN EN LAS ALEACIONES DE MAGNESIO?: (5809) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-15, PÁRRAFO 2.
Answer
POR LA OXIDACIÓN DE LA PINTURA Y PUNTOS VERDES EN LA SUPERFICIE.
POR EL LEVANTAMIENTO DE LA PINTURA Y PUNTOS ROSASEOS EN LA SUPERFICIE.
POR EL LEVANTAMIENTO DE LA PINTURA Y PUNTOS BLANCOS EN LA SUPERFICIE DEL MAGNESIO.
POR LA PINTURA SALTADA Y PUNTOS DE COLOR DEL COBRE EN LA SUPERFICIE.
Question 23
Question
¿CÓMO DEBEN SER MANTENIDAS LAS SOLUCIONES DE LIMPIEZA "CÁUSTICA" CONCENTRADA?: (5798) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-3, PÁRRAFO 4.
Answer
TAPADAS Y LO MÁS SELLADAS POSIBLE.
TAPADAS Y SELLADAS SI SE MANTIENEN CERCA O EN UNA AERONAVE.
EN EL ALMACEN DE REPUESTOS.
TAPADAS Y LO MÁS LEJOS POSIBLE DE LAS AERONAVES.
Question 24
Question
¿QUÉ PUEDE CAUSAR EL DETERIORO PRODUCIDO POR LA CORROSIÓN?: (5795) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-1, PÁRRAFO 4.
Answer
PUEDE CAMBIAR LA SUAVIDAD DE LA SUPERFICIE, DEBILITAR EL INTERIOR DEL METAL O DAÑAR O SOLTAR PARTES ADYACENTES.
PUEDE DEBILITAR EL INTERIOR DEL METAL Y AFECTAR LA AERODINÁMICA DE LA AERONAVE.
PUEDE DAÑAR O SOLTAR LAS PARTES ADYACENTES Y SOLDAR PARTES POR EL PROCESO ELECTROQUÍMICO.
PUEDE DAÑAR O SOLTAR LAS PARTES UNIDAS POR REMACHES O SOLTAR PARTES POR EL PROCESO OXIDATIVO.
Question 25
Question
¿A QUÉ SE LLAMA ATAQUE QUÍMICO DIRECTO O CORROSIÓN QUÍMICA PURA?: (5794) REF.: AC 65-9A, PÁGINA 171, PÁRRAFO 7.
Answer
ES LA EXPOSICIÓN DIRECTA A LÍQUIDOS CÁUSTICOS O AGENTES CORROSIVOS SOBRE SUPERFICIES PINTADAS.
ES LA EXPOSICIÓN DIRECTA A LÍQUIDOS SALINOS O AGENTES LÍQUIDOS SOBRE SUPERFICIES TRATADAS CON CROMATO DE ZINC.
ES LA EXPOSICIÓN DIRECTA A POLVOS ABRASIVOS O AGUA DULCE SOBRE SUPERFICIES TRATADAS CON ALODINE.
ES LA EXPOSICIÓN DIRECTA A LÍQUIDOS CÁUSTICOS O AGENTES GASEOSOS SOBRE SUPERFICIES SIN PROTECCIÓN.
Question 26
Question
¿QUÉ LIMPIADOR SE PUEDE UTILIZAR EN TODAS LAS SUPERFICIES DE UNA AERONAVE? (5791) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-19, PÁRRAFO 8.
Answer
SOLVENTES, LIMPIADORES EMULSIONANTES, JABONES Y DETERGENTES SINTÉTICOS.
PARAFINA, KEROSENE Y MEK.
SOLVENTES NATURALES, SINTÉTICOS Y BICARBONATO DE SODA.
SODAS, AGENTES DE LIMPIEZA Y PRODUCTOS NO ALCALINOS.
Question 27
Question
¿QUÉ CARACTERÍSTICA TIENE LA CORROSIÓN INTERGRANULAR?: (5765) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-5, PÁRRAFO 1.
Answer
QUE SE PUEDE DESARROLLAR SIN EVIDENCIA EN LAS ÁREAS ADYACENTES.
QUE SIEMPRE SE EVIDENCIA EN LA SUPERFICIE.
QUE PUEDE EXISTIR SIN EVIDENCIA VISIBLE EN LA SUPERFICIE.
QUE PUEDE DESARROLLARSE EN CUALQUIER TIPO DE MATERIAL.
Question 28
Question
¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS PARA LA LIMPIEZA EXTERIOR DE AERONAVES?: (5763) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 6-19, PÁRRAFO 9.